SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTRACCIÓN: “  EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES”
TEMAS A DESARROLLAR: -“ESTAMOS DESTROZANDO EL PLANETA”. - 1 er LIMITE: SE NOS ESTAN ACABANDO LOS RECURSOS. PERDIDA DE BOSQUES NATIVOS. EZCACES DE AGUA. AGOTAMIENDO DE LA INDUSTRIA PESQUERA. EL PETROLEO. CONCLUCION.
“ ESTAMOS DESTROZANDO EL  PLANETA” -Se están cortando árboles, explotando montañas para extraer metales que se encuentran dentro, Se usa muchísima agua y a su vez se terminan con muchos animales.
1er Limite: se están acabando los recursos En las ultimas 3 décadas 1/3 de las reservas de recursos naturales del planeta fueron consumidas, PERDIDAS . Se esta socavando la propia capacidad del planeta.
-  Estamos cortando , minando y agujereando y devastando nuestro lugar tan rápido que estamos socavando la propia capacidad del planeta para nosotros mismo podamos vivir. - Estamos usando mas recursos de lo que nos corresponde.
UN EJEMPLO : - Estados unidos tiene el 5% de la población mundial, pero utilizan el 30% de los recursos , creando el 30% de los desperdicios mundiales. 30% 70%
PERDIDA DE BOSQUES -Queda solamente el 4% de nuestro bosques originales. El 80% de los bosques originales desaparecieron. Se pierden 2000 árboles por minuto en el amazonas. 96% 4%
ESCACEZ DE AGUA - El 40% de nuestros cursos de agua son “imbebibles” .
AGOTAMIENTO DE LA INDUSTRIA PESQUERA  -El 75% de la industria mundial esta pescando al limite o mas de su capacidad. -3/4 de los recursos pesqueros están agotados , en decadencia o al borde de estarlo.
PETROLEO Nuestros comportamientos sociales no muestran una real comprensión del problema: seguimos construyendo vehículos que queman cantidades crecientes de petróleo, sin tener en cuenta, ni las previsiones de su agotamiento, ni tampoco los problemas que provoca su combustión. Al quemar petróleo estamos privando a las generaciones futuras de una valiosísima materia prima.
CONCLUCION EL agotamiento de recursos amenaza con llevar al colapso de la sociedad mundial en su conjunto. Es posible adoptar medidas que conduzcan a un uso sostenible de los recursos. No todas son medidas sencillas pero es urgente comenzar a aplicarlas : 1.  El reconocimiento, valoración y uso adecuado de los recursos naturales, 2.  Generación y aplicación de la Educación Ambiental, 3.  Acciones encaminadas al reciclaje y reutilización, iniciando desde el hogar y sitios de trabajo. 4.  Minimizar la compra de productos que realmente no necesitamos, fomentando el consumo ambientalmente responsable.

Más contenido relacionado

PPTX
Mares y Oceanos
DOC
A.crucigramadecorregion
DOCX
Cta2 u1 sesion3 20970
PPTX
areas naturales protegidas
PPTX
Importancia de la capa de ozono para los niños
PPTX
Recursos renovables y no renovables
PPT
Contaminacion Ambiental
DOCX
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Mares y Oceanos
A.crucigramadecorregion
Cta2 u1 sesion3 20970
areas naturales protegidas
Importancia de la capa de ozono para los niños
Recursos renovables y no renovables
Contaminacion Ambiental
Cta unidad de aprendizaje 3ro.

La actualidad más candente (20)

PPSX
Recursos renovables y no renovables
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
PPTX
RECURSOS NATURALES.pptx
DOCX
El mar peruano ysus recursos marinos
PDF
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
PPTX
20. Áreas Naturales Protegidas del Perú..pptx
PPTX
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
PPT
Recursos naturales
PPTX
La conservación de los ecosistemas milton1
PPTX
La constitución política
PPTX
Reserva nacional de titicaca
PPTX
Presentación fenomeno del niño
PPTX
La importancia de los arboles
DOCX
Unidad 02 3er grado 2018
PPTX
Las fuerzas armadas y policiales
DOCX
PPTX
HIDROGRAFÍA PERUANA
PDF
4ta SA Enlace Metálico
PPT
Que es la vida silvestre
PPTX
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Recursos renovables y no renovables
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
RECURSOS NATURALES.pptx
El mar peruano ysus recursos marinos
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
20. Áreas Naturales Protegidas del Perú..pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Recursos naturales
La conservación de los ecosistemas milton1
La constitución política
Reserva nacional de titicaca
Presentación fenomeno del niño
La importancia de los arboles
Unidad 02 3er grado 2018
Las fuerzas armadas y policiales
HIDROGRAFÍA PERUANA
4ta SA Enlace Metálico
Que es la vida silvestre
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Publicidad

Similar a Explotacion de recursos naturales (20)

ODP
Agotamiento de los_recursos
PPT
La desaparicion de los bosques
PPTX
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
PPT
Nico toledo
PPTX
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
PDF
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
PPT
La economía de los materiales
PPT
La economa de los materiales (1)
PPT
Agotamiento de los Recursos Naturales
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPT
Cambio Climático y Agotamiento de Recursos
PPT
Trabajo practico de informatica 2
PPT
Sistema de extracción
PPT
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
PPT
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
PPT
Industrialización, Primer paso a la Involución.
PPT
DOCX
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
PPTX
PPT
Agotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento de los_recursos
La desaparicion de los bosques
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Nico toledo
Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
La economía de los materiales
La economa de los materiales (1)
Agotamiento de los Recursos Naturales
Indicador de desempeño 4.1
Cambio Climático y Agotamiento de Recursos
Trabajo practico de informatica 2
Sistema de extracción
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Industrialización, Primer paso a la Involución.
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos Naturales
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Explotacion de recursos naturales

  • 1. EXTRACCIÓN: “ EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES”
  • 2. TEMAS A DESARROLLAR: -“ESTAMOS DESTROZANDO EL PLANETA”. - 1 er LIMITE: SE NOS ESTAN ACABANDO LOS RECURSOS. PERDIDA DE BOSQUES NATIVOS. EZCACES DE AGUA. AGOTAMIENDO DE LA INDUSTRIA PESQUERA. EL PETROLEO. CONCLUCION.
  • 3. “ ESTAMOS DESTROZANDO EL PLANETA” -Se están cortando árboles, explotando montañas para extraer metales que se encuentran dentro, Se usa muchísima agua y a su vez se terminan con muchos animales.
  • 4. 1er Limite: se están acabando los recursos En las ultimas 3 décadas 1/3 de las reservas de recursos naturales del planeta fueron consumidas, PERDIDAS . Se esta socavando la propia capacidad del planeta.
  • 5. - Estamos cortando , minando y agujereando y devastando nuestro lugar tan rápido que estamos socavando la propia capacidad del planeta para nosotros mismo podamos vivir. - Estamos usando mas recursos de lo que nos corresponde.
  • 6. UN EJEMPLO : - Estados unidos tiene el 5% de la población mundial, pero utilizan el 30% de los recursos , creando el 30% de los desperdicios mundiales. 30% 70%
  • 7. PERDIDA DE BOSQUES -Queda solamente el 4% de nuestro bosques originales. El 80% de los bosques originales desaparecieron. Se pierden 2000 árboles por minuto en el amazonas. 96% 4%
  • 8. ESCACEZ DE AGUA - El 40% de nuestros cursos de agua son “imbebibles” .
  • 9. AGOTAMIENTO DE LA INDUSTRIA PESQUERA -El 75% de la industria mundial esta pescando al limite o mas de su capacidad. -3/4 de los recursos pesqueros están agotados , en decadencia o al borde de estarlo.
  • 10. PETROLEO Nuestros comportamientos sociales no muestran una real comprensión del problema: seguimos construyendo vehículos que queman cantidades crecientes de petróleo, sin tener en cuenta, ni las previsiones de su agotamiento, ni tampoco los problemas que provoca su combustión. Al quemar petróleo estamos privando a las generaciones futuras de una valiosísima materia prima.
  • 11. CONCLUCION EL agotamiento de recursos amenaza con llevar al colapso de la sociedad mundial en su conjunto. Es posible adoptar medidas que conduzcan a un uso sostenible de los recursos. No todas son medidas sencillas pero es urgente comenzar a aplicarlas : 1. El reconocimiento, valoración y uso adecuado de los recursos naturales, 2. Generación y aplicación de la Educación Ambiental, 3. Acciones encaminadas al reciclaje y reutilización, iniciando desde el hogar y sitios de trabajo. 4. Minimizar la compra de productos que realmente no necesitamos, fomentando el consumo ambientalmente responsable.