SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS ROBERTO
ESTRADA
HUERTA
ANGEL
RESENDIZ
RIVERA
ESTEBAN
MARTINEZ
VELAZQUEZ
EDITH RANG
EL MARQUEZ
JUAN DE DIOS
OROZCO
GONZALEZ
INTEGRANTES:
ABRAHAM MASLOW
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
PROFESOR: LIC. YOHANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Abraham Maslow (1908-1970) presento una propuesta que explico la motivación a partir de las
necesidades humanas, sostuvo que las necesidades se encuentran jerarquizadas y que unas
tienen preeminencia sobre otras.
En realidad, tal jerarquía constituye en su yo interno según su edad, cultura, ambiente de vida,
ingresos y circunstancias y se presenta en niveles de importancia e influencia.
Maslow presenta una pirámide, la que permite visualizar con mayor claridad la forma en como
están ordenadas las necesidades primarias, llamadas por maslow necesidades fisiológicas.
En la cima están las necesidades superiores, denominadas necesidades de autorrealización
Moralidad,
creatividad,
espontaneidad,
falta de prejuicios,
aceptación de hechos,
resolución de problemas
Respiracion, alimentación, descanso, sexo, homeostasis
Amistad, afecto, intimidad sexual
Seguridad física, de empleo, de recursos, moral,
familiar, de salud, de propiedad privada
Autoreconocimiento
Confianza, respeto, éxito
Maslow define las necesidades del siguiente modo:
NECESIDAD
fisiologicas
DESCRIPCIÓN
fisiológicas Son el nivel básico y de vital importancia. Están aquí las de alimentación(hambre, sed),sueño y
reposo(cansancio). abrigo y deseo sexual, entre otras.
En general, cuando alguna necesidad de la jerarquía queda satisfecha, deja de ser un factor
motivacional relevante.
seguridad La estabilidad en la vida y en el empleo, la búsqueda de protección contra las amenazas o la privación
y alejamiento del peligro. surgen cuando las necesidades fisiológicas han quedado relativamente
satisfechas.
sociales Aparecen cuando las fisiológicas y las de seguridad han quedado satisfechas. cuando las necesidades
sociales no están satisfechas el sujeto se pone resistente, antagónico y hostil con las personas que lo
cercan.
Estima/ego Son la forma como las personas se ven a si mismas y se autoevalúan. La autoestima, la autoconfianza,
la necesidad de aprobación social y de respeto, de status, prestigio y de consideración, son
necesidades de estima fundamentales en la generación de la conducta humana.
autorrealización Son la realización del potencial interno de cada persona y de su superación continua. Son las mas
elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía; a través de su satisfacción personal, encuentran un
sentido a la vida mediante del desarrollo de su potencial en una actividad.
El proceso de la motivación humana
1. 1.-Todas las teorías de la motivación intentan explicar el porque del comportamiento humano.
2. 2.-La administración científica y la teoría clásica sustentaban que el hombre solo trabaja por
dinero -homus economicus- y que la totalidad de su comportamiento parecía estar orientado
exclusivamente por la búsqueda de este satisfactor.
3. 3.-Elton mayo descubrió que el hombre, además de ser motivado por las recompensas
materiales, también es estimulado por distinciones sociales y simbólicas.
*Motivación: tensión persistente que lleva al individuo a comportarse de cierta manera para satisfacer una o mas
de sus necesidades.
Satisfactor buscado
Es una barrera que impide
liberar la tensión y mantener el
estado de desequilibrio y
tensión.
Compensación o
transferencia
satisfacciónfrustración
Esta se presenta cuando la
persona intenta satisfacer
una necesidad imposible,
difícil o lejana, mediante la
satisfacción de otra que
la compensa
Es la situación ideal.
Los operarios y empleados
en ambientes de trabajo
encuentran que no siempre
existen condiciones
organizacionales, salariales,
directivas, humanas y
sociales
LA ESCUELA MATEMATICA
1.-En la administración, las matemáticas tienen como propósito el análisis y el
procesamiento de información para alimentar objetiva y racionalmente la toma de
decisiones.
2.-el enfoque matemático, en administración, se conoce regularmente como
enfoque cuantitativo o bien como investigación de operaciones(IO) incluso como
“métodos cuantitativos de decisión”.
3.-la mate matización de la administración fue una consecuencia del positivismo en
las ciencias pero tamién de los avances logrados durante la conflagración mundial.
LA TOMA
DE
DECISIONES
¿Universidad?
¿un móvil oun play?
¿trabajo?
¿Qué ropa me pongo?
¿CÓMO SE DA LA TOMA DE DECISIONES?
El enfoque matemático o cuantitativo desplaza el énfasis en el análisis precedente a la decisión propiamente dicha,
pues asume que toda decisión es el resultado de una fase de reflexión, de ponderación y de evaluación previa a la
elección de una alternativa.
Describir el procedimiento, o las etapas que deben considerar los administradores al momento de tomar sus
decisiones, es un requisito previo para pensar lo que debe hacerse cuando se tiene un dilema: ¿Qué hacer?
¿salir con los amigos o
hacer los deberes?
¿formación profesional?
¿universidad?
¿trabajar?
Método racional
1. Definición del problema: plantear y delimitar el problema.
2. Obtener información: recopilar información
3. Proponer las opciones: es un concurso de acción, una posible solución, es decir,
una salida adecuada al problema.
4. Evaluación de las opciones: se requiere un riguroso análisis de evaluación y
apreciación de modo que se pueda vislumbrar cual, de entre todas ellas, es la
mejor.
5. Selección de la opción: ¿Cuál es el problema? ¿Cuáles son las opciones? ¿Cuál es
la mejor? ¡pues elíjala!
6. Ejecución: si se tienen ya correctamente planteadas y evaluadas las posibles
soluciones, y ya se determino cual es la mejor, entonces ahora los
administradores deberán ejecutar lo decidido.
Los modelos matemáticos :
-La programación lineal y sus algoritmos específicos., los modelos de transporte y
asignación
-La programación dinámica
-La teoría de colas
-Los juegos y estrategias
-El análisis de markov
Expo 3 abraham maslow

Más contenido relacionado

PPTX
Necesidades y los motivos
PPT
conducta humana y la motivacion
PPS
Doctrina de las relaciones humanas
PPSX
Escuela neo humano-relacionista
PPTX
Doctrina de las relaciones
PPTX
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
PPTX
Aspectos sociales de la motivación
PPTX
Comportamiento Humano y Percepción
Necesidades y los motivos
conducta humana y la motivacion
Doctrina de las relaciones humanas
Escuela neo humano-relacionista
Doctrina de las relaciones
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Aspectos sociales de la motivación
Comportamiento Humano y Percepción

La actualidad más candente (18)

DOCX
Abraham maslow y Elton Mayo
PPTX
Motivos básicos(modificada)
PPTX
Procesos individuales en las organizaciones
PPTX
Motivacion psicologia
PDF
Piramide de jerarquias de maslow
PPT
Personalidad-necesidades
PPTX
teorias cognitivas de la motivacion
PPTX
Teoria de las necesidades
PPTX
Motivación, necesidad y personalidad
PDF
Necesidades y Motivaciones Personales
PPTX
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
PPTX
Motivaciones básicas
PPTX
Motivacion final ppt
PPTX
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
PPT
Corrientes Vs depresión
PPT
Motivacion final
PPTX
5 teorías motivacionales
Abraham maslow y Elton Mayo
Motivos básicos(modificada)
Procesos individuales en las organizaciones
Motivacion psicologia
Piramide de jerarquias de maslow
Personalidad-necesidades
teorias cognitivas de la motivacion
Teoria de las necesidades
Motivación, necesidad y personalidad
Necesidades y Motivaciones Personales
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Motivaciones básicas
Motivacion final ppt
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
Corrientes Vs depresión
Motivacion final
5 teorías motivacionales
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Gráfico diario del ibex,eurostoxx,s&p,dax y eurodolar 21 06 2011
PDF
Documento sin título (5) (1)
PDF
Gráficos semanal del ibex, eurostoxx, s&p, dax y eurodolar 16 09 2011
PDF
17 encontro espírita sobre medicina espiritual segunda parte (celd)
PDF
Graficos diario de valores 06 06 2011
DOC
Gráficos diario del ibex,eurostoxx,s&p,dax y eurodolar 23 06 2011
XLSX
Globa lscan inverassist20110812
PPTX
Plataforma teleconsulta phemium: presentación y escenarios 23052013
PDF
Motor 4 cilindros ( Mecânica Ford Maverick )
PPTX
Factor de impacto de las revistas académicas
PPTX
Virus informatico (1)
Gráfico diario del ibex,eurostoxx,s&p,dax y eurodolar 21 06 2011
Documento sin título (5) (1)
Gráficos semanal del ibex, eurostoxx, s&p, dax y eurodolar 16 09 2011
17 encontro espírita sobre medicina espiritual segunda parte (celd)
Graficos diario de valores 06 06 2011
Gráficos diario del ibex,eurostoxx,s&p,dax y eurodolar 23 06 2011
Globa lscan inverassist20110812
Plataforma teleconsulta phemium: presentación y escenarios 23052013
Motor 4 cilindros ( Mecânica Ford Maverick )
Factor de impacto de las revistas académicas
Virus informatico (1)
Publicidad

Similar a Expo 3 abraham maslow (20)

DOCX
Teoria de las relaciones humanas
PDF
La jerarquia de_necesidades-convertido
DOCX
Trabajos valores 1
PPTX
Teroria de las motivaciones
PPTX
Teroria de las motivaciones
PDF
Saber motivar
PDF
Dialnet el comportamientohumano-5006394
PPTX
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
PPT
Psicología
PPT
Depresión
PPT
Depresión/carreras Psicologicas
DOCX
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PPTX
Escuela neo humano relacionista
PPTX
Desarrollo personal
DOCX
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
DOCX
Práctica de word
DOCX
Práctica de word
PPTX
Motivación liderazgo ética y valores
Teoria de las relaciones humanas
La jerarquia de_necesidades-convertido
Trabajos valores 1
Teroria de las motivaciones
Teroria de las motivaciones
Saber motivar
Dialnet el comportamientohumano-5006394
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
Psicología
Depresión
Depresión/carreras Psicologicas
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
Escuela neo humano relacionista
Desarrollo personal
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
Práctica de word
Práctica de word
Motivación liderazgo ética y valores

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
NIAS 250 ............................................
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Informe investigacion de accidente en al
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf

Expo 3 abraham maslow

  • 1. LUIS ROBERTO ESTRADA HUERTA ANGEL RESENDIZ RIVERA ESTEBAN MARTINEZ VELAZQUEZ EDITH RANG EL MARQUEZ JUAN DE DIOS OROZCO GONZALEZ INTEGRANTES: ABRAHAM MASLOW LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA PROFESOR: LIC. YOHANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
  • 2. Abraham Maslow (1908-1970) presento una propuesta que explico la motivación a partir de las necesidades humanas, sostuvo que las necesidades se encuentran jerarquizadas y que unas tienen preeminencia sobre otras. En realidad, tal jerarquía constituye en su yo interno según su edad, cultura, ambiente de vida, ingresos y circunstancias y se presenta en niveles de importancia e influencia.
  • 3. Maslow presenta una pirámide, la que permite visualizar con mayor claridad la forma en como están ordenadas las necesidades primarias, llamadas por maslow necesidades fisiológicas. En la cima están las necesidades superiores, denominadas necesidades de autorrealización
  • 4. Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas Respiracion, alimentación, descanso, sexo, homeostasis Amistad, afecto, intimidad sexual Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada Autoreconocimiento Confianza, respeto, éxito
  • 5. Maslow define las necesidades del siguiente modo: NECESIDAD fisiologicas DESCRIPCIÓN fisiológicas Son el nivel básico y de vital importancia. Están aquí las de alimentación(hambre, sed),sueño y reposo(cansancio). abrigo y deseo sexual, entre otras. En general, cuando alguna necesidad de la jerarquía queda satisfecha, deja de ser un factor motivacional relevante. seguridad La estabilidad en la vida y en el empleo, la búsqueda de protección contra las amenazas o la privación y alejamiento del peligro. surgen cuando las necesidades fisiológicas han quedado relativamente satisfechas. sociales Aparecen cuando las fisiológicas y las de seguridad han quedado satisfechas. cuando las necesidades sociales no están satisfechas el sujeto se pone resistente, antagónico y hostil con las personas que lo cercan. Estima/ego Son la forma como las personas se ven a si mismas y se autoevalúan. La autoestima, la autoconfianza, la necesidad de aprobación social y de respeto, de status, prestigio y de consideración, son necesidades de estima fundamentales en la generación de la conducta humana. autorrealización Son la realización del potencial interno de cada persona y de su superación continua. Son las mas elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía; a través de su satisfacción personal, encuentran un sentido a la vida mediante del desarrollo de su potencial en una actividad.
  • 6. El proceso de la motivación humana 1. 1.-Todas las teorías de la motivación intentan explicar el porque del comportamiento humano. 2. 2.-La administración científica y la teoría clásica sustentaban que el hombre solo trabaja por dinero -homus economicus- y que la totalidad de su comportamiento parecía estar orientado exclusivamente por la búsqueda de este satisfactor. 3. 3.-Elton mayo descubrió que el hombre, además de ser motivado por las recompensas materiales, también es estimulado por distinciones sociales y simbólicas. *Motivación: tensión persistente que lleva al individuo a comportarse de cierta manera para satisfacer una o mas de sus necesidades.
  • 7. Satisfactor buscado Es una barrera que impide liberar la tensión y mantener el estado de desequilibrio y tensión. Compensación o transferencia satisfacciónfrustración Esta se presenta cuando la persona intenta satisfacer una necesidad imposible, difícil o lejana, mediante la satisfacción de otra que la compensa Es la situación ideal. Los operarios y empleados en ambientes de trabajo encuentran que no siempre existen condiciones organizacionales, salariales, directivas, humanas y sociales
  • 8. LA ESCUELA MATEMATICA 1.-En la administración, las matemáticas tienen como propósito el análisis y el procesamiento de información para alimentar objetiva y racionalmente la toma de decisiones. 2.-el enfoque matemático, en administración, se conoce regularmente como enfoque cuantitativo o bien como investigación de operaciones(IO) incluso como “métodos cuantitativos de decisión”. 3.-la mate matización de la administración fue una consecuencia del positivismo en las ciencias pero tamién de los avances logrados durante la conflagración mundial.
  • 9. LA TOMA DE DECISIONES ¿Universidad? ¿un móvil oun play? ¿trabajo? ¿Qué ropa me pongo?
  • 10. ¿CÓMO SE DA LA TOMA DE DECISIONES? El enfoque matemático o cuantitativo desplaza el énfasis en el análisis precedente a la decisión propiamente dicha, pues asume que toda decisión es el resultado de una fase de reflexión, de ponderación y de evaluación previa a la elección de una alternativa. Describir el procedimiento, o las etapas que deben considerar los administradores al momento de tomar sus decisiones, es un requisito previo para pensar lo que debe hacerse cuando se tiene un dilema: ¿Qué hacer? ¿salir con los amigos o hacer los deberes? ¿formación profesional? ¿universidad? ¿trabajar?
  • 11. Método racional 1. Definición del problema: plantear y delimitar el problema. 2. Obtener información: recopilar información 3. Proponer las opciones: es un concurso de acción, una posible solución, es decir, una salida adecuada al problema. 4. Evaluación de las opciones: se requiere un riguroso análisis de evaluación y apreciación de modo que se pueda vislumbrar cual, de entre todas ellas, es la mejor. 5. Selección de la opción: ¿Cuál es el problema? ¿Cuáles son las opciones? ¿Cuál es la mejor? ¡pues elíjala! 6. Ejecución: si se tienen ya correctamente planteadas y evaluadas las posibles soluciones, y ya se determino cual es la mejor, entonces ahora los administradores deberán ejecutar lo decidido.
  • 12. Los modelos matemáticos : -La programación lineal y sus algoritmos específicos., los modelos de transporte y asignación -La programación dinámica -La teoría de colas -Los juegos y estrategias -El análisis de markov