SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDREA SARQUEZ TATIANA GOMEZ NELSON MARTINEZ
El término "comercio electrónico" o e-commerce se refiere a la venta de productos y servicios por Internet.  Compraventa de bienes y servicios mediante Internet y la telefonía móvil sin que exista ningún tipo de contacto físico o presencial entre comprador y vendedor.  ¿Que es el e-Commerce?
Variantes de e-Commerce B2B:  Negocios entre empresas B2C:   Negocios entre empresa y consumidores C2C:   Negocios en tre  consumidor es Nivel Business Customer Business B2B B2C Customer C2B C2C
B2B B2C C2C www.ebay.com www.deremate.com www.mercadolibre.com www.garbarino.com.ar www.musimundo.com www.tematika.com.ar www.e-campo.com www.guiaindustria.com www.calzado-online.com.ar
2-.  e-Commerce NAVEGACION. Fácil navegación y acceso a los menú. Búsqueda rápida de productos. Cierre de compra. SEGURIDAD. Manejo de Autenticaciones. Confidencialidad de la información . DISPONIBILIDAD.  Puertas abiertas todo el día y todos los días. ( 7 x 24 ). Factores claves para tener en cuenta
FORMAS DE PAGO. Tarjeta de Crédito / Debito (autorizaciones On Line)  Problema: reticencia del comprador / desconocimiento / percepción de inseguridad. Contra reembolso. Problema: Inseguridad de la venta / Necesidad de contar con clientes registrados únicamente PayPal. LOGISTICA Y DISTRIBUCION. Tercerización ( Ej: OCA, UPS, FedEx ) Problema: Costo de la transacción / Incremento del precio final del bien. Propia. Problema: Alcance reducido / Estructura logística insuficiente o ineficiente. Factores claves para tener en cuenta
3-.  Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce 1 – REGISTRACION DEL DOMINIO.   Para tener una dirección de Internet  www.nombredelsitio.com.ar  o  www. nombredelsitio .com  es necesario hacer la registración ante los entes correspondientes. Dominios .com.ar :  www.nic.ar  (Gratis!!!) Dominios .com:  www.networksolutions.com  (u$s 35 por año)   2 – ELECCION DEL PROVEEDOR DE INTERNENT. Podemos hospedar nuestro sitio en proveedores de Argentina, EEUU, España, etc.  Proveedores de Argentina:  Comsat / Impsat / IplanNetworks /  Arnet / Towebs / etc. 3 – DISEÑO Y DESARROLLO DEL SITIO. Etapa dedicada a desarrollar el sitio de e-commerce. Se puede comprar una solución de software en el mercado, desarrollar una nueva o bien optar por soluciones FREE.
4 - TEST.   Probar todos los circuitos.   Evaluar la performance.   Invitar a clientes a realizar pruebas con el sitio. 5 – IMPLEMENTACION Puesta en marcha del sitio  6 – MANTENIMIENTO Y MONITOREO. Involucra tareas de base de datos, actualización de páginas y revisión de estadísticas  de acceso. 3-.  Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce Es muy importante contar con un plan de e-marketing  para lograr el ÉXITO del sitio!!
es la compra y venta de productos servicios a través de dispositivos de mano conectados en forma inalámbrica como teléfonos celulares y asistentes digitales personales  M- Commerce: compras con el Celular
Esta  nueva generación de comercio electrónico  le permite al usuario acceder a la Internet sin requerir un sitio para conectarse.  Internet móvil ofrece:   capacidad multimedia para el despliegue de todo tipo de servicios interactivos, atractivos para los usuarios   nuevas oportunidades de negocio, modificando la cadena de valor tradicional del negocio móvil   nuevos agentes, como son los proveedores de contenidos (incluyendo multimedia), que encuentran un nuevo canal de ventas para acceder a los  usuarios de telefonía móvil.  
Los consumidores obtienen los siguientes beneficios  a) Movilidad (permanente para el usuario)  b) Posicionamiento (en función de donde se está el usuario)  c) Personalización (una herramienta personal)  d) Seguridad ( en la realización de transacciones)     e) Comunicaciones personales sencillas para llamadas de voz, mensajes por correo electrónico e intercambiar información rápidamente con sus colegas y amigos.  f) Facilita el acceso a numerosos servicios, en todo momento y lugar, con capacidad de interactuar con el sistema y personalizar sus características.    g) El m-commerce es un nuevo canal de venta que puede ser utilizado por todas las compañías.
Nuevo Modelo de Negocio. Protagonismo para los Operadores La Provisión y Operación  de un Servicio de mcommerce atractivo al cliente, involucra la  coordinación  de diferentes  Agentes Funcionales . Estos Agentes, se concentran en  tres grandes grupos , de acuerdo a su grado de relación con: las infraestructuras de Red, los contenidos y aplicaciones del servicio y los clientes finales. Estos tres grupos son:
Suministradores:  Plataformas Tecnológicas Elementos de Red, Plataformas de Aplicaciones Gestores de Contenidos y Aplicaciones:  Desarrollo de Aplicaciones ,  Agregación de Contenidos, Configuración de Portal Móvil Servicio de Telecomunicaciones:  Operador Móvil, Proveedor de Servicios
Servicios de m-commerce
¿QUÉ ES T-COMMERCE? Es el conjunto de procedimientos técnicos y operativos que permiten a un telespectador enviar una orden de compra de productos o servicios publicitados a través de la pantalla de su televisor.
¿CÓMO HACERLO? Haciendo uso del mando a distancia u otro accesorio conectado al terminal de televisión, como un teclado.
¿Qué posibilidades permitirá esta solución?  Los expertos suelen dar ejemplos simples, describiendo el potencial de poder comprar la ropa vestida por algún personaje de serie, o la camiseta de fútbol de algún jugador en algún partido, con solo presionar un par de botones de nuestros controles remotos. HSN (Home Shopping Network) fue la primera en implementar una plataforma de  t-commerce  en el año 2009, a través de la cual cualquier televidente previamente registrado podía comprar los productos presentados en sus programas con tan solo un par de "clicks" del control remoto.  Y los resultados no fueron malos: "Una vez que la gente lo prueba, se convierte en su método preferido de transacción“.
 

Más contenido relacionado

PPT
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
PPT
Expo negocios virtuales e t-m commerce
PPT
PPTX
Comercio electrónico y web 3
PDF
E commerce: Aspectos básicos
PDF
Comercio Electrónico
PPTX
La Web 2 y el Comercio Electronico
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
Expo negocios virtuales e t-m commerce
Comercio electrónico y web 3
E commerce: Aspectos básicos
Comercio Electrónico
La Web 2 y el Comercio Electronico

La actualidad más candente (17)

PPTX
DEFINICION C2B Y M2B
PPTX
E commerce
PPT
DOCX
Preguntas mercadotecnia-electrónica
PPSX
Comercio electronico
PDF
Modelos de Comercio Elèctronico
PPTX
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
PPTX
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Comercio electronico
PDF
Tipos ecommerce
PPTX
Presentacion
DOCX
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
DOCX
Comercio electronico.1
PPTX
Universidad técnica de ambato
PPT
Comercio Electronico Karina
DEFINICION C2B Y M2B
E commerce
Preguntas mercadotecnia-electrónica
Comercio electronico
Modelos de Comercio Elèctronico
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio electronico
Tipos ecommerce
Presentacion
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Comercio electronico.1
Universidad técnica de ambato
Comercio Electronico Karina
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Un juego para conocer la reforma laboral
PDF
Ejercicio de restas
PPT
Cultura e imagen empresarial
PDF
Economía 2 examen y criterios de corrección
PPTX
Stage en thesispropositie
PPT
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
PDF
Presentacion Carlos Biscay E-Learning
PPTX
Presentación1
PPT
Zucker ppt
PPT
X Encuentro RSE - Accion RSE Agosto 2010
PDF
Quimicageral1
PPT
Recursos de internet
PDF
Informe atención dependencia
PPT
Dirección estratégica. 10. etapa 4
PPT
Dalla comparazione alla restituzione
PDF
Pendraivizate.com
PPTX
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
PPTX
John fredy berrío lopera
PPSX
1º Bach econonmía Tema5 repaso la oferta y la demanda (gh23)
Un juego para conocer la reforma laboral
Ejercicio de restas
Cultura e imagen empresarial
Economía 2 examen y criterios de corrección
Stage en thesispropositie
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
Presentacion Carlos Biscay E-Learning
Presentación1
Zucker ppt
X Encuentro RSE - Accion RSE Agosto 2010
Quimicageral1
Recursos de internet
Informe atención dependencia
Dirección estratégica. 10. etapa 4
Dalla comparazione alla restituzione
Pendraivizate.com
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
John fredy berrío lopera
1º Bach econonmía Tema5 repaso la oferta y la demanda (gh23)
Publicidad

Similar a Expo commerce (20)

PPTX
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
PPTX
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
PPT
Omar celis
PPT
Presentación Exposición ETM Commerce
PDF
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
PPTX
Creación de un sitio web de comercio electrónico
DOCX
Comercio electrónico
PPSX
Comercio electrónico
DOCX
El comerc..
PPSX
modelos de negocio
PPTX
Marketing electronico grupo
PPTX
Marketing electronico grupo
PPTX
Marketing electronico grupo[1]
PPTX
Marketing electronico grupo
PPTX
PPTX
PDF
Ejercicio 9. doc
DOCX
Ejercicio 9. doc
PDF
Ejercicio 9. doc
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Omar celis
Presentación Exposición ETM Commerce
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
Creación de un sitio web de comercio electrónico
Comercio electrónico
Comercio electrónico
El comerc..
modelos de negocio
Marketing electronico grupo
Marketing electronico grupo
Marketing electronico grupo[1]
Marketing electronico grupo
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc

Expo commerce

  • 1. ANDREA SARQUEZ TATIANA GOMEZ NELSON MARTINEZ
  • 2. El término "comercio electrónico" o e-commerce se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Compraventa de bienes y servicios mediante Internet y la telefonía móvil sin que exista ningún tipo de contacto físico o presencial entre comprador y vendedor. ¿Que es el e-Commerce?
  • 3. Variantes de e-Commerce B2B: Negocios entre empresas B2C: Negocios entre empresa y consumidores C2C: Negocios en tre consumidor es Nivel Business Customer Business B2B B2C Customer C2B C2C
  • 4. B2B B2C C2C www.ebay.com www.deremate.com www.mercadolibre.com www.garbarino.com.ar www.musimundo.com www.tematika.com.ar www.e-campo.com www.guiaindustria.com www.calzado-online.com.ar
  • 5. 2-. e-Commerce NAVEGACION. Fácil navegación y acceso a los menú. Búsqueda rápida de productos. Cierre de compra. SEGURIDAD. Manejo de Autenticaciones. Confidencialidad de la información . DISPONIBILIDAD. Puertas abiertas todo el día y todos los días. ( 7 x 24 ). Factores claves para tener en cuenta
  • 6. FORMAS DE PAGO. Tarjeta de Crédito / Debito (autorizaciones On Line) Problema: reticencia del comprador / desconocimiento / percepción de inseguridad. Contra reembolso. Problema: Inseguridad de la venta / Necesidad de contar con clientes registrados únicamente PayPal. LOGISTICA Y DISTRIBUCION. Tercerización ( Ej: OCA, UPS, FedEx ) Problema: Costo de la transacción / Incremento del precio final del bien. Propia. Problema: Alcance reducido / Estructura logística insuficiente o ineficiente. Factores claves para tener en cuenta
  • 7. 3-. Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce 1 – REGISTRACION DEL DOMINIO. Para tener una dirección de Internet www.nombredelsitio.com.ar o www. nombredelsitio .com es necesario hacer la registración ante los entes correspondientes. Dominios .com.ar : www.nic.ar (Gratis!!!) Dominios .com: www.networksolutions.com (u$s 35 por año) 2 – ELECCION DEL PROVEEDOR DE INTERNENT. Podemos hospedar nuestro sitio en proveedores de Argentina, EEUU, España, etc. Proveedores de Argentina: Comsat / Impsat / IplanNetworks / Arnet / Towebs / etc. 3 – DISEÑO Y DESARROLLO DEL SITIO. Etapa dedicada a desarrollar el sitio de e-commerce. Se puede comprar una solución de software en el mercado, desarrollar una nueva o bien optar por soluciones FREE.
  • 8. 4 - TEST. Probar todos los circuitos. Evaluar la performance. Invitar a clientes a realizar pruebas con el sitio. 5 – IMPLEMENTACION Puesta en marcha del sitio 6 – MANTENIMIENTO Y MONITOREO. Involucra tareas de base de datos, actualización de páginas y revisión de estadísticas de acceso. 3-. Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce Es muy importante contar con un plan de e-marketing para lograr el ÉXITO del sitio!!
  • 9. es la compra y venta de productos servicios a través de dispositivos de mano conectados en forma inalámbrica como teléfonos celulares y asistentes digitales personales M- Commerce: compras con el Celular
  • 10. Esta nueva generación de comercio electrónico le permite al usuario acceder a la Internet sin requerir un sitio para conectarse. Internet móvil ofrece:   capacidad multimedia para el despliegue de todo tipo de servicios interactivos, atractivos para los usuarios   nuevas oportunidades de negocio, modificando la cadena de valor tradicional del negocio móvil   nuevos agentes, como son los proveedores de contenidos (incluyendo multimedia), que encuentran un nuevo canal de ventas para acceder a los usuarios de telefonía móvil.  
  • 11. Los consumidores obtienen los siguientes beneficios a) Movilidad (permanente para el usuario) b) Posicionamiento (en función de donde se está el usuario) c) Personalización (una herramienta personal) d) Seguridad ( en la realización de transacciones)   e) Comunicaciones personales sencillas para llamadas de voz, mensajes por correo electrónico e intercambiar información rápidamente con sus colegas y amigos. f) Facilita el acceso a numerosos servicios, en todo momento y lugar, con capacidad de interactuar con el sistema y personalizar sus características. g) El m-commerce es un nuevo canal de venta que puede ser utilizado por todas las compañías.
  • 12. Nuevo Modelo de Negocio. Protagonismo para los Operadores La Provisión y Operación  de un Servicio de mcommerce atractivo al cliente, involucra la  coordinación  de diferentes  Agentes Funcionales . Estos Agentes, se concentran en  tres grandes grupos , de acuerdo a su grado de relación con: las infraestructuras de Red, los contenidos y aplicaciones del servicio y los clientes finales. Estos tres grupos son:
  • 13. Suministradores: Plataformas Tecnológicas Elementos de Red, Plataformas de Aplicaciones Gestores de Contenidos y Aplicaciones: Desarrollo de Aplicaciones , Agregación de Contenidos, Configuración de Portal Móvil Servicio de Telecomunicaciones: Operador Móvil, Proveedor de Servicios
  • 15. ¿QUÉ ES T-COMMERCE? Es el conjunto de procedimientos técnicos y operativos que permiten a un telespectador enviar una orden de compra de productos o servicios publicitados a través de la pantalla de su televisor.
  • 16. ¿CÓMO HACERLO? Haciendo uso del mando a distancia u otro accesorio conectado al terminal de televisión, como un teclado.
  • 17. ¿Qué posibilidades permitirá esta solución? Los expertos suelen dar ejemplos simples, describiendo el potencial de poder comprar la ropa vestida por algún personaje de serie, o la camiseta de fútbol de algún jugador en algún partido, con solo presionar un par de botones de nuestros controles remotos. HSN (Home Shopping Network) fue la primera en implementar una plataforma de t-commerce en el año 2009, a través de la cual cualquier televidente previamente registrado podía comprar los productos presentados en sus programas con tan solo un par de "clicks" del control remoto.  Y los resultados no fueron malos: "Una vez que la gente lo prueba, se convierte en su método preferido de transacción“.
  • 18.