CORAZÓN
INTEGRANTES:
Stephane Quintana
Katherine Tutalcha
MIOCARDIO
PESO: 250 a 300 grs
Y 300 A 350grs
GROSOR VD: 0,3-0,5 cms
VI: 1,3-1,5 cms
MIOCITOS
SISTEMA DE CONDUCCION
IRRIGACIÓN
Las arterias coronarias
recorren a la parte sup.
Externa del corazón
denominadas arterias
coronarias epicárdicas.
Se adentran en el
miocardio – arterias
intraparetiales estas dan
arteriolas y originan una red
de capilares.
Hay 3 A.coronarias epicardicas son:
1. A. descendente anterior izq..
Ramas: A. Diagonales
Perforantes septales.
2. A. circunfleja izq. (CI)
Ramas: A. Marginales obtusas
3. A. coronaria derecha
CORONARIA IZQUIERDA
El número de personas
que hayan cumplido los 65
años se duplicara
aproximadamente entre los
años 2000 y 2050 (de 35
millones pasaran a 79
millones en EE.UU.)
ENVEJECIMIENTO Y CORAZON
La disfunción cardiovascular
deriva de algunos de los
siguientes mecanismos:
Fracaso de la bomba
Obstrucción del flujo
Flujo retrógrado
Cortocircuito del flujo
Trastornos de la conducción
cardíaca
Rotura del corazón o de un
vaso grande
Factores genéticos y los
ambientales.
CARDIOPATÍAS:
GENERALIDADES
FISIOPATOLÓGICAS
INSUFICIENCIA CARDIACA
 Mecanismos fisiológicos :
1. Mecanismo de Frank starling
2. Adaptaciones del miocardio
 Hipertrofia con dilatación de cavidades
 Cambios moleculares, celulares y estructurales
3. Activación de los sistemas neurohumorales
 Liberación de noradrenalina
 Activación sistema renina angiotensina aldosterona
 Péptido natri urético auricular
HIPERTROFIA CARDIACA
Expo corazpn
Insuficiencia ventricular izquierda.
Causas mas
frecuentes
1.Cardiopatía
isquémica
2.
Hipertensión
3.
Valvulopatia
aortica y
mitral
4.
Miocardiopatías
Hay una congestión en
la circulación pulmonar
como estancamiento de
sangre y hipo perfusión
de los tejidos
provocando una
disfunción en los órganos
ENCONTRAMOS
CAMBIOS
PULMONARES COMO :
1. Edema peri vascular e intersticial
2. Ensanchamiento edematoso
progresivo de los tabiques
alveolares
3. Acumulación de serosidad en los
espacios alveolares
SÍNTOMAS DE LA
INSUFICIENCIA
VENTRICULAR
• activación del sistema
renina- angiotensina
aldosterona
• En la ICC muy avanzada
la hipoxia cerebral
puede dar lugar a una
encefalopatía hipoxia.
las causas de la IVD
abarcan todas las que
desencadenan la
insuficiencia izquierda.
El rasgo común es la
hipertensión pulmonar.
Hígado y sistema pórtico :
la congestión provoca
cambios; hepatomegalia
congestiva
En la IVD grave de larga
duración las regiones
centrales pueden fibrosarse
propiciando la esclerosis
cardiacas
Las cardiopatías congénitas se incluyen en 3
categorías
Malformaciones que
originan un corto
circuito de I-D
Malformaciones que
originan un corto
circuito de D-I
Malformaciones que originan una
obstrucción
Expo corazpn
 Los cortos circuitos de I-D mas frecuentes son CIA, CIV, la presencia del conducto arterioso
las comunicaciones auriculo ventriculares
Causas congénitas mas
importantes del corto
circuito D- I son :
La tetralogía de Fallot
La transcripción de los
grandes vasos
La persistencia del
tronco arterioso
La atresia
tricúspidea y la
conexión venosa
La atresia tricuspidea y la
conexión venosa pulmonar
anómala total
Expo corazpn
PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIOSO COMUNICACIÓN VENOSA
PULMONAR
ANOMALA TOTAL
ATRESIA TRICUSPIDEA
cardiopatía congénita
obstructiva; un cierre completo
se denomina atresia.
Hipoplasia antes del
nacimiento; y atrofia si su
origen es postnatal
MALFORMACIONES CONGÉNITAS OBSTRUCTIVAS
• Características
clínicas infantil :
• Hipoplasia tubular
del cayado aórtico
• Tronco pulmonar
dilatado x VD
hipertrófico
Características
clínicas Adulto:
•Estrechez
abrupta
•VI hipertrófico
•Hipertensión
•Pulso débil
COARTACION AORTICA
ESTENOSIS Y ATRESIA
PULMONAR
Obstrucción a la
altura de la válvula
pulmonar,
predispone
Tetralogía de fallot
o trasposición de
grandes vasos
Acompañada de
HVD
ESTENOSIS Y ATRESIA AORTICA
De la válvula aortica
presente desde el N.
 Valvular
 Subvalvular
 Supra valvular
Expo corazpn
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (CI)
perfusión
Demanda del
corazón
Grupo de síndromes relacionados con isquemia cardiaca
ETIOLOGIA:
• Lesiones ateroscleróticas obstructivas en
arteria coronarias
• émbolos coronarios.
FISIOPATOLÓGIA:
• Insuficiencia de oxigeno
• Sustratos nutrientes reducidos
• Eliminación inadecuada de metabolitos
LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS; 4
SÍNDROMES :
• Infarto de miocardio
• Angina de pecho
• CI crónica con insuficiencia cardiaca
• Muerte súbita cardiaca
90% de los casos
Patogenia:
Placas con
trombosis
Flujo sanguíneo
inadecuado –
isquemia coronaria
90% en pacientes
ATEROSCLEROSIS CORONARIA
Presenta síndromes
coronarios como
Angina inestable
Infarto de
miocardio agudo
Muerte cardiaca
súbita
Trombosis
 Causa
 Tipo de dolor
 Manifestación
clínica
Expo corazpn
INFARTO DE MIOCARDIO
 Ataque cardiaco
 Incidencia y factores de
riesgo
 Cualquier edad,
frecuencia se incrementa
con los años
10% (-40 Años)
45% (-65 años)
Expo corazpn
Expo corazpn
IAM SUS RASGOS MORFOLOGICOS DEPENDEN DE:
Otros factores:
• Frecuencia cardiaca
• Ritmo del corazón
• Oxigenación de la sangre
Localización, gravedad,
velocidad (aterosclerosis
y trombosis).
Tamaño del lecho
vascular
Duración de la oclusión
Necesidades metabólicas
de oxigeno
Amplitud de vasos
sanguíneos colaterales
Presencia de un espasmo
en arterias coronarias
MODIFICACIÓN DEL
INFARTO MEDIANTE
REPERFUSIÓN
 Consiste en
restaurar la
perfusión
tisular.
 Restauración
de flujo
coronario.
Expo corazpn
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Suele aparecer después de un infarto
debido a la descompensación
correspondiente al miocardio hipertrófico
no infartado
Para describir una insuficiencia
cardiaca progresiva a raíz de
una lesión miocárdica
isquémica
MUERTE SÚBITA CARDIACA
CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA
En la hipertensión, la
hipertrofia del corazón
puede dar lugar a una
disfunción miocárdica,
dilatación del corazón,
ICC y por ultimo muerte
súbita.
CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA PULMONAR
(DERECHA) (CORAZON PULMONAR)
DEGENERACION
VALVULAR
CALCIFICADA
Expo corazpn
FIEBRE Y CARDIOPATÍA REUMÁTICA
 La carditis reumática aguda es frecuente durante la fase activa de la FR y
puede evolucionar hacia una cardiopatía reumática (CR) crónica, se
presentan alteraciones valvulares.
 La CR se caracteriza sobre todo por una valvulopatía fibrosa deformante, en
especial una estenosis mitral.
Expo corazpn
ENDOCARDITIS VEGETANTE
CR EI ETNB ELS
ENDOCARDITIS
INFECCIOSA
• Es la manifestación cardíaca del síndrome sistémico ocasionado por los tumores carcinoides.
• Corresponden a unos engrosamientos fibrosos duros en el endocardio parecidos a placas.
CARDIOPATÍA CARCINOIDE
Expo corazpn
Expo corazpn
Expo corazpn
Expo corazpn
Expo corazpn
MIOCARDIOPATÍA VENTRICULAR DERECHA
ARRITMÓGENA
 provoca una insuficiencia ventricular derecha y diversos trastornos del ritmo, sobre todo
taquicardia o fibrilación ventricular.
 Este proceso parece tener una herencia autosómica dominante con una penetrancia
variable
 El síndrome de Naxos ; con hiperqueratosis, ligadas a las mutaciones del gen que codifica
la placoglobina.
Expo corazpn
MIOCARDITIS
 Un proceso inflamatorio causan una lesión en el miocardio.
 Infecciones por virus
 Algunas parasitosis como la toxoplasmosis
 Miocarditis no infecciosas (alergias) fármacos, antidiuréticos, antihipertensivos
Expo corazpn
CARDIOPATÍA REUMATOIDE
Está causada
por las
lesiones de
las válvulas
cardiacas y
el miocardio
MIOCARDIOPATIAS
PERICARDITIS
PERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS PURULENTA
PERICARDITIS CRONICA
TUMORES DEL CORAZÓN
Tumores cardiacos primarios
benignos
Mixoma
rabdomioma
Fribroelastoma
papilar
lipoma
sarcoma
MIXOMA
 Tumor primario mas
frecuente del corazón
adulto.
 Aproximadamente el 90%
está localizado en las
aurículas.
 El 80% de ellos en la
aurícula izquierda.
Expo corazpn

Más contenido relacionado

PPT
2. cardiopatia isquemica
PPTX
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
PDF
Fisiopatología iii
PDF
Las Enfermedades Del CorazóN
PPTX
Cardiopatia Isquemica, Hipertensiva y Valvular.
PPTX
Enfermedades cardiovasculares
PPT
Patología cardiovascular
2. cardiopatia isquemica
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Fisiopatología iii
Las Enfermedades Del CorazóN
Cardiopatia Isquemica, Hipertensiva y Valvular.
Enfermedades cardiovasculares
Patología cardiovascular

La actualidad más candente (20)

PPTX
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PPTX
Insuficiencia cardiaca cogestiva
PPTX
Patologias del sistema cardiovascular chucho
PPTX
Infarto del miocardio
DOC
Enfermería y cirugía cardiaca
PPTX
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
PPTX
Fisiopatologia del aparato circulatorio
PPT
Ppt insuficiencia cardiaca
PPTX
Presentacion )
PPT
Patologias Del Sistema Circulatorio
PPTX
Enfermedades cardiovasculares (1)
PPTX
Patología aparato cardiovascular
PPTX
Cardiopatia Isquemica
PPTX
Exponer histologia del aparato circulatorio
PPTX
Valvulopatía mitral
DOCX
Terminología cardiovascular
PPTX
Insuficiencia cardíaca
PPTX
Diaposi fisiopato
PPTX
Patologias de Corazon
PPT
Infarto Agudo Al Miocardio
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Infarto del miocardio
Enfermería y cirugía cardiaca
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Ppt insuficiencia cardiaca
Presentacion )
Patologias Del Sistema Circulatorio
Enfermedades cardiovasculares (1)
Patología aparato cardiovascular
Cardiopatia Isquemica
Exponer histologia del aparato circulatorio
Valvulopatía mitral
Terminología cardiovascular
Insuficiencia cardíaca
Diaposi fisiopato
Patologias de Corazon
Infarto Agudo Al Miocardio
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tel 6410 9201 荃灣上門電腦維修
PDF
디자인매니지먼트2
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas corporativas de google
PPTX
Traqueostomía.adelina2 c
PDF
DnH Logo Web (1)
PDF
3.[느리게살기 포럼] '어둠속의 대화' 발제자료입니다., 첨부파일
PDF
Expanding Your Data Warehouse with Tajo
PPTX
Perfil cardiaco
PPTX
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
PDF
Sindromes asociados a mutaciones de mtDNA
PPTX
Advanced git
PDF
SAP Crystal Reports & SAP HANA - Integration and Roadmap
PPTX
Hybris Mobile App SDK for Android
PDF
대용량 로그분석 Bigquery로 간단히 사용하기 20160930
PDF
Histología de aparato urinario
PPTX
Достопримечатильности Еревана
PDF
[창업&예비창업자] 사업계획서 작성 실무
PPT
Arquitectura Multitenant en Oracle 12c
Tel 6410 9201 荃灣上門電腦維修
디자인매니지먼트2
Herramientas corporativas de google
Traqueostomía.adelina2 c
DnH Logo Web (1)
3.[느리게살기 포럼] '어둠속의 대화' 발제자료입니다., 첨부파일
Expanding Your Data Warehouse with Tajo
Perfil cardiaco
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
Sindromes asociados a mutaciones de mtDNA
Advanced git
SAP Crystal Reports & SAP HANA - Integration and Roadmap
Hybris Mobile App SDK for Android
대용량 로그분석 Bigquery로 간단히 사용하기 20160930
Histología de aparato urinario
Достопримечатильности Еревана
[창업&예비창업자] 사업계획서 작성 실무
Arquitectura Multitenant en Oracle 12c
Publicidad

Similar a Expo corazpn (20)

PPTX
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
PPTX
PATOLOGIA II - Corazon
PPT
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
PPTX
Patologia cardiovascular
PDF
Cardiopatía Isquémica ……………………………………….
PPTX
CARDIOPATIAS CONGENITAS, COMUNICACIONJ INTERVENTRRICULAR
PPT
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
PPTX
corazon.pptx
PPTX
Insuficienciacardiaca 100925204500-phpapp01
PPTX
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIA ESPECIALES corazón
PDF
exposición sobre cardiopatía isquémica
PPTX
patología de robbins tema corazón resumen
PPT
Infarto completo
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPTX
Cardiopatia Isquemica.pptx
PPTX
Patologias cardiacas
PPT
SINDROME CORONARIO AGUDO
PPTX
Enfermedad coronaria
PPT
Infarto agudo de miocardio ppt si
PPTX
Arritmias^J shock cardiogenico y ruptura cardiaca.pptx
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
PATOLOGIA II - Corazon
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Patologia cardiovascular
Cardiopatía Isquémica ……………………………………….
CARDIOPATIAS CONGENITAS, COMUNICACIONJ INTERVENTRRICULAR
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
corazon.pptx
Insuficienciacardiaca 100925204500-phpapp01
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIA ESPECIALES corazón
exposición sobre cardiopatía isquémica
patología de robbins tema corazón resumen
Infarto completo
Insuficiencia cardiaca
Cardiopatia Isquemica.pptx
Patologias cardiacas
SINDROME CORONARIO AGUDO
Enfermedad coronaria
Infarto agudo de miocardio ppt si
Arritmias^J shock cardiogenico y ruptura cardiaca.pptx

Último (20)

PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Generalidades morfológicas de los Hongos
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv

Expo corazpn

  • 2. MIOCARDIO PESO: 250 a 300 grs Y 300 A 350grs GROSOR VD: 0,3-0,5 cms VI: 1,3-1,5 cms MIOCITOS
  • 4. IRRIGACIÓN Las arterias coronarias recorren a la parte sup. Externa del corazón denominadas arterias coronarias epicárdicas. Se adentran en el miocardio – arterias intraparetiales estas dan arteriolas y originan una red de capilares. Hay 3 A.coronarias epicardicas son: 1. A. descendente anterior izq.. Ramas: A. Diagonales Perforantes septales. 2. A. circunfleja izq. (CI) Ramas: A. Marginales obtusas 3. A. coronaria derecha CORONARIA IZQUIERDA
  • 5. El número de personas que hayan cumplido los 65 años se duplicara aproximadamente entre los años 2000 y 2050 (de 35 millones pasaran a 79 millones en EE.UU.) ENVEJECIMIENTO Y CORAZON
  • 6. La disfunción cardiovascular deriva de algunos de los siguientes mecanismos: Fracaso de la bomba Obstrucción del flujo Flujo retrógrado Cortocircuito del flujo Trastornos de la conducción cardíaca Rotura del corazón o de un vaso grande Factores genéticos y los ambientales. CARDIOPATÍAS: GENERALIDADES FISIOPATOLÓGICAS
  • 7. INSUFICIENCIA CARDIACA  Mecanismos fisiológicos : 1. Mecanismo de Frank starling 2. Adaptaciones del miocardio  Hipertrofia con dilatación de cavidades  Cambios moleculares, celulares y estructurales 3. Activación de los sistemas neurohumorales  Liberación de noradrenalina  Activación sistema renina angiotensina aldosterona  Péptido natri urético auricular
  • 10. Insuficiencia ventricular izquierda. Causas mas frecuentes 1.Cardiopatía isquémica 2. Hipertensión 3. Valvulopatia aortica y mitral 4. Miocardiopatías Hay una congestión en la circulación pulmonar como estancamiento de sangre y hipo perfusión de los tejidos provocando una disfunción en los órganos
  • 11. ENCONTRAMOS CAMBIOS PULMONARES COMO : 1. Edema peri vascular e intersticial 2. Ensanchamiento edematoso progresivo de los tabiques alveolares 3. Acumulación de serosidad en los espacios alveolares
  • 12. SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENTRICULAR • activación del sistema renina- angiotensina aldosterona • En la ICC muy avanzada la hipoxia cerebral puede dar lugar a una encefalopatía hipoxia.
  • 13. las causas de la IVD abarcan todas las que desencadenan la insuficiencia izquierda. El rasgo común es la hipertensión pulmonar. Hígado y sistema pórtico : la congestión provoca cambios; hepatomegalia congestiva En la IVD grave de larga duración las regiones centrales pueden fibrosarse propiciando la esclerosis cardiacas
  • 14. Las cardiopatías congénitas se incluyen en 3 categorías Malformaciones que originan un corto circuito de I-D Malformaciones que originan un corto circuito de D-I Malformaciones que originan una obstrucción
  • 16.  Los cortos circuitos de I-D mas frecuentes son CIA, CIV, la presencia del conducto arterioso las comunicaciones auriculo ventriculares
  • 17. Causas congénitas mas importantes del corto circuito D- I son : La tetralogía de Fallot La transcripción de los grandes vasos La persistencia del tronco arterioso La atresia tricúspidea y la conexión venosa La atresia tricuspidea y la conexión venosa pulmonar anómala total
  • 19. PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIOSO COMUNICACIÓN VENOSA PULMONAR ANOMALA TOTAL ATRESIA TRICUSPIDEA
  • 20. cardiopatía congénita obstructiva; un cierre completo se denomina atresia. Hipoplasia antes del nacimiento; y atrofia si su origen es postnatal MALFORMACIONES CONGÉNITAS OBSTRUCTIVAS
  • 21. • Características clínicas infantil : • Hipoplasia tubular del cayado aórtico • Tronco pulmonar dilatado x VD hipertrófico Características clínicas Adulto: •Estrechez abrupta •VI hipertrófico •Hipertensión •Pulso débil COARTACION AORTICA
  • 22. ESTENOSIS Y ATRESIA PULMONAR Obstrucción a la altura de la válvula pulmonar, predispone Tetralogía de fallot o trasposición de grandes vasos Acompañada de HVD
  • 23. ESTENOSIS Y ATRESIA AORTICA De la válvula aortica presente desde el N.  Valvular  Subvalvular  Supra valvular
  • 25. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (CI) perfusión Demanda del corazón Grupo de síndromes relacionados con isquemia cardiaca ETIOLOGIA: • Lesiones ateroscleróticas obstructivas en arteria coronarias • émbolos coronarios. FISIOPATOLÓGIA: • Insuficiencia de oxigeno • Sustratos nutrientes reducidos • Eliminación inadecuada de metabolitos LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS; 4 SÍNDROMES : • Infarto de miocardio • Angina de pecho • CI crónica con insuficiencia cardiaca • Muerte súbita cardiaca 90% de los casos
  • 26. Patogenia: Placas con trombosis Flujo sanguíneo inadecuado – isquemia coronaria 90% en pacientes ATEROSCLEROSIS CORONARIA
  • 27. Presenta síndromes coronarios como Angina inestable Infarto de miocardio agudo Muerte cardiaca súbita Trombosis
  • 28.  Causa  Tipo de dolor  Manifestación clínica
  • 30. INFARTO DE MIOCARDIO  Ataque cardiaco  Incidencia y factores de riesgo  Cualquier edad, frecuencia se incrementa con los años 10% (-40 Años) 45% (-65 años)
  • 33. IAM SUS RASGOS MORFOLOGICOS DEPENDEN DE: Otros factores: • Frecuencia cardiaca • Ritmo del corazón • Oxigenación de la sangre Localización, gravedad, velocidad (aterosclerosis y trombosis). Tamaño del lecho vascular Duración de la oclusión Necesidades metabólicas de oxigeno Amplitud de vasos sanguíneos colaterales Presencia de un espasmo en arterias coronarias
  • 34. MODIFICACIÓN DEL INFARTO MEDIANTE REPERFUSIÓN  Consiste en restaurar la perfusión tisular.  Restauración de flujo coronario.
  • 36. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA Suele aparecer después de un infarto debido a la descompensación correspondiente al miocardio hipertrófico no infartado Para describir una insuficiencia cardiaca progresiva a raíz de una lesión miocárdica isquémica
  • 38. CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA En la hipertensión, la hipertrofia del corazón puede dar lugar a una disfunción miocárdica, dilatación del corazón, ICC y por ultimo muerte súbita.
  • 42. FIEBRE Y CARDIOPATÍA REUMÁTICA  La carditis reumática aguda es frecuente durante la fase activa de la FR y puede evolucionar hacia una cardiopatía reumática (CR) crónica, se presentan alteraciones valvulares.  La CR se caracteriza sobre todo por una valvulopatía fibrosa deformante, en especial una estenosis mitral.
  • 46. • Es la manifestación cardíaca del síndrome sistémico ocasionado por los tumores carcinoides. • Corresponden a unos engrosamientos fibrosos duros en el endocardio parecidos a placas. CARDIOPATÍA CARCINOIDE
  • 52. MIOCARDIOPATÍA VENTRICULAR DERECHA ARRITMÓGENA  provoca una insuficiencia ventricular derecha y diversos trastornos del ritmo, sobre todo taquicardia o fibrilación ventricular.  Este proceso parece tener una herencia autosómica dominante con una penetrancia variable  El síndrome de Naxos ; con hiperqueratosis, ligadas a las mutaciones del gen que codifica la placoglobina.
  • 54. MIOCARDITIS  Un proceso inflamatorio causan una lesión en el miocardio.  Infecciones por virus  Algunas parasitosis como la toxoplasmosis  Miocarditis no infecciosas (alergias) fármacos, antidiuréticos, antihipertensivos
  • 56. CARDIOPATÍA REUMATOIDE Está causada por las lesiones de las válvulas cardiacas y el miocardio
  • 59. TUMORES DEL CORAZÓN Tumores cardiacos primarios benignos Mixoma rabdomioma Fribroelastoma papilar lipoma sarcoma
  • 60. MIXOMA  Tumor primario mas frecuente del corazón adulto.  Aproximadamente el 90% está localizado en las aurículas.  El 80% de ellos en la aurícula izquierda.