La física en el futbol
INTRODUCCIÓNLa presente investigación se refiere al tema de la física en el ámbito deportivo y más específico en el futbol. Para iniciar separaré los dos conceptos para definirlos, el primero es la física, se define como ciencia que estudia la naturaleza en lo más amplio como sus fenómenos naturales y también estudia las propiedades de las materias, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones.El futbol se define es un juego deportivo que compiten 2 equipos en una cancha destinada al deporte, cada equipo está integrado por 11 jugadores.
OBJETIVOS GENERALEs dar a conocer que el futbol no sólo es un simple deporte sino que también tiene su ciencia como en un juego de ajedrez, y la principal ciencia en la que quiero demostrar mi tema es en la física.
OBJETIVOS ESPECIFICOSSaber como los jugadores han mejorado sus condiciones de juego con la ayuda de la tecnología y los nuevos inventos de accesorios.Que partes físicas del cuerpo ayuda para tener buena calidad en el futbolSaber las formulas de los tiros libres y como pueden realizarlo
Alcances  Dar a conocer a toda la comunidad que el futbol no es solo un deporte si no también tiene bases científicas para que puedan explicar los movimientos y con este proyecto podemos saber las actualizaciones o los modernos accesorios deportivos para el futbol que se utiliza a diario y como mejoran las compañías y saber formulas que utilizan
limitacionesPuede frenar esta investigación la poca información obtenida en las investigaciones como en libros, internet y experiencias.
Marco teóricohttp://www.youtube.com/watch?v=2IJTzpVCygQ
Investigador principal es ChristopheClanetSegún el estudio de New JournalofPhysics se puede repetir el mismo tiro aplicando el balón con la misma fuerza, el mismo efecto preciso y de la suficiente distancia hacia el arcoLa distancia en que Roberto Carlos tiro fue de 35 metros y así fue visible la curva que dio por la potencia que esta administro al balón, si hubiese sido una distancia mas corta la curva no se notaría
Investigaciones de christopheclanetClanet lo describió como “trayectoria en forma de concha de caracol o espiral” por cómo iba aumentado la curva en su trayectoria, para simplificar el problema el científico y su colega usaron el agua y bolas de plástico con la misma densidad que el agua."En un campo de fútbol real, vamos a ver algo parecido a esta espiral ideal, pero la gravedad de modificarlo""Pero si usted tira con suficiente fuerza, como Carlos lo hizo, se puede minimizar el efecto de la gravedad"."Si esta distancia es pequeña,"  "sólo se ve la primera parte de la curva” "Pero si la distancia es grande - como con el tiro de Carlos - que ver el aumento de la curva de modo que ver el conjunto de la trayectoria”.(Clanet,(1998), New Journal of Physics, Francia)
Avances del futbolEl fútbol soccer ha trascendido mundialmente, porque desde su nacimiento se ha ligado a la humanidad como una expresión de vida en lo físico, con habilidades y destrezas llevadas a la competencia; en lo social, como una forma de esparcimiento, y en algunas ocasiones se le ha utilizado para dirimir diferencias entre países. El fútbol es un deporte muy antiguo que, aunque ha evolucionado lentamente, muestra una gama de variables en su práctica, que lo han hecho objeto de aceptación por el ser humano a través de los tiempos, en todos los continentes, situación que hace reflexionar aun al más escéptico sobre su impacto social, industrial, científico y tecnológico, en medio de una economía fluctuante entre la opulencia y la carencia pero con el efecto emocional de quien lo practica o lo observa, o de quien se involucra o participa en el desarrollo del mismo.
encuesta1.- ¿Te gusta el futbol?2.- ¿Te gusta la física?3.- ¿Tiene relación la física con el futbol?4.- ¿Las nuevas tecnologías han ayudado al futbol?5.- Has escuchado sobre “el gol que desafío la física”
graficas
Conclusión El fútbol es el deporte más popular del mundo, por lo tanto, muchas personas se preguntan sobre jugadas inexplicables. Los científicos del deporte se han puesto a investigar acerca de la ciencia del gol y lo aplican en la física. A través de lo años el fútbol a evolucionado de una manera muy ascendente, tanto como en los jugadores como tecnológicamente. Los avances tecnológicos ayudan de una manera para que los jugadores puedan tener un mayor desempeño futbolístico. Los ejemplos de los avances pueden ser los zapatos de fútbol, el balón y la cancha, con esto los jugadores hacen jugadas inexplicables que ponen a pensar a los científicos.
referenciasChristopher Clanet, 03/09/2010, EL GOL QUE DESAFIO LA FISICA PLASMADO EN UNA ECUACION, DISPONIBLE EN: http://www.abc.es/20100902/deportes-futbol/tiro-libre-roberto-carlos-201009020959.htmlJuan I. Casaubon, 04/10/209, LA FISICA EN EL FUTBOL, DISPONIBLE EN: http://www.ub.edu.ar/revistas_digitales/Ciencias/Vol7Numero1/articulos.htmFutbol y asociados, 16/11/1007, LA FISICA DE LOS TIROS LIBRES, DISPONIBLE EN: http://futbolasociados.blogspot.com/2007/11/la-fsica-de-los-tiros-libres.htmlOsvaldo de melo, 30/06/2010, EL FUTBOL Y LA FISICA EN LOS BALONES, DISPONIBLE EN: http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2010063006Marck Twain, (2008), Kick-off. The Physics of kicking a soccer ball, Buenos Aires ArgentinaMeds, (2010), AVANCES TECNOLOGICOS DEL FUTBOL, Chile Grosser, M.; Brüggemann, P.; Zintl, F. (1984) Alto rendimiento deportivo. Martínez Roca, BarcelonaShephard, R.J.; Astrand, P. O.(1996) La resistencia en el deporte. Paidotribo, BarcelonaLacour, J.R. (1994) Vitessemaximaleaérobie et performanec. Revue de l´AEFA, París, 115/116, 33-39Monod, H.; Flandrois, R. (1986) Manual de Fisiología del Deporte. Mansson, Barcelona.
Cronograma MARZO: TEMA, INTRODUCCION, OBJETIVOS GENERALES, OBJETIVOS ESPECIFICOS, JUSTIFICACIONES, ALCANCE Y LIMITACIONESABRIL: MARCO TEORICO, EXPERIENCIAS RELACIONADAS, METODOLOGIA, ENCUESTAS Y RESULTADOS, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS
BLOGhttp://lafisicaenelfutbol.blogspot.com/2011/05/su-teoria-confirma-que-se-podria.html

Más contenido relacionado

DOCX
El deporte
DOCX
Historia del voleibol
PPTX
¡Somos deportistas¡
DOCX
Deportes colectivos origen y reglamento
DOCX
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
DOCX
Historia el voleibol
PPTX
Actividades físicas y deportivas presentacion
El deporte
Historia del voleibol
¡Somos deportistas¡
Deportes colectivos origen y reglamento
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Historia el voleibol
Actividades físicas y deportivas presentacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Los deportes
PPTX
Volleyball sentado
ODP
Presentación miguel
PPTX
DEPORTES
PPTX
Deportesdaniel
PPTX
Deporte
PDF
PPTX
Voleibol (2)
DOCX
El deporte
PPTX
El deporte ...
PPTX
El Deporte
PPT
Futbol Sala
PPT
Presentación Final
PPTX
Alejandro londoño gonzález el futbol
PPTX
Trabajo de felipe
PPSX
Deporte
PPTX
Teoría deportes para discapacitados
Los deportes
Volleyball sentado
Presentación miguel
DEPORTES
Deportesdaniel
Deporte
Voleibol (2)
El deporte
El deporte ...
El Deporte
Futbol Sala
Presentación Final
Alejandro londoño gonzález el futbol
Trabajo de felipe
Deporte
Teoría deportes para discapacitados
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Fútbol sala
PPT
FÚTBOL SALA
PPT
Futbol sala
PPTX
presentacion
PPTX
Como se mide la velocidad en diversos deportes
PPTX
Presentacion ensayo
PPT
EL FUTBOL
PPTX
Web Quest de futbol 4º 5º Secundaria
PPT
Fútbol sala 1º a.
PPSX
Futbol sala
PPTX
¿como se mide la velocidad en los deportes??
PPTX
Historia del futbol
PPTX
La relación de la física con la velocidad en los deportes
PPTX
Cómo medir la rapidez en deportes
PPT
Futbol sala
PPT
Futbol sala
PPT
Presentacion de futbol
PPT
Proyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
PDF
Un juego innovador para niños de 8 y 9 años
PPT
Reglas del futbol de salon
Fútbol sala
FÚTBOL SALA
Futbol sala
presentacion
Como se mide la velocidad en diversos deportes
Presentacion ensayo
EL FUTBOL
Web Quest de futbol 4º 5º Secundaria
Fútbol sala 1º a.
Futbol sala
¿como se mide la velocidad en los deportes??
Historia del futbol
La relación de la física con la velocidad en los deportes
Cómo medir la rapidez en deportes
Futbol sala
Futbol sala
Presentacion de futbol
Proyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
Un juego innovador para niños de 8 y 9 años
Reglas del futbol de salon
Publicidad

Similar a Expo de cultura de informacion (20)

PPTX
SE HABLA DEL FUTBOL
PPTX
Tecnologia en el futbol
PDF
PDF
Parte I
PDF
La física en el Hand ball
PPTX
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
DOCX
La física en el fútbol
PDF
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
PDF
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
PDF
Dossier-Luis_Torres.pdf
PPTX
Tecnología en el fútbol
PDF
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
PPTX
la tecnologia en el deporte
PPTX
Educacion fisica futbol
PDF
PDF
PPTX
2 im7 geometria en el deporte
PDF
Trabajo 4
PDF
El Entrenador Español Observación 90 91
PDF
Educacion fisica futbol
SE HABLA DEL FUTBOL
Tecnologia en el futbol
Parte I
La física en el Hand ball
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
La física en el fútbol
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Dossier-Luis_Torres.pdf
Tecnología en el fútbol
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
la tecnologia en el deporte
Educacion fisica futbol
2 im7 geometria en el deporte
Trabajo 4
El Entrenador Español Observación 90 91
Educacion fisica futbol

Último (9)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx

Expo de cultura de informacion

  • 1. La física en el futbol
  • 2. INTRODUCCIÓNLa presente investigación se refiere al tema de la física en el ámbito deportivo y más específico en el futbol. Para iniciar separaré los dos conceptos para definirlos, el primero es la física, se define como ciencia que estudia la naturaleza en lo más amplio como sus fenómenos naturales y también estudia las propiedades de las materias, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones.El futbol se define es un juego deportivo que compiten 2 equipos en una cancha destinada al deporte, cada equipo está integrado por 11 jugadores.
  • 3. OBJETIVOS GENERALEs dar a conocer que el futbol no sólo es un simple deporte sino que también tiene su ciencia como en un juego de ajedrez, y la principal ciencia en la que quiero demostrar mi tema es en la física.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOSSaber como los jugadores han mejorado sus condiciones de juego con la ayuda de la tecnología y los nuevos inventos de accesorios.Que partes físicas del cuerpo ayuda para tener buena calidad en el futbolSaber las formulas de los tiros libres y como pueden realizarlo
  • 5. Alcances Dar a conocer a toda la comunidad que el futbol no es solo un deporte si no también tiene bases científicas para que puedan explicar los movimientos y con este proyecto podemos saber las actualizaciones o los modernos accesorios deportivos para el futbol que se utiliza a diario y como mejoran las compañías y saber formulas que utilizan
  • 6. limitacionesPuede frenar esta investigación la poca información obtenida en las investigaciones como en libros, internet y experiencias.
  • 8. Investigador principal es ChristopheClanetSegún el estudio de New JournalofPhysics se puede repetir el mismo tiro aplicando el balón con la misma fuerza, el mismo efecto preciso y de la suficiente distancia hacia el arcoLa distancia en que Roberto Carlos tiro fue de 35 metros y así fue visible la curva que dio por la potencia que esta administro al balón, si hubiese sido una distancia mas corta la curva no se notaría
  • 9. Investigaciones de christopheclanetClanet lo describió como “trayectoria en forma de concha de caracol o espiral” por cómo iba aumentado la curva en su trayectoria, para simplificar el problema el científico y su colega usaron el agua y bolas de plástico con la misma densidad que el agua."En un campo de fútbol real, vamos a ver algo parecido a esta espiral ideal, pero la gravedad de modificarlo""Pero si usted tira con suficiente fuerza, como Carlos lo hizo, se puede minimizar el efecto de la gravedad"."Si esta distancia es pequeña," "sólo se ve la primera parte de la curva” "Pero si la distancia es grande - como con el tiro de Carlos - que ver el aumento de la curva de modo que ver el conjunto de la trayectoria”.(Clanet,(1998), New Journal of Physics, Francia)
  • 10. Avances del futbolEl fútbol soccer ha trascendido mundialmente, porque desde su nacimiento se ha ligado a la humanidad como una expresión de vida en lo físico, con habilidades y destrezas llevadas a la competencia; en lo social, como una forma de esparcimiento, y en algunas ocasiones se le ha utilizado para dirimir diferencias entre países. El fútbol es un deporte muy antiguo que, aunque ha evolucionado lentamente, muestra una gama de variables en su práctica, que lo han hecho objeto de aceptación por el ser humano a través de los tiempos, en todos los continentes, situación que hace reflexionar aun al más escéptico sobre su impacto social, industrial, científico y tecnológico, en medio de una economía fluctuante entre la opulencia y la carencia pero con el efecto emocional de quien lo practica o lo observa, o de quien se involucra o participa en el desarrollo del mismo.
  • 11. encuesta1.- ¿Te gusta el futbol?2.- ¿Te gusta la física?3.- ¿Tiene relación la física con el futbol?4.- ¿Las nuevas tecnologías han ayudado al futbol?5.- Has escuchado sobre “el gol que desafío la física”
  • 13. Conclusión El fútbol es el deporte más popular del mundo, por lo tanto, muchas personas se preguntan sobre jugadas inexplicables. Los científicos del deporte se han puesto a investigar acerca de la ciencia del gol y lo aplican en la física. A través de lo años el fútbol a evolucionado de una manera muy ascendente, tanto como en los jugadores como tecnológicamente. Los avances tecnológicos ayudan de una manera para que los jugadores puedan tener un mayor desempeño futbolístico. Los ejemplos de los avances pueden ser los zapatos de fútbol, el balón y la cancha, con esto los jugadores hacen jugadas inexplicables que ponen a pensar a los científicos.
  • 14. referenciasChristopher Clanet, 03/09/2010, EL GOL QUE DESAFIO LA FISICA PLASMADO EN UNA ECUACION, DISPONIBLE EN: http://www.abc.es/20100902/deportes-futbol/tiro-libre-roberto-carlos-201009020959.htmlJuan I. Casaubon, 04/10/209, LA FISICA EN EL FUTBOL, DISPONIBLE EN: http://www.ub.edu.ar/revistas_digitales/Ciencias/Vol7Numero1/articulos.htmFutbol y asociados, 16/11/1007, LA FISICA DE LOS TIROS LIBRES, DISPONIBLE EN: http://futbolasociados.blogspot.com/2007/11/la-fsica-de-los-tiros-libres.htmlOsvaldo de melo, 30/06/2010, EL FUTBOL Y LA FISICA EN LOS BALONES, DISPONIBLE EN: http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2010063006Marck Twain, (2008), Kick-off. The Physics of kicking a soccer ball, Buenos Aires ArgentinaMeds, (2010), AVANCES TECNOLOGICOS DEL FUTBOL, Chile Grosser, M.; Brüggemann, P.; Zintl, F. (1984) Alto rendimiento deportivo. Martínez Roca, BarcelonaShephard, R.J.; Astrand, P. O.(1996) La resistencia en el deporte. Paidotribo, BarcelonaLacour, J.R. (1994) Vitessemaximaleaérobie et performanec. Revue de l´AEFA, París, 115/116, 33-39Monod, H.; Flandrois, R. (1986) Manual de Fisiología del Deporte. Mansson, Barcelona.
  • 15. Cronograma MARZO: TEMA, INTRODUCCION, OBJETIVOS GENERALES, OBJETIVOS ESPECIFICOS, JUSTIFICACIONES, ALCANCE Y LIMITACIONESABRIL: MARCO TEORICO, EXPERIENCIAS RELACIONADAS, METODOLOGIA, ENCUESTAS Y RESULTADOS, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS