SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INTEGRANTES:
Contreras Nayeth
Lizano Mishell
Pogo Paulina
Yantalema Pilar
ASIGNATURA:
Evaluación Educativa
DOCENTE:
Msc. Patricio Tobar
CURSO:
6to Semestre “B”
PERIODOACADEMICO:
ABRIL2017 -AGOSTO 2017
HISTORIA DE LA EVALUACION EDUCATIVA
La historia de la evaluación educativa se divide en
dos grandes periodos: pretyleriano y postyleriano,
en referencia a Ralph Tyler.
Esta historia se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los
acontecimientos más relevantes de la historia de la evaluación educativa se han dividido
en dos fases.
La pretyleriana antes de 1930, y postyleriana que va desde 1931 a la actualidad.
La fase postyleriana puede subdividirse en períodos más breves significativos.
(Stufflebeam 1987).
PERIODO PRETYLERIANO (AÑO 2000 a.C. HASTA 1930)
La primera etapa, llamada pre-tyleriana es todo lo anterior a Tyler (1930) trata con los
conceptos de evaluación y medición, donde estos dos cumplen la misma función y son
conceptos intercambiables, vale decir que para esta época ambas cosas son lo mismo. La
evaluación es vista dentro de un paradigma positivista, donde el aprendizaje es
comprobado a través de evidencias, determinando las diferencias entre individuos. La
evaluación en este periodo está orientada a medidas estandarizadas, y busca que haya
estándares de aprendizaje, como saber leer, sumar, restar y escribir en ciertos niveles.
Además en este periodo el currículum y la evaluación son dos entes sin relación alguna,
donde todo se encuentra delimitado por el juicio docente
Período asistemático de gran valor, en este periodo se sentaron las bases de la evaluación
con rigor científico. Los funcionarios imperiales chinos utilizaron la evaluación para
asignar puestos gubernamentales alrededor del año 2000 a.C. Se deduce de esta forma
que alrededor de 3000 años transcurrieron para llegar al período tyleriano, que inició en
1930. Una especie de cuestionario de evaluación fue utilizada por Sócrates y otros
maestros de su tiempo en sus prácticas de enseñanza, esto sucedía alrededor del siglo V
a.C. De alguna forma se aplicaron evaluaciones.
Las grandes universidades y los sistemas de evaluación educativa (dogmáticos), surgieron
en la edad media entre los siglos V y XV d.C. y con ello los esfuerzos encomiables para
contribuir a la educación de los estudiantes. Los test de rendimiento a estudiantes fue
utilizado en 1845 por Estados Unidos, en Gran Bretaña a finales del siglo XI X, habían
comisiones para evaluar los servicios públicos, estos dos países fueron los precursores
de los esfuerzos evaluativos.
Estados Unidos, en el siglo XX planteó la evaluación sistemática enmarcada en una
práctica profesional.
PERIODO POSTYLERIANO (1930 HASTA LA ACTUALIDAD)
El término evaluación educacional fue acuñado por Ralph Tyler, este dividió la historia
dela evaluación educativa, antes de él, la evaluación era asistemática, y después, sistema
tica y profesional, este segundo período puede subdividirse en época propiamente
tyleriana, de la inocencia, del realismo y del profesionalismo, (Stufflebeam, 1985). Por
todos sus aportes se reconoce a Tyler, como el padre de la evaluación educativa. (1902-
1985).
EPOCA TYLERIANA (1930 A 1945)
Periodo en el que se desarrolló un método como alternativa a las tradicionales formas de
evaluar, estaba centrado en varios objetivos fijados con anterioridad. Quedó establecido
en el currículo el aprendizaje que debían alcanzar los estudiantes. La filosofía pragmática
de la época, influyó en este método, y la educación se vio permeada por los elementos
dela psicología conductista. La relevancia del trabajo de Tyler incluía comparaciones
internas
Entre los resultados y los objetivos, por lo que recurrió a la pedagogía experimental,
donde se comparaba a los grupos de control con los experimentales. Este método se opone
a los llamados métodos indirectos que determinan la calidad de la enseñanza: cantidad de
libros en la escuela, gestión de la institución educativa, etc.
Este período estuvo caracterizado por la evaluación normativa (comparación con
estándares nacionales), como de la evaluación basada en criterios, con la fijación precisa
de objetivos base, para comparar los resultados de los estudiantes.
EPOCA DE LA INOCENCIA O DE LA IRRESPONSABILIDAD SOCIAL (1946-
1957)
Así denomina Stufflebeam (1987), a este período. Como una respuesta lógica alcrecimie
nto económico, se incrementaron las instituciones educativas.
Esta etapa se caracteriza por la aportación de los algoritmos que sirvieron para designar
los objetivos de comportamiento y taxonomías de objetivos.
Para el análisis de datos, se retomó la utilización de los diseños experimentales y la
utilización de procedimientos estadísticos.
EPOCA DEL REALISMO (1958-1927)
Estados Unidos hace propuestas innovadoras a la educación, se percibe una preocupación
por la evaluación educativa. En esta etapa los profesionales educativos evaluaron los
currículos a través de pruebas concretas, se tomó en cuenta la propuesta de Tyler, para
los métodos evaluativos realizados para esta época, además se utilizaron nuevas pruebas
estandarizadas a nivel nacional y se recurrió al método del criterio
profesional.A principios de la década de los 70s, la evaluación entró en el período de lap
rofesionalización, se diseñaron programas de intervención educativa, que demandaba la
participación de personal especializado en evaluación.
EPOCA DE LA PROFESIONALIZACION (1973-ACTUALIDAD)
Se fundan centros de para la evaluación educativa, se da una eclosión de los modelos
evaluativos, e importantes universidades diseñan programas para formar especialistas en
evaluación. También se abarca la preocupación de la calidad de la evaluación, la meta
evaluación toma un papel de suma importancia. El Joint Committee, tomó en cuenta
cuatro condiciones fundamentales para la evaluación educativa.
•Utilidad
•Factibilidad
•Ética
•Exactitud
En esta época tomó forma la evaluación educativa como una profesión claramentedifere
nciada, también se generó un interés por la evaluación de instituciones educativas, hasta
llegar a la propuesta de evaluación de los sistemas educativos nacionales. (Mardoqueo,
2012)
Definiciones que ponen la atención en el logro de objetivos alcanzados por los
alumnos, en su evaluación y en el interés por los resultados.
Tyler (1950): proceso que determina hasta qué punto se han conseguido los objetivos
educativos.
Definiciones que sitúan la evaluación en la concreción del mérito o valor.
Joint committe (1988): la evaluación es el enjuiciamiento sistemático de la valía o mérito
de un objeto.
Definición que ven la evaluación como un proceso que facilita la información para
la toma de decisiones.
Cronbanch (1963): proceso de recopilación y utilización de la información para tomar
decisiones.
Definiciones que tratan de condensar y juntar las orientaciones anteriores.
Provus (1969): comparación de las ejecuciones o comportamiento de los alumnos con
ciertas normas para determinar si se debe llevar a cabo, se continúa o se concluye el
proceso de enseñanza.
Tenbrick (1988): proceso de obtener información y usarla para formular juicios que a su
vez se utilizaran en la toma de decisiones (Artero, 2001)
Bibliografía
Artero, J. J. (2001). Obtenido de
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5036/jjma08de16.pdf.PDF
Mardoqueo, L. (04 de 02 de 2012). Obtenido de https://es.scribd.com/doc/80501271/La-
evaluacion-educativa-tiene-historia

Más contenido relacionado

DOCX
Grupo 1 historia
DOCX
Escrito evaluacion educativa-6to-b
PPTX
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
PPTX
La Historia de la Evaluación
PPTX
Linea del tiempo sobre la evaluación
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
Historia de la evaluación educativa
PPTX
Línea de tiempo de la evaluación
Grupo 1 historia
Escrito evaluacion educativa-6to-b
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
La Historia de la Evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
Línea del tiempo
Historia de la evaluación educativa
Línea de tiempo de la evaluación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Linea del-tiempo-222
PDF
Línea del tiempo evaluación internacional
PPSX
Linea del tiempo completa
PPTX
Tprres evaluacion
PDF
Historia de la Evaluación Educativa.
PPTX
Línea del tiempo
DOCX
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
2. historia de la evaluación
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
Época Pretyleriana
DOCX
Línea de tiempo
DOCX
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
PDF
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
PPTX
Evaluacion educativa-6to-b
PPTX
Historia de la evaluacion
Linea del-tiempo-222
Línea del tiempo evaluación internacional
Linea del tiempo completa
Tprres evaluacion
Historia de la Evaluación Educativa.
Línea del tiempo
Linea del tiempo
2. historia de la evaluación
Línea del tiempo
Época Pretyleriana
Línea de tiempo
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Evaluacion educativa-6to-b
Historia de la evaluacion
Publicidad

Similar a Expo evaluacion-educativa-6to-b (20)

PPTX
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
PPTX
Historia de la evaluación educativa
PPTX
Línea del tiempo
DOCX
Evaluac ión 2
DOCX
Evaluac ión 2
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
DOCX
Evaluac ión 2
DOCX
texto explicativo
DOCX
Linea inter
DOCX
éPocas de la evaluación
PPSX
Linea del tiempo evaluacion
DOCX
Linea del tiempo documento
PPTX
Línea del tiempo internacional
PPTX
Linea d tiempo de la evaluacion
PPTX
Línea de tiempo
PDF
Evaluacion del curriculum
DOCX
Sintesis evaluación escudero
DOCX
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
DOCX
Linea del tiempo: Internacional
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Historia de la evaluación educativa
Línea del tiempo
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
Línea del tiempo
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
Evaluac ión 2
texto explicativo
Linea inter
éPocas de la evaluación
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo documento
Línea del tiempo internacional
Linea d tiempo de la evaluacion
Línea de tiempo
Evaluacion del curriculum
Sintesis evaluación escudero
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Linea del tiempo: Internacional
Publicidad

Más de Norma yantalema (20)

DOCX
Buzón de sugerencias
PPTX
Rubrica de evaluación
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Instrumentos de evaluación
PPTX
Debate análisis critico
PPTX
El debate
PPTX
El debate-exposición
DOCX
Trabajo escrito rubrica
PPTX
Diapositivas listas evaluacion
DOCX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
DOCX
Indicadores de evaluacion fina
DOCX
El debate-escrito
DOCX
Aspectos generales al escribir un ensayo
PPTX
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
DOCX
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
DOCX
El estudio de casos
DOCX
Registro conductual – Cuadro de comparaciones
DOCX
Estudio de caso
DOCX
Pruebas objetivas
Buzón de sugerencias
Rubrica de evaluación
Lista de cotejo
Instrumentos de evaluación
Debate análisis critico
El debate
El debate-exposición
Trabajo escrito rubrica
Diapositivas listas evaluacion
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Indicadores de evaluacion fina
El debate-escrito
Aspectos generales al escribir un ensayo
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
El estudio de casos
Registro conductual – Cuadro de comparaciones
Estudio de caso
Pruebas objetivas

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Expo evaluacion-educativa-6to-b

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA INTEGRANTES: Contreras Nayeth Lizano Mishell Pogo Paulina Yantalema Pilar ASIGNATURA: Evaluación Educativa DOCENTE: Msc. Patricio Tobar CURSO: 6to Semestre “B” PERIODOACADEMICO: ABRIL2017 -AGOSTO 2017
  • 2. HISTORIA DE LA EVALUACION EDUCATIVA La historia de la evaluación educativa se divide en dos grandes periodos: pretyleriano y postyleriano, en referencia a Ralph Tyler. Esta historia se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los acontecimientos más relevantes de la historia de la evaluación educativa se han dividido en dos fases. La pretyleriana antes de 1930, y postyleriana que va desde 1931 a la actualidad. La fase postyleriana puede subdividirse en períodos más breves significativos. (Stufflebeam 1987). PERIODO PRETYLERIANO (AÑO 2000 a.C. HASTA 1930) La primera etapa, llamada pre-tyleriana es todo lo anterior a Tyler (1930) trata con los conceptos de evaluación y medición, donde estos dos cumplen la misma función y son conceptos intercambiables, vale decir que para esta época ambas cosas son lo mismo. La evaluación es vista dentro de un paradigma positivista, donde el aprendizaje es comprobado a través de evidencias, determinando las diferencias entre individuos. La evaluación en este periodo está orientada a medidas estandarizadas, y busca que haya estándares de aprendizaje, como saber leer, sumar, restar y escribir en ciertos niveles. Además en este periodo el currículum y la evaluación son dos entes sin relación alguna, donde todo se encuentra delimitado por el juicio docente Período asistemático de gran valor, en este periodo se sentaron las bases de la evaluación con rigor científico. Los funcionarios imperiales chinos utilizaron la evaluación para
  • 3. asignar puestos gubernamentales alrededor del año 2000 a.C. Se deduce de esta forma que alrededor de 3000 años transcurrieron para llegar al período tyleriano, que inició en 1930. Una especie de cuestionario de evaluación fue utilizada por Sócrates y otros maestros de su tiempo en sus prácticas de enseñanza, esto sucedía alrededor del siglo V a.C. De alguna forma se aplicaron evaluaciones. Las grandes universidades y los sistemas de evaluación educativa (dogmáticos), surgieron en la edad media entre los siglos V y XV d.C. y con ello los esfuerzos encomiables para contribuir a la educación de los estudiantes. Los test de rendimiento a estudiantes fue utilizado en 1845 por Estados Unidos, en Gran Bretaña a finales del siglo XI X, habían comisiones para evaluar los servicios públicos, estos dos países fueron los precursores de los esfuerzos evaluativos. Estados Unidos, en el siglo XX planteó la evaluación sistemática enmarcada en una práctica profesional. PERIODO POSTYLERIANO (1930 HASTA LA ACTUALIDAD) El término evaluación educacional fue acuñado por Ralph Tyler, este dividió la historia dela evaluación educativa, antes de él, la evaluación era asistemática, y después, sistema tica y profesional, este segundo período puede subdividirse en época propiamente tyleriana, de la inocencia, del realismo y del profesionalismo, (Stufflebeam, 1985). Por todos sus aportes se reconoce a Tyler, como el padre de la evaluación educativa. (1902- 1985). EPOCA TYLERIANA (1930 A 1945) Periodo en el que se desarrolló un método como alternativa a las tradicionales formas de evaluar, estaba centrado en varios objetivos fijados con anterioridad. Quedó establecido en el currículo el aprendizaje que debían alcanzar los estudiantes. La filosofía pragmática de la época, influyó en este método, y la educación se vio permeada por los elementos dela psicología conductista. La relevancia del trabajo de Tyler incluía comparaciones internas Entre los resultados y los objetivos, por lo que recurrió a la pedagogía experimental, donde se comparaba a los grupos de control con los experimentales. Este método se opone a los llamados métodos indirectos que determinan la calidad de la enseñanza: cantidad de
  • 4. libros en la escuela, gestión de la institución educativa, etc. Este período estuvo caracterizado por la evaluación normativa (comparación con estándares nacionales), como de la evaluación basada en criterios, con la fijación precisa de objetivos base, para comparar los resultados de los estudiantes. EPOCA DE LA INOCENCIA O DE LA IRRESPONSABILIDAD SOCIAL (1946- 1957) Así denomina Stufflebeam (1987), a este período. Como una respuesta lógica alcrecimie nto económico, se incrementaron las instituciones educativas. Esta etapa se caracteriza por la aportación de los algoritmos que sirvieron para designar los objetivos de comportamiento y taxonomías de objetivos. Para el análisis de datos, se retomó la utilización de los diseños experimentales y la utilización de procedimientos estadísticos. EPOCA DEL REALISMO (1958-1927) Estados Unidos hace propuestas innovadoras a la educación, se percibe una preocupación por la evaluación educativa. En esta etapa los profesionales educativos evaluaron los currículos a través de pruebas concretas, se tomó en cuenta la propuesta de Tyler, para los métodos evaluativos realizados para esta época, además se utilizaron nuevas pruebas estandarizadas a nivel nacional y se recurrió al método del criterio profesional.A principios de la década de los 70s, la evaluación entró en el período de lap rofesionalización, se diseñaron programas de intervención educativa, que demandaba la participación de personal especializado en evaluación. EPOCA DE LA PROFESIONALIZACION (1973-ACTUALIDAD) Se fundan centros de para la evaluación educativa, se da una eclosión de los modelos evaluativos, e importantes universidades diseñan programas para formar especialistas en evaluación. También se abarca la preocupación de la calidad de la evaluación, la meta evaluación toma un papel de suma importancia. El Joint Committee, tomó en cuenta cuatro condiciones fundamentales para la evaluación educativa. •Utilidad
  • 5. •Factibilidad •Ética •Exactitud En esta época tomó forma la evaluación educativa como una profesión claramentedifere nciada, también se generó un interés por la evaluación de instituciones educativas, hasta llegar a la propuesta de evaluación de los sistemas educativos nacionales. (Mardoqueo, 2012) Definiciones que ponen la atención en el logro de objetivos alcanzados por los alumnos, en su evaluación y en el interés por los resultados. Tyler (1950): proceso que determina hasta qué punto se han conseguido los objetivos educativos. Definiciones que sitúan la evaluación en la concreción del mérito o valor. Joint committe (1988): la evaluación es el enjuiciamiento sistemático de la valía o mérito de un objeto. Definición que ven la evaluación como un proceso que facilita la información para la toma de decisiones. Cronbanch (1963): proceso de recopilación y utilización de la información para tomar decisiones. Definiciones que tratan de condensar y juntar las orientaciones anteriores. Provus (1969): comparación de las ejecuciones o comportamiento de los alumnos con ciertas normas para determinar si se debe llevar a cabo, se continúa o se concluye el proceso de enseñanza. Tenbrick (1988): proceso de obtener información y usarla para formular juicios que a su vez se utilizaran en la toma de decisiones (Artero, 2001)
  • 6. Bibliografía Artero, J. J. (2001). Obtenido de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5036/jjma08de16.pdf.PDF Mardoqueo, L. (04 de 02 de 2012). Obtenido de https://es.scribd.com/doc/80501271/La- evaluacion-educativa-tiene-historia