La mita fue un sistema de trabajo forzado implementado por los españoles durante la colonia que requería que un séptimo de la población masculina indígena trabaje por períodos de un año en las minas de plata y mercurio. Incluía la mita minera en Potosí y Huancavelica, la mita obrajera en fábricas textiles, y la mita agrícola y ganadera en haciendas. Los indígenas que trabajaban en la mita recibían un bajo salario y sufrían maltrato, y a