SlideShare una empresa de Scribd logo
AARRQQUUIITTEECCTTUURRAA HHIIGGHH TTEECCHH 
DDrr.. RRaaffaaeell GG.. MMaarrttíínneezz ZZáárraattee
El High Tech es la corriente arquitectónica que se apoya en la Alta 
Tecnología para expresar su imagen, utilizan a la tecnología como 
un fin en si, no para llegar a alguna parte. Es el afán por enseñar las 
estructuras, el acero, el concreto, vidrio y mostrarla como parte 
estética de la edificación. 
Esta tendencia encuentra sus orígenes ideológicos en el 
movimiento moderno llevando al extremo las teorías y el estilo de 
éste. Esta arquitectura se apoya en los avances tecnológicos para 
denotar su imagen. 
Esta nueva tendencia nos introduce más allá de la mera imagen. 
Nos introduce las variables de la ingeniería dentro del proceso de 
planeamiento y nos ha proyectado consideraciones estructurales 
en la iconografía arquitectónica. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Marco Histórico
Los orígenes formales del High Tech se encuentran en el uso de 
las tecnologías y materiales de avanzada, las estructuras, el 
acero, concreto, vidrio y mostrarlos como parte formal de la 
edificación. 
Encuentra sus orígenes ideológicos en el Archigram. Llevando al 
extremo las teorías y el estilo de sus predecesores (característica 
del nuevo movimiento). La arquitectura futurista del Archigram 
utilizaba en sus extremos básicamente la misma tecnología del 
acero, el vidrio y el concreto pero aplicadas de una manera 
diferente. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Marco Histórico
Esta corriente arquitectónica se desarrolló durante los años setenta. 
La arquitectura High Tech o Alta tecnología, toma dicho nombre del 
libro: The Industrial Style and Source Book for The Home, publicado en 
1978 por Joan Kron y Suzanne Slesin. 
Otro término utilizado para identificar esta corriente es el de Tardo 
Modernismo, de cualquier forma, inicialmente la arquitectura High 
Tech implicó una revitalización del Modernismo, un desarrollo natural 
de las ideas precedentes pero apoyado en la innovación y la 
tecnología. 
Este período hace de puente entre el Modernismo y el 
Postmodernismo; se insinúa en uno de esos períodos grises donde no 
hay un límite claro entre el fin de un período y el inicio de otro. Podría 
decirse que se retoma un estilo que agonizaba como el Modernismo, 
se lo reinterpreta a partir de darle una fuerte imagen tecnológica y 
se lo lanza persistiendo hasta el presente. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Marco Histórico
Expo high tech
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Características 
La arquitectura High Tech sobre muchos temas pprrooppiiooss ddee llaa AArrqquuiitteeccttuurraa 
MMooddeerrnnaa,, ddee llooss ccuuaalleess ssee aapprrooppiióó rreeeellaabboorraannddoo yy ddeessaarrrroollllaannddoo eenn bbaassee aa 
llaass úúllttiimmaass tteennddeenncciiaass.. LLooss oobbjjeettiivvooss pprriinncciippaalleess ddee llaa aarrqquuiitteeccttuurraa HHiigghh TTeecchh 
ccoonnssiissttee eenn uunn jjuueeggoo ccrreeaattiivvoo ddee ccrreeaarr ccuuaallqquuiieerr ccoossaa nnuueevvaa eevviiddeenncciiaannddoo 
llaa ccoommpplleejjiiddaadd ddee llaa ttééccnniiccaa.. 
LLaa eexxppoossiicciióónn ddee ccoommppoonneenntteess ttééccnniiccooss yy ffuunncciioonnaalleess ddee llaa ccoonnssttrruucccciióónn,, uunnaa 
ddiissppoossiicciióónn rreellaattiivvaammeennttee oorrddeennaaddaa yy uunn uussoo ffrreeccuueennttee ddee ccoommppoonneenntteess 
pprreeffaabbrriiccaaddooss.. 
LLaass ppaarreeddeess ddee vviiddrriioo yy llaass eessttrruuccttuurraass ddee aacceerroo ssoonn mmuuyy ppooppuullaarreess eenn eessttee 
eessttiilloo.. EEssttaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass uunniiddaass,, ggeenneerraarroonn uunnaa eessttééttiiccaa iinndduussttrriiaall.. LLaa 
ttééccnniiccaa,, eenn aallgguunnooss aassppeeccttooss,, iimmpplliiccóó llaa bbaassee ddeell ffuunnddaammeennttoo eessttééttiiccoo ddee 
llaass ccoonnssttrruucccciioonneess.. 
EEnn lloo qquuee rreessppeeccttaa aall ddiisseeññoo iinntteerriioorr hhaabbííaa uunnaa pprreeffeerreenncciiaa ppoorr uuttiilliizzaarr oobbjjeettooss 
ffaammiilliiaarreess aa llaa iinndduussttrriiaa;; ppoorr eejjeemmpplloo:: rreecciippiieenntteess uussaaddooss eenn llaa iinndduussttrriiaa 
qquuíímmiiccaa ccoommoo jjaarrrroonneess ppaarraa fflloorreess.. EEssttoo ppoorrqquuee eell oobbjjeettiivvoo eerraa eell uussoo ddee llaa 
eessttééttiiccaa iinndduussttrriiaall.. OObbjjeettiivvoo qquuee bbrriinnddaarraa aa llaa ggeennttee uunnaa ffaammiilliiaarriiddaadd eennttrree 
eell eessppaacciioo ddee ttrraabbaajjoo iinndduussttrriiaall yy eell lluuggaarr ddoonnddee vviivviirrííaa oo ssee eennttrreetteennddrrííaa.. EEll 
mmoovviimmiieennttoo bbuussccóó ddaarr aa ttooddoo uunnaa aappaarriieenncciiaa iinndduussttrriiaall..
- Se apoya en los avances tecnológicos para denotar su imagen. 
- Ha introducido a los ingenieros en los proyectos arquitectónicos 
( no solo en los procesos constructivos, sino también en la 
expresión de la imagen en la arquitectura). 
Arquitectos como Norman Foster y Richard Rogers se niegan a ser 
catalogados como arquitectos del High Tech, aunque son los más 
famosos exponentes de dicho movimiento. 
Estos arquitectos a su vez estudiaron en las mismas universidades 
teniendo como influencia a Charles Eames, Raphael Soriano, Craig 
Ellwood y Pierre Koening. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Marco Histórico
La función 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Esta flexibilidad significa que el 
edificio debe ser un catalizador 
de actividades y los servicios 
técnicos deben ser propuestos y 
estar claramente definidos. 
La estructura portante, los 
conductos de ventilación yaire 
acondicionado, laescalñera 
mecánica, los transformadores; 
todo a la vista. En su momento fue 
completamente revolucionario, ya 
que los conductos de ventilación 
que precedentemente estaban 
ocultos ahora están a la vista. El Centro Pompidou en Paris 
CORTE ESQUEMATICO
 Su evolución 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
 Con la crisis del petroleo de 1973, muchos de estos 
edificios se volvieron imposibles de mantener por el alto 
uso de materiales metálicos y vidrio que no solo 
implicaron en un veloz envejecimiento sino en un enorme 
gasto energético. El Centro Pompidou que fuera 
reconocido como un exponente de la nueva tendencia 
rápidamente mutó en el ejemplo de lo que no debía 
hacerse. Los principales hacedores del High Tech Norman 
Foster, Richard Rogers, Renzo Piano, Nicholas Grimshaw 
Thomas Herzog, Michel Hopkins decidieron refundar el 
High Tech para hacer frente a los nuevos problemas que 
comenzaron a agobiar a la humanidad a principios de los 
90.
Norman Foster 
 Norman Foster no tiene uunn eessttiilloo ddeeffiinniiddoo,, 
ssiinnoo uunn mmééttooddoo ddee ttrraabbaajjoo,, qquuee ssee 
ccaarraacctteerriizzaa ppoorr eell ccuuiiddaaddoo ddee llooss ddeettaalllleess 
oo llaa ffaasscciinnaacciióónn ppoorr llaass nnuueevvaass 
tteeccnnoollooggííaass.. 
 UUnnaa ddee ssuuss ggrraannddeess oobbrraass eess eell HHoonnggKKoonngg-- 
SShhaannggaaii BBaannkk,, qquuee pprreetteennddííaa sseerr eell bbaannccoo 
mmaass bbeelllloo ddeell mmuunnddoo.. 
 AA FFoosstteerr llee iinntteerreessaabbaann ccoommeettiiddooss mmuuyy 
ccoonnccrreettooss:: llaa iilluummiinnaacciióónn ssoollaarr ddeell ggrraann 
aattrriioo,, llaa fflleexxiibbiilliiddaadd ddee llaass ppllaannttaass,, llaa 
vveerrssaattiilliiddaadd ddee llaass ssuuppeerrffiicciieess,, llaa aappeerrttuurraa 
ttoottaall ddee llaa ppllaannttaa bbaajjaa yy eell aacccceessoo ddeell 
ppuubblliiccoo aa llaass ssaallaass mmeeddiiaannttee eessccaalleerraass 
mmeeccáánniiccaass.. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Hong Kong and Shanghai Bank
Norman Foster 
 Lo que caracteriza a Foster es 
 la invención, las esquinas 
redondas y las perfectas 
superficies. 
 Pero los elementos constructivos en 
esta obra tienen demasiada 
preponderancia, y aplasta el 
concepto de lugar de trabajo; las 
estructuras de las superficies se 
convierten en mallas interminables, 
que hacen tomar conciencia del 
tema de la prefabricación, del 
mundo industrial dirigido en la vida 
cotidiana. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Planta Arquitectonica 
Hong Kong and Shanghai Bank
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Aeropuerto de Stansted.. 
Norman Foster 
Sede del Banco HSBC
Nicholas 
Grimshaw 
Nicholas Grimshaw lleva a las 
últimas consecuencias las 
posibilidades de un High Tech sin 
paliativos. Su obra, de indudable 
belleza y fascinación, no deja de 
suscitar la inquietud que 
despiertan aquellas vías que 
conducen a callejones sin salida 
en el mundo de la arquitectura. 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
El pabellón que Nicholas Grimshaw proyectó 
como bandera del Reino Unido en la Expo de 
Sevilla refleja lo que ha sido la gran aportación 
británica a la arquitectura de la segunda mitad 
del siglo XX: la aplicación de la tecnología 
punta a la construcción y la confianza en los 
elementos puramente técnicos para dotar a los 
edificios de una expresividad formal.
ARQUITECTURA HIGH TECH 
El Pabellón Británico de la EXPO de 1992 
Nicholas 
Grimshaw
 La TTeerrmmiinnaall ddee WWaatteerrlloooo ppaarraa 
llooss ttrreenneess ddeell TTúúnneell ddeell CCaannaall 
ddee NNiicchhoollaass GGrriimmsshhaaww 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Nicholas Grimshaw
Tratando de mantener fresco su prestigio de 
innovadores, los pioneros exploran nuevas 
vías: el anglo-italiano Richard Rogers mantiene 
una huida hacia adelante, alcanzando un 
virtuosismo manierista con sus exquisitos y 
relucientes cócteles de Paxton, Tchernijov, los 
metabolistas y "Dan Dare". Ha sufrido un 
proceso de transformación desde el enfoque 
tecnológico entendido como respuesta 
eficiente, ingenieril, casi anónima, a los 
problemas del habitar, hasta su absorción por 
parte del imaginario social. Sus iniciales 
pretensiones "científicas" se han trasladado 
ahora a un campo que siempre había 
ocupado un lugar en la mitología del high 
tech, como es el de la informática y a otro 
situado en las antípodas de sus 
preocupaciones iniciales, surgidas en plena 
euforia del consumo, como es la ecología. 
Terminal 4 del aeropuerto de Barajas 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Richard Rogers
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Eddificio Lloyd´s 
Hotel Hesperia Tower, Barcelona 
Richard Rogers
El Centro Pompidou en París 
Renzo Piano & Richard Rogers 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Richard Rogers
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Museo Nemo, Amsterdam 
Trabajó estrechamente con el arquitecto Richard 
Rogers desde 1971 hasta 1977; y entre sus proyectos 
conjuntos figura el famoso Centre Georges Pompidou en el 
corazón de París (1977). 
El Aeropuerto de Kansai (Osaka, Japón, 1988 La principal 
innovación del proyecto fue la aerodinámica y ondulante 
cubierta de la terminal, que, lejos de ser un capricho 
estético, vino determinada por las investigaciones y los 
cálculos de resistencia estructural. 
Renzo Piano no ha dejado de 
evolucionar y aun de sorprender 
con cada uno de sus proyectos. 
Aunque no han sido pocas las 
voces que lo han calificado 
como el arquitecto de la alta 
tecnología, él siempre ha 
rehusado este tipo de etiquetas. 
Ganó el Premio Pritzker en 1998 
Shard Weltstadthaus, Colonia, Alemania London Bridge, Londres 
Renzo Piano
Aeropuerto de Osaka, Japón 
Museo Whitney en Nueva York, Estados Unido 
Museo de Arte Kimbell 
Fort Worth, Texas 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Renzo Piano
Thomas Herzog (nacido en 1941) es un alemán 
arquitecto de Munich conocido por su enfoque 
sobre el clima y el uso de energía a través del 
uso de pieles de arquitectura tecnológicamente 
avanzados. Comenzó con un interés en la 
neumática y se convirtió en profesor de 
arquitectura más joven de Alemania a la edad 
de 32 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Thomas Herzog 
EXPODACH, Hanover 
Pabellón 26, Deutsche Messe AG Hannove 
Pabellón de Congresos Linz, Austria 
Edificio de la administración de 
Deutsche Messe AG Hannover
ARQUITECTURA HIGH TECH 
Michael Hopkins 
Michael Hopkins nació en Poole , 
Dorset, y estudió en la E scuela de 
Sherborne y se formó en 
la Architectural 
Association. Trabajó para Frederick 
Gibberd antes de entrar en 
asociación con Norman Foster , 
donde fue el arquitecto del 
proyecto de la sede de Willis 
Faber en Ipswich. Con Norman 
Foster , Richard Rogers y Nicholas 
Grimshaw , Hopkins fue una de las 
principales figuras de la 
introducción de la arquitectura de 
alta tecnología en Gran Bretaña. 
Wellcome Trust 
edificio, Londres 
Universidad de Nottingham 
Campus Jubileo 
La Universidad de Yale: 
Kroon Hall 
Rose Bowl, Southampton
-Desde el 1996 al ascenso de estos arquitectos ha coincidido con 
una expansión de los horizontes económicos en la forma del 
Millenium Fund. 
-Efecto de renovación y ampliación del vocabulario. 
La arquitectura de tecnología ha mantenido su interés como un estilo, 
empírico e inexpresivo, porque consigue mantener la vigencia de un 
argumento impreciso, que ha ocupado un lugar estratégico y central 
en el Movimiento Moderno: su insistencia en que la arquitectura 
debería justificarse solamente en cuanto a función y razón, 
excluyendo categorías tradicionales tales como la `estética' o el 
`estilo', que podría liberar de estas reconfortables limitaciones de la 
arquitectura, considerada como lenguaje formal, destapando la caja 
de Pandora de las posibilidades de elección creativa. 
ARQUITECTURA HIGH TECH
-La arquitectura High Tech depende para su vitalidad e interés 
de la aplicación de adelantos técnicos que suelen tener poco 
que ver con criterios de economía, función u otras 
racionalizaciones. 
La inspiración y el ímpetu original de la arquitectura tecnológica 
surgieron de muchas fuentes, locales y foráneas (Europa y parte 
de Norteamérica). Fuentes británicas muy diversas. Alison y Peter 
Smithson y James Stirling fueron importantes. El proyecto de la 
Hjunstanton School, con estructura de acero vista, suelo de 
hormigón prefabricado e instalaciones, influyentes en su 
momento, las formas libres de fibra de vidrio de la exposición “La 
Casa del Futuro”. 
ARQUITECTURA HIGH TECH
A causa de la II guerra mundial, el High Tech no surgió 
en París. Se pudo ver en el proceso de reconstrucción 
en la Inglaterra posbélica, asumiendo las lecciones 
aportadas por la movilización industrial durante el 
período de guerra, aplicación de la industria en el 
sector de la construcción, humana y responsable 
socialmente, aunque formalmente menos sugerente, 
que la High Tech. Trantándose de un movimiento de 
escuelas prefabricadas que especialmente en los 
primeros momentos, dio lugar a una serie de edificios 
de gran calidad y buen funcionamiento. 
ARQUITECTURA HIGH TECH
-La Ingeniería como estética 
Para los años sesenta y setenta surgen ciertos tipos de estructuras. 
Fueron la vanguardia del momento, al ser acogidas por 
conceptualistas independientes, aunque innovadoras, no se 
hubiesen impuestos, sino gracias a las grandes constructoras que 
adoptaron como rutina la prefabricación pesada. 
Las grandes empresas europeas reducieron al máximo su gama de 
productos en nombre de la rentabilidad y la productividad. En esas 
condiciones el margen de maniobra dejadas a los ingenieros 
conceptualistas en la construcción parece muy estrecho. Para ellos 
se trata no tanto de inventar sino de emplear al máximo los recursos 
existentes en la industria. 
ARQUITECTURA HIGH TECH
- El ingeniero debe hallar una trayectoria justa entre el rol de un 
creador nostálgico separado de los apremios y aquel técnico 
integrado a un sistema de producción que tiende cada vez mas 
hacia soluciones uniformizadas. 
El expresionismo tecnológico, apareciendo a principios de los anos 
1970. De ahí en adelante de Reliance Control (Foster y Rogers Arch., 
Tony Hunt Ing.), el Centro Pompidou (Renzo Piano o Roger Arch. 
Obe Arup Ing.), son las resoluciones tecnológicas puras de 
cualesquiera problemas funcionales. También estas edificaciones 
seminales son los proyectos emblemáticos de una utilización de la 
tecnología considerada como parte de la imagen arquitectónica. 
Siendo estas las opciones lógicas posibles, las cuales 
contemplaban las exigencias a priori de un diseño estético. 
ARQUITECTURA HIGH TECH
La techno imagen barre en los concursos internacionales y revistas de 
arquitectura. Un inglés, dream team de la técnica exhibe las 
portentosas imágenes de la modernidad, cristalizadas en sus edificios. 
Cables y vidrios ayudan crear una imagen de la liviandad, la movilidad 
y la transparencia sean los puntos fijos hacia los que se mueve la 
técnica con la nunca bien subrayada mediación de esos grandes 
especialistas de la ingeniería ligera. 
Otro material es el acero estructural, por su cualidad de soportar 
grandes esfuerzos con una sección relativamente reducida, es uno de 
los materiales utilizados para conformar el armazón de grandes 
colosos , los cuales se elevan a gran altura o recorren grandes 
distancias sin recurrir a un solo apoyo estructural. 
ARQUITECTURA HIGH TECH
ARQUITECTURA HIGH TECH 
 En la arquitectura de la alta tecnología sus formas 
vienen configuradas por motivos funcionales y 
estructurales que no quedan ocultos. Las estructuras 
elegantemente vistas y las transparencias luminosas de la 
High Tech dan lugar a una arquitectura espectacular. 
 Introducción de un panel electro-cromático, una 
verdaderamente inteligente fachada puede ser 
conseguida. Control de la piel de la edificación. Utilizan 
puntos electrónicos que transmiten información 
integrados a la piel del edificio. 
 La piel del edificio es un panel de información de tres 
dimensiones, e instalándoles paneles solares cuyo 
mantenimiento no cuesta virtualmente nada, se toma la 
energía del sol por unos paneles en la misma fachada
IMAGEN 
su imagen general 
ARQUITECTURA HIGH TECH 
 Los edificios deben ser “racionales”, creados para ser capaces de manejar 
funciones complejas, resultantes directas de los sistemas de comunicación, 
desde el control climático hasta el manejo de todas las operaciones de 
mantenimiento de planta. 
 El edificio en sí parece poseer la increíble capacidad de catalizar su entorno 
en la misma manera que el mismo cambia. 
La imagen y el usuario. 
 Los clientes regularmente cambian, los usos cambian, y la manera de 
trabajar dentro del proyecto cambia... esto es algo inevitable, por lo tanto el 
edificio debe ser lo mas flexible posible de manera que pueda soportar estos 
cambios sin que deje de ser aprovechable.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura: High tech
DOCX
posmodernismo arquitectura
PDF
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
PPT
Le corbusier
PPTX
arquitectura tardomoderno
PPSX
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
PPT
Arquitectura high tech
PPT
Ciam
Arquitectura: High tech
posmodernismo arquitectura
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Le corbusier
arquitectura tardomoderno
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Arquitectura high tech
Ciam

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura moderna siglo xix
PPTX
Auditorium building historia de la arquitectura 2
PPTX
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
PPTX
Hisarq1 aldorossi
PDF
Arquitectura Historicista
PDF
5 puntos de la arquitectura moderna
PPTX
Centro pompidou
PDF
High tech 01
PPTX
Charles moore
PPTX
El metabolismo en la arquitectura
PPTX
Arquitectura postmoderna
PPT
Casa Eames
PPTX
Santiago calatrava
DOCX
Informe arquitectura posmoderna
PPTX
La arquitectura icónica
PPT
Presentación aspectos formales de la arquitectura
PPTX
Arquitectura posmoderna
PPTX
PDF
Kenzo Tange
PPT
Metabolismo japonés
Arquitectura moderna siglo xix
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Hisarq1 aldorossi
Arquitectura Historicista
5 puntos de la arquitectura moderna
Centro pompidou
High tech 01
Charles moore
El metabolismo en la arquitectura
Arquitectura postmoderna
Casa Eames
Santiago calatrava
Informe arquitectura posmoderna
La arquitectura icónica
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Arquitectura posmoderna
Kenzo Tange
Metabolismo japonés
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PRESENTACION DE WORKSHOP
PPTX
Arquitectura minimalista
PPTX
El minimalismo, la corriente arquitectónica del momento
PDF
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
PPT
Conceptos Fundamentales de la Investigación
PPTX
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
PPTX
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
PPT
Investigación aplicada al Diseño Arquitectónico
PPT
Minimalismo
PPTX
EUA 3 2010-1 # 1
PPT
Minimalismo
PPTX
Minimalismo.
PPTX
Contaminación del aire P. Morgado
PPTX
condiciones generales de diseño
PPT
L10 envelope pt2
PPT
Escaleras 2012 nueva 1
PDF
Estructuras 2015
PDF
Florencia magali casas3
PPTX
Minimalismo
PRESENTACION DE WORKSHOP
Arquitectura minimalista
El minimalismo, la corriente arquitectónica del momento
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
Conceptos Fundamentales de la Investigación
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
Investigación aplicada al Diseño Arquitectónico
Minimalismo
EUA 3 2010-1 # 1
Minimalismo
Minimalismo.
Contaminación del aire P. Morgado
condiciones generales de diseño
L10 envelope pt2
Escaleras 2012 nueva 1
Estructuras 2015
Florencia magali casas3
Minimalismo
Publicidad

Similar a Expo high tech (20)

PPTX
Exponer teo 2 high tech
PDF
Arquitectura high tech
PDF
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
PPT
Arquitectura high tech
PPTX
Arquitectura High-Tech
PDF
Arquitectura high tech
PDF
Arquitectura Alta Tecnología (High Tech).pdf
PDF
High tech
PPTX
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
PPTX
Arquitectura High Tech
PDF
presentación clase High Tech
PPTX
Arquitectura High Tech
PDF
16.0 HIGH TECH HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
PPTX
Expo2010ts
PDF
Arquitectura y Tecnologia_clase demostrativa.pdf
PDF
Arquitectura en la actualidas
DOCX
Arquitectura high tech
PPTX
ARQUITECTURA HIGT - TECH HISTORIA 5.pptx
PDF
1 referencia taller 2a-HIGH TECH - MARZO 2012.pdf
PPTX
Arquitectura high tech
Exponer teo 2 high tech
Arquitectura high tech
ARQUITECTURA_HIGH_TECH_O_GRADO_CERO (1).pdf
Arquitectura high tech
Arquitectura High-Tech
Arquitectura high tech
Arquitectura Alta Tecnología (High Tech).pdf
High tech
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
Arquitectura High Tech
presentación clase High Tech
Arquitectura High Tech
16.0 HIGH TECH HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Expo2010ts
Arquitectura y Tecnologia_clase demostrativa.pdf
Arquitectura en la actualidas
Arquitectura high tech
ARQUITECTURA HIGT - TECH HISTORIA 5.pptx
1 referencia taller 2a-HIGH TECH - MARZO 2012.pdf
Arquitectura high tech

Más de Facultad de Arquitectura UNAM (20)

PPTX
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
PPTX
Ecotecnias en Arquitectura
PPTX
Normatividad Infonavit
PPTX
Presupuesto de obra
PPTX
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
PPTX
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
PPT
Iluminacion arquitectonica
PPT
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
PPT
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
PPTX
PPTX
Normatividad infonavit
PPTX
Fundamentacion tecnologica 2
PPTX
Fundamentacion significativa
PPTX
Factibilidad de proyecto
PPTX
Factibilidad de proyecto
PPTX
Fundamentación conceptual
PPTX
Fundamentación normativa
PPTX
Fundamentación causal i
DOCX
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Ecotecnias en Arquitectura
Normatividad Infonavit
Presupuesto de obra
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Iluminacion arquitectonica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Normatividad infonavit
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion significativa
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Fundamentación conceptual
Fundamentación normativa
Fundamentación causal i
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura

Último (20)

PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx

Expo high tech

  • 1. AARRQQUUIITTEECCTTUURRAA HHIIGGHH TTEECCHH DDrr.. RRaaffaaeell GG.. MMaarrttíínneezz ZZáárraattee
  • 2. El High Tech es la corriente arquitectónica que se apoya en la Alta Tecnología para expresar su imagen, utilizan a la tecnología como un fin en si, no para llegar a alguna parte. Es el afán por enseñar las estructuras, el acero, el concreto, vidrio y mostrarla como parte estética de la edificación. Esta tendencia encuentra sus orígenes ideológicos en el movimiento moderno llevando al extremo las teorías y el estilo de éste. Esta arquitectura se apoya en los avances tecnológicos para denotar su imagen. Esta nueva tendencia nos introduce más allá de la mera imagen. Nos introduce las variables de la ingeniería dentro del proceso de planeamiento y nos ha proyectado consideraciones estructurales en la iconografía arquitectónica. ARQUITECTURA HIGH TECH Marco Histórico
  • 3. Los orígenes formales del High Tech se encuentran en el uso de las tecnologías y materiales de avanzada, las estructuras, el acero, concreto, vidrio y mostrarlos como parte formal de la edificación. Encuentra sus orígenes ideológicos en el Archigram. Llevando al extremo las teorías y el estilo de sus predecesores (característica del nuevo movimiento). La arquitectura futurista del Archigram utilizaba en sus extremos básicamente la misma tecnología del acero, el vidrio y el concreto pero aplicadas de una manera diferente. ARQUITECTURA HIGH TECH Marco Histórico
  • 4. Esta corriente arquitectónica se desarrolló durante los años setenta. La arquitectura High Tech o Alta tecnología, toma dicho nombre del libro: The Industrial Style and Source Book for The Home, publicado en 1978 por Joan Kron y Suzanne Slesin. Otro término utilizado para identificar esta corriente es el de Tardo Modernismo, de cualquier forma, inicialmente la arquitectura High Tech implicó una revitalización del Modernismo, un desarrollo natural de las ideas precedentes pero apoyado en la innovación y la tecnología. Este período hace de puente entre el Modernismo y el Postmodernismo; se insinúa en uno de esos períodos grises donde no hay un límite claro entre el fin de un período y el inicio de otro. Podría decirse que se retoma un estilo que agonizaba como el Modernismo, se lo reinterpreta a partir de darle una fuerte imagen tecnológica y se lo lanza persistiendo hasta el presente. ARQUITECTURA HIGH TECH Marco Histórico
  • 6. ARQUITECTURA HIGH TECH Características La arquitectura High Tech sobre muchos temas pprrooppiiooss ddee llaa AArrqquuiitteeccttuurraa MMooddeerrnnaa,, ddee llooss ccuuaalleess ssee aapprrooppiióó rreeeellaabboorraannddoo yy ddeessaarrrroollllaannddoo eenn bbaassee aa llaass úúllttiimmaass tteennddeenncciiaass.. LLooss oobbjjeettiivvooss pprriinncciippaalleess ddee llaa aarrqquuiitteeccttuurraa HHiigghh TTeecchh ccoonnssiissttee eenn uunn jjuueeggoo ccrreeaattiivvoo ddee ccrreeaarr ccuuaallqquuiieerr ccoossaa nnuueevvaa eevviiddeenncciiaannddoo llaa ccoommpplleejjiiddaadd ddee llaa ttééccnniiccaa.. LLaa eexxppoossiicciióónn ddee ccoommppoonneenntteess ttééccnniiccooss yy ffuunncciioonnaalleess ddee llaa ccoonnssttrruucccciióónn,, uunnaa ddiissppoossiicciióónn rreellaattiivvaammeennttee oorrddeennaaddaa yy uunn uussoo ffrreeccuueennttee ddee ccoommppoonneenntteess pprreeffaabbrriiccaaddooss.. LLaass ppaarreeddeess ddee vviiddrriioo yy llaass eessttrruuccttuurraass ddee aacceerroo ssoonn mmuuyy ppooppuullaarreess eenn eessttee eessttiilloo.. EEssttaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass uunniiddaass,, ggeenneerraarroonn uunnaa eessttééttiiccaa iinndduussttrriiaall.. LLaa ttééccnniiccaa,, eenn aallgguunnooss aassppeeccttooss,, iimmpplliiccóó llaa bbaassee ddeell ffuunnddaammeennttoo eessttééttiiccoo ddee llaass ccoonnssttrruucccciioonneess.. EEnn lloo qquuee rreessppeeccttaa aall ddiisseeññoo iinntteerriioorr hhaabbííaa uunnaa pprreeffeerreenncciiaa ppoorr uuttiilliizzaarr oobbjjeettooss ffaammiilliiaarreess aa llaa iinndduussttrriiaa;; ppoorr eejjeemmpplloo:: rreecciippiieenntteess uussaaddooss eenn llaa iinndduussttrriiaa qquuíímmiiccaa ccoommoo jjaarrrroonneess ppaarraa fflloorreess.. EEssttoo ppoorrqquuee eell oobbjjeettiivvoo eerraa eell uussoo ddee llaa eessttééttiiccaa iinndduussttrriiaall.. OObbjjeettiivvoo qquuee bbrriinnddaarraa aa llaa ggeennttee uunnaa ffaammiilliiaarriiddaadd eennttrree eell eessppaacciioo ddee ttrraabbaajjoo iinndduussttrriiaall yy eell lluuggaarr ddoonnddee vviivviirrííaa oo ssee eennttrreetteennddrrííaa.. EEll mmoovviimmiieennttoo bbuussccóó ddaarr aa ttooddoo uunnaa aappaarriieenncciiaa iinndduussttrriiaall..
  • 7. - Se apoya en los avances tecnológicos para denotar su imagen. - Ha introducido a los ingenieros en los proyectos arquitectónicos ( no solo en los procesos constructivos, sino también en la expresión de la imagen en la arquitectura). Arquitectos como Norman Foster y Richard Rogers se niegan a ser catalogados como arquitectos del High Tech, aunque son los más famosos exponentes de dicho movimiento. Estos arquitectos a su vez estudiaron en las mismas universidades teniendo como influencia a Charles Eames, Raphael Soriano, Craig Ellwood y Pierre Koening. ARQUITECTURA HIGH TECH Marco Histórico
  • 8. La función ARQUITECTURA HIGH TECH Esta flexibilidad significa que el edificio debe ser un catalizador de actividades y los servicios técnicos deben ser propuestos y estar claramente definidos. La estructura portante, los conductos de ventilación yaire acondicionado, laescalñera mecánica, los transformadores; todo a la vista. En su momento fue completamente revolucionario, ya que los conductos de ventilación que precedentemente estaban ocultos ahora están a la vista. El Centro Pompidou en Paris CORTE ESQUEMATICO
  • 9.  Su evolución ARQUITECTURA HIGH TECH  Con la crisis del petroleo de 1973, muchos de estos edificios se volvieron imposibles de mantener por el alto uso de materiales metálicos y vidrio que no solo implicaron en un veloz envejecimiento sino en un enorme gasto energético. El Centro Pompidou que fuera reconocido como un exponente de la nueva tendencia rápidamente mutó en el ejemplo de lo que no debía hacerse. Los principales hacedores del High Tech Norman Foster, Richard Rogers, Renzo Piano, Nicholas Grimshaw Thomas Herzog, Michel Hopkins decidieron refundar el High Tech para hacer frente a los nuevos problemas que comenzaron a agobiar a la humanidad a principios de los 90.
  • 10. Norman Foster  Norman Foster no tiene uunn eessttiilloo ddeeffiinniiddoo,, ssiinnoo uunn mmééttooddoo ddee ttrraabbaajjoo,, qquuee ssee ccaarraacctteerriizzaa ppoorr eell ccuuiiddaaddoo ddee llooss ddeettaalllleess oo llaa ffaasscciinnaacciióónn ppoorr llaass nnuueevvaass tteeccnnoollooggííaass..  UUnnaa ddee ssuuss ggrraannddeess oobbrraass eess eell HHoonnggKKoonngg-- SShhaannggaaii BBaannkk,, qquuee pprreetteennddííaa sseerr eell bbaannccoo mmaass bbeelllloo ddeell mmuunnddoo..  AA FFoosstteerr llee iinntteerreessaabbaann ccoommeettiiddooss mmuuyy ccoonnccrreettooss:: llaa iilluummiinnaacciióónn ssoollaarr ddeell ggrraann aattrriioo,, llaa fflleexxiibbiilliiddaadd ddee llaass ppllaannttaass,, llaa vveerrssaattiilliiddaadd ddee llaass ssuuppeerrffiicciieess,, llaa aappeerrttuurraa ttoottaall ddee llaa ppllaannttaa bbaajjaa yy eell aacccceessoo ddeell ppuubblliiccoo aa llaass ssaallaass mmeeddiiaannttee eessccaalleerraass mmeeccáánniiccaass.. ARQUITECTURA HIGH TECH Hong Kong and Shanghai Bank
  • 11. Norman Foster  Lo que caracteriza a Foster es  la invención, las esquinas redondas y las perfectas superficies.  Pero los elementos constructivos en esta obra tienen demasiada preponderancia, y aplasta el concepto de lugar de trabajo; las estructuras de las superficies se convierten en mallas interminables, que hacen tomar conciencia del tema de la prefabricación, del mundo industrial dirigido en la vida cotidiana. ARQUITECTURA HIGH TECH Planta Arquitectonica Hong Kong and Shanghai Bank
  • 12. ARQUITECTURA HIGH TECH Aeropuerto de Stansted.. Norman Foster Sede del Banco HSBC
  • 13. Nicholas Grimshaw Nicholas Grimshaw lleva a las últimas consecuencias las posibilidades de un High Tech sin paliativos. Su obra, de indudable belleza y fascinación, no deja de suscitar la inquietud que despiertan aquellas vías que conducen a callejones sin salida en el mundo de la arquitectura. ARQUITECTURA HIGH TECH El pabellón que Nicholas Grimshaw proyectó como bandera del Reino Unido en la Expo de Sevilla refleja lo que ha sido la gran aportación británica a la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX: la aplicación de la tecnología punta a la construcción y la confianza en los elementos puramente técnicos para dotar a los edificios de una expresividad formal.
  • 14. ARQUITECTURA HIGH TECH El Pabellón Británico de la EXPO de 1992 Nicholas Grimshaw
  • 15.  La TTeerrmmiinnaall ddee WWaatteerrlloooo ppaarraa llooss ttrreenneess ddeell TTúúnneell ddeell CCaannaall ddee NNiicchhoollaass GGrriimmsshhaaww ARQUITECTURA HIGH TECH Nicholas Grimshaw
  • 16. Tratando de mantener fresco su prestigio de innovadores, los pioneros exploran nuevas vías: el anglo-italiano Richard Rogers mantiene una huida hacia adelante, alcanzando un virtuosismo manierista con sus exquisitos y relucientes cócteles de Paxton, Tchernijov, los metabolistas y "Dan Dare". Ha sufrido un proceso de transformación desde el enfoque tecnológico entendido como respuesta eficiente, ingenieril, casi anónima, a los problemas del habitar, hasta su absorción por parte del imaginario social. Sus iniciales pretensiones "científicas" se han trasladado ahora a un campo que siempre había ocupado un lugar en la mitología del high tech, como es el de la informática y a otro situado en las antípodas de sus preocupaciones iniciales, surgidas en plena euforia del consumo, como es la ecología. Terminal 4 del aeropuerto de Barajas ARQUITECTURA HIGH TECH Richard Rogers
  • 17. ARQUITECTURA HIGH TECH Eddificio Lloyd´s Hotel Hesperia Tower, Barcelona Richard Rogers
  • 18. El Centro Pompidou en París Renzo Piano & Richard Rogers ARQUITECTURA HIGH TECH Richard Rogers
  • 19. ARQUITECTURA HIGH TECH Museo Nemo, Amsterdam Trabajó estrechamente con el arquitecto Richard Rogers desde 1971 hasta 1977; y entre sus proyectos conjuntos figura el famoso Centre Georges Pompidou en el corazón de París (1977). El Aeropuerto de Kansai (Osaka, Japón, 1988 La principal innovación del proyecto fue la aerodinámica y ondulante cubierta de la terminal, que, lejos de ser un capricho estético, vino determinada por las investigaciones y los cálculos de resistencia estructural. Renzo Piano no ha dejado de evolucionar y aun de sorprender con cada uno de sus proyectos. Aunque no han sido pocas las voces que lo han calificado como el arquitecto de la alta tecnología, él siempre ha rehusado este tipo de etiquetas. Ganó el Premio Pritzker en 1998 Shard Weltstadthaus, Colonia, Alemania London Bridge, Londres Renzo Piano
  • 20. Aeropuerto de Osaka, Japón Museo Whitney en Nueva York, Estados Unido Museo de Arte Kimbell Fort Worth, Texas ARQUITECTURA HIGH TECH Renzo Piano
  • 21. Thomas Herzog (nacido en 1941) es un alemán arquitecto de Munich conocido por su enfoque sobre el clima y el uso de energía a través del uso de pieles de arquitectura tecnológicamente avanzados. Comenzó con un interés en la neumática y se convirtió en profesor de arquitectura más joven de Alemania a la edad de 32 ARQUITECTURA HIGH TECH Thomas Herzog EXPODACH, Hanover Pabellón 26, Deutsche Messe AG Hannove Pabellón de Congresos Linz, Austria Edificio de la administración de Deutsche Messe AG Hannover
  • 22. ARQUITECTURA HIGH TECH Michael Hopkins Michael Hopkins nació en Poole , Dorset, y estudió en la E scuela de Sherborne y se formó en la Architectural Association. Trabajó para Frederick Gibberd antes de entrar en asociación con Norman Foster , donde fue el arquitecto del proyecto de la sede de Willis Faber en Ipswich. Con Norman Foster , Richard Rogers y Nicholas Grimshaw , Hopkins fue una de las principales figuras de la introducción de la arquitectura de alta tecnología en Gran Bretaña. Wellcome Trust edificio, Londres Universidad de Nottingham Campus Jubileo La Universidad de Yale: Kroon Hall Rose Bowl, Southampton
  • 23. -Desde el 1996 al ascenso de estos arquitectos ha coincidido con una expansión de los horizontes económicos en la forma del Millenium Fund. -Efecto de renovación y ampliación del vocabulario. La arquitectura de tecnología ha mantenido su interés como un estilo, empírico e inexpresivo, porque consigue mantener la vigencia de un argumento impreciso, que ha ocupado un lugar estratégico y central en el Movimiento Moderno: su insistencia en que la arquitectura debería justificarse solamente en cuanto a función y razón, excluyendo categorías tradicionales tales como la `estética' o el `estilo', que podría liberar de estas reconfortables limitaciones de la arquitectura, considerada como lenguaje formal, destapando la caja de Pandora de las posibilidades de elección creativa. ARQUITECTURA HIGH TECH
  • 24. -La arquitectura High Tech depende para su vitalidad e interés de la aplicación de adelantos técnicos que suelen tener poco que ver con criterios de economía, función u otras racionalizaciones. La inspiración y el ímpetu original de la arquitectura tecnológica surgieron de muchas fuentes, locales y foráneas (Europa y parte de Norteamérica). Fuentes británicas muy diversas. Alison y Peter Smithson y James Stirling fueron importantes. El proyecto de la Hjunstanton School, con estructura de acero vista, suelo de hormigón prefabricado e instalaciones, influyentes en su momento, las formas libres de fibra de vidrio de la exposición “La Casa del Futuro”. ARQUITECTURA HIGH TECH
  • 25. A causa de la II guerra mundial, el High Tech no surgió en París. Se pudo ver en el proceso de reconstrucción en la Inglaterra posbélica, asumiendo las lecciones aportadas por la movilización industrial durante el período de guerra, aplicación de la industria en el sector de la construcción, humana y responsable socialmente, aunque formalmente menos sugerente, que la High Tech. Trantándose de un movimiento de escuelas prefabricadas que especialmente en los primeros momentos, dio lugar a una serie de edificios de gran calidad y buen funcionamiento. ARQUITECTURA HIGH TECH
  • 26. -La Ingeniería como estética Para los años sesenta y setenta surgen ciertos tipos de estructuras. Fueron la vanguardia del momento, al ser acogidas por conceptualistas independientes, aunque innovadoras, no se hubiesen impuestos, sino gracias a las grandes constructoras que adoptaron como rutina la prefabricación pesada. Las grandes empresas europeas reducieron al máximo su gama de productos en nombre de la rentabilidad y la productividad. En esas condiciones el margen de maniobra dejadas a los ingenieros conceptualistas en la construcción parece muy estrecho. Para ellos se trata no tanto de inventar sino de emplear al máximo los recursos existentes en la industria. ARQUITECTURA HIGH TECH
  • 27. - El ingeniero debe hallar una trayectoria justa entre el rol de un creador nostálgico separado de los apremios y aquel técnico integrado a un sistema de producción que tiende cada vez mas hacia soluciones uniformizadas. El expresionismo tecnológico, apareciendo a principios de los anos 1970. De ahí en adelante de Reliance Control (Foster y Rogers Arch., Tony Hunt Ing.), el Centro Pompidou (Renzo Piano o Roger Arch. Obe Arup Ing.), son las resoluciones tecnológicas puras de cualesquiera problemas funcionales. También estas edificaciones seminales son los proyectos emblemáticos de una utilización de la tecnología considerada como parte de la imagen arquitectónica. Siendo estas las opciones lógicas posibles, las cuales contemplaban las exigencias a priori de un diseño estético. ARQUITECTURA HIGH TECH
  • 28. La techno imagen barre en los concursos internacionales y revistas de arquitectura. Un inglés, dream team de la técnica exhibe las portentosas imágenes de la modernidad, cristalizadas en sus edificios. Cables y vidrios ayudan crear una imagen de la liviandad, la movilidad y la transparencia sean los puntos fijos hacia los que se mueve la técnica con la nunca bien subrayada mediación de esos grandes especialistas de la ingeniería ligera. Otro material es el acero estructural, por su cualidad de soportar grandes esfuerzos con una sección relativamente reducida, es uno de los materiales utilizados para conformar el armazón de grandes colosos , los cuales se elevan a gran altura o recorren grandes distancias sin recurrir a un solo apoyo estructural. ARQUITECTURA HIGH TECH
  • 29. ARQUITECTURA HIGH TECH  En la arquitectura de la alta tecnología sus formas vienen configuradas por motivos funcionales y estructurales que no quedan ocultos. Las estructuras elegantemente vistas y las transparencias luminosas de la High Tech dan lugar a una arquitectura espectacular.  Introducción de un panel electro-cromático, una verdaderamente inteligente fachada puede ser conseguida. Control de la piel de la edificación. Utilizan puntos electrónicos que transmiten información integrados a la piel del edificio.  La piel del edificio es un panel de información de tres dimensiones, e instalándoles paneles solares cuyo mantenimiento no cuesta virtualmente nada, se toma la energía del sol por unos paneles en la misma fachada
  • 30. IMAGEN su imagen general ARQUITECTURA HIGH TECH  Los edificios deben ser “racionales”, creados para ser capaces de manejar funciones complejas, resultantes directas de los sistemas de comunicación, desde el control climático hasta el manejo de todas las operaciones de mantenimiento de planta.  El edificio en sí parece poseer la increíble capacidad de catalizar su entorno en la misma manera que el mismo cambia. La imagen y el usuario.  Los clientes regularmente cambian, los usos cambian, y la manera de trabajar dentro del proyecto cambia... esto es algo inevitable, por lo tanto el edificio debe ser lo mas flexible posible de manera que pueda soportar estos cambios sin que deje de ser aprovechable.