BLOQUE IILA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
Las diferencias entre la educación impartida a los hijos de la nobleza indígena y de los macehuales.No era conveniente instruir a los hijos de la clase bajaSe les enseñaba el canto, la doctrina, aprendían oficiosA los hijos de los principales se les instruía la doctrina, leer, escribir, canto, oficios propios.
Cambios y continuidades entre la educación prehispánica y la época colonial.Escuelas para los Pipiltines, la clase noble Calmecac y para los maceguales, la clases baja, el Telpochcalli así como también escuela para las mujeres, el Ichpochcalli, la escuela que compartían todos era el Cuicacallli.La educación en la época colonial marco diferencia entre clases sociales, la clase alta eran mejor instruidos que los de clase bajas y que las mujeres quieres fueron educadas mucho tiempo después que los varones
“La vida escolar”Los maestros se quejaban por  falta de ingresos inadecuado.falta de reconocimiento por parte del Estado la falta de respeto por parte de los niños y los padres. Estas tres quejas fueron constantes en el periodo  entre 1786 y 1836.
  “Enseñanzay nacionalismo intelectual al final de la colonia”El objetivo de la enseñanza a los indios cambio en el siglo XVIII. Al terminar la conquista  la educación indígena  impartía la fe católica.Esta seria impartida en el idioma nativo generalmente por los frailes, criollos y ayudantes indígenas.
Se promovió el establecimiento de escuelas de castellano en los pueblos indígenas dirigida pormaestros pagados por fondos comunales de los pueblos indígenas.

Más contenido relacionado

PPT
Bloque II
PPTX
Actividad 1, bloque II.
PPTX
Expo isabel
PPTX
La educación en la época colonial
PPTX
Educación en los Pueblos Prehispanicos
PPTX
Actividad 4 bloque 2
PPTX
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
PPTX
Educacion en la independencia
Bloque II
Actividad 1, bloque II.
Expo isabel
La educación en la época colonial
Educación en los Pueblos Prehispanicos
Actividad 4 bloque 2
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
Educacion en la independencia

La actualidad más candente (10)

PPS
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
DOCX
Ensayo colonia
PPTX
Escuelas en la época prehispanica
DOCX
PPT
La vida de los antiguos mexicanos
PPT
Educación en la época colonial
DOCX
Cristina andrango-historia
PPTX
Identidad nacional
DOCX
Actividad 1 bloque ii
PPTX
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
Ensayo colonia
Escuelas en la época prehispanica
La vida de los antiguos mexicanos
Educación en la época colonial
Cristina andrango-historia
Identidad nacional
Actividad 1 bloque ii
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Publicidad

Similar a Expo luisa (20)

PPTX
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
PDF
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
PDF
PPTX
Diapos bloque 2
PPTX
Diapos bloque 2
PPTX
Diapos bloque 2
DOCX
Ensayo colonia
PPTX
La educacion en la epoca colonial
DOCX
Ensayo educación-en-la-colonia
PDF
educacion colonial.pdf
PPTX
Las escuelas de la colonia en Honduras
PPT
La educación en el siglo XVII
PPT
Primera parte bloque 2
DOCX
Guia de ciencias sociales 4° y 5°
PPTX
La educación durante la colonia
PPTX
U6 a2 insertar presentacion en blog
DOCX
Ensayo de genealogia
DOCX
Calle barbara
PPT
499869037-educacion-en-la-epoca-colonial-diapositiva-SEXTO.ppt
PPTX
La educación colonial
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
Diapos bloque 2
Diapos bloque 2
Diapos bloque 2
Ensayo colonia
La educacion en la epoca colonial
Ensayo educación-en-la-colonia
educacion colonial.pdf
Las escuelas de la colonia en Honduras
La educación en el siglo XVII
Primera parte bloque 2
Guia de ciencias sociales 4° y 5°
La educación durante la colonia
U6 a2 insertar presentacion en blog
Ensayo de genealogia
Calle barbara
499869037-educacion-en-la-epoca-colonial-diapositiva-SEXTO.ppt
La educación colonial
Publicidad

Más de isabelb1 (20)

PPTX
Expo luisa
PPTX
Expo luisa
PPTX
Expo luisa
PPTX
Expo luisa
PPTX
Expo luisa
PPT
Diapositivas de bases[1](2)
PPTX
Diapositivas del bloque I
PPTX
Diapositivas del bloque i
PPTX
Diapositivas del bloque I
PPTX
Diapositiva cuadrio pni
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Expo luisa
Expo luisa
Expo luisa
Expo luisa
Expo luisa
Diapositivas de bases[1](2)
Diapositivas del bloque I
Diapositivas del bloque i
Diapositivas del bloque I
Diapositiva cuadrio pni
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Expo luisa

  • 1. BLOQUE IILA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
  • 2. LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
  • 3. Las diferencias entre la educación impartida a los hijos de la nobleza indígena y de los macehuales.No era conveniente instruir a los hijos de la clase bajaSe les enseñaba el canto, la doctrina, aprendían oficiosA los hijos de los principales se les instruía la doctrina, leer, escribir, canto, oficios propios.
  • 4. Cambios y continuidades entre la educación prehispánica y la época colonial.Escuelas para los Pipiltines, la clase noble Calmecac y para los maceguales, la clases baja, el Telpochcalli así como también escuela para las mujeres, el Ichpochcalli, la escuela que compartían todos era el Cuicacallli.La educación en la época colonial marco diferencia entre clases sociales, la clase alta eran mejor instruidos que los de clase bajas y que las mujeres quieres fueron educadas mucho tiempo después que los varones
  • 5. “La vida escolar”Los maestros se quejaban por falta de ingresos inadecuado.falta de reconocimiento por parte del Estado la falta de respeto por parte de los niños y los padres. Estas tres quejas fueron constantes en el periodo entre 1786 y 1836.
  • 6. “Enseñanzay nacionalismo intelectual al final de la colonia”El objetivo de la enseñanza a los indios cambio en el siglo XVIII. Al terminar la conquista la educación indígena impartía la fe católica.Esta seria impartida en el idioma nativo generalmente por los frailes, criollos y ayudantes indígenas.
  • 7. Se promovió el establecimiento de escuelas de castellano en los pueblos indígenas dirigida pormaestros pagados por fondos comunales de los pueblos indígenas.
  • 8. Pero eso no fue aceptado por los indios, ni por las ordenanzas religiosas .
  • 9. ya que los indios se oponían a pagar a los maestros con sus fondos y no querían mandar a sus hijos para que aprendieran esa lengua extraña y muy difícil de aprender.