SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación ambiental en las claves del milenio y de sus
objetivos de desarrollo
Los objetivos
del milenio :
otra vuelta de
tuerca en los
procesos de
desarrollo
Salvar un
planeta herido,
ecológica y
socialmente
Los discursos
olvidados de la
educación
ambiental
Mirando al
futuro: el
milenio y sus
objetivos
siguen
estando ahí
José Antonio Caride Gómez
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO: OTRA VUELTA DE TUERCA EN
LOS PROCESOS DE DESARROLLO
• Los Objetivos de Desarrollo del Milenio ( ODM ) surgen en 1996
• Los 7 objetivos para un mejor desarrollo, tomando como referencia los acuerdos y
resoluciones de las conferencias organizadas por la ONU.
• Numerosas organizaciones de la sociedad civil internacional, cuestionaron la falta de
representantes de países en desarrollo y censuraron el proceso y el contenido de los
objetivos formulados.
• Desviaban la atención de problemas estructurales fundamentales, relacionados con la
justicia económica mundial.
• La Cumbre del Milenio ( 6 al 8 de sep. 2000 ) Nueva York /189 países, formalizaron las
medidas por adoptarse en el futuro.
• Metas y tareas específicas
• El logro de los Objetivos, tienen como principales elementos definitorios, en palabras
de la ONU : representar un pacto entre los principales protagonistas económicos del
mundo, comprometer a los representantes de los países firmantes en la lucha contra la
pobreza extrema, que deberían acabar en el 2015; mejorar las políticas de gestión y
aumentar la rendición de cuentas ante sus propios ciudadanos, por parte de los países
pobres; proporcionar-por parte de los países ricos –los recursos necesarios para
satisfacer los Objetivos, implicando a las principales instituciones financieras.
• L a Asamblea asumiría que los ODM deberían ser una prueba concluyente de la
voluntad política que ha de animar a los países del mundo a establecer alianzas sólidas
a favor del desarrollo,( reformas políticas ) apoyos internacionales, normas de
intercambio equitativas.
• Los ODM deben ofrecer al mundo medios que aceleren el ritmo de desarrollo,
medición sistemática de los resultados, estableciendo metas.
LAPEYRE RÉMY
LOS ODM
CONSTITUYEN UNA
RESPUESTA A LA TOMA
DE CONCIENCIA DE LA
NECESIDADDE
INTEGRAR LA
DIMENSION HUMANA
EN EL MISMO CENTRO
DEL PROCESO DE
FORMULACION DE LAS
POLITICAS DE
DESARROLLO
LOS ODM CONSTITUYEN O NO UNA
VERDADERA HERRAMIENTA DE
DESARROLLO O SI, POR EL
CONTRARIO, NO SON MAS QUE UN
NUEVO COMPONENTE DE LA
ESTRATEGIA DE LOS ACTORES
DOMINANTES PARA SALVAR
ALGUNOS OBSTACULOS EN SU
CONSTANTE ESFUERZO DE
REESTRUCTURACION DEL MUNDO EN
FUNCION DE LA LOGICA DE LA
ACUMULACION
EL ANUNCIO DE LA BUSQUEDA
DE ESTOS OBJETIVOS POR
PARTE DE LAS INSTITUCIONES
INTERNACIONALES FUNCIONA
COMO UNA COBERTURA
MORAL Y UN PRETEXTO ETICO
PARA PROFUNDIZAR AUN MAS
EN LAS POLITICAS
NEOLIBERALES, QUE
DESTRUYEN SOCIEDADES Y
GENERAN POBREZA
• CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS, CUANDO QUEDAN POCO MAS DE
3 AÑOS, PARA SATISFACER LO QUE EN ELLOS SE DISPONE COMO
ESENCIAL, PARECE TOTALMENTE INALCANZABLE
SALVAR UN PLANETA HERIDO, ECOLOGICA Y SOCIALMENTE
• OBJETIVO 7:
GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
• Meta 7.A:
Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas
nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente
• Meta 7.B:
Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad
biológica en 2010
• Meta 7.C:
Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua
potable y a servicios básicos de saneamiento
• Meta 7.D:
Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de
habitantes de barrios marginales
EL MUNDO NO HA MEJORADO, AL
CONTRARIO EMPEORA.COMBATIR LA
POBREZA HA ESTADO LATENT DESDE LOS
AÑOS 60.
LOS AVANCES REGISTRADOS SON MUY
LENTOS,EN OTROS ASPECTOS SE HAN
DETENIDO Y RETROCEDEN ECOLOGICA Y
SOCIALMENTE.
NO SOLO SE DEBE HABLAR DE
SOSTENIBILIDAD COMO SI SOLO FUERA UN
PROBLEMA AMBIENTAL, CUANDO SE TRATA
BASICAMENTE DE UN PROBLEMA SOCIAL.
INICIAMOS EL SIGLO SIN EVIDENCIAS
PALPABLES EN LA MEJORA DE LOS GRAVES
EFECTOS DE LA CRISIS AMBIENTAL Y SOCIAL (
HAMBRE, ANALFABETISMO, ENFERMEDADES,
DESEMPLEO, EXPLOTACION, CONFLICTOS
BELICOS, PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD,
ETC. )
LOS ODM HAN CONTRIBUIDO A
SISTEMATIZAR LA AGENDA DEL
DESARROLLO EN UNA SERIE DE
METAS E INDICADORES.
DOTAR A CADA PAIS Y A LA
COMUNIDAD INTERNACIONAL
DE UN SISTEMA ESTADISTICO
CON CRITERIOS DE VALIDEZ Y
FIABILIDAD
ODM : GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
DATOS POSITIVOS :
RESTAURACION DE LA CAPA DE OZONO,CONSERVACION
DE ECOSISTEMAS PRIORITARIOS, LA MEJORA DE LOS
SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN LAS AREAS
URBANAS,CRECIMIENTO DE LA SUPERFICIE TOTAL DE
AREAS PROTEGIDAS, EXPANSION DE LA COBERTURA DE
AGUA POTABLE .
QUEDAN MUCHAS DIFICULTADES POR SUPERAR.
LOS DISCURSOS OLVIDADOS
DE LA EDUCACION
AMBIENTAL
A LA EDUCACION SIEMPRE SE LE HA RECONOCIDO UN PAPEL
CLAVE EN LA CONSTRUCCION DE UN MUNDO MAS
HABITABLE, DE IMPORTANCIA CRITICA PARA PROMOVER EL
DESARROLLO SOSTENIBLE Y AUMENTAR LA CAPACIDAD DE
LAS POBLACIONES PARA ABORDAR LAS CUESTIONES
AMBIENTALES Y DEL DESARROLLO.
EN LOS TEXTOS DEL MILENIO NO SE MENCIONA COMO
EDUCACION AMBIENTAL.
LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES CONCEDEN A LA
EDUCACION GRAN IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS DE
DESARROLLO, LA SENSIBILIZACION HACIA EL RESPETO Y LA
MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE, FOMENTO DE UNA
CONVIVENCIA PACIFICA Y TOLERANTE ENTRE TODOS LOS
PUEBLOS DEL MUNDO.
LA UNESCO SIGUE DANDO UN PAPEL DESTACADO A LA
EDUCACION EN LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS
AMBIENTALES.
20-SEP-2010 OMD NUEVA YORK
UN MUNDO EN EL QUE LA
EDUCACION ACEPTE LOS
DESAFIOS QUE AMPLIEN SU
PROTAGONISMO EN EL
DESARROLLO HUMANO,
CONCEDIENDOLE A LA
”EDUCACION AMBIENTAL “ LA
OPORTUNIDAD DE HACERSE
PARTICIPE DE LAS
TRANSFORMACIONES QUE NOS
PERMITAN MAS Y MEJORES
CONDICIONES DE
PERDURABILIDAD,
ARMONIZANDO LAS MULTIPLES
CONFLUENCIAS QUE LOS “
SABERES AMBIENTALES “ TIENEN
CON LOS “ HACERES
PEDAGOGICOS “
V
SONIA HUESCA
GABRIELA CORTES
ALFREDO GARCIA

Más contenido relacionado

PPT
Cumbre de la tierra
PPTX
Diapositivas la cumbre de la tierra
PDF
Lectura trimestre ii cumbre mundial desarrollo_sostenible_2012
PPTX
Tema 7 el desarrollo sostenible
PPTX
Brundland y rio +20
PPSX
RIO +20: criticas y alternativas
DOCX
Calderon diaz flor lili
DOCX
El planeta tierra leidy
Cumbre de la tierra
Diapositivas la cumbre de la tierra
Lectura trimestre ii cumbre mundial desarrollo_sostenible_2012
Tema 7 el desarrollo sostenible
Brundland y rio +20
RIO +20: criticas y alternativas
Calderon diaz flor lili
El planeta tierra leidy

La actualidad más candente (20)

PPSX
Para entender el rio+20 (resumido)
PPTX
Desarrollo Sustentable
PDF
Agenda 21 resumen
PPTX
Agenda 21
PDF
Cumbre Rio Janeiro
PPTX
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
DOCX
Ensayo cumbre de río
PPT
Desarrollo sostenible CTMA TEMA 17
DOCX
Linea del tiempo
PDF
Rio + 20
DOCX
Agenda 21
PPTX
Cumbre de la tierra
PPTX
Cumbre de rio
 
PPTX
cumbre mundiales 1997
DOC
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
PPTX
Cumbre De Johannesburgo 2002
Para entender el rio+20 (resumido)
Desarrollo Sustentable
Agenda 21 resumen
Agenda 21
Cumbre Rio Janeiro
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Ensayo cumbre de río
Desarrollo sostenible CTMA TEMA 17
Linea del tiempo
Rio + 20
Agenda 21
Cumbre de la tierra
Cumbre de rio
 
cumbre mundiales 1997
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
Cumbre De Johannesburgo 2002
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Objetivos de Desarrollo del Milenio
PPTX
Objetivos de Desarrollo del Milenio
PPSX
PERÚ: INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM)
PPTX
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
PPTX
8 Objetivos De Desarrollo Del Milenio
PPT
Objetivos del milenio
PPT
Los Objetivos Del Milenio
PPT
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
PPTX
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
PERÚ: INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
8 Objetivos De Desarrollo Del Milenio
Objetivos del milenio
Los Objetivos Del Milenio
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos de desarrollo del milenio
Publicidad

Similar a Expo mtro aurelio (20)

PPTX
Desarrollo sustentable 2
PPTX
3. protocolo de kyoto
DOCX
Manual cds topico_a
PDF
Revista Trimestral Junio 2012
PDF
ecologia e impacto ambiental teoria y ejercicios
PPT
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
PPT
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
PPTX
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
PPT
Tema gestion ambiental
PDF
Paulo Buss - Contexto internacional de las políticas intersectoriales
DOCX
Ecologia 3
DOCX
Desarrollo sostenible de turismo ecologico
PPTX
Unidad 6, salon 3 b v2 final
PPT
04 desarrollo-11-05-12
PPTX
Foro Economico Mundial Vs Foro Social Mundial
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE
PPTX
Ds expo eq 11
PPT
Gestion ambiental
Desarrollo sustentable 2
3. protocolo de kyoto
Manual cds topico_a
Revista Trimestral Junio 2012
ecologia e impacto ambiental teoria y ejercicios
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
Tema gestion ambiental
Paulo Buss - Contexto internacional de las políticas intersectoriales
Ecologia 3
Desarrollo sostenible de turismo ecologico
Unidad 6, salon 3 b v2 final
04 desarrollo-11-05-12
Foro Economico Mundial Vs Foro Social Mundial
DESARROLLO SUSTENTABLE
Ds expo eq 11
Gestion ambiental

Último (16)

PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks

Expo mtro aurelio

  • 1. La educación ambiental en las claves del milenio y de sus objetivos de desarrollo Los objetivos del milenio : otra vuelta de tuerca en los procesos de desarrollo Salvar un planeta herido, ecológica y socialmente Los discursos olvidados de la educación ambiental Mirando al futuro: el milenio y sus objetivos siguen estando ahí José Antonio Caride Gómez
  • 2. LOS OBJETIVOS DEL MILENIO: OTRA VUELTA DE TUERCA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO • Los Objetivos de Desarrollo del Milenio ( ODM ) surgen en 1996 • Los 7 objetivos para un mejor desarrollo, tomando como referencia los acuerdos y resoluciones de las conferencias organizadas por la ONU. • Numerosas organizaciones de la sociedad civil internacional, cuestionaron la falta de representantes de países en desarrollo y censuraron el proceso y el contenido de los objetivos formulados. • Desviaban la atención de problemas estructurales fundamentales, relacionados con la justicia económica mundial. • La Cumbre del Milenio ( 6 al 8 de sep. 2000 ) Nueva York /189 países, formalizaron las medidas por adoptarse en el futuro. • Metas y tareas específicas
  • 3. • El logro de los Objetivos, tienen como principales elementos definitorios, en palabras de la ONU : representar un pacto entre los principales protagonistas económicos del mundo, comprometer a los representantes de los países firmantes en la lucha contra la pobreza extrema, que deberían acabar en el 2015; mejorar las políticas de gestión y aumentar la rendición de cuentas ante sus propios ciudadanos, por parte de los países pobres; proporcionar-por parte de los países ricos –los recursos necesarios para satisfacer los Objetivos, implicando a las principales instituciones financieras. • L a Asamblea asumiría que los ODM deberían ser una prueba concluyente de la voluntad política que ha de animar a los países del mundo a establecer alianzas sólidas a favor del desarrollo,( reformas políticas ) apoyos internacionales, normas de intercambio equitativas. • Los ODM deben ofrecer al mundo medios que aceleren el ritmo de desarrollo, medición sistemática de los resultados, estableciendo metas.
  • 4. LAPEYRE RÉMY LOS ODM CONSTITUYEN UNA RESPUESTA A LA TOMA DE CONCIENCIA DE LA NECESIDADDE INTEGRAR LA DIMENSION HUMANA EN EL MISMO CENTRO DEL PROCESO DE FORMULACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO LOS ODM CONSTITUYEN O NO UNA VERDADERA HERRAMIENTA DE DESARROLLO O SI, POR EL CONTRARIO, NO SON MAS QUE UN NUEVO COMPONENTE DE LA ESTRATEGIA DE LOS ACTORES DOMINANTES PARA SALVAR ALGUNOS OBSTACULOS EN SU CONSTANTE ESFUERZO DE REESTRUCTURACION DEL MUNDO EN FUNCION DE LA LOGICA DE LA ACUMULACION EL ANUNCIO DE LA BUSQUEDA DE ESTOS OBJETIVOS POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES FUNCIONA COMO UNA COBERTURA MORAL Y UN PRETEXTO ETICO PARA PROFUNDIZAR AUN MAS EN LAS POLITICAS NEOLIBERALES, QUE DESTRUYEN SOCIEDADES Y GENERAN POBREZA
  • 5. • CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS, CUANDO QUEDAN POCO MAS DE 3 AÑOS, PARA SATISFACER LO QUE EN ELLOS SE DISPONE COMO ESENCIAL, PARECE TOTALMENTE INALCANZABLE
  • 6. SALVAR UN PLANETA HERIDO, ECOLOGICA Y SOCIALMENTE • OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE • Meta 7.A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente • Meta 7.B: Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010 • Meta 7.C: Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento • Meta 7.D: Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales
  • 7. EL MUNDO NO HA MEJORADO, AL CONTRARIO EMPEORA.COMBATIR LA POBREZA HA ESTADO LATENT DESDE LOS AÑOS 60. LOS AVANCES REGISTRADOS SON MUY LENTOS,EN OTROS ASPECTOS SE HAN DETENIDO Y RETROCEDEN ECOLOGICA Y SOCIALMENTE. NO SOLO SE DEBE HABLAR DE SOSTENIBILIDAD COMO SI SOLO FUERA UN PROBLEMA AMBIENTAL, CUANDO SE TRATA BASICAMENTE DE UN PROBLEMA SOCIAL. INICIAMOS EL SIGLO SIN EVIDENCIAS PALPABLES EN LA MEJORA DE LOS GRAVES EFECTOS DE LA CRISIS AMBIENTAL Y SOCIAL ( HAMBRE, ANALFABETISMO, ENFERMEDADES, DESEMPLEO, EXPLOTACION, CONFLICTOS BELICOS, PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, ETC. )
  • 8. LOS ODM HAN CONTRIBUIDO A SISTEMATIZAR LA AGENDA DEL DESARROLLO EN UNA SERIE DE METAS E INDICADORES. DOTAR A CADA PAIS Y A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE UN SISTEMA ESTADISTICO CON CRITERIOS DE VALIDEZ Y FIABILIDAD
  • 9. ODM : GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE DATOS POSITIVOS : RESTAURACION DE LA CAPA DE OZONO,CONSERVACION DE ECOSISTEMAS PRIORITARIOS, LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN LAS AREAS URBANAS,CRECIMIENTO DE LA SUPERFICIE TOTAL DE AREAS PROTEGIDAS, EXPANSION DE LA COBERTURA DE AGUA POTABLE . QUEDAN MUCHAS DIFICULTADES POR SUPERAR.
  • 10. LOS DISCURSOS OLVIDADOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL A LA EDUCACION SIEMPRE SE LE HA RECONOCIDO UN PAPEL CLAVE EN LA CONSTRUCCION DE UN MUNDO MAS HABITABLE, DE IMPORTANCIA CRITICA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LAS POBLACIONES PARA ABORDAR LAS CUESTIONES AMBIENTALES Y DEL DESARROLLO. EN LOS TEXTOS DEL MILENIO NO SE MENCIONA COMO EDUCACION AMBIENTAL. LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES CONCEDEN A LA EDUCACION GRAN IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO, LA SENSIBILIZACION HACIA EL RESPETO Y LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE, FOMENTO DE UNA CONVIVENCIA PACIFICA Y TOLERANTE ENTRE TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO. LA UNESCO SIGUE DANDO UN PAPEL DESTACADO A LA EDUCACION EN LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES. 20-SEP-2010 OMD NUEVA YORK
  • 11. UN MUNDO EN EL QUE LA EDUCACION ACEPTE LOS DESAFIOS QUE AMPLIEN SU PROTAGONISMO EN EL DESARROLLO HUMANO, CONCEDIENDOLE A LA ”EDUCACION AMBIENTAL “ LA OPORTUNIDAD DE HACERSE PARTICIPE DE LAS TRANSFORMACIONES QUE NOS PERMITAN MAS Y MEJORES CONDICIONES DE PERDURABILIDAD, ARMONIZANDO LAS MULTIPLES CONFLUENCIAS QUE LOS “ SABERES AMBIENTALES “ TIENEN CON LOS “ HACERES PEDAGOGICOS “
  • 12. V