SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
TEMA: TEORÍA DE LA JUSTICIA
DOCENTE: DRA. CRISTINA OROZCO
ALUMNA
LIZETH SANTANDER
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
TEORIA DE JUSTICIA
Los hombres han creado las
normas positivas (escritas) que
deben fundarse en el Derecho
Natural para aplicar la
equidad.
Es la aplicación de
la justicia en los
casos concretos a
resolver.
La justicia es
el fin del
Derecho.
TEORIA DE JUSTICIA
La justicia es un principio de tanta
universalidad, que más que un principio
es un valor, ya que muchos otros
principios de derivan de este valor
fundamental.
TEORIA DE JUSTICIA
SOCRATES ARISTOTELES
Decía que la justicia
siempre obra con el bien y
nunca debe aplicarse el
mal.
Es verdad que es difícil dar a cada
uno lo que se merece, y también
saber exactamente lo que a cada
quien debe corresponderle, pero
hay normas de Derecho Natural
determinadas por el propio
instinto,
Esta es la justicia que
Aristóteles llamó distributiva
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
LA TEORÍA DE LA JUSTICIA EN
RAWLS
El concepto del contrato social en el que se reemplaza el pacto de la sociedad a un
esquema en que una sociedad justa no está sometida a la negociación política ni al
calculo de interés social.
RAWLS
La moral
institucionalista
Utilitarista
clásico
Es contractual, la
verdad y la justicia no
pueden ser transables
JUSTICIA
Se le considera como la
primera de las virtudes de la
sociedad; cada uno tiene el
derecho basado en el principio
de la justicia que, ni siquiera el
bienestar de la sociedad
puede oponerse.
Respecto a
los principios de la justicia
social estos proveen de
un mecanismo que
establece derechos y
deberes en
las instituciones básicas
de la sociedad.
El rol de los principios de
la justicia social ayuda a
determinar los deberes y
derechos de los
individuos
Estos principios se basan en la justa
asignación de deberes y derechos
fundamentales así como de las
oportunidades económicas y las
condiciones sociales en las diferentes
gamas de la sociedad.
JUSTICIA IMPARCIALIDAD
LA PRIORIDAD DE LA JUSTICIA COMO
IMPARCIALIDAD
Los principios fundamentales se
pactan en una situación inicial que
es justa y de igualdad
Las instituciones sociales
actúan con leyes equitativas.
Aceptación publica de
los correspondientes
principios de la justicia.
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
IGUALITARISMO
La igualdad como
justificación de una
distribución justa
encuentra un terreno
fértil de reflexión en
el pensamiento
liberal igualitarista.
Éste es igualitario
hacia los recursos
naturales o externos
tanto como respecto
a las capacidades de
cada uno, en
oposición al
libertarismo
Para Rawls, el objeto de una teoría de
la Justicia
Estructura básica de la
sociedad .
Las instituciones
sociales
La constitución política y las
principales disposiciones
económicas y sociales
Distribuyen derechos y
deberes, y determinan la
división de las ventajas
provenientes de la
cooperación social.
OBJETIVO PRINCIPAL
•Descubrir aquellos principios generales que orientan
la distribución de los recursos básicos de la sociedad.
•La teoría de la justicia de John Rawls es una teoría acerca de la
distribución de los bienes sociales primarios.
Regular las desigualdades que afectan las
oportunidades en la vida de la gente, y no las
desigualdades derivadas de sus elecciones de
vida, porque los individuos son finalmente
responsables de sus elecciones.
SE
PREOCUPA
POR
UTILITARISMO
Postula como principio de justicia la
maximización de la utilidad del colectivo.
CONSECUENCIALISMO, BIENESTARISMO
SUM-RANKING.
UTILITARISMO
ACCIÓN REGLAS
Lo correcto o incorrecto de una acción es juzgado por
las consecuencias, buenas o malas de la acción en sí
misma
reglas evalúa en primera
instancia, no las acciones
individuales, sino las reglas
generales que las gobiernan.
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
Teoría de la justicia
es el fin del
Derecho
La equidad
es la
aplicación
de la justicia
Es un
valor
la justicia siempre obra con
el bien y nunca debe
aplicarse el mal
Virtud de la
sociedad
ideal
sociedad
Deberes y
derechos
igualdad
utilitarismo
la moralidad de cualquier acción
o ley viene definida por su
utilidad para los seres sintientes
en conjunto. (felicidad-bienestar)
igualitarismo
considerar a
cada
ser humano
como igual
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA

Más contenido relacionado

PPT
Teoría de la Justicia en Rawls
PPT
Formas de Estado y Formas de Gobierno
PDF
Poder político
PPTX
Formas de estado y sistemas de gobierno i
PPT
Etica moral filosofia
PPTX
Carl Schmitt
PPTX
Reglas pincipios y valores
PPTX
La teoría de la justicia de Rawls
Teoría de la Justicia en Rawls
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Poder político
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Etica moral filosofia
Carl Schmitt
Reglas pincipios y valores
La teoría de la justicia de Rawls

La actualidad más candente (20)

PPTX
El origen del Estado
PPTX
Etica y política
PPT
El Contractualismo
PPTX
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
PPTX
Presentacion normas jurídicas equipo 3
PPTX
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
PPTX
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
PPTX
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
PPT
Estructura social
PPT
Sistema semipresidencialista
PPTX
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
PPTX
Ius naturalismo
PPT
PPTX
Ley eterna, ley natural y ley positiva
DOC
Socrates y la Justicia
PPSX
Las ramas del derecho
PPTX
Estado constitucional de derecho y justicia
PPT
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
El origen del Estado
Etica y política
El Contractualismo
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Presentacion normas jurídicas equipo 3
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Estructura social
Sistema semipresidencialista
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Ius naturalismo
Ley eterna, ley natural y ley positiva
Socrates y la Justicia
Las ramas del derecho
Estado constitucional de derecho y justicia
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
Publicidad

Similar a ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA (20)

PPTX
Los fines y valores jurídicos.pptx
PPTX
LA JUSTICIA .pptxgfgdsfgsdgsgsegesgesgesgs
PDF
6. Ius naturalismo.pdf
PDF
Memorias.- Filosofía del Derecho
PDF
Ius naturalismo/ teoria general del derecho
PPTX
justicia por mayra atiencia
PPT
La justicia como valor moral
PPTX
La injusticia de la justicia
PPTX
Benemerita universidad autonoma de puebla
PDF
Introducción al Derecho
PDF
Concepto de Derecho
DOCX
PA1 TEORIA DEL DERECHO HECHO.docx
PPT
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
DOCX
Deber de deontolo
PDF
Introducción al derecho.
PPT
Justicia y derecho
PPTX
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
PPTX
ÉTICA PROFESIONAL
DOCX
Deber de deontolo
Los fines y valores jurídicos.pptx
LA JUSTICIA .pptxgfgdsfgsdgsgsegesgesgesgs
6. Ius naturalismo.pdf
Memorias.- Filosofía del Derecho
Ius naturalismo/ teoria general del derecho
justicia por mayra atiencia
La justicia como valor moral
La injusticia de la justicia
Benemerita universidad autonoma de puebla
Introducción al Derecho
Concepto de Derecho
PA1 TEORIA DEL DERECHO HECHO.docx
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Deber de deontolo
Introducción al derecho.
Justicia y derecho
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
ÉTICA PROFESIONAL
Deber de deontolo
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA TEMA: TEORÍA DE LA JUSTICIA DOCENTE: DRA. CRISTINA OROZCO ALUMNA LIZETH SANTANDER
  • 3. TEORIA DE JUSTICIA Los hombres han creado las normas positivas (escritas) que deben fundarse en el Derecho Natural para aplicar la equidad. Es la aplicación de la justicia en los casos concretos a resolver. La justicia es el fin del Derecho.
  • 4. TEORIA DE JUSTICIA La justicia es un principio de tanta universalidad, que más que un principio es un valor, ya que muchos otros principios de derivan de este valor fundamental.
  • 5. TEORIA DE JUSTICIA SOCRATES ARISTOTELES Decía que la justicia siempre obra con el bien y nunca debe aplicarse el mal. Es verdad que es difícil dar a cada uno lo que se merece, y también saber exactamente lo que a cada quien debe corresponderle, pero hay normas de Derecho Natural determinadas por el propio instinto, Esta es la justicia que Aristóteles llamó distributiva
  • 7. LA TEORÍA DE LA JUSTICIA EN RAWLS El concepto del contrato social en el que se reemplaza el pacto de la sociedad a un esquema en que una sociedad justa no está sometida a la negociación política ni al calculo de interés social. RAWLS La moral institucionalista Utilitarista clásico Es contractual, la verdad y la justicia no pueden ser transables
  • 8. JUSTICIA Se le considera como la primera de las virtudes de la sociedad; cada uno tiene el derecho basado en el principio de la justicia que, ni siquiera el bienestar de la sociedad puede oponerse.
  • 9. Respecto a los principios de la justicia social estos proveen de un mecanismo que establece derechos y deberes en las instituciones básicas de la sociedad. El rol de los principios de la justicia social ayuda a determinar los deberes y derechos de los individuos Estos principios se basan en la justa asignación de deberes y derechos fundamentales así como de las oportunidades económicas y las condiciones sociales en las diferentes gamas de la sociedad.
  • 10. JUSTICIA IMPARCIALIDAD LA PRIORIDAD DE LA JUSTICIA COMO IMPARCIALIDAD Los principios fundamentales se pactan en una situación inicial que es justa y de igualdad Las instituciones sociales actúan con leyes equitativas. Aceptación publica de los correspondientes principios de la justicia.
  • 12. IGUALITARISMO La igualdad como justificación de una distribución justa encuentra un terreno fértil de reflexión en el pensamiento liberal igualitarista. Éste es igualitario hacia los recursos naturales o externos tanto como respecto a las capacidades de cada uno, en oposición al libertarismo
  • 13. Para Rawls, el objeto de una teoría de la Justicia Estructura básica de la sociedad . Las instituciones sociales La constitución política y las principales disposiciones económicas y sociales Distribuyen derechos y deberes, y determinan la división de las ventajas provenientes de la cooperación social.
  • 14. OBJETIVO PRINCIPAL •Descubrir aquellos principios generales que orientan la distribución de los recursos básicos de la sociedad. •La teoría de la justicia de John Rawls es una teoría acerca de la distribución de los bienes sociales primarios. Regular las desigualdades que afectan las oportunidades en la vida de la gente, y no las desigualdades derivadas de sus elecciones de vida, porque los individuos son finalmente responsables de sus elecciones. SE PREOCUPA POR
  • 15. UTILITARISMO Postula como principio de justicia la maximización de la utilidad del colectivo. CONSECUENCIALISMO, BIENESTARISMO SUM-RANKING.
  • 16. UTILITARISMO ACCIÓN REGLAS Lo correcto o incorrecto de una acción es juzgado por las consecuencias, buenas o malas de la acción en sí misma reglas evalúa en primera instancia, no las acciones individuales, sino las reglas generales que las gobiernan.
  • 18. Teoría de la justicia es el fin del Derecho La equidad es la aplicación de la justicia Es un valor la justicia siempre obra con el bien y nunca debe aplicarse el mal Virtud de la sociedad ideal sociedad Deberes y derechos igualdad utilitarismo la moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para los seres sintientes en conjunto. (felicidad-bienestar) igualitarismo considerar a cada ser humano como igual