SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química
Zoología de Invertebrados
Integrantes:
Analuisa Jonathan
Puente John
Tutor: Dr. Iván Morillo Villarreal
Quito
2015
El presente trabajo tiene como propósito conocer y dar
una definición propia sobre que es universo mediante
la utilización de ciertos conceptos descritos por varios
autores, así como el conocer cuáles son las teorías
relacionadas con el origen del universo y sus postulados
y conocer cuál es la teoría más sobresaliente en esta
investigación.
Justificación
 Conocer cuáles son las teorías acerca del Origen del
Universo.
 Determinar la influencia que han tenido estas teorías
en el descubrimiento del universo para con la
sociedad.
 Señalar la teoría más importante sobre el origen del
universo

Objetivos
Proveniente del latín “Universus“, compuesta
de “Unus” =“Uno” y “Versus” =“Girado o
Convertido“; es decir, “Uno y todo lo que lo
rodea“. El universo es todo lo que existe y el
lugar que ocupa, comprende desde lo
infinitamente pequeño hasta lo infinitamente
grande.
¿Qué es Universo?
Expo zoo 2015
Origen
del
universo
Creacionismo
Big Bang
Inflacionaria
Estado
estacionario
Universo
oscilante
Dios creó el mundo esta teoría está basada en la
creencia de los cristianos.
Teoría del Creacionismo
La teoría más conocida sobre el origen del universo se
centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia.
La teoría del Big Bang
 Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en
las cuatro fuerzas fundamentales que se conocen
como:
 Gravitatoria
 Electromagnética
 Nuclear fuerte
 Nuclear débil
La teoría inflacionaria
El Universo era eterno “principio cosmólógico
perfecto”
Teoría del estado estacionario
El universo sería el último de muchos surgidos en el
pasado.
Teoría del universo oscilante
EL UNIVERSO TUVO UN PRINCIPIO.
-Los diversos elementos que hoy se observan se
produjeron durante los primeros minutos de una
gran explosión, cuando la temperatura
extremadamente alta y la densidad del Universo
fusionaron partículas subatómicas en los elementos
químicos.
-Esta explosión lanzó partículas en todas
direcciones hasta formar los elementos cósmicos
que conocemos actualmente.
Expo zoo 2015
EL BIG BANG
1. EDWIN HUBBLE: (1924)
-Observó grupo de galaxias separadas por amplias regiones de espacio
vacío entre ellas.
-Calculó la distancia entre las distintas galaxias
-Observó que las galaxias se alejan a una velocidad constante. EL
UNIVERSO SE EXPANDE.
2. GEORGE LEMAITRE
-Basados en los trabajos de Hubble planteó la base para la teoría del Big
Bang:
-“En un tiempo el Universo era infinitamente pequeño e infinitamente denso.
Era una enorme acumulación de materia y energía extraordinariamente
comprimida, que estalló violentamente.”
3. STEPHEN HAWKING (1975)
-Defiende de la teoría y escribe un libro sobre el tema.
LA TEORÍA DEL BIG BANG.
-El Big Bang fue bautizado por el astrofísico inglés Fred Hoyle en 1950 como
el instante inicial de la gran explosión que habría dado comienzo al espacio
y al tiempo.
-Sea cual fuera el mecanismo que dio inicio al Big Bang, éste debió ser muy
rápido: el universo pasó de ser denso y caliente (instante " cero"
del tiempo) a ser casi vacío y frío (instante actual). De la situación del
universo antes del Big Bang no se sabe nada, ni siguiera puede imaginarse
cómo comenzó.
El instante después del Big Bang
-Puede estimarse que antes de conformadas las galaxias, la densidad de
materia del universo habría sido infinita o extremadamente grande; por lo
tanto, el análisis del universo puede iniciarse un instante después del Big
Bang, en el cual la densidad resulte ahora finita, aunque extraordinariamente
enorme Algo similar se puede decir con respecto a la temperatura.
-En las regiones de mayor temperatura se acumuló la materia que luego dio
origen a las galaxias y posteriormente a las estrellas. Se pueden analizar los
procesos físicos que se desarrollaron después del Big Bang desde el tiempo
de 10-43 seg. Después del inicio del universo.
Otras confirmaciones
-Las abundancias observadas de hidrógeno, deuterio, helio y litio en las
nebulosas gaseosas y en las estrellas coinciden con las estimadas en los
procesos de evolución del universo, lo que confirma también la existencia
del Big Bang.
Bibliografía.
http://www.astromia.com/universo/origen.htm.
- http://es.slideshare.net/hanna8435/las-4-teoras-fundamentales-del-origen-del-universo.
- http://www.astromia.com/astronomia/teoriabigbang.htm.

Más contenido relacionado

PPTX
Orígen de la vida
PDF
Teorías sobre el origen de la Tierra
DOCX
Como se formo el planeta
PPTX
Origen y formacion de la tierra
PPT
Edad Tierra (M)
PPT
CóMo Se Formó La Tierra
PPTX
Origen de la tierra
PPT
Tema1 cmc
Orígen de la vida
Teorías sobre el origen de la Tierra
Como se formo el planeta
Origen y formacion de la tierra
Edad Tierra (M)
CóMo Se Formó La Tierra
Origen de la tierra
Tema1 cmc

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
PPT
Edad Tierra (M)
PPT
Historia de la tierra
PPT
Origen de la tierra
PDF
Origen de nuestro planeta.
PPT
Tema 13
PPTX
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
ODP
Origen De La Tierra 1BAXA_08
PPTX
El origen de nuestro planeta tierra
PPT
Origen y formación de la tierra
PPTX
Diapositivas el universo
PPTX
Geología
PPTX
El origen de la tierra
PDF
Origen y Formación de la Tierra
PPT
CóMo Se Creó La Tierra Miguel
DOCX
Formación de la tierra
PPT
La evolución del planeta tierra1
PPT
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Edad Tierra (M)
Historia de la tierra
Origen de la tierra
Origen de nuestro planeta.
Tema 13
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Origen De La Tierra 1BAXA_08
El origen de nuestro planeta tierra
Origen y formación de la tierra
Diapositivas el universo
Geología
El origen de la tierra
Origen y Formación de la Tierra
CóMo Se Creó La Tierra Miguel
Formación de la tierra
La evolución del planeta tierra1
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Fenómeno natural: el tsunami
PPTX
Ciencias t1 01.litosfera
PPT
Pllanificaciòn Integral
PPTX
Aprendizaje – 11 – maremotos
PPTX
Placas tectonicas
PPTX
Palabras sobresdrújulas
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Palabras graves
PPTX
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
PPTX
Tsunami trabajo
PPTX
Fenomenos naturales
PPTX
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Fenómeno natural: el tsunami
Ciencias t1 01.litosfera
Pllanificaciòn Integral
Aprendizaje – 11 – maremotos
Placas tectonicas
Palabras sobresdrújulas
Desastres naturales
Palabras graves
Plan de manejo de emergencias en unidades de información ante situaciones de ...
Tsunami trabajo
Fenomenos naturales
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Publicidad

Similar a Expo zoo 2015 (20)

PPTX
Eduardo gimeno 1 a big bang
PPTX
Nerbris Robles y Gabriela Florez
PDF
semana 2 biologia origen del universo .pdf
PPTX
PPT
La Teoria Del Big Bang
DOCX
Unidad 4
PPTX
sa-cs-1733258178-presentacion-en-powerpoint-teorias-del-origen-del-universo_v...
PPTX
Fuentes santos
DOCX
Origen del univierso
DOCX
Cuaderno de materia
PPT
La teoría del Big Bang
PPTX
DOCX
Unidad 4 b.
DOCX
Unidad 4 b.
PDF
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
DOCX
Unidad 4 b.
DOCX
Unidad 4 b.
DOCX
Unidad 4 b.
DOCX
Unidad 4 b.
DOCX
Unidad 4
Eduardo gimeno 1 a big bang
Nerbris Robles y Gabriela Florez
semana 2 biologia origen del universo .pdf
La Teoria Del Big Bang
Unidad 4
sa-cs-1733258178-presentacion-en-powerpoint-teorias-del-origen-del-universo_v...
Fuentes santos
Origen del univierso
Cuaderno de materia
La teoría del Big Bang
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Unidad 4

Expo zoo 2015

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química Zoología de Invertebrados Integrantes: Analuisa Jonathan Puente John Tutor: Dr. Iván Morillo Villarreal Quito 2015
  • 2. El presente trabajo tiene como propósito conocer y dar una definición propia sobre que es universo mediante la utilización de ciertos conceptos descritos por varios autores, así como el conocer cuáles son las teorías relacionadas con el origen del universo y sus postulados y conocer cuál es la teoría más sobresaliente en esta investigación. Justificación
  • 3.  Conocer cuáles son las teorías acerca del Origen del Universo.  Determinar la influencia que han tenido estas teorías en el descubrimiento del universo para con la sociedad.  Señalar la teoría más importante sobre el origen del universo  Objetivos
  • 4. Proveniente del latín “Universus“, compuesta de “Unus” =“Uno” y “Versus” =“Girado o Convertido“; es decir, “Uno y todo lo que lo rodea“. El universo es todo lo que existe y el lugar que ocupa, comprende desde lo infinitamente pequeño hasta lo infinitamente grande. ¿Qué es Universo?
  • 7. Dios creó el mundo esta teoría está basada en la creencia de los cristianos. Teoría del Creacionismo
  • 8. La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia. La teoría del Big Bang
  • 9.  Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las cuatro fuerzas fundamentales que se conocen como:  Gravitatoria  Electromagnética  Nuclear fuerte  Nuclear débil La teoría inflacionaria
  • 10. El Universo era eterno “principio cosmólógico perfecto” Teoría del estado estacionario
  • 11. El universo sería el último de muchos surgidos en el pasado. Teoría del universo oscilante
  • 12. EL UNIVERSO TUVO UN PRINCIPIO. -Los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante los primeros minutos de una gran explosión, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas en los elementos químicos. -Esta explosión lanzó partículas en todas direcciones hasta formar los elementos cósmicos que conocemos actualmente.
  • 14. EL BIG BANG 1. EDWIN HUBBLE: (1924) -Observó grupo de galaxias separadas por amplias regiones de espacio vacío entre ellas. -Calculó la distancia entre las distintas galaxias -Observó que las galaxias se alejan a una velocidad constante. EL UNIVERSO SE EXPANDE. 2. GEORGE LEMAITRE -Basados en los trabajos de Hubble planteó la base para la teoría del Big Bang: -“En un tiempo el Universo era infinitamente pequeño e infinitamente denso. Era una enorme acumulación de materia y energía extraordinariamente comprimida, que estalló violentamente.” 3. STEPHEN HAWKING (1975) -Defiende de la teoría y escribe un libro sobre el tema.
  • 15. LA TEORÍA DEL BIG BANG. -El Big Bang fue bautizado por el astrofísico inglés Fred Hoyle en 1950 como el instante inicial de la gran explosión que habría dado comienzo al espacio y al tiempo. -Sea cual fuera el mecanismo que dio inicio al Big Bang, éste debió ser muy rápido: el universo pasó de ser denso y caliente (instante " cero" del tiempo) a ser casi vacío y frío (instante actual). De la situación del universo antes del Big Bang no se sabe nada, ni siguiera puede imaginarse cómo comenzó.
  • 16. El instante después del Big Bang -Puede estimarse que antes de conformadas las galaxias, la densidad de materia del universo habría sido infinita o extremadamente grande; por lo tanto, el análisis del universo puede iniciarse un instante después del Big Bang, en el cual la densidad resulte ahora finita, aunque extraordinariamente enorme Algo similar se puede decir con respecto a la temperatura. -En las regiones de mayor temperatura se acumuló la materia que luego dio origen a las galaxias y posteriormente a las estrellas. Se pueden analizar los procesos físicos que se desarrollaron después del Big Bang desde el tiempo de 10-43 seg. Después del inicio del universo.
  • 17. Otras confirmaciones -Las abundancias observadas de hidrógeno, deuterio, helio y litio en las nebulosas gaseosas y en las estrellas coinciden con las estimadas en los procesos de evolución del universo, lo que confirma también la existencia del Big Bang.