SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRICION
(PROYECTO ESCOLAR)
CAMILA CASTILLO
DEISY ALBARRACIN
ALEXANDRA BORJA
INFORMATICA
904
OBJETIVOS
GENERALES:
Determinar el valor alimenticio de los alimentos que consumen los estudiantes dentro de la institución educativa Julio Cesar
Turbay Ayala.
ESPECIFICOS:
• Averiguar los hábitos alimentarios de los estudiantes de la institución Julio Cesar Turbay Ayala
• Consultar si esto puede proporcionar algún tipo de enfermedades a los estudiantes del Julio Cesar Turbay Ayala
• Promover una buena nutrición para los estudiantes del Julio Cesar Turbay Ayala
JUSTIFICACION
• Se realiza para obtener conocimiento acerca de si lo que comen los estudiantes del julio cesar Turbay Ayala les es saludable
• Escogimos este tema es porque hemos visto que en nuestro país la mayoría de los jóvenes con el tiempo pierden su forma y se vuelven más
obesos, desarrollan enfermedades como la diabetes, anemia, cáncer en la sangre, la alta tensión, estreñimiento, inflamación del colon,
apendicitis, etc.
• Este proyecto se llevara a cabo cuando adquiramos un buen conocimiento del tema y podamos darles algunos requisitos de cómo llevar una
buena alimentación, saludable y balanceada.
METODOLOGIA
A nivel mundial y nacional se han venido presentado, tanto en hombres y mujeres, enfermedades crónicas no
transmisibles como la hipertensión, dislipidemias, diabetes, sobrepeso, obesidad, consecuentes a una alimentación
no saludable. Actualmente se han venido trabajando y desarrollando herramientas que permiten monitorear una
alimentación saludable, relacionada con indicadores o índices y puntajes de calidad nutricional, calculando cuál es
el aporte calórico en relación al suministro de nutrientes por porción del alimento.
Por esta razón decidimos enfatizarnos en la nutrición de los estudiantes del Julio Cesar Turbay Ayala
MARCO TEORICO
Situación de los estudiantes del colegio Julio Cesar Turbay Ayala. Afirmando que en el caso de modificar óptimamente la ingesta de
alimentos en un mayor consumo de nutrientes, puede ser una solución para ir disminuyendo la prevalencia de enfermedades, que
viene siendo un problema de salud de los estudiantes.
En la investigación de la coalición del NRF, revelaron en mayoría, aceptación por la denominación “rico en nutrientes” en comparación
con “denso en nutrientes”, por razones de fácil entendimiento en la población, el concepto de densidad se hacía muy complejo
Con base en estos estudios realizados, se promueve el continuo estudio del cálculo y análisis del índice de calidad nutricional de los
alimentos, para esclarecer y garantizar herramientas, que permitan verificar una alimentación saludable.
BIBLIOGRAFIA
• /biblos/tesis/ciencias/tesis513.pdf
• docrep/003/x6957s/X6957S01.htm

Más contenido relacionado

PDF
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
PPT
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
PPTX
Evaluación del estado nutricional
PPTX
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
PPT
Anamnesis alimentaria
PPTX
Valoración nutricional en niños
PPTX
Obesidad 2 (1)
PPTX
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
Evaluación del estado nutricional
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Anamnesis alimentaria
Valoración nutricional en niños
Obesidad 2 (1)
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares

La actualidad más candente (20)

PPT
Nutricion
PPTX
Evaluacion nutricional
PPTX
Investigacion -nutricion
PPTX
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
PPTX
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
PPT
Evaluacion Nutricional
PPTX
Valoración nutricional en pediatría
PPT
Valoración global subjetiva
PPT
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
PPTX
Valoracion nutricional
PPTX
Historia clínico-nutricia
PDF
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
PPT
Encuestas Alimentarias 2008
PPT
Estado nutricional de los escolares
PDF
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
PPTX
Epidemiologia nutricional
PPTX
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
PDF
Tamizaje Nutricional; Herramientas
PDF
Lab valoracion-nutricional
PDF
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Nutricion
Evaluacion nutricional
Investigacion -nutricion
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Evaluacion Nutricional
Valoración nutricional en pediatría
Valoración global subjetiva
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Valoracion nutricional
Historia clínico-nutricia
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
Encuestas Alimentarias 2008
Estado nutricional de los escolares
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
Epidemiologia nutricional
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Lab valoracion-nutricional
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Publicidad

Similar a Expocicion (20)

PDF
Nutricion escolar
PDF
NUTRICION ESCOLAR
ODP
La alimentación en el cch azcapotzalco
ODP
La alimentación en el cch azcapotzalco
ODP
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
DOCX
Monografia
DOCX
la nutricion en madres adolescentes
PPTX
Alimentacion
DOCX
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
PPTX
Como mantener una vida saludable
PDF
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
PPT
Dieta cariogenica
PPTX
Sobre peso y obesidad infantil
DOCX
Monografia
PPTX
Christina Martin Vela sias y Joseph Rodriguez Amor por siempre
PDF
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
PPTX
mala alimentacion.pptx
DOCX
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
PDF
COMIDA CHATARRA
DOCX
Relación entre la presencia de lesiones cariosas evaluadas a traves del metod...
Nutricion escolar
NUTRICION ESCOLAR
La alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Monografia
la nutricion en madres adolescentes
Alimentacion
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Como mantener una vida saludable
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Dieta cariogenica
Sobre peso y obesidad infantil
Monografia
Christina Martin Vela sias y Joseph Rodriguez Amor por siempre
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
mala alimentacion.pptx
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
COMIDA CHATARRA
Relación entre la presencia de lesiones cariosas evaluadas a traves del metod...
Publicidad

Último (20)

PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Curso online para participar en exel o deribados
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales
Acido Base.pptx m
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf

Expocicion

  • 1. LA NUTRICION (PROYECTO ESCOLAR) CAMILA CASTILLO DEISY ALBARRACIN ALEXANDRA BORJA INFORMATICA 904
  • 2. OBJETIVOS GENERALES: Determinar el valor alimenticio de los alimentos que consumen los estudiantes dentro de la institución educativa Julio Cesar Turbay Ayala. ESPECIFICOS: • Averiguar los hábitos alimentarios de los estudiantes de la institución Julio Cesar Turbay Ayala • Consultar si esto puede proporcionar algún tipo de enfermedades a los estudiantes del Julio Cesar Turbay Ayala • Promover una buena nutrición para los estudiantes del Julio Cesar Turbay Ayala
  • 3. JUSTIFICACION • Se realiza para obtener conocimiento acerca de si lo que comen los estudiantes del julio cesar Turbay Ayala les es saludable • Escogimos este tema es porque hemos visto que en nuestro país la mayoría de los jóvenes con el tiempo pierden su forma y se vuelven más obesos, desarrollan enfermedades como la diabetes, anemia, cáncer en la sangre, la alta tensión, estreñimiento, inflamación del colon, apendicitis, etc. • Este proyecto se llevara a cabo cuando adquiramos un buen conocimiento del tema y podamos darles algunos requisitos de cómo llevar una buena alimentación, saludable y balanceada.
  • 4. METODOLOGIA A nivel mundial y nacional se han venido presentado, tanto en hombres y mujeres, enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, dislipidemias, diabetes, sobrepeso, obesidad, consecuentes a una alimentación no saludable. Actualmente se han venido trabajando y desarrollando herramientas que permiten monitorear una alimentación saludable, relacionada con indicadores o índices y puntajes de calidad nutricional, calculando cuál es el aporte calórico en relación al suministro de nutrientes por porción del alimento. Por esta razón decidimos enfatizarnos en la nutrición de los estudiantes del Julio Cesar Turbay Ayala
  • 5. MARCO TEORICO Situación de los estudiantes del colegio Julio Cesar Turbay Ayala. Afirmando que en el caso de modificar óptimamente la ingesta de alimentos en un mayor consumo de nutrientes, puede ser una solución para ir disminuyendo la prevalencia de enfermedades, que viene siendo un problema de salud de los estudiantes. En la investigación de la coalición del NRF, revelaron en mayoría, aceptación por la denominación “rico en nutrientes” en comparación con “denso en nutrientes”, por razones de fácil entendimiento en la población, el concepto de densidad se hacía muy complejo Con base en estos estudios realizados, se promueve el continuo estudio del cálculo y análisis del índice de calidad nutricional de los alimentos, para esclarecer y garantizar herramientas, que permitan verificar una alimentación saludable.