4
Lo más leído
5
Lo más leído
INGENIERIA DE PUENTES
 SANCHEZ MOSCOL JOEL
 Ing. Mg. Edward LEÓN PALACIOS
LOS PUENTES SON ELEMENTOS QUE PERMITEN SALVAR OBSTÁCULOS COMO DEPRESIONES EN EL TERRENO NATURAL
YA SEAN ESTAS RÍOS, QUEBRADAS, BARRANCO DE CONSIDERABLE PROFUNDIDAD, INCLUSO EL CRUCE DE VÍAS (LOS
LLAMADOS PASO DESNIVEL). SON MUY ÚTILES PARA FACILITAR EL ACCESO ENTRE DOS O VARIOS LUGARES DISTANTES.
SON DIVERSOS LOS MATERIALES QUE SE HAN IDO EMPLEANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES: MADERA, PIEDRA,
HIERRO, HORMIGÓN, LADRILLO, ALUMINIO Y ACTUALMENTE SE HAN EMPEZADO A UTILIZAR MATERIALES
COMPUESTOS FORMADOS POR FIBRAS DE MATERIALES MUY RESISTENTES INCLUIDOS EN UNA MATRIZ DE RESINA. Y ES
LA RESISTENCIA ESPECÍFICA DEL MATERIAL LA QUE DETERMINA EN MAYOR MEDIDA LAS POSIBILIDADES DELAS
ESTRUCTURAS.
EL DISEÑO DE CADA PUENTE VARÍA DEPENDIENDO DE SU FUNCIÓN Y DE LA NATURALEZA DEL TERRENO SOBRE EL QUE
SE CONSTRUYE.
EN CUANTO A LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN PUENTE SE DIVIDEN FUNDAMENTALMENTE DE DOS PARTES: LA
SUPRA ESTRUCTURA Y LA INFRAESTRUCTURA.
TIPOS DE PUENTES
SEGÚN SU ESTRUCTURA
PUNTES FIJOS.
. puente viga
. puente arco
. puente de armadura.
. puente cantiléver .
. puentes sustentados por cables .
. puentes de potones.
PUNTES MOVILES .
. Basculantes .
. Giratorios .
. Deslizantes .
. Elevacion vertical .
. Transbordadores .
TIPOS DE PUENTES
MATERIALES
- PUENTE DE CUERDAS
- PUENTE DE MADERA
- PUENTE DE MAMPOSTERIA
- PUENTES METALICOS
- PUENTES DE CONCRETO ARMADO
- PUENTE DE PIEDRA .
- PUENTES MIXTOS
.
PUENTES FIJOS
PUENTE VIGA
Una viga constituye una pieza lineal apoyada que resiste fundamentalmente a flexión. Estas estructuras
presentan un canto e inercia crecientes con luz, puesto que la flexión es directamente proporcional al
cuadrado de la luz. Los puentes viga, por tanto, se basan en secciones de máxima inercia y de mínimo peso
(secciones en doble T, cajones, etc.).
.
PUENTES FIJOS
PUENTE ARCO
Un puente en arco es un puente con apoyos situados en los extremos de la luz a salvar, entre los cuales se
dispone una estructura con forma de arco con la que se transmiten las cargas. El tablero puede estar apoyado
o colgado de esta estructura principal, dando origen a distintos tipos de puentes arco en función de la
posición relativa del tablero respecto al arco.
Los puentes en arco son los más antiguos que existen. El funcionamiento estructural de este tipo de
infraestructuras es muy simple, y aunque su uso se remonta a tiempos de los romanos, por su gran
simplicidad formal y belleza es una solución que se sigue utilizando para cubrir grandes luces en
emplazamientos cuyas características proporcionan una buena resistencia al empuje horizontal.
.
PUENTES FIJOS
PUENTE ARCO PIURA
PUENTE BOLOGNESI
es uno de los puentes que une las ciudades de Piura y Castilla. Durante el fenómeno El Niño de los años 1997-
1998 fue destruido, causando varias víctimas.
El puente fue reconstruido en los años 2000-2001. El nuevo puente, tipo arco atirantado, con una luz de 130
m, sin apoyos al interior del río, se apoya en 4 Caissons (El pozo de cimentación, también conocido por su
nombre en francés caisson, es un tipo de cimentación semiprofunda, utilizada cuando los suelos no son
adecuados para cimentaciones superficiales por ser blandos.) Tiene una extensión de 150 m, y cuenta 4
carriles y dos 2 veredas.
.
PUENTES FIJOS
PUENTE DE ARMADURA
Un puente de armadura es
un puente cuyo soporte de carga
superestructura está compuesta de un
armazón , una estructura de elementos
conectados por lo general forman
unidades triangulares.
.PUENTE DE CANTILEVER
Tienen especial aplicación en tramos
muy largos. Reciben su nombre de los
brazos voladizos (cantiléver) que se
proyectan desde las pilas. Los brazos
voladizos también pueden proyectarse
hacia las orillas para sustentar los
extremos de dos tramos suspendidos..
.
PUENTES FIJOS
PUENTES POR CABLES
En los puente colgantes, la estructura
resistente básica está formada por los
cables principales, que se fijan en los
extremos del vano a salvar, y tienen la
flecha necesaria para soportar mediante
un mecanismo de tracción pura, las
cargas que actúan sobre él.
PUENTE DE POTONES
también conocido como un puente
flotante , utiliza flotadores o poco
profundas proyectos de barcos para
soportar una cubierta corrida para el
peatón y la marcha del vehículo. La
flotabilidad de los soportes limita la
carga máxima que pueden transportar..
PUENTES MOVILES
PUENTE BASCULANTE
Los puentes basculantes son los que
giran alrededor de un eje horizontal
situado en una línea de apoyos. que se
construye sobre canales navegables a fin
de facilitar el paso de embarcaciones por
debajo sin necesidad de elevar la traza
de la carretera.
PUENTES GIRATORIOS
Un puente giratorio o puente de
oscilación es un tipo de puente móvil,
en el que uno de los extremos rota sobre
su eje central para permitir el tráfico
marítimo a ambos lados.
.
PUENTES MOVILES
PUENTE ELEVACION
VERTICALUn puente de elevación
vertical o puente de levante es un tipo
de puente móvil en el que la plataforma
se eleva de forma vertical y paralela a su
posición original.
es más económico que otros tipos
de puentes móviles, como el basculante
o el balanceador.PUENTES
TRANSBORDADORES
Los puentes transbordadores son un tipo
de puente móvil en el que un vagón se
desplaza de orilla a orilla de un río u otro
cuerpo de agua. Dicho vagón cuelga de
cordones metálicos o de un
transportador fijo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Rendimeinto maquinaria
PPTX
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
PPTX
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
PDF
Analisis pavimento
RTF
Costos unitarios
PDF
Transferencia de carga 20110715 (2)
DOCX
Diseño del-puente
Rendimeinto maquinaria
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Analisis pavimento
Costos unitarios
Transferencia de carga 20110715 (2)
Diseño del-puente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos de puentes
PDF
01.00 introduccion a pavimentos
PDF
Retaludamiento
PPTX
Metodo de wyoming
PDF
Analisissubpresupuestovarios
PDF
diapositias de evaluacion de pavimentos
PPTX
Movimiento de tierras y equipos
PPTX
Mecanica De Los Suelos
PPTX
Equipos de construccion
PDF
Presa
DOC
01.acu. pavimentos
PDF
analisiscosto unitario
PPTX
Rendimiento de maquinaria
DOCX
Compacidad sismica
PPTX
Maquinas compactadoras
DOCX
Descripcion maquinarias
DOCX
Que es la motoniveladora
PDF
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
PPTX
Tipos de puentes
DOCX
Estudios de tráfico
Elementos de puentes
01.00 introduccion a pavimentos
Retaludamiento
Metodo de wyoming
Analisissubpresupuestovarios
diapositias de evaluacion de pavimentos
Movimiento de tierras y equipos
Mecanica De Los Suelos
Equipos de construccion
Presa
01.acu. pavimentos
analisiscosto unitario
Rendimiento de maquinaria
Compacidad sismica
Maquinas compactadoras
Descripcion maquinarias
Que es la motoniveladora
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
Tipos de puentes
Estudios de tráfico
Publicidad

Similar a Expocicion de puentes ppt (20)

DOCX
los puentes
DOCX
Deberdeinformatica 140502150431-phpapp01
PPT
PUENTES
DOCX
DOCX
Puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
PPT
Presentacion de puentes
DOCX
Puentes
PPTX
Que es una estrutura
DOCX
Puente
DOCX
Puentes de acero
PPTX
El puente de daniela
PPTX
El puente de daniela
PPTX
Puente de tallarin
los puentes
Deberdeinformatica 140502150431-phpapp01
PUENTES
Puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Presentacion de puentes
Puentes
Que es una estrutura
Puente
Puentes de acero
El puente de daniela
El puente de daniela
Puente de tallarin
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
empaque grava nuevo taladros de perforacion
Historia de la Estadística en ingeniería civil
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf

Expocicion de puentes ppt

  • 1. INGENIERIA DE PUENTES  SANCHEZ MOSCOL JOEL  Ing. Mg. Edward LEÓN PALACIOS
  • 2. LOS PUENTES SON ELEMENTOS QUE PERMITEN SALVAR OBSTÁCULOS COMO DEPRESIONES EN EL TERRENO NATURAL YA SEAN ESTAS RÍOS, QUEBRADAS, BARRANCO DE CONSIDERABLE PROFUNDIDAD, INCLUSO EL CRUCE DE VÍAS (LOS LLAMADOS PASO DESNIVEL). SON MUY ÚTILES PARA FACILITAR EL ACCESO ENTRE DOS O VARIOS LUGARES DISTANTES. SON DIVERSOS LOS MATERIALES QUE SE HAN IDO EMPLEANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES: MADERA, PIEDRA, HIERRO, HORMIGÓN, LADRILLO, ALUMINIO Y ACTUALMENTE SE HAN EMPEZADO A UTILIZAR MATERIALES COMPUESTOS FORMADOS POR FIBRAS DE MATERIALES MUY RESISTENTES INCLUIDOS EN UNA MATRIZ DE RESINA. Y ES LA RESISTENCIA ESPECÍFICA DEL MATERIAL LA QUE DETERMINA EN MAYOR MEDIDA LAS POSIBILIDADES DELAS ESTRUCTURAS. EL DISEÑO DE CADA PUENTE VARÍA DEPENDIENDO DE SU FUNCIÓN Y DE LA NATURALEZA DEL TERRENO SOBRE EL QUE SE CONSTRUYE. EN CUANTO A LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN PUENTE SE DIVIDEN FUNDAMENTALMENTE DE DOS PARTES: LA SUPRA ESTRUCTURA Y LA INFRAESTRUCTURA.
  • 3. TIPOS DE PUENTES SEGÚN SU ESTRUCTURA PUNTES FIJOS. . puente viga . puente arco . puente de armadura. . puente cantiléver . . puentes sustentados por cables . . puentes de potones. PUNTES MOVILES . . Basculantes . . Giratorios . . Deslizantes . . Elevacion vertical . . Transbordadores .
  • 4. TIPOS DE PUENTES MATERIALES - PUENTE DE CUERDAS - PUENTE DE MADERA - PUENTE DE MAMPOSTERIA - PUENTES METALICOS - PUENTES DE CONCRETO ARMADO - PUENTE DE PIEDRA . - PUENTES MIXTOS .
  • 5. PUENTES FIJOS PUENTE VIGA Una viga constituye una pieza lineal apoyada que resiste fundamentalmente a flexión. Estas estructuras presentan un canto e inercia crecientes con luz, puesto que la flexión es directamente proporcional al cuadrado de la luz. Los puentes viga, por tanto, se basan en secciones de máxima inercia y de mínimo peso (secciones en doble T, cajones, etc.). .
  • 6. PUENTES FIJOS PUENTE ARCO Un puente en arco es un puente con apoyos situados en los extremos de la luz a salvar, entre los cuales se dispone una estructura con forma de arco con la que se transmiten las cargas. El tablero puede estar apoyado o colgado de esta estructura principal, dando origen a distintos tipos de puentes arco en función de la posición relativa del tablero respecto al arco. Los puentes en arco son los más antiguos que existen. El funcionamiento estructural de este tipo de infraestructuras es muy simple, y aunque su uso se remonta a tiempos de los romanos, por su gran simplicidad formal y belleza es una solución que se sigue utilizando para cubrir grandes luces en emplazamientos cuyas características proporcionan una buena resistencia al empuje horizontal. .
  • 7. PUENTES FIJOS PUENTE ARCO PIURA PUENTE BOLOGNESI es uno de los puentes que une las ciudades de Piura y Castilla. Durante el fenómeno El Niño de los años 1997- 1998 fue destruido, causando varias víctimas. El puente fue reconstruido en los años 2000-2001. El nuevo puente, tipo arco atirantado, con una luz de 130 m, sin apoyos al interior del río, se apoya en 4 Caissons (El pozo de cimentación, también conocido por su nombre en francés caisson, es un tipo de cimentación semiprofunda, utilizada cuando los suelos no son adecuados para cimentaciones superficiales por ser blandos.) Tiene una extensión de 150 m, y cuenta 4 carriles y dos 2 veredas. .
  • 8. PUENTES FIJOS PUENTE DE ARMADURA Un puente de armadura es un puente cuyo soporte de carga superestructura está compuesta de un armazón , una estructura de elementos conectados por lo general forman unidades triangulares. .PUENTE DE CANTILEVER Tienen especial aplicación en tramos muy largos. Reciben su nombre de los brazos voladizos (cantiléver) que se proyectan desde las pilas. Los brazos voladizos también pueden proyectarse hacia las orillas para sustentar los extremos de dos tramos suspendidos.. .
  • 9. PUENTES FIJOS PUENTES POR CABLES En los puente colgantes, la estructura resistente básica está formada por los cables principales, que se fijan en los extremos del vano a salvar, y tienen la flecha necesaria para soportar mediante un mecanismo de tracción pura, las cargas que actúan sobre él. PUENTE DE POTONES también conocido como un puente flotante , utiliza flotadores o poco profundas proyectos de barcos para soportar una cubierta corrida para el peatón y la marcha del vehículo. La flotabilidad de los soportes limita la carga máxima que pueden transportar..
  • 10. PUENTES MOVILES PUENTE BASCULANTE Los puentes basculantes son los que giran alrededor de un eje horizontal situado en una línea de apoyos. que se construye sobre canales navegables a fin de facilitar el paso de embarcaciones por debajo sin necesidad de elevar la traza de la carretera. PUENTES GIRATORIOS Un puente giratorio o puente de oscilación es un tipo de puente móvil, en el que uno de los extremos rota sobre su eje central para permitir el tráfico marítimo a ambos lados. .
  • 11. PUENTES MOVILES PUENTE ELEVACION VERTICALUn puente de elevación vertical o puente de levante es un tipo de puente móvil en el que la plataforma se eleva de forma vertical y paralela a su posición original. es más económico que otros tipos de puentes móviles, como el basculante o el balanceador.PUENTES TRANSBORDADORES Los puentes transbordadores son un tipo de puente móvil en el que un vagón se desplaza de orilla a orilla de un río u otro cuerpo de agua. Dicho vagón cuelga de cordones metálicos o de un transportador fijo.