SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA A PEDRO ALARCÓN

        1.   Cuando eras pequeño viviste una guerra, ¿cómo fueron esos
             tiempos?

     La verdad es que fue bastante duro porque algunos días no comíamos y
     muchas veces nos faltaba el agua y cuando nos poníamos enfermos era
     muy difícil curarse.

        2.   En tiempos de guerra era muy difícil encontrar comida, ¿Que
             comíais en esa época?

     Bueno normalmente comíamos las hierbas que encontrábamos, también
     comíamos arroz y cosas por el estilo.

        3.   Cuando acabó la guerra te pusiste a trabajar, ¿Cuál fue tu
             primer oficio?

     La primera vez que trabajé en una fábrica de cerámica.

        4.   Ahora que ya no trabajas tienes más tiempo libre, ¿Qué
             haces en él?

     Pues normalmente me voy a jugar a la petanca con mis amigos del
     barrio y si no me voy a andar por la montaña, me parece muy
     entretenido.

        5.   Supongo que de pequeño jugabas en la calle, ¿A qué
             jugabas?

     Pues una vez nos encontramos una pelota de futbol y empezamos a
     jugar con ella, creo que ese era mi juego favorito.

        6.   De pequeño no ibas a la escuela, no tenías nada que hacer,
             ¿Cómo te entretenías?

     Salía a la calle a jugar con mis amigos, me lo pasaba muy bien.

        7.   Cuando eres joven empezaste a trabajar, ¿Con que edad fue
             eso?

     Con 17 años, porque con el sueldo de mi padre no dábamos abasto y
     necesitábamos el dinero.

        8.   De pequeño lo pasaste bastante mal, ¿Cuál fue tu peor
             momento?

  Mi peor momento fue cuando murió mi hermana pequeña a los 13 años
  cuando le cayó una olla de sopa ardiendo encima.
9.   Tu infancia fue dura, pero a la vez fue divertida, ¿Que
        cambiarías de ahora por lo de antes?

La verdad es que prefiero el mundo en el que vivís todos ahora porque
ahora no os falta de nada y todos podéis tener una infancia sana.

   10. Cuando acabó la guerra todo fue muy duro, ¿Cómo pudiste
        superarlo?

La verdad es que no muy bien porque faltaba aún más la comida y todo
estaba destrozado y también me puse enfermo, fue muy difícil pero lo
superé.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva aleks
DOC
EVALUACIÓN 2DO GRADO PRIMARIA
PPTX
Gorilas. dian fossey
PPTX
Spelling words lesson 28
DOCX
Mi autobiografia fede
DOC
Entrevista a mi abuelo
ODT
Entrevistaamiabuelo.docx
ODT
Entrevista.docx (1)
Diapositiva aleks
EVALUACIÓN 2DO GRADO PRIMARIA
Gorilas. dian fossey
Spelling words lesson 28
Mi autobiografia fede
Entrevista a mi abuelo
Entrevistaamiabuelo.docx
Entrevista.docx (1)

Similar a Export (11)

PDF
Jalvia11 mayo2006
ODT
Entrevistacastellano.docx
DOC
áLbum da memoria afamon
ODT
Entrevistado.docx
ODT
Entrevista.docx
PDF
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
PDF
Historia Oral 2. Los años 70.
ODT
Entrevistas 1º eso
DOCX
Preguntas abuelo
DOCX
Preguntas abuelo2
DOC
Textos guias autobiografia
Jalvia11 mayo2006
Entrevistacastellano.docx
áLbum da memoria afamon
Entrevistado.docx
Entrevista.docx
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
Historia Oral 2. Los años 70.
Entrevistas 1º eso
Preguntas abuelo
Preguntas abuelo2
Textos guias autobiografia
Publicidad

Más de Puri Moral Martínez (20)

PDF
Guia didactiva deixamfer
PPTX
Dos lágrimas por máquina. Alex Morata
ODT
El retrato de carlota
ODT
Export 110301091437-phpapp01
PDF
Canon_BC_RAE
DOC
EXPRESSIÓN ESCRITAx
DOC
PPT
prueba presentación
DOC
entrevista da castex
DOC
Còpia de Fes un comentari crític
PPT
SUBIRAUDIOALARED
DOC
Entrevista a Magdalena Campsx
DOC
ENTREVISTA abuela castellanox
PDF
FICHA DE LECTURA SM
PDF
Enriquiment digital de seqüències didàctiques
PPT
Gestió_aula_digital
DOC
Entravista de castx
DOC
Documento sin título
DOC
ENTREVISTA A MI PADREx
PPT
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
Guia didactiva deixamfer
Dos lágrimas por máquina. Alex Morata
El retrato de carlota
Export 110301091437-phpapp01
Canon_BC_RAE
EXPRESSIÓN ESCRITAx
prueba presentación
entrevista da castex
Còpia de Fes un comentari crític
SUBIRAUDIOALARED
Entrevista a Magdalena Campsx
ENTREVISTA abuela castellanox
FICHA DE LECTURA SM
Enriquiment digital de seqüències didàctiques
Gestió_aula_digital
Entravista de castx
Documento sin título
ENTREVISTA A MI PADREx
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
Publicidad

Export

  • 1. ENTREVISTA A PEDRO ALARCÓN 1. Cuando eras pequeño viviste una guerra, ¿cómo fueron esos tiempos? La verdad es que fue bastante duro porque algunos días no comíamos y muchas veces nos faltaba el agua y cuando nos poníamos enfermos era muy difícil curarse. 2. En tiempos de guerra era muy difícil encontrar comida, ¿Que comíais en esa época? Bueno normalmente comíamos las hierbas que encontrábamos, también comíamos arroz y cosas por el estilo. 3. Cuando acabó la guerra te pusiste a trabajar, ¿Cuál fue tu primer oficio? La primera vez que trabajé en una fábrica de cerámica. 4. Ahora que ya no trabajas tienes más tiempo libre, ¿Qué haces en él? Pues normalmente me voy a jugar a la petanca con mis amigos del barrio y si no me voy a andar por la montaña, me parece muy entretenido. 5. Supongo que de pequeño jugabas en la calle, ¿A qué jugabas? Pues una vez nos encontramos una pelota de futbol y empezamos a jugar con ella, creo que ese era mi juego favorito. 6. De pequeño no ibas a la escuela, no tenías nada que hacer, ¿Cómo te entretenías? Salía a la calle a jugar con mis amigos, me lo pasaba muy bien. 7. Cuando eres joven empezaste a trabajar, ¿Con que edad fue eso? Con 17 años, porque con el sueldo de mi padre no dábamos abasto y necesitábamos el dinero. 8. De pequeño lo pasaste bastante mal, ¿Cuál fue tu peor momento? Mi peor momento fue cuando murió mi hermana pequeña a los 13 años cuando le cayó una olla de sopa ardiendo encima.
  • 2. 9. Tu infancia fue dura, pero a la vez fue divertida, ¿Que cambiarías de ahora por lo de antes? La verdad es que prefiero el mundo en el que vivís todos ahora porque ahora no os falta de nada y todos podéis tener una infancia sana. 10. Cuando acabó la guerra todo fue muy duro, ¿Cómo pudiste superarlo? La verdad es que no muy bien porque faltaba aún más la comida y todo estaba destrozado y también me puse enfermo, fue muy difícil pero lo superé.