SlideShare una empresa de Scribd logo
Exportación de banano


                Luis Carlos
                Suarez
El banano genera en el país…
 Colombia es esencialmente agrícola y esta actividad constituye la
industria más generalizada del pueblo colombiano. Su importancia
hace relación tanto a los productos de consumo interno como a los de
exportación.

Debido al relieve y a los diferentes climas que posee el territorio
nacional, es rico en una infinidad de productos y en una gran variedad
de los mismos. Los productos agrícolas más importantes para
Colombia, desde el punto de vista económico, son: café, banano,
flores, caña, algodón, tabaco, oro, esmeraldas, platino, hierro, cobre,
sal, ganado.

El banano genera en el país:
 95 millones de cajas año
US$ 700 millones año
3.0% de las exportaciones totales
6.0% no tradicionales
35.0% de agropecuario, sin café
 0.4% del PIB Colombia
   CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
   Sección II
   Productos del reino vegetal
   Capítulo 8
   Frutas y frutos comestibles; cortezas
   de agrios (cítricos), melones o sandías

   08.03 bananas o plátanos, frescos o secos.

   0803.00.12.00 - - Tipo «cavendish valery»
Registro de exportación
   Las exportaciones de banano en el año 2010 tuvieron una
    diminución de 2 a un 3 porciento respecto al 2009, el 2010 se
    cerró con una producción de 92 a 93 millones de cajas frente
    a las 95 millones del 2009.
   Una disminución de 3,81 por ciento se registro en el 2011 con
    respecto al año2010.
                         95

                         94

                         93

                         92     2009
                          91                  2010
                          90                             2011

                               1
                                          2
                                                     3
Causas del decrecimiento.
 El fenómeno
  climático que se
  ha venido
  presentando
  durante los últimos
  años.
 La caída del precio
  del dólar.
 La
  sobreoferta, debid
  o a la cantidad de
  países
  productores de
  banano.
Consecuencias.
 Perdida de miles de
  empleos.
 Perdida de utilidades
  que generaban las
  exportaciones de
  banano.
 Un déficit en el pib
  del o,4%.
 Una reducción de las
  exportaciones en la
  balanza de pagos.
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
2005112143835 caracterizacion banano
PPT
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
DOC
Plan de exportación banano orgánico-1
PPTX
Royecto finalizado
PDF
Comercio de la miel
PDF
MINAG - Banano
PDF
Perfil mercado palmito_cb13
PPTX
Globalización del Miel entre México y estados Unidos
2005112143835 caracterizacion banano
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Plan de exportación banano orgánico-1
Royecto finalizado
Comercio de la miel
MINAG - Banano
Perfil mercado palmito_cb13
Globalización del Miel entre México y estados Unidos

La actualidad más candente (20)

DOC
Trabajo de exp de miel a europa
PPTX
Analisis de caso tlc con estados unidos
PPTX
Palmito
PDF
Banano
PPT
BIONEGOCIOS
PDF
Perfil pina
PDF
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
PPT
Importancia económica de la apicultura en el mundo.
PPTX
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
PDF
4 cultivo de_la_uva
PDF
Cultivo del mango
PPTX
Agroexportación de Granos Andinos
PPTX
Agroexportación de cafe y cacao
PDF
Informe Banano en Colombia 2016
PPTX
Agroexportación de capsicum
PPTX
El platano y el banano colombiano
PPTX
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PDF
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
PPTX
Agroexportación de frutas y verduras
Trabajo de exp de miel a europa
Analisis de caso tlc con estados unidos
Palmito
Banano
BIONEGOCIOS
Perfil pina
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
Importancia económica de la apicultura en el mundo.
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
4 cultivo de_la_uva
Cultivo del mango
Agroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de cafe y cacao
Informe Banano en Colombia 2016
Agroexportación de capsicum
El platano y el banano colombiano
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
Agroexportación de frutas y verduras
Publicidad

Similar a Exportacion de banano (12)

PDF
Boletin 03 unicol
DOCX
Proyecto de aula i.c.c.
PPT
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
PDF
Boletin Unicol Nro. 01
DOC
Plan de exportación banano orgánico-1
PPTX
Diapositivas proyecto espoch
DOCX
Práctica de word
PDF
Aguacate
PPTX
Diapositivas proyecto espoch
PDF
Boletín 24 de octubre 2011
PPTX
El banano del ecuador
Boletin 03 unicol
Proyecto de aula i.c.c.
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
Boletin Unicol Nro. 01
Plan de exportación banano orgánico-1
Diapositivas proyecto espoch
Práctica de word
Aguacate
Diapositivas proyecto espoch
Boletín 24 de octubre 2011
El banano del ecuador
Publicidad

Exportacion de banano

  • 1. Exportación de banano Luis Carlos Suarez
  • 2. El banano genera en el país… Colombia es esencialmente agrícola y esta actividad constituye la industria más generalizada del pueblo colombiano. Su importancia hace relación tanto a los productos de consumo interno como a los de exportación. Debido al relieve y a los diferentes climas que posee el territorio nacional, es rico en una infinidad de productos y en una gran variedad de los mismos. Los productos agrícolas más importantes para Colombia, desde el punto de vista económico, son: café, banano, flores, caña, algodón, tabaco, oro, esmeraldas, platino, hierro, cobre, sal, ganado. El banano genera en el país: 95 millones de cajas año US$ 700 millones año 3.0% de las exportaciones totales 6.0% no tradicionales 35.0% de agropecuario, sin café 0.4% del PIB Colombia
  • 3. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA  Sección II  Productos del reino vegetal  Capítulo 8  Frutas y frutos comestibles; cortezas  de agrios (cítricos), melones o sandías   08.03 bananas o plátanos, frescos o secos.   0803.00.12.00 - - Tipo «cavendish valery»
  • 4. Registro de exportación  Las exportaciones de banano en el año 2010 tuvieron una diminución de 2 a un 3 porciento respecto al 2009, el 2010 se cerró con una producción de 92 a 93 millones de cajas frente a las 95 millones del 2009.  Una disminución de 3,81 por ciento se registro en el 2011 con respecto al año2010. 95 94 93 92 2009 91 2010 90 2011 1 2 3
  • 5. Causas del decrecimiento.  El fenómeno climático que se ha venido presentando durante los últimos años.  La caída del precio del dólar.  La sobreoferta, debid o a la cantidad de países productores de banano.
  • 6. Consecuencias.  Perdida de miles de empleos.  Perdida de utilidades que generaban las exportaciones de banano.  Un déficit en el pib del o,4%.  Una reducción de las exportaciones en la balanza de pagos.