2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Carbohidratos
-Sara Monsalve Suarez
-Kelly Johana Córdoba
-Valentina Díaz
-Daniela Meneses
-Santiago Yarce
-Angélica Acevedo
Área: Educación física
11°3
Carbohidratos
 Los carbohidratos (también llamados
“hidratos de carbono”) son uno de los
tres tipos de macronutrientes
presentes en nuestra alimentación
(los otros dos son las grasas y las
proteínas).
 Todos los carbohidratos están
formados por unidades estructurales
de azúcares, que se pueden clasificar
según el número de unidades de
azúcar que se combinen en una
molécula.
Monosacárido:
 Azúcares constituidos por una sola
unidad de azúcar.
 Disacáridos:
Azúcares constituidos por dos
unidades
Oligosacáridos
 La Organización Mundial de la Salud
(OMS) define a los oligosacáridos como
carbohidratos formados por 3-9
unidades de azúcares
 Polisacáridos
Se necesitan más de 10 unidades de
azúcar y a veces hasta miles de unidades
para formar los polisacáridos. Está
formado por largas cadenas de glucosa en
forma de gránulos, cuyo tamaño y forma
varían según el vegetal del que forma
parte.
Función
 La principal función de los
carbohidratos es suministrarle energía
al cuerpo, especialmente al cerebro y
al sistema nervioso. Una enzima
llamada amilasa ayuda a
descomponer los carbohidratos en
glucosa (azúcar en la sangre), la cual
le da energía al cuerpo.
 Los carbohidratos se clasifican como
simples o complejos:
 Los ejemplos de azúcares simples
provenientes de alimentos abarcan:
 Fructosa (se encuentra en las frutas)
 Galactosa (se encuentra en los
productos lácteos)
 Los complejos están hechos de
moléculas de azúcar que se extienden
juntas en complejas cadenas largas.
 se encuentran en alimentos tales como
guisantes, fríjoles, granos enteros. Tanto
los carbohidratos complejos como los
simples se convierten en glucosa en el
cuerpo y son usados como energía.
Efectos secundarios
 Comer demasiados carbohidratos puede
llevar a un incremento en las calorías
totales, lo cual puede causar obesidad.
 El hecho de no comer suficientes
carbohidratos puede producir falta de
calorías (desnutrición) o llevar a una
ingesta excesiva de grasas para
compensar las calorías que no se
consumen como carbohidratos.
Importancia en un deportista
 En ocasiones, el deportista sólo se
preocupa por la alimentación y la
hidratación unas horas antes y durante la
competencia; sin embargo, es importante
considerar que la dieta durante el
entrenamiento también es muy importante
y debe tenerse en cuenta.
 Si no hay un consumo de
carbohidratos antes o durante el
ejercicio de larga duración (1 hora o
más), el glucógeno muscular se
agota, y el resultado es la fatiga o
disminución de la intensidad en el
ejercicio, ya que los ácidos grasos no
consiguen producir energía al mismo
ritmo que los hidratos de carbono
¿Cuantos carbohidratos
debemos consumir?
 Primero se debe saber la cantidad de
calorías: para los hombres:
 Toma tu peso actual, si deseas
mantenerlo o el peso ideal si quieres
adelgazar, y multiplícalo por: 13 para los
hombres si son muy sedentarios, por 14
si son sedentarios; por 15 si son activos;
por 16 si son muy activos; y por 17 si
son súper activos
 Por 11.5 para las mujeres, si son muy
sedentarias;
 12,5 para las mujeres si son sedentarias
 13,5 para las mujeres si son activas
 14,5 para las mujeres si son muy
activas;
 15,5 para las mujeres si son súper
activas.
 El número resultante es el número de
calorías que necesitas diariamente.
 Divide las calorías diarias totales por 8
Comentarios:
 Sara Monsalve:
 Personalmente me gusto mucho que la
docente Doris Valbuena nos pusiera a
consultar sobre el tema ''Carbohidratos''
ya que es muy importante que nosotros
conozcamos todo sobre ello, ya que así
podemos llevar una alimentación
balanceada para cuidarnos nuestra
salud y tener un buen físico; esperó que
como me sirvió a mi, les sirva a todos
mis compañeros de clases. Muchas
gracias.
 Kelly Johana Córdoba
 Bajo mi criterio es muy bueno conocer
algo mas sobre estos temas que
abarcan nuestra alimentación, ya que
es un instinto y una necesidad para el
ser humano, sin embargo no lo
tenemos muy en cuenta y no le
damos la importancia que requiere,
me gusto mucho conocer sobre los
carbohidratos por que son algo que
debe estar presente en mi día a día y
muchas veces no se ni que son ni
 Valentina Díaz:
 Los carbohidratos son un bien necesario
para nuestros cuerpos por lo cual es
algo que debemos consumir a diario,
quizás lo que si debemos tener en
cuenta es saber cuando y en que
cantidad comerlos, ya que la función
principal de los carbohidratos es
suministrarnos energía, a veces cuando
estamos haciendo una “dieta” dejamos
de consumir estos por que muchos son
harinas, pero es un error de nuestra
parte ya que sin esta energía nuestro
cerebro y sistema nervioso dejarían de
funcionar correctamente
 Santiago Yarce:
 los carbohidratos son muy
importantes en el cuerpo de un
deportista, así como el resto de
nutrientes y minerales, es un muy
buen tema, sus comidas son muy
importantes, así como el pan, unas
ensaladas y otros, pero es bueno que
comamos muchos carbohidratos para
nutrir bien nuestro cuerpo
 Daniela Meneses:
 Mi opinión personal respecto al tema los
Carbohidratos, es que es un tema que
nos puede servir demasiado en nuestra
vida cotidiana puesto que este nos
ayudara a mantener una vida sana , ya
que tendremos una buena alimentación
balanceada,y esto nos llevará a un mejor
estado físico, y mental
 Creo que fue muy bueno que la docente
nos colocara estas exposiciones sobre
diferentes temas , ya que así nos
mantendremos informados de esto y le
daremos un mejor uso a estos alimentos
 Angelica Acevedo:
 principalmente me llamo la atención la importancia de los
carbohidratos ; por que Los carbohidratos tienen como función
principal suministrar energía a nuestro cuerpo, especialmente al
cerebro y al sistema nervioso, los carbohidratos son muy
importantes en la alimentación diaria, por ser nuestro principal
combustible para realizar las actividades diarias y para que
nuestro organismo funcione bien, por lo tanto si para nuestro auto
buscamos gasolina de excelente calidad para no dañarlo, porqué
no hacer lo mismo con nuestro cuerpo, el cual debería ser mucho
más importante que un auto. por esta razón no debemos
descuidar nuestro estado físico y poner atención a nuestra
alimentación para ser personas con un buen estado de salud
personalmente me parece que es de suma importancia cuidar
nuestro cuerpo
 por otra parte los carbohidratos son la principal fuente de energía
tienen una ventaja sobre otros nutrientes ya que al degradarse y
sufrir una combustión para sacar la energía que almacenan lo
hacen de una manera más limpia y no dejan residuos tóxicos
como el amoniaco que resulta del catabolismo de las proteínas,
también los carbohidratos son indispensables para la contracción
muscular lo que demuestra que son necesarios a la hora de
realizar actividad física y ejercicios, sobre todo si queremos
obtener mejores resultados ya que, el rendimiento es mejor si
tenemos la energía adecuada.

Más contenido relacionado

PPTX
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
PPTX
Dieta hipoprotreica.
PPTX
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
PPTX
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
PDF
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
PPTX
Tema 3 - Metabolismo Basal y Actividad física
PPTX
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Dieta hipoprotreica.
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
Tema 3 - Metabolismo Basal y Actividad física
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patrones nutricionales de referencia
PDF
Minerales
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Menus hipoenergeticos y hiperenergeticos
PPTX
Alimentación y nutrición en edad escolar
PPTX
Alimentación correcta
PPTX
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Nutrición y relación con el envejecimiento
PPTX
Dietas modificadas en energia
PDF
Ecuaciones composición corporal
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
PPT
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
PPT
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
DOC
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
PPTX
Tipos de dietas según patologías.pptx
PPT
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Y 6
PPTX
Nom 043-ssa2-2012
PDF
Guias alimentarias-para-guatemala-1
Patrones nutricionales de referencia
Minerales
Requerimientos nutricionales
Menus hipoenergeticos y hiperenergeticos
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación correcta
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Requerimientos nutricionales
Nutrición y relación con el envejecimiento
Dietas modificadas en energia
Ecuaciones composición corporal
Carbohidratos
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
Tipos de dietas según patologías.pptx
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Y 6
Nom 043-ssa2-2012
Guias alimentarias-para-guatemala-1
Publicidad

Similar a Exposición física carbohidratos (20)

PPTX
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
PPTX
Hábitos nutricionales
PDF
Grupo 5. Hábitos nutricionales
PDF
Hábitos nutricionales
PDF
NUTRICION DE LA MUJER.pdf
DOCX
Trucos de salud
PDF
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
DOC
Alimentacion
PDF
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
PPT
Desayuno Saludable
PPTX
Diapositivas diego
PDF
Ingredientes carbohidratos
PDF
Hábitos nutricionales (1)
DOCX
Bajar de pesao y tonificar
PPTX
Plan nutricional
PDF
nutricion en el running, Nutricion deportiva
PDF
Dieta cetogenica
PPTX
Nutrición deportiva
PPT
Nutrición
DOCX
Computaciom primer bimestre
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Hábitos nutricionales
Grupo 5. Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
NUTRICION DE LA MUJER.pdf
Trucos de salud
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
Alimentacion
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Desayuno Saludable
Diapositivas diego
Ingredientes carbohidratos
Hábitos nutricionales (1)
Bajar de pesao y tonificar
Plan nutricional
nutricion en el running, Nutricion deportiva
Dieta cetogenica
Nutrición deportiva
Nutrición
Computaciom primer bimestre
Publicidad

Último (20)

PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PDF
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PPT
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
PPTX
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd

Exposición física carbohidratos

  • 1. Carbohidratos -Sara Monsalve Suarez -Kelly Johana Córdoba -Valentina Díaz -Daniela Meneses -Santiago Yarce -Angélica Acevedo Área: Educación física 11°3
  • 2. Carbohidratos  Los carbohidratos (también llamados “hidratos de carbono”) son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación (los otros dos son las grasas y las proteínas).
  • 3.  Todos los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azúcares, que se pueden clasificar según el número de unidades de azúcar que se combinen en una molécula.
  • 4. Monosacárido:  Azúcares constituidos por una sola unidad de azúcar.  Disacáridos: Azúcares constituidos por dos unidades
  • 5. Oligosacáridos  La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los oligosacáridos como carbohidratos formados por 3-9 unidades de azúcares  Polisacáridos Se necesitan más de 10 unidades de azúcar y a veces hasta miles de unidades para formar los polisacáridos. Está formado por largas cadenas de glucosa en forma de gránulos, cuyo tamaño y forma varían según el vegetal del que forma parte.
  • 6. Función  La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual le da energía al cuerpo.
  • 7.  Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos:  Los ejemplos de azúcares simples provenientes de alimentos abarcan:  Fructosa (se encuentra en las frutas)  Galactosa (se encuentra en los productos lácteos)
  • 8.  Los complejos están hechos de moléculas de azúcar que se extienden juntas en complejas cadenas largas.  se encuentran en alimentos tales como guisantes, fríjoles, granos enteros. Tanto los carbohidratos complejos como los simples se convierten en glucosa en el cuerpo y son usados como energía.
  • 9. Efectos secundarios  Comer demasiados carbohidratos puede llevar a un incremento en las calorías totales, lo cual puede causar obesidad.  El hecho de no comer suficientes carbohidratos puede producir falta de calorías (desnutrición) o llevar a una ingesta excesiva de grasas para compensar las calorías que no se consumen como carbohidratos.
  • 10. Importancia en un deportista  En ocasiones, el deportista sólo se preocupa por la alimentación y la hidratación unas horas antes y durante la competencia; sin embargo, es importante considerar que la dieta durante el entrenamiento también es muy importante y debe tenerse en cuenta.
  • 11.  Si no hay un consumo de carbohidratos antes o durante el ejercicio de larga duración (1 hora o más), el glucógeno muscular se agota, y el resultado es la fatiga o disminución de la intensidad en el ejercicio, ya que los ácidos grasos no consiguen producir energía al mismo ritmo que los hidratos de carbono
  • 12. ¿Cuantos carbohidratos debemos consumir?  Primero se debe saber la cantidad de calorías: para los hombres:  Toma tu peso actual, si deseas mantenerlo o el peso ideal si quieres adelgazar, y multiplícalo por: 13 para los hombres si son muy sedentarios, por 14 si son sedentarios; por 15 si son activos; por 16 si son muy activos; y por 17 si son súper activos
  • 13.  Por 11.5 para las mujeres, si son muy sedentarias;  12,5 para las mujeres si son sedentarias  13,5 para las mujeres si son activas  14,5 para las mujeres si son muy activas;  15,5 para las mujeres si son súper activas.  El número resultante es el número de calorías que necesitas diariamente.  Divide las calorías diarias totales por 8
  • 14. Comentarios:  Sara Monsalve:  Personalmente me gusto mucho que la docente Doris Valbuena nos pusiera a consultar sobre el tema ''Carbohidratos'' ya que es muy importante que nosotros conozcamos todo sobre ello, ya que así podemos llevar una alimentación balanceada para cuidarnos nuestra salud y tener un buen físico; esperó que como me sirvió a mi, les sirva a todos mis compañeros de clases. Muchas gracias.
  • 15.  Kelly Johana Córdoba  Bajo mi criterio es muy bueno conocer algo mas sobre estos temas que abarcan nuestra alimentación, ya que es un instinto y una necesidad para el ser humano, sin embargo no lo tenemos muy en cuenta y no le damos la importancia que requiere, me gusto mucho conocer sobre los carbohidratos por que son algo que debe estar presente en mi día a día y muchas veces no se ni que son ni
  • 16.  Valentina Díaz:  Los carbohidratos son un bien necesario para nuestros cuerpos por lo cual es algo que debemos consumir a diario, quizás lo que si debemos tener en cuenta es saber cuando y en que cantidad comerlos, ya que la función principal de los carbohidratos es suministrarnos energía, a veces cuando estamos haciendo una “dieta” dejamos de consumir estos por que muchos son harinas, pero es un error de nuestra parte ya que sin esta energía nuestro cerebro y sistema nervioso dejarían de funcionar correctamente
  • 17.  Santiago Yarce:  los carbohidratos son muy importantes en el cuerpo de un deportista, así como el resto de nutrientes y minerales, es un muy buen tema, sus comidas son muy importantes, así como el pan, unas ensaladas y otros, pero es bueno que comamos muchos carbohidratos para nutrir bien nuestro cuerpo
  • 18.  Daniela Meneses:  Mi opinión personal respecto al tema los Carbohidratos, es que es un tema que nos puede servir demasiado en nuestra vida cotidiana puesto que este nos ayudara a mantener una vida sana , ya que tendremos una buena alimentación balanceada,y esto nos llevará a un mejor estado físico, y mental  Creo que fue muy bueno que la docente nos colocara estas exposiciones sobre diferentes temas , ya que así nos mantendremos informados de esto y le daremos un mejor uso a estos alimentos
  • 19.  Angelica Acevedo:  principalmente me llamo la atención la importancia de los carbohidratos ; por que Los carbohidratos tienen como función principal suministrar energía a nuestro cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso, los carbohidratos son muy importantes en la alimentación diaria, por ser nuestro principal combustible para realizar las actividades diarias y para que nuestro organismo funcione bien, por lo tanto si para nuestro auto buscamos gasolina de excelente calidad para no dañarlo, porqué no hacer lo mismo con nuestro cuerpo, el cual debería ser mucho más importante que un auto. por esta razón no debemos descuidar nuestro estado físico y poner atención a nuestra alimentación para ser personas con un buen estado de salud personalmente me parece que es de suma importancia cuidar nuestro cuerpo  por otra parte los carbohidratos son la principal fuente de energía tienen una ventaja sobre otros nutrientes ya que al degradarse y sufrir una combustión para sacar la energía que almacenan lo hacen de una manera más limpia y no dejan residuos tóxicos como el amoniaco que resulta del catabolismo de las proteínas, también los carbohidratos son indispensables para la contracción muscular lo que demuestra que son necesarios a la hora de realizar actividad física y ejercicios, sobre todo si queremos obtener mejores resultados ya que, el rendimiento es mejor si tenemos la energía adecuada.