SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposicion
   El correo electrónico antecede a la Internet.
   En una demostración del MIT
    (Massachusetts Institute of Technology) de
    1961, se exhibió un sistema que permitía a
    varios usuarios ingresar a una IBM 7094
    desde terminales remotas, y así guardar
    archivos en el disco.
   El correo electrónico comenzó a utilizarse
    en 1965 en una supercomputadora de
    tiempo compartido.
   En 1966 ya se había extendido
    rápidamente para utilizarse en las redes de
    computadoras.
   En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de
    la arroba (@).
   También llamado E-MAIL (Electronic Mail)
   Es una forma de enviar correo, mensajes o
    cartas electrónicas de un ordenador a otro.
   Fue uno de los primeros servicios que
    ofreció la red ARPANET.
DIRECCION DE CORREO
PROVEEDOR
CORREO WEB
CLIENTE DE CORREO
   Es un conjunto de palabras que identifican
    a una persona que puede enviar y recibir
    correo.
   Ejemplo: persona@servicio.com
   El signo “@” divide a la dirección en dos
    partes:
   persona: nombre se usuario.
   servicio.com: nombre de dominio en la que
    se está utilizando la dirección.
   Son empresas que brindan este tipo de
    servicio, para que podamos enviar o recibir
    correos electrónicos.
   Existen dos tipos de proveedores, gratuitos
    o pagados en la que podemos acceder
    mediante un nombre de usuario y una
    contraseña.
   Son los más usados, aunque incluyen algo
    de publicidad.
   Sólo permiten ver el correo desde un sitio
    web propio del proveedor.
   No es recomendado que empresas usen
    este tipo de proveedor.
   Estos correos son damos cuando uno
    registra un dominio, en la que la empresa
    registradora da varias cuentas de correo
    para usar junto con dicho dominio
    (normalmente mas de 1)
    Permiten enviar y recibir correos mediante
    un sitio web diseñado para ello, y por tanto
    usando sólo un navegador web.
   Donde un usuario se subscribe (define su
    nombre de usuario o ID y contraseña), y
    obtiene su casilla de correo personal.
   Para usar este tipo de correo es
    imprescindible contar con UNA CONEXIÓN
    a Internet.
   Es mas cómodo y mas accesible para las
    personas.
   Tienen filtros antispam y antivirus.
   Se puede consultar desde cualquier PC.
   Es mas lento.
   Hay que estar permanentemente
    conectado.
   Tiene propagandas.
   Se leen los mensajes uno por uno.
Exposicion
HOTMAIL.


•Fue fundado por Sabeer Bhatia y
Jack Smith.
•Fue lanzado el 4 de julio de 1996.
•Su cantidad de usuarios supera los
360 millones.
•Asociado con SkyDrive tiene una
capacidad de almacenamiento
gratuito asta de 25 GB, y asta 100
GB pero ya no gratuitos.
•Integración con YouTube.
•Se pueden agregar todas tus
cuentas, en un sólo lugar.
•ofrece la posibilidad de enviar
hasta 10 GB en archivos adjuntos.
•Varias cuentas de Hotmail, en una
sola.
GMAIL




•Fue creado por GOOGLE
•Fue lanzado el 15 de abril de 2004.
•Su cantidad de usuarios supera
los 100 millones.
•Capacidad de almacenamiento de
10 GB.
•Ofrece la posibilidad de enviar
hasta 25 MB en archivos adjuntos.
•Menos publicidad.
•Integración con YouTube.
YAHOO!


Versión gratuita
•Almacenamiento de correo ilimitado.
•100 MB de archivos adjuntos
•Protección contra correo no deseado y
virus.
•La publicidad se muestra en pantalla
mientras se trabaja con la cuenta de
correo.
•Las cuentas no utilizadas durante cuatro
meses se desactivan (La cuenta puede
ser reactivada pero todos los datos
almacenados se pierden).
Versión empresarial
•Almacenamiento de correo ilimitado
•10 MB de cuota por correo.
•Adicionalmente, mediante pago, un
usuario puede disponer de cinco
direcciones de correo personalizadas y un
nombre de dominio.
   En noviembre del mismo año, Yahoo! lanzó otro servicio
    de pago: Yahoo! Mail Plus que incluía las siguientes
    características:
   2 gigabytes de almacenamiento de correo
   20-megabyte de límite por mensaje
   Habilidad para enviar hasta 10 adjuntos por correo
   Acceso POP3 y Reenvío
   Archivo de mensajes de correo en el disco duro para
    acceso offline
   Habilidad para enviar mensajes desde Correo Yahoo!
    usando otros dominios de correo
   200 direcciones bloqueadas y 50 filtros
   Ausencia de tags promocionales en los mensajes
   No expiración de la cuenta
   Son programas para gestionar los mensajes
    recibidos y poder escribir nuevos.
   Suelen incorporar muchas más
    funcionalidades que el correo web.
   Utilizan tipos de conexión (POP o IMAP)
    Post Office Protocol (POP3, Protocolo de la
    oficina de correo).
   El programa de correo descarga de golpe
    todos los mensajes que tenemos
    disponibles, y luego pueden ser leídos sin
    estar conectados a Internet (además, se
    quedan grabados en el ordenador).
Exposicion
Mozilla Thunderbird


•Creado por la Fundación Mozilla, los
desarrolladores de Firefox..
•Soporta múltiples cuentas de correo en
diversos protocolos como POP3, IMAP.
•Es fácilmente configurable.
•Es posible agregar contactos con sólo un clic en
el nombre de la persona de la cual se ha recibido
un mensaje.
•Tiene incorporado un lector de noticias RSS.
•Es multiplataforma y multi-idioma.
•Es compatible con antivirus.
•Permite el bloqueo de elementos adjuntos en
los mensajes entrantes.
•Soporta pestañas, pueden verse varios correos
a la vez, cada uno en una pestaña diferente.
•Es compatible con personas, por lo que pueden
aplicársele temas configurándolo a gusto
personal.
Windows Live Mail


•Permite el acceso y configuración de cuentas
IMAP/POP3.
•Basado en servicios web como
Yahoo, AOL, Gmail y Hotmail.
•Se pueden enviar muchas fotos a la vez con
comodidad gracias a la característica fotocorreo.
•Pueden agruparse los mensajes con el mismo
asunto para tener una mejor organización.
•Cuenta con emoticonos para agregarlos a los
mensajes.
•Tiene un lector RSS.
•Provee conexión con cuentas sociales como
Facebook a la vez que se pueden agregar a los
amigos.
Seamonkey


•También del grupo Mozilla.
•Engloba servicios como navegador web con
soporte para HTML5 y javascript, cliente de
correo           electrónico,         editor
HTML, herramientas para desarrolladores
web, lector de grupos de noticias y chat IRC
en una misma interfaz.
•Está disponible en 21 idiomas.
•Los    sistemas         compatibles    son:
Windows, Mac y Linux. Gráficamente es
muy configurable con temas de Personas.
Como su compañero Thunderbird cuenta
con pestañas para ver múltiples mensajes,.
•Está orientado a usuarios más avanzados y
aquellos que buscan funcionalidades para
desarrollo.
   Generalmente no podemos consultar
    nuestro los mensajes recibidos desde otras
    PC o vía Web.
   Hay mayor posibilidad de ingreso de virus.
   Es mas difícil combatir y filtrar el SPAM.
   Es mas rápido.
   Mas accesible a los mensajes.
   Se lee y escribe sin conexión.
Exposicion

Más contenido relacionado

PPT
Distintos tipos de correo electrónico
PDF
Correo electrónico 2
PPTX
Correo electrónico
PPTX
TIPOS DE CORREO ELECTRÓNICO
PPT
Tipos de correos electrónicos
PDF
Principales proveedores de correo electrónico gratuito
PPT
diapostiva del correo electronico
PPTX
Power de informatica
Distintos tipos de correo electrónico
Correo electrónico 2
Correo electrónico
TIPOS DE CORREO ELECTRÓNICO
Tipos de correos electrónicos
Principales proveedores de correo electrónico gratuito
diapostiva del correo electronico
Power de informatica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Definicion de correo
PPSX
El correo electrónico
DOCX
Diferencia entre dos proveedores de correo
PDF
Principales proveedores de correo electrónico gratuito
PPTX
Uso del correo electronico gmail
PDF
Principales Proveedores de Correo Electronicos
PPTX
CORREO ELECTRONICO
PPT
Correo electronico
PDF
JESSICA MENDÍA LÓPEZ
PPTX
Principales correos electronicos
PPTX
Correo
PPTX
Exposicion correo de gmail
PPT
El Correo ElectróNico
PPTX
Correo electronico
PDF
Jesus rivera león (1)
DOCX
Conceptos basicos de hotmail
PPTX
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
DOCX
El nuevo
Definicion de correo
El correo electrónico
Diferencia entre dos proveedores de correo
Principales proveedores de correo electrónico gratuito
Uso del correo electronico gmail
Principales Proveedores de Correo Electronicos
CORREO ELECTRONICO
Correo electronico
JESSICA MENDÍA LÓPEZ
Principales correos electronicos
Correo
Exposicion correo de gmail
El Correo ElectróNico
Correo electronico
Jesus rivera león (1)
Conceptos basicos de hotmail
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
El nuevo
Publicidad

Similar a Exposicion (20)

PPTX
Correo electronico blogg
PDF
Guia # 1 email
PPTX
El correo electronico presentacion
PPTX
El correo electronico presentacion
PPTX
El correo electronico presentacion
PPTX
El correo electronico presentacion
PPTX
El correo electronico presentacion
PPT
13º Módulo: ¿Qué es el Correo Electrónico?
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Trabajo de informatica yulisa
PPTX
Correo Electronico.
PPTX
Correo Electronico.
PPTX
Correo electronico
PPT
Correo electronico blogg
PPT
Correo electronico 200
PPT
Correo electronico blogg blogspot
PPT
Correo electronico 200 blogg
PPT
Correo electronico blogspot
PPT
Correo electronico 200
PPT
Correo electronico blogg
Correo electronico blogg
Guia # 1 email
El correo electronico presentacion
El correo electronico presentacion
El correo electronico presentacion
El correo electronico presentacion
El correo electronico presentacion
13º Módulo: ¿Qué es el Correo Electrónico?
Correo electrónico
Trabajo de informatica yulisa
Correo Electronico.
Correo Electronico.
Correo electronico
Correo electronico blogg
Correo electronico 200
Correo electronico blogg blogspot
Correo electronico 200 blogg
Correo electronico blogspot
Correo electronico 200
Correo electronico blogg
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Exposicion

  • 2. El correo electrónico antecede a la Internet.  En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco.
  • 3. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido.  En 1966 ya se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.  En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@).
  • 4. También llamado E-MAIL (Electronic Mail)  Es una forma de enviar correo, mensajes o cartas electrónicas de un ordenador a otro.  Fue uno de los primeros servicios que ofreció la red ARPANET.
  • 6. Es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo.  Ejemplo: persona@servicio.com  El signo “@” divide a la dirección en dos partes:  persona: nombre se usuario.  servicio.com: nombre de dominio en la que se está utilizando la dirección.
  • 7. Son empresas que brindan este tipo de servicio, para que podamos enviar o recibir correos electrónicos.  Existen dos tipos de proveedores, gratuitos o pagados en la que podemos acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña.
  • 8. Son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad.  Sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio del proveedor.  No es recomendado que empresas usen este tipo de proveedor.
  • 9. Estos correos son damos cuando uno registra un dominio, en la que la empresa registradora da varias cuentas de correo para usar junto con dicho dominio (normalmente mas de 1)
  • 10. Permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web.  Donde un usuario se subscribe (define su nombre de usuario o ID y contraseña), y obtiene su casilla de correo personal.  Para usar este tipo de correo es imprescindible contar con UNA CONEXIÓN a Internet.
  • 11. Es mas cómodo y mas accesible para las personas.  Tienen filtros antispam y antivirus.  Se puede consultar desde cualquier PC.
  • 12. Es mas lento.  Hay que estar permanentemente conectado.  Tiene propagandas.  Se leen los mensajes uno por uno.
  • 14. HOTMAIL. •Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith. •Fue lanzado el 4 de julio de 1996. •Su cantidad de usuarios supera los 360 millones. •Asociado con SkyDrive tiene una capacidad de almacenamiento gratuito asta de 25 GB, y asta 100 GB pero ya no gratuitos. •Integración con YouTube. •Se pueden agregar todas tus cuentas, en un sólo lugar. •ofrece la posibilidad de enviar hasta 10 GB en archivos adjuntos. •Varias cuentas de Hotmail, en una sola.
  • 15. GMAIL •Fue creado por GOOGLE •Fue lanzado el 15 de abril de 2004. •Su cantidad de usuarios supera los 100 millones. •Capacidad de almacenamiento de 10 GB. •Ofrece la posibilidad de enviar hasta 25 MB en archivos adjuntos. •Menos publicidad. •Integración con YouTube.
  • 16. YAHOO! Versión gratuita •Almacenamiento de correo ilimitado. •100 MB de archivos adjuntos •Protección contra correo no deseado y virus. •La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo. •Las cuentas no utilizadas durante cuatro meses se desactivan (La cuenta puede ser reactivada pero todos los datos almacenados se pierden). Versión empresarial •Almacenamiento de correo ilimitado •10 MB de cuota por correo. •Adicionalmente, mediante pago, un usuario puede disponer de cinco direcciones de correo personalizadas y un nombre de dominio.
  • 17. En noviembre del mismo año, Yahoo! lanzó otro servicio de pago: Yahoo! Mail Plus que incluía las siguientes características:  2 gigabytes de almacenamiento de correo  20-megabyte de límite por mensaje  Habilidad para enviar hasta 10 adjuntos por correo  Acceso POP3 y Reenvío  Archivo de mensajes de correo en el disco duro para acceso offline  Habilidad para enviar mensajes desde Correo Yahoo! usando otros dominios de correo  200 direcciones bloqueadas y 50 filtros  Ausencia de tags promocionales en los mensajes  No expiración de la cuenta
  • 18. Son programas para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos.  Suelen incorporar muchas más funcionalidades que el correo web.  Utilizan tipos de conexión (POP o IMAP) Post Office Protocol (POP3, Protocolo de la oficina de correo).
  • 19. El programa de correo descarga de golpe todos los mensajes que tenemos disponibles, y luego pueden ser leídos sin estar conectados a Internet (además, se quedan grabados en el ordenador).
  • 21. Mozilla Thunderbird •Creado por la Fundación Mozilla, los desarrolladores de Firefox.. •Soporta múltiples cuentas de correo en diversos protocolos como POP3, IMAP. •Es fácilmente configurable. •Es posible agregar contactos con sólo un clic en el nombre de la persona de la cual se ha recibido un mensaje. •Tiene incorporado un lector de noticias RSS. •Es multiplataforma y multi-idioma. •Es compatible con antivirus. •Permite el bloqueo de elementos adjuntos en los mensajes entrantes. •Soporta pestañas, pueden verse varios correos a la vez, cada uno en una pestaña diferente. •Es compatible con personas, por lo que pueden aplicársele temas configurándolo a gusto personal.
  • 22. Windows Live Mail •Permite el acceso y configuración de cuentas IMAP/POP3. •Basado en servicios web como Yahoo, AOL, Gmail y Hotmail. •Se pueden enviar muchas fotos a la vez con comodidad gracias a la característica fotocorreo. •Pueden agruparse los mensajes con el mismo asunto para tener una mejor organización. •Cuenta con emoticonos para agregarlos a los mensajes. •Tiene un lector RSS. •Provee conexión con cuentas sociales como Facebook a la vez que se pueden agregar a los amigos.
  • 23. Seamonkey •También del grupo Mozilla. •Engloba servicios como navegador web con soporte para HTML5 y javascript, cliente de correo electrónico, editor HTML, herramientas para desarrolladores web, lector de grupos de noticias y chat IRC en una misma interfaz. •Está disponible en 21 idiomas. •Los sistemas compatibles son: Windows, Mac y Linux. Gráficamente es muy configurable con temas de Personas. Como su compañero Thunderbird cuenta con pestañas para ver múltiples mensajes,. •Está orientado a usuarios más avanzados y aquellos que buscan funcionalidades para desarrollo.
  • 24. Generalmente no podemos consultar nuestro los mensajes recibidos desde otras PC o vía Web.  Hay mayor posibilidad de ingreso de virus.  Es mas difícil combatir y filtrar el SPAM.
  • 25. Es mas rápido.  Mas accesible a los mensajes.  Se lee y escribe sin conexión.