CINTA DE OPCIONES Y
    PRINCIPALES
CARACTERISTICAS DE
 MICROSFT ACCESS
CINTA DE OPCIONES
LA CINTA DE OPCIONES DE MICROSOFT ACCESS
SE CONFORMA POR CUATRO OPCIONES:

•   ARCHIVO
•   INICIO
•   CREAR
•   DATOS EXTERNOS
•   HERRAMIENTAS DE BASE DE DATOS
•   CAMPOS
•   TABLAS
CINTA DE OPCIONES




La cinta de opciones se diseñó para facilitar el trabajo
con las aplicaciones de Office y para ayudar a los
usuarios a descubrir las eficaces características y
capacidades de Office. Los menús y las barras de
herramientas se han ampliado con el tiempo, haciendo
que fuera más difícil para los usuarios encontrar los
comandos necesarios rápida y fácilmente.
HERRAMIENTAS DE LA CINTA DE INICIO
     Esta cinta se encuentra dividida en 6 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con
     funciones diferentes.




                                           • Sección de
• Sección de vista                           registros
                     • Sección de
                       ordenar y filtrar
                                                           • Sección de buscar
• Sección de portapapeles
                                                                                   • Sección de formato de texto
Sección de vista




 •   Herramienta VER, herramienta que se utiliza para determinar la forma de vista de la hoja en la que
     se trabaja. Al seleccionar esta herramienta, se despliegan cuatro opciones que determinan la forma
     de la hoja de trabajo, estas son:
VISTA PRESENTACION
VISTA DE FORMULARIO




VISTA DE HOJA DE DATOS                             VISTA DE DISEÑO




CADA VES QUE SELECCIONAMOS UNA DE ESTAS OPCIONES, SE DESPLIEGAN OTRAS HERRAMIENTAS
PARA MANEJO Y FUNCION DE ESTA OPCION.
Cuando se selecciona la herramienta VER, instantáneamente se despliega una serie de herramientas llamadas
herramientas
de presentación de formulario, y se divide en tres herramientas que son:




  Sección 1                   Sección 2           Sección 3
  temas                       controles           Encabezado y pie de
                                                  pagina


                                                                Sección 4
                                                                herramientas
HERRAMIENTA DE CREAR
   Esta cinta se encuentra dividida en 6 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con funciones
   diferentes.




Sección 1
plantillas
                         Sección 3                                           Sección 5
                         consultas                                           informes
             Sección 2
             tablas
                                                                                            Sección 6
                                             Sección 4                                      Macros y códigos
                                             formularios
SECCION 1,
•   PLANTILLAS            ELEMENTOS DE APLICACIÓN

             SECCION 2,
•   TABLAS                 TABLA,
                           DISEÑO DE TABLA,
                           LISTAS SHAREPOIN.
          SECCION 3,
•   CONSULTAS              ASISTENTE PARA CONSULTAS
                           DISEÑO DE CONSULTA
          SECCION 4,
•   FORMULARIOS            FORMULARIO
                           DISEÑO DEL FORMULARIO
                           FORMULARIO EN BLANCO
                           ASISTENTE DE FORMULARIO
                           NAVEGACION
                           MAS FORMULARIOS
          SECCION 5,
•   INFORMES               INFORMES
                           INFORME
                           DISEÑO DE INFORME
                           INFORME EN BLANCO
                           ASISTENTE DE INFORME
                           ETIQUETAS
          SECCION 6,
•   MACROS Y CODIGOS       MACRO
                           MODULO
                           MODULO DE CLASE
                           VISUAL BASIC
HERRAMIENTA DATOS EXTERNOS
Esta cinta se encuentra dividida en 3 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con
funciones diferentes.




        Sección 1
        Importar y vincular                          Sección 2            Sección 3
                                                     exportar             Recopilar datos
SECCION 1
•   IMPORTAR Y VINCULAR   IMPORTACIONES GUARDADAS
                          EXEL
                          ACCES
                          BASE DE DATOS
                          ARCHIVO DE TEXTO
                          ARCHIVO XML
         SECCION 2
•   EXPORTAR              IMPORTACIONES GUARDADAS
                          EXEL
                          ARCHIVO DE TEXTO
                          ARCHIVO XML
                          PDF O XPS
                          CORREO ELECTRONICO
                          ACCES
                          COMBINAR CON WORD
          SECCION 3
•   RECOPILAR DATOS       CREAR CORREO ELECTRONICO
                          ADMINISTRAR RESPUESTAS
HERRAMIENTAS DE BASE DE DATOS
   Esta cinta se encuentra dividida en 6 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con
   funciones diferentes.




Seccion1
herramientas                                    Sección 5
                                                Mover datos

          Sección 2
          macro
                                                           Sección 6
                                  Sección 4                complementos
                                  analizar
                   Sección 3
                   relaciones
SECCION 1
•   HERRAMIENTAS        COMPACTAR Y REPARAR BASES DE DATOS

            SECCION 2
•   MACRO               VISUAL BASIC
                        EJECUTAR MACRO

          SECCION 3
•   RELACIONES          RELACIONES
                        DEPENDENCIAS DELOBJETO

          SECCION 4
•   ANALIZAR            DOCUMENTADOR DE BASES DE DATOS
                        ANALIZAR RENDIMIENTO
                        ANALIZAR TABLA
         SECCION 5
•   MOVER DATOS         SQL SERVER
                        BASE DE DATOS ACCESS
                        SHAREPOIN
         SECCION 6
•   COMPLEMENTOS        COMPLEMENTOS
BASE DE DATOS ACCES
          TUTOR
     CARLOS EPITIA
         ALUMNAS
ELEIDA E. COA GONZALEZ
    POLETH D. LOPEZ
    MARY TANGARIFE
YIRLEY DEL C. IRIS BENITEZ
     CONTABILIDAD
    OCTUBRE 27 2012

Más contenido relacionado

PPTX
Acces 2012
PPTX
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
PPTX
Escuela de excel
PPTX
Evaluació..[1]
PDF
Apuntes excel 2010 jun2012
DOCX
Manual civil-3d (3)
DOCX
Docente civil 3 d
DOCX
Manual basico civil-3-d
Acces 2012
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
Escuela de excel
Evaluació..[1]
Apuntes excel 2010 jun2012
Manual civil-3d (3)
Docente civil 3 d
Manual basico civil-3-d

Destacado (6)

DOCX
La logica
PPTX
Medios de transporte
PPTX
Formacion critica 3[1]
PPTX
Hadware karla aceldo 3
PPTX
Magnetismo y campo magnetico
DOCX
ensayo sebastian becerra
La logica
Medios de transporte
Formacion critica 3[1]
Hadware karla aceldo 3
Magnetismo y campo magnetico
ensayo sebastian becerra
Publicidad

Similar a Exposicion acces (20)

PPTX
Acces 2012
PPTX
Acces 2012
PPTX
Acces 2012
PPTX
Acces 2012
PPTX
Acces 2012
PPTX
Acces 2012
PPTX
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
PPTX
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
PPTX
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
PPTX
presentacion base de datos cuervo y daza
PPTX
Power-Point sobre ACCESS
DOC
Trabajo practico n 2
PPTX
áRea de informática y computación cursos
PPT
Presentacion curso
PPT
Presentacion curso
PPTX
HOJAS DE CONTROL intero. curo gubernamental.pptx
DOCX
TABLAS2 (1).para politecnico voacinal de cuatro caminoconal
PDF
Macros y base de datos fila 4
Acces 2012
Acces 2012
Acces 2012
Acces 2012
Acces 2012
Acces 2012
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
Cinta de opciones y principales caracteristicas de microsft
presentacion base de datos cuervo y daza
Power-Point sobre ACCESS
Trabajo practico n 2
áRea de informática y computación cursos
Presentacion curso
Presentacion curso
HOJAS DE CONTROL intero. curo gubernamental.pptx
TABLAS2 (1).para politecnico voacinal de cuatro caminoconal
Macros y base de datos fila 4
Publicidad

Exposicion acces

  • 1. CINTA DE OPCIONES Y PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE MICROSFT ACCESS
  • 2. CINTA DE OPCIONES LA CINTA DE OPCIONES DE MICROSOFT ACCESS SE CONFORMA POR CUATRO OPCIONES: • ARCHIVO • INICIO • CREAR • DATOS EXTERNOS • HERRAMIENTAS DE BASE DE DATOS • CAMPOS • TABLAS
  • 3. CINTA DE OPCIONES La cinta de opciones se diseñó para facilitar el trabajo con las aplicaciones de Office y para ayudar a los usuarios a descubrir las eficaces características y capacidades de Office. Los menús y las barras de herramientas se han ampliado con el tiempo, haciendo que fuera más difícil para los usuarios encontrar los comandos necesarios rápida y fácilmente.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA CINTA DE INICIO Esta cinta se encuentra dividida en 6 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con funciones diferentes. • Sección de • Sección de vista registros • Sección de ordenar y filtrar • Sección de buscar • Sección de portapapeles • Sección de formato de texto
  • 5. Sección de vista • Herramienta VER, herramienta que se utiliza para determinar la forma de vista de la hoja en la que se trabaja. Al seleccionar esta herramienta, se despliegan cuatro opciones que determinan la forma de la hoja de trabajo, estas son:
  • 6. VISTA PRESENTACION VISTA DE FORMULARIO VISTA DE HOJA DE DATOS VISTA DE DISEÑO CADA VES QUE SELECCIONAMOS UNA DE ESTAS OPCIONES, SE DESPLIEGAN OTRAS HERRAMIENTAS PARA MANEJO Y FUNCION DE ESTA OPCION.
  • 7. Cuando se selecciona la herramienta VER, instantáneamente se despliega una serie de herramientas llamadas herramientas de presentación de formulario, y se divide en tres herramientas que son: Sección 1 Sección 2 Sección 3 temas controles Encabezado y pie de pagina Sección 4 herramientas
  • 8. HERRAMIENTA DE CREAR Esta cinta se encuentra dividida en 6 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con funciones diferentes. Sección 1 plantillas Sección 3 Sección 5 consultas informes Sección 2 tablas Sección 6 Sección 4 Macros y códigos formularios
  • 9. SECCION 1, • PLANTILLAS ELEMENTOS DE APLICACIÓN SECCION 2, • TABLAS TABLA, DISEÑO DE TABLA, LISTAS SHAREPOIN. SECCION 3, • CONSULTAS ASISTENTE PARA CONSULTAS DISEÑO DE CONSULTA SECCION 4, • FORMULARIOS FORMULARIO DISEÑO DEL FORMULARIO FORMULARIO EN BLANCO ASISTENTE DE FORMULARIO NAVEGACION MAS FORMULARIOS SECCION 5, • INFORMES INFORMES INFORME DISEÑO DE INFORME INFORME EN BLANCO ASISTENTE DE INFORME ETIQUETAS SECCION 6, • MACROS Y CODIGOS MACRO MODULO MODULO DE CLASE VISUAL BASIC
  • 10. HERRAMIENTA DATOS EXTERNOS Esta cinta se encuentra dividida en 3 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con funciones diferentes. Sección 1 Importar y vincular Sección 2 Sección 3 exportar Recopilar datos
  • 11. SECCION 1 • IMPORTAR Y VINCULAR IMPORTACIONES GUARDADAS EXEL ACCES BASE DE DATOS ARCHIVO DE TEXTO ARCHIVO XML SECCION 2 • EXPORTAR IMPORTACIONES GUARDADAS EXEL ARCHIVO DE TEXTO ARCHIVO XML PDF O XPS CORREO ELECTRONICO ACCES COMBINAR CON WORD SECCION 3 • RECOPILAR DATOS CREAR CORREO ELECTRONICO ADMINISTRAR RESPUESTAS
  • 12. HERRAMIENTAS DE BASE DE DATOS Esta cinta se encuentra dividida en 6 secciones, en cada sección se encuentran varias herramientas con funciones diferentes. Seccion1 herramientas Sección 5 Mover datos Sección 2 macro Sección 6 Sección 4 complementos analizar Sección 3 relaciones
  • 13. SECCION 1 • HERRAMIENTAS COMPACTAR Y REPARAR BASES DE DATOS SECCION 2 • MACRO VISUAL BASIC EJECUTAR MACRO SECCION 3 • RELACIONES RELACIONES DEPENDENCIAS DELOBJETO SECCION 4 • ANALIZAR DOCUMENTADOR DE BASES DE DATOS ANALIZAR RENDIMIENTO ANALIZAR TABLA SECCION 5 • MOVER DATOS SQL SERVER BASE DE DATOS ACCESS SHAREPOIN SECCION 6 • COMPLEMENTOS COMPLEMENTOS
  • 14. BASE DE DATOS ACCES TUTOR CARLOS EPITIA ALUMNAS ELEIDA E. COA GONZALEZ POLETH D. LOPEZ MARY TANGARIFE YIRLEY DEL C. IRIS BENITEZ CONTABILIDAD OCTUBRE 27 2012