SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización y
Fortalecimiento
Curricular de la
Educación General Básica
del 5° grado en el área de
Lengua y Literatura
Temas: Perfil de salida de los estudiantes
Perfil de salida de los
estudiantes
Es el alcance del conocimiento que han adquirido los estudiantes hasta
el décimo año de Educación General Básica, es decir, que ellos estén
preparados para participar en la vida política-social, conscientes de su
rol histórico como ciudadanos ecuatorianos. Este nivel educativo
permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse,
para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida
natural y social.
• Conocer, utilizar y valorar las variedades lingüísticas de su entorno
y el de otros.
• Disfrutar y comprender la lectura desde una perspectiva crítica y
creativa
• Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de dife-
rentes estilos y técnicas potenciando el gusto estético
Es el alcance del conocimiento que han adquirido los estudiantes hasta
el décimo año de Educación General Básica, es decir, que ellos estén
preparados para participar en la vida política-social, conscientes de su
rol histórico como ciudadanos ecuatorianos. Este nivel educativo
permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse,
para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida
natural y social.
• Conocer, utilizar y valorar las variedades lingüísticas de su entorno
y el de otros.
• Disfrutar y comprender la lectura desde una perspectiva crítica y
creativa
• Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de dife-
rentes estilos y técnicas potenciando el gusto estético
Son las metas que se desea alcanzar de los estudiantes, también se podría
decir que es el resultado que se espera logre el estudiante, estos orientan
y dan intencionalidad al proceso educativo e ƒ indican a los estudiantes lo
que se pretende de ello en el Área de Lengua y Literatura . ƒ
Son las metas que se desea alcanzar de los estudiantes, también se podría
decir que es el resultado que se espera logre el estudiante, estos orientan
y dan intencionalidad al proceso educativo e ƒ indican a los estudiantes lo
que se pretende de ello en el Área de Lengua y Literatura . ƒ
Objetivos educativos del área
Ø Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar,
valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional.
Ø Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y
en toda situación comunicativa, para usar y valorar el lenguaje como una
herramienta de intercambio social y de expresión personal.
•
Ø Disfrutar, desde la función estética del lenguaje, diferentes textos literarios y
expresar sus emociones mediante el uso adecuado de los distintos recursos
literarios.
Objetivos
educativos de
año
Comprender,
analizar y
producir.
Reglamentos, manuales
de instrucciones, recetas,
conversaciones telefóni­
cas y diálogos
adecuados con las
propiedades textuales, los
procesos, ele­mentos de
la lengua y objetivos
comunicativos específicos
para utilizarlos en su
realidad inmediata de
acuerdo con su función
específica.
Son las metas
alcanzadas
durante el año
lectivo.
Cuentos, rimas y
leyendas populares
apropiadas con la
especificidad literaria
para conocer, valorar,
disfrutar y criticar
desde la expresión
artística.
Comprender,
analizar y
producir textos
literarios.

Más contenido relacionado

DOCX
Producto de maru 2semestre
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
DOCX
Producto No. 5
PPTX
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
PDF
Programas de estudio 2011 tercer grado
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
DOCX
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
PPTX
Practicas sociales de lenguaje
Producto de maru 2semestre
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Producto No. 5
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Programas de estudio 2011 tercer grado
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
Practicas sociales de lenguaje

La actualidad más candente (18)

PPTX
Español primer grado
PPT
Aprendizajes esperados II ciclo
PPTX
Cultura oral y cultura escrita
PPTX
Practicas sociales del lenguaje wiisho
PPTX
Kassandra palafox mendivil
DOCX
Cuadro comparativo final
DOCX
5. campo formativo, cuadro comparativo
PPTX
Practicas sociales del lenguaje
PPTX
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
PPT
Expo ajustes+programas+español[1]
PPTX
Articulación del español en la educación básica7
DOCX
Escuela delia gomez
PPTX
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
PPTX
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
PDF
Segunda lengua espanol
PPTX
7. articulación del español en educación básica
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje.
PPTX
Practicas sociales del lenguaje
Español primer grado
Aprendizajes esperados II ciclo
Cultura oral y cultura escrita
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Kassandra palafox mendivil
Cuadro comparativo final
5. campo formativo, cuadro comparativo
Practicas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Expo ajustes+programas+español[1]
Articulación del español en la educación básica7
Escuela delia gomez
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Segunda lengua espanol
7. articulación del español en educación básica
Prácticas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Técnico contable
PDF
Herramientas del wb 2.0
PPTX
Tecnologias integrales (1)
PPTX
Redes sociales
PPTX
Infografia
PPTX
Arte y tecnología
PPTX
Tarea 8 genetica
PPT
Omelette au fromage. Antonio et Adrián 2º A.
PPTX
DIR-CODY
PPTX
Presentación power point
PDF
Técnico en Dirección Financiera
PDF
Curso técnico de cálculo, diseño y simulación de plantas solares termoeléctricas
PDF
Perito en Arqueología
PDF
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
DOCX
Insignia de la escuela primitiva echeverria :3
PPTX
Escuelas inclusivas
PPS
Ji l'epiphanie
PPTX
Evolución de los avances tecnológicos
ODP
evolución web
PDF
Herramientas del wb 2.0
Técnico contable
Herramientas del wb 2.0
Tecnologias integrales (1)
Redes sociales
Infografia
Arte y tecnología
Tarea 8 genetica
Omelette au fromage. Antonio et Adrián 2º A.
DIR-CODY
Presentación power point
Técnico en Dirección Financiera
Curso técnico de cálculo, diseño y simulación de plantas solares termoeléctricas
Perito en Arqueología
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
Insignia de la escuela primitiva echeverria :3
Escuelas inclusivas
Ji l'epiphanie
Evolución de los avances tecnológicos
evolución web
Herramientas del wb 2.0
Publicidad

Similar a Exposicion de curriculo (20)

DOC
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
PPTX
Cuarta sesión de CTE.pptx
PDF
Cuadro comparativo de los planes y programas
DOCX
Cuadro de los planes y programas de español
DOCX
planificacion anual tevez viera zavala.docx
PDF
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
DOCX
Análisis de los pee 1993
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
PPTX
Presentación Audiovisual: Programa de Español
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
PPTX
Propositos español
PPTX
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
PPTX
Español programa
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
Cuarta sesión de CTE.pptx
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro de los planes y programas de español
planificacion anual tevez viera zavala.docx
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
Análisis de los pee 1993
Español programa
Español programa
Español programa
Español programa
Presentación Audiovisual: Programa de Español
Español programa
Español programa
Propositos español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Español programa
Español programa
Español programa
Español programa

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Exposicion de curriculo

  • 1. Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica del 5° grado en el área de Lengua y Literatura Temas: Perfil de salida de los estudiantes
  • 2. Perfil de salida de los estudiantes Es el alcance del conocimiento que han adquirido los estudiantes hasta el décimo año de Educación General Básica, es decir, que ellos estén preparados para participar en la vida política-social, conscientes de su rol histórico como ciudadanos ecuatorianos. Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida natural y social. • Conocer, utilizar y valorar las variedades lingüísticas de su entorno y el de otros. • Disfrutar y comprender la lectura desde una perspectiva crítica y creativa • Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de dife- rentes estilos y técnicas potenciando el gusto estético Es el alcance del conocimiento que han adquirido los estudiantes hasta el décimo año de Educación General Básica, es decir, que ellos estén preparados para participar en la vida política-social, conscientes de su rol histórico como ciudadanos ecuatorianos. Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida natural y social. • Conocer, utilizar y valorar las variedades lingüísticas de su entorno y el de otros. • Disfrutar y comprender la lectura desde una perspectiva crítica y creativa • Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de dife- rentes estilos y técnicas potenciando el gusto estético
  • 3. Son las metas que se desea alcanzar de los estudiantes, también se podría decir que es el resultado que se espera logre el estudiante, estos orientan y dan intencionalidad al proceso educativo e ƒ indican a los estudiantes lo que se pretende de ello en el Área de Lengua y Literatura . ƒ Son las metas que se desea alcanzar de los estudiantes, también se podría decir que es el resultado que se espera logre el estudiante, estos orientan y dan intencionalidad al proceso educativo e ƒ indican a los estudiantes lo que se pretende de ello en el Área de Lengua y Literatura . ƒ Objetivos educativos del área Ø Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional. Ø Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en toda situación comunicativa, para usar y valorar el lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal. • Ø Disfrutar, desde la función estética del lenguaje, diferentes textos literarios y expresar sus emociones mediante el uso adecuado de los distintos recursos literarios.
  • 4. Objetivos educativos de año Comprender, analizar y producir. Reglamentos, manuales de instrucciones, recetas, conversaciones telefóni­ cas y diálogos adecuados con las propiedades textuales, los procesos, ele­mentos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para utilizarlos en su realidad inmediata de acuerdo con su función específica. Son las metas alcanzadas durante el año lectivo. Cuentos, rimas y leyendas populares apropiadas con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística. Comprender, analizar y producir textos literarios.