SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Gonzalez
Roberto Zawadzky
   Brecha      digital   explica      la    diferencia
    socioeconómica      entre    comunidades.      Esta
    diferencia se ve demarcada en la accesibilidad a
    internet. Estas brechas digitales se pueden referir
    a todas las TIC. Ya sea computador personal,
    telefonía móvil o banda ancha y demás. También
    hace referencia a la capacidad de utilizar las TIC
    de forma eficaz debido a las competencias como
    alfabetización y capacidad tecnológica.
    Brecha     Digital   de
    Acceso Este tipo de
    Brecha Digital se basa
    en la posibilidad o bien
    la dificultad que una
    persona puede llegar a
    tener para disponer de
    una         computadora
    conectada al Internet,
    esto de igual forma
    incluye lo que son las
    redes avanzadas como
    tener servidores.
   Brecha Digital de Uso
      Este tipo de Brecha
    Digital se basa en la
    capacidad o la dificultad
    que una persona tiene
    para usar las tecnologías,
    en base a que se ha
    encontrado que hay una
    diferencia entre llegar a
    tener    acceso    a     la
    tecnología y el de saber
    usar la tecnología, se ha
    implementado lo que es
    una alfabetización digital,
    todo esto relacionado con
    la disminución de la
    Brecha Digital.
   Brecha Digital de Calidad
    de Uso
      Este tipo de Brecha
    Digital se basa en la
    limitación o falta de
    posibilidad    que     las
    personas tengan acceso
    a       las    diferentes
    herramientas          que
    proporciona la red, eso
    se define como por
    ejemplo el saber que
    existen recursos en la
    red como por ejemplo
    de     medicina,    redes
    sociales o bien de
    negocios por medio de
    la red.
   Como se mide la brecha digital?
   Estos estudios están muy centrados en la
    tecnología, por lo que los parámetros de
    medición suelen ser:
   el número de líneas telefónicas (fijos y
    móviles, por cada 100 habitantes)
   el número de suscriptores a Internet en un
    país
   el grado de penetración de PC’s y otras
    unidades de acceso a la red
   Luego      se      aplican
    variables como:
    el nivel educativo que
    influye en la posesión o
    no de los medios (PC’s) y
    las    habilidades     que
    permiten el acceso a la
    red
   la estructura familiar
    (nivel de ingresos y
    existencia de niños en la
    familia)
    el sexo
    la edad
    la raza
    la situación geográfica
    dentro de un mismo país
    (urbano/rural)
De los casi 800
millones de
usuarios
conectados el
56% viven en
Europa, Canadá
o Estados
Unidos, que
representan un
16,53% de la
población
mundial
•       Aumentar la productividad
        es esencial para mejorar las
        perspectivas              de
        crecimiento, y la capacidad
        para utilizar destrezas y
        tecnología           resulta
        fundamental            para
        incrementar                la
        productividad.
    •    Penetración en Colombia
         es del 5,68 por ciento,
         "muy por debajo de países
         como:
    -    Brasil (7,11%),
    -    Chile (10,78 %),
    -    Argentina (11,71%)
    -    Uruguay (12,32 %)
         Colombia es superior
         frente:
    -    Perú (3,47 %)
    -    Venezuela (5,57%)
La pobreza interna
                             establece la brecha
                             digital entre paises.
Se pretende llevar a cabo
inversiones    por     5,5
billones de pesos, que
buscan, entre otras cosas,
pasar de 3,6 millones de
conexiones    de    banda
ancha a 8,8 millones en el
2014.
   Mejorar la calidad en educacion con nuevas
    tecnologias mediante el comercio e inversion.
   Subsidio estudiantil a colegios publicos por parte
    del gobierno + servicio social multinacionales
    (inclusion digital y social)
   Investigacion y desarrollo por parte del sector
    privado.
   Capacitacion a estratos bajos mediante material
    didactico como imágenes, videos, diagramas,…
   Crear compromiso departe de futuros
    profesionales para el desarrollo de proyectos que
    busquen eliminar la brecha digital.
   Colombia del Plan Nacional de TIC, que busca
    mejorar el acceso de los colombianos a la
    tecnología y aumentar la competitividad del
    país.




   Se buscaba que el 40% de los hogares del
    país tenga Internet de banda; hoy, esa cifra es
    del 18%.

Más contenido relacionado

PPTX
Brecha digital
PPT
Presentación brecha digital
PPTX
La brecha digital y la piratería
PPTX
Brecha digital
PPTX
Brechas digitales[1]
PPTX
Brechas digitales
PPTX
Tecnología Y Brecha Digital
ODP
Brecha digital
Brecha digital
Presentación brecha digital
La brecha digital y la piratería
Brecha digital
Brechas digitales[1]
Brechas digitales
Tecnología Y Brecha Digital
Brecha digital

La actualidad más candente (19)

PPT
Brecha digital.ppt
PDF
La brecha digital teoria
PPTX
Brecha Digital en Venezuela
ODP
Brecha digital
PPT
Bracha digital2
PPTX
Brechas digitales
PPTX
Brecha digital IMD
PPTX
Brecha digital
PPSX
Presentación brecha digital
PPT
Brecha Digital
PPTX
Presentación brecha digital
DOCX
Brecha digital
PPTX
Brecha digital
PPTX
Presentacion de brecha digital
PPT
Aspectos De La Brecha Digital
PPTX
Brechas digitales
PDF
Concepto de brecha digital
PPT
La Brecha Digital
PPTX
Brecha Digital
Brecha digital.ppt
La brecha digital teoria
Brecha Digital en Venezuela
Brecha digital
Bracha digital2
Brechas digitales
Brecha digital IMD
Brecha digital
Presentación brecha digital
Brecha Digital
Presentación brecha digital
Brecha digital
Brecha digital
Presentacion de brecha digital
Aspectos De La Brecha Digital
Brechas digitales
Concepto de brecha digital
La Brecha Digital
Brecha Digital
Publicidad

Similar a Exposicion emi (20)

DOCX
Brecha digital
PPTX
Brechas Digitales
PPT
Brechas digitales lina beltrán
PPT
Presentacion brecha digital
PPTX
Brecha digital en Venezuela
DOCX
Brecha digital
PPTX
Digital Divide
PPTX
Brecha Digital Equipo 16
PPTX
Brechas digitales[1]
PPTX
Brechas digitales
PPTX
La brecha digital
PPTX
Brecha digital
PPT
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
PPT
Brecha digital
PPT
PPT
PDF
Alexandra supe
PDF
Alexandra supe
PDF
Alexandra supe
Brecha digital
Brechas Digitales
Brechas digitales lina beltrán
Presentacion brecha digital
Brecha digital en Venezuela
Brecha digital
Digital Divide
Brecha Digital Equipo 16
Brechas digitales[1]
Brechas digitales
La brecha digital
Brecha digital
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
Brecha digital
Alexandra supe
Alexandra supe
Alexandra supe
Publicidad

Exposicion emi

  • 2. Brecha digital explica la diferencia socioeconómica entre comunidades. Esta diferencia se ve demarcada en la accesibilidad a internet. Estas brechas digitales se pueden referir a todas las TIC. Ya sea computador personal, telefonía móvil o banda ancha y demás. También hace referencia a la capacidad de utilizar las TIC de forma eficaz debido a las competencias como alfabetización y capacidad tecnológica.
  • 3. Brecha Digital de Acceso Este tipo de Brecha Digital se basa en la posibilidad o bien la dificultad que una persona puede llegar a tener para disponer de una computadora conectada al Internet, esto de igual forma incluye lo que son las redes avanzadas como tener servidores.
  • 4. Brecha Digital de Uso Este tipo de Brecha Digital se basa en la capacidad o la dificultad que una persona tiene para usar las tecnologías, en base a que se ha encontrado que hay una diferencia entre llegar a tener acceso a la tecnología y el de saber usar la tecnología, se ha implementado lo que es una alfabetización digital, todo esto relacionado con la disminución de la Brecha Digital.
  • 5. Brecha Digital de Calidad de Uso Este tipo de Brecha Digital se basa en la limitación o falta de posibilidad que las personas tengan acceso a las diferentes herramientas que proporciona la red, eso se define como por ejemplo el saber que existen recursos en la red como por ejemplo de medicina, redes sociales o bien de negocios por medio de la red.
  • 6. Como se mide la brecha digital?  Estos estudios están muy centrados en la tecnología, por lo que los parámetros de medición suelen ser:  el número de líneas telefónicas (fijos y móviles, por cada 100 habitantes)  el número de suscriptores a Internet en un país  el grado de penetración de PC’s y otras unidades de acceso a la red
  • 7. Luego se aplican variables como:  el nivel educativo que influye en la posesión o no de los medios (PC’s) y las habilidades que permiten el acceso a la red  la estructura familiar (nivel de ingresos y existencia de niños en la familia)  el sexo  la edad  la raza  la situación geográfica dentro de un mismo país (urbano/rural)
  • 8. De los casi 800 millones de usuarios conectados el 56% viven en Europa, Canadá o Estados Unidos, que representan un 16,53% de la población mundial
  • 9. Aumentar la productividad es esencial para mejorar las perspectivas de crecimiento, y la capacidad para utilizar destrezas y tecnología resulta fundamental para incrementar la productividad. • Penetración en Colombia es del 5,68 por ciento, "muy por debajo de países como: - Brasil (7,11%), - Chile (10,78 %), - Argentina (11,71%) - Uruguay (12,32 %) Colombia es superior frente: - Perú (3,47 %) - Venezuela (5,57%)
  • 10. La pobreza interna establece la brecha digital entre paises. Se pretende llevar a cabo inversiones por 5,5 billones de pesos, que buscan, entre otras cosas, pasar de 3,6 millones de conexiones de banda ancha a 8,8 millones en el 2014.
  • 11. Mejorar la calidad en educacion con nuevas tecnologias mediante el comercio e inversion.  Subsidio estudiantil a colegios publicos por parte del gobierno + servicio social multinacionales (inclusion digital y social)  Investigacion y desarrollo por parte del sector privado.  Capacitacion a estratos bajos mediante material didactico como imágenes, videos, diagramas,…  Crear compromiso departe de futuros profesionales para el desarrollo de proyectos que busquen eliminar la brecha digital.
  • 12. Colombia del Plan Nacional de TIC, que busca mejorar el acceso de los colombianos a la tecnología y aumentar la competitividad del país.  Se buscaba que el 40% de los hogares del país tenga Internet de banda; hoy, esa cifra es del 18%.