A LA IMPORTACIÓN DE EQUIPOS DE DESCONTAMINACIÓN INCENTIVOS TRIBUTARIOS
INCENTIVOS TRIBUTARIOS A LA IMPORTACION DE EQUIPOS DE DESCONTAMINACIÓN Instrumentos Normativos Instrumentos Facilitadores Instrumentos Económicos Políticas Ambientales Leyes Decretos Resoluciones Guías Convenios PML Tasas Deposito - Reembolso Incentivos Fiscales
CONCEPTO Los incentivos fiscales se definen como exenciones y descuentos de carácter tributario, así como también los subsidios o subvenciones dirigidas a empresas privadas por emprender y desarrollar actividades que conduzcan al mejoramiento ambiental. Gasto gubernamental (esfuerzo fiscal) Mejorar los niveles de inversión en el sector Reducción de los niveles de contaminación Inversión en PML (tecnologías), insumos orgánicos, materiales reciclables, etc.
TIPOS DE BENEFICIOS Bienes excluidos del Impuesto al valor Agregado (IVA). Artículo 424 – 5 del Estatuto Tributario. Incluido a través de la Ley 223 de 1995. Importación de bienes que no causan Impuesto al valor Agregado (IVA). Artículo 428 del Estatuto Tributario. Incluido a través de la Ley 223 de 1995. Deducción de la renta líquida por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Artículo 158 – 2 del Estatuto Tributario. Incluido a través de la Ley 223 de 1995 y modificado por la Ley 788 de 2002.
EXCLUSIONES AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
TEXTO DE LA LEY Artículo 424-5 del Estatuto Tributario < Bienes excluidos del IVA > Equipos y elementos nacionales o importados Construcción, instalación, montaje y operación de  sistemas de control y monitoreo ambiental, n ecesarios para dar cumplimiento a disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes.
DESARROLLO CONCEPTUAL Sistema de Control Ambiental   Conjunto ordenado o sistemático de equipos, elementos, o maquinaria Resultados medibles y verificables Disminución de la demanda de recursos naturales renovables Prevención y/o reducción del volumen y/o mejoramiento de la calidad de residuos líquidos, emisiones atmosféricas o residuos sólidos Control ambiental en la fuente (PML) Control ambiental al final del proceso
TEXTO DE LA LEY Artículo 428 del Estatuto Tributario <Importaciones que no causan el IVA> No se produzca en el país Reciclar y procesar basuras o desperdicios Depuración o tratamiento de aguas residuales, emisiones atmosféricas o residuos sólidos Recuperación de los ríos Saneamiento básico Siempre y cuando hagan parte de un programa   que se apruebe por el Ministerio del Medio Ambiente Sistema de Control
DESARROLLO CONCEPTUAL Sistema de Monitoreo Ambiental   Conjunto sistemático de elementos, equipos o maquinaria destinados a la obtención, verificación o procesamiento de información Ejemplo: Caldera a Gas Composición Emisiones Sensor Oxígeno Temperatura Sistema de Reconversión a GN
REGLAMENTACIÓN (Decreto 2532 de 2001) No aplica al beneficio: Equipos, elementos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y/o eficiencia energética, a menos que estos últimos correspondan a la implementación de metas ambientales concertadas con el Ministerio del Medio Ambiente, para el desarrollo de las  estrategias, planes y programas  nacionales de producción más limpia, ahorro y  eficiencia energética  establecidos por el Ministerio de Minas y Energía. Elementos, equipos y maquinaria destinados a programas o planes de reconversión industrial. Elementos, equipos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de agua, a menos que dichos proyectos sean resultado de la implementación de los Programas para el uso eficiente y ahorro del agua de que trata la Ley 373 de  1997 .
REGLAMENTACIÓN (Decreto 2532 de 2001) No aplica al beneficio: Elementos, equipos o maquinaria que correspondan a acciones propias de reposición o de mantenimiento industrial del proceso productivo. Gasodomésticos y electrodomésticos en general. Elementos, equipos o maquinaria destinados a proyectos, obras o actividades en las que se producen bienes y servicios, cuyo consumo es controlado por sus características contaminantes.
Aspectos Legales Resolución 0486 de 2002.  Por la cual se establece la forma y los requisitos para presentar la solicitudes de calificación de las excusiones al Impuesto a las Ventas, así como el procedimiento interno para su trámite. Procedimiento interno. Comité evaluador de exenciones tributarias (Resolución 1348 de 2000). Relación, en caso de que aplique, de las autorizaciones ambientales que según la normatividad vigente se requieren para el desarrollo de la actividad. La podrá presentar el contratista o directamente el contratante. Este último siempre será notificado. Dentro del proceso de evaluación se podrá solicitar, en caso de considerarse necesario,  información  adicional.
DEDUCCIÓN DE INVERSIONES AMBIENTALES DE LA RENTA LÍQUIDA TEXTO DE LA LEY Artículo 158-2 del Estatuto Tributario
< Deducciones por Inversiones en Control y Mejoramiento del Medio Ambiente > Personas jurídicas que realicen inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Deducir anualmente de su renta el valor de dichas inversiones que haya realizado en el respectivo año gravable. Acreditados por la autoridad ambiental respectiva. Beneficios ambientales directos asociados. Máximo el veinte por ciento (20%) de la renta líquida del contribuyente, determinada antes de restar dicha inversión. No podrá deducirse las realizadas por mandato de una autoridad ambiental en la licencia ambiental.
DESARROLLO CONCEPTUAL Inversiones en Control del Medio Ambiente Bienes, equipos y maquinaria que sean constitutivos o formen parte integral de un  sistema de control ambiental. Por objeto el logro de  resultados medibles y verificables. Disminución de la demanda de recursos naturales renovables, o de prevención y/o reducción en la generación y/o mejoramiento de la calidad de residuos líquidos, emisiones atmosféricas o residuos sólidos. Seguimiento o monitoreo del estado, calidad, comportamiento y uso de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, variables o parámetros ambientales, vertimientos, residuos y/o emisiones. Control ambiental en la fuente (PML) Control ambiental al final del proceso
DESARROLLO CONCEPTUAL < Inversiones en y Mejoramiento del Medio Ambiente > Son los bienes, equipos y maquinaria necesarios para desarrollar procesos que tengan por objeto la:  Restauración Regeneración Repoblación Preservación Conservación
REGLAMENTACIÓN   (Decreto 3172 de 2003)   Construcción  de obras principales y accesorias para sistemas de control y mejoramiento. Adquisición de maquinaria, equipos e infraestructura requeridos para la  operación  o ejecución de sistemas de control y mejoramiento. Bienes, equipos o maquinaria para el  monitoreo y/o procesamiento de información  (estado de los RRNN) Bienes, equipos o maquinaria para el  monitoreo y procesamiento de información  sobre el estado de calidad o comportamiento de los  vertimientos, residuos y/o emisiones . Adquisición de predios y/o terrenos necesarios para actividades de protección y manejo del medio ambiente. Adquisición de predios y/o terrenos destinados a la recuperación y conservación de fuentes de abastecimiento de agua por parte de las Empresas de Servicios Públicos.
REGLAMENTACIÓN   (Decreto 3172 de 2003)   Adquisición de predios por parte de los distritos de riego en cumplimiento del parágrafo del articulo 111 de la Ley 99 de 1993 Inversiones en el marco de proyectos encaminados al control del medio ambiente o para la restauración, recuperación, regeneración, repoblación, protección y conservación de los recursos naturales renovables y del medio ambiente Inversiones en el marco de los  convenios de producción más limpia  suscritos con las autoridades ambientales, siempre y cuando se enmarquen dentro de los parámetros del presente decreto Inversiones en proyectos dentro del marco del  plan de gestión integral de residuos sólidos  así como en  proyectos que garanticen la reducción, la separación y control de los residuos sólidos , siempre y cuando cumplan los parámetros previstos en el presente decreto
REGLAMENTACIÓN   (Decreto 3172 de 2003) No aplica al beneficio:   Equipos, elementos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y/o  eficiencia energética , a menos que estos últimos correspondan a la implementación de metas ambientales concertadas con el  Ministerio del Medio Ambiente , para el desarrollo de las estrategias, planes y programas nacionales de producción más limpia, ahorro y eficiencia energética establecidos por el  Ministerio de Minas y Energía . Elementos, equipos y maquinaria destinados a programas o planes de reconversión industrial,  a menos que correspondan a actividades de control y mejoramiento del medio ambiente de acuerdo con lo previsto en el presente decreto. Elementos, equipos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el  consumo de agua , a menos que dichos proyectos sean resultado de la implementación de los Programas para el uso eficiente y ahorro del agua de que trata la  Ley 373 de 1997 .
REGLAMENTACIÓN   (Decreto 3172 de 2003) No aplica al beneficio:   Elementos, equipos o maquinaria que correspondan a acciones propias de reposición o de  mantenimiento industrial  del proceso productivo. Gasodomésticos y electrodomésticos en general. Realización de estudios de preinversión tales como consultorías o proyectos de investigación Contratación de mano de obra.
ASPECTOS LEGALES Resolución 136 de 2004.  Por la cual se establecen los procedimientos para solicitar ante las autoridades ambientales las certificaciones o acreditaciones de las inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Procedimiento interno. Comité evaluador de exenciones tributarias (Resolución 1348 de 2000). Personas jurídicas. Realizadas en el respectivo año gravable. Acreditadas por la autoridad ambiental respectiva (MAVDT, CAR, Autoridades Ambientales Urbanas). No podrá ser superior al veinte por ciento (20%) de la renta líquida. Bajo la gravedad del juramento que no sea una inversión impuesta por la autoridad ambiental en la licencia ambiental para mitigar el impacto ambiental.
ASPECTOS LEGALES En caso de que se trate de un proyecto de  inversión que se realizará por etapas , se deberán describir las fases o etapas que este contempla, el tiempo de ejecución, las inversiones que contempla cada una de ellas y el valor de dichas inversiones. El interesado deberá renovar anualmente la certificación o acreditación ante la autoridad ambiental respectiva, cuestión para la cual deberá ajustarse al procedimiento previsto Indicar las normas o disposiciones ambientales a las cuales se pretende dar cumplimiento, en caso de que aplique.
GRACIAS SANDRA CRISTANCHO

Más contenido relacionado

PPTX
Incentivos tributarios camara
PDF
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
PDF
Principales obligaciones ambientales de titulares de industria manufacturera ...
PDF
Acta acuerdo errter_ambiente (1)
PDF
PDF
PDF
Clase 4 seia
PDF
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Incentivos tributarios camara
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Principales obligaciones ambientales de titulares de industria manufacturera ...
Acta acuerdo errter_ambiente (1)
Clase 4 seia
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin

La actualidad más candente (20)

PDF
Mo.00050.co ds guia elaboracion estudios ambientales proyectos redes at-...
PPT
Pasivos de hc reunión dp vf oefa
PDF
SEIA, pac y normas 2013. Clase B.
PPT
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
PDF
Decreto32712 manualinstrumentostecnicos
DOCX
Trabajo auditoria ambiental.
PPTX
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
PPT
Interpretacion iso 14001
PPTX
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
PPT
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
PDF
Monitoreos ambientales en el sector industria
PPT
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
PDF
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
PPT
Slide legislación ambiental
PDF
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
PPT
PDF
Dia de-la-energia2013-mariano castro
PPT
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
PDF
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
DOCX
Aud
Mo.00050.co ds guia elaboracion estudios ambientales proyectos redes at-...
Pasivos de hc reunión dp vf oefa
SEIA, pac y normas 2013. Clase B.
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
Decreto32712 manualinstrumentostecnicos
Trabajo auditoria ambiental.
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Interpretacion iso 14001
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Monitoreos ambientales en el sector industria
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
Slide legislación ambiental
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Dia de-la-energia2013-mariano castro
Supervisión, Fiscalización y Sanción en el ámbito de la mediana y gran minería
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
Aud
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diapositivas iva
PPT
El desarrollo histórico de La Biblia
PPTX
Santa maría
PPTX
Equipo grupos
PPT
Cultura chavin
PPTX
Presentation Sai Sergio[1]
DOC
Encarte Diplomado Lima 2014
PPT
Redes locales 12
PDF
Boletín renacer dos
PDF
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
PPTX
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
PPTX
32 windows xp
PDF
De la garza. competencias docentes en_el_siglo_xxi
PDF
Oms informe violencia 2002
DOCX
Actividad 3 proceso de diferenciación
PDF
Google docs
PPT
6 b chicas cool
DOCX
Actividad 4 investigación de posicionamiento
PPT
Calendario de actividades
Diapositivas iva
El desarrollo histórico de La Biblia
Santa maría
Equipo grupos
Cultura chavin
Presentation Sai Sergio[1]
Encarte Diplomado Lima 2014
Redes locales 12
Boletín renacer dos
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
32 windows xp
De la garza. competencias docentes en_el_siglo_xxi
Oms informe violencia 2002
Actividad 3 proceso de diferenciación
Google docs
6 b chicas cool
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Calendario de actividades
Publicidad

Similar a Exposicion Final (20)

PPTX
Incentivos tributarios Inversiones Ambientales
PPTX
Incentivostributarioscamara 110307104240-phpapp01
PDF
Doc beneficos tributarios en colombia 2012
PDF
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
PDF
Presentacion beneficios tributarios en Colombia 31 de enero 2013
PDF
1. Módulo 2. La Legislación Ambiental. Clase 1 rev.pdf
PPT
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
PPTX
PRESENTACIÓN INERCO_637721526266991320.pptx
PPT
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Gerardo Viña, Araujo -...
PPS
Decreto 101 power
PPTX
Consultoria en gestion de ahorro de recursos
PDF
Acuerdo Gubernativo137-2016
PDF
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
PPTX
Presentación RECSA 137-2016 (1).pptx
PDF
ley y reglamento seia
PPTX
pla de manejo ambiental 123.pptx
PDF
Presentación Inducción Ambiental 2019.pdf
PDF
Inducción Ambiental 2019.pdf
PPT
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
PDF
SESIÓN 1-NORMATIVA LEGAL AMBIENTAL.pptx.pdf
Incentivos tributarios Inversiones Ambientales
Incentivostributarioscamara 110307104240-phpapp01
Doc beneficos tributarios en colombia 2012
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Presentacion beneficios tributarios en Colombia 31 de enero 2013
1. Módulo 2. La Legislación Ambiental. Clase 1 rev.pdf
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
PRESENTACIÓN INERCO_637721526266991320.pptx
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Gerardo Viña, Araujo -...
Decreto 101 power
Consultoria en gestion de ahorro de recursos
Acuerdo Gubernativo137-2016
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Presentación RECSA 137-2016 (1).pptx
ley y reglamento seia
pla de manejo ambiental 123.pptx
Presentación Inducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdf
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
SESIÓN 1-NORMATIVA LEGAL AMBIENTAL.pptx.pdf

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Contextualización del Sena, etapa induccion
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno

Exposicion Final

  • 1. A LA IMPORTACIÓN DE EQUIPOS DE DESCONTAMINACIÓN INCENTIVOS TRIBUTARIOS
  • 2. INCENTIVOS TRIBUTARIOS A LA IMPORTACION DE EQUIPOS DE DESCONTAMINACIÓN Instrumentos Normativos Instrumentos Facilitadores Instrumentos Económicos Políticas Ambientales Leyes Decretos Resoluciones Guías Convenios PML Tasas Deposito - Reembolso Incentivos Fiscales
  • 3. CONCEPTO Los incentivos fiscales se definen como exenciones y descuentos de carácter tributario, así como también los subsidios o subvenciones dirigidas a empresas privadas por emprender y desarrollar actividades que conduzcan al mejoramiento ambiental. Gasto gubernamental (esfuerzo fiscal) Mejorar los niveles de inversión en el sector Reducción de los niveles de contaminación Inversión en PML (tecnologías), insumos orgánicos, materiales reciclables, etc.
  • 4. TIPOS DE BENEFICIOS Bienes excluidos del Impuesto al valor Agregado (IVA). Artículo 424 – 5 del Estatuto Tributario. Incluido a través de la Ley 223 de 1995. Importación de bienes que no causan Impuesto al valor Agregado (IVA). Artículo 428 del Estatuto Tributario. Incluido a través de la Ley 223 de 1995. Deducción de la renta líquida por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Artículo 158 – 2 del Estatuto Tributario. Incluido a través de la Ley 223 de 1995 y modificado por la Ley 788 de 2002.
  • 5. EXCLUSIONES AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
  • 6. TEXTO DE LA LEY Artículo 424-5 del Estatuto Tributario < Bienes excluidos del IVA > Equipos y elementos nacionales o importados Construcción, instalación, montaje y operación de sistemas de control y monitoreo ambiental, n ecesarios para dar cumplimiento a disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes.
  • 7. DESARROLLO CONCEPTUAL Sistema de Control Ambiental Conjunto ordenado o sistemático de equipos, elementos, o maquinaria Resultados medibles y verificables Disminución de la demanda de recursos naturales renovables Prevención y/o reducción del volumen y/o mejoramiento de la calidad de residuos líquidos, emisiones atmosféricas o residuos sólidos Control ambiental en la fuente (PML) Control ambiental al final del proceso
  • 8. TEXTO DE LA LEY Artículo 428 del Estatuto Tributario <Importaciones que no causan el IVA> No se produzca en el país Reciclar y procesar basuras o desperdicios Depuración o tratamiento de aguas residuales, emisiones atmosféricas o residuos sólidos Recuperación de los ríos Saneamiento básico Siempre y cuando hagan parte de un programa que se apruebe por el Ministerio del Medio Ambiente Sistema de Control
  • 9. DESARROLLO CONCEPTUAL Sistema de Monitoreo Ambiental Conjunto sistemático de elementos, equipos o maquinaria destinados a la obtención, verificación o procesamiento de información Ejemplo: Caldera a Gas Composición Emisiones Sensor Oxígeno Temperatura Sistema de Reconversión a GN
  • 10. REGLAMENTACIÓN (Decreto 2532 de 2001) No aplica al beneficio: Equipos, elementos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y/o eficiencia energética, a menos que estos últimos correspondan a la implementación de metas ambientales concertadas con el Ministerio del Medio Ambiente, para el desarrollo de las estrategias, planes y programas nacionales de producción más limpia, ahorro y eficiencia energética establecidos por el Ministerio de Minas y Energía. Elementos, equipos y maquinaria destinados a programas o planes de reconversión industrial. Elementos, equipos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de agua, a menos que dichos proyectos sean resultado de la implementación de los Programas para el uso eficiente y ahorro del agua de que trata la Ley 373 de 1997 .
  • 11. REGLAMENTACIÓN (Decreto 2532 de 2001) No aplica al beneficio: Elementos, equipos o maquinaria que correspondan a acciones propias de reposición o de mantenimiento industrial del proceso productivo. Gasodomésticos y electrodomésticos en general. Elementos, equipos o maquinaria destinados a proyectos, obras o actividades en las que se producen bienes y servicios, cuyo consumo es controlado por sus características contaminantes.
  • 12. Aspectos Legales Resolución 0486 de 2002. Por la cual se establece la forma y los requisitos para presentar la solicitudes de calificación de las excusiones al Impuesto a las Ventas, así como el procedimiento interno para su trámite. Procedimiento interno. Comité evaluador de exenciones tributarias (Resolución 1348 de 2000). Relación, en caso de que aplique, de las autorizaciones ambientales que según la normatividad vigente se requieren para el desarrollo de la actividad. La podrá presentar el contratista o directamente el contratante. Este último siempre será notificado. Dentro del proceso de evaluación se podrá solicitar, en caso de considerarse necesario, información adicional.
  • 13. DEDUCCIÓN DE INVERSIONES AMBIENTALES DE LA RENTA LÍQUIDA TEXTO DE LA LEY Artículo 158-2 del Estatuto Tributario
  • 14. < Deducciones por Inversiones en Control y Mejoramiento del Medio Ambiente > Personas jurídicas que realicen inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Deducir anualmente de su renta el valor de dichas inversiones que haya realizado en el respectivo año gravable. Acreditados por la autoridad ambiental respectiva. Beneficios ambientales directos asociados. Máximo el veinte por ciento (20%) de la renta líquida del contribuyente, determinada antes de restar dicha inversión. No podrá deducirse las realizadas por mandato de una autoridad ambiental en la licencia ambiental.
  • 15. DESARROLLO CONCEPTUAL Inversiones en Control del Medio Ambiente Bienes, equipos y maquinaria que sean constitutivos o formen parte integral de un sistema de control ambiental. Por objeto el logro de resultados medibles y verificables. Disminución de la demanda de recursos naturales renovables, o de prevención y/o reducción en la generación y/o mejoramiento de la calidad de residuos líquidos, emisiones atmosféricas o residuos sólidos. Seguimiento o monitoreo del estado, calidad, comportamiento y uso de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, variables o parámetros ambientales, vertimientos, residuos y/o emisiones. Control ambiental en la fuente (PML) Control ambiental al final del proceso
  • 16. DESARROLLO CONCEPTUAL < Inversiones en y Mejoramiento del Medio Ambiente > Son los bienes, equipos y maquinaria necesarios para desarrollar procesos que tengan por objeto la: Restauración Regeneración Repoblación Preservación Conservación
  • 17. REGLAMENTACIÓN (Decreto 3172 de 2003) Construcción de obras principales y accesorias para sistemas de control y mejoramiento. Adquisición de maquinaria, equipos e infraestructura requeridos para la operación o ejecución de sistemas de control y mejoramiento. Bienes, equipos o maquinaria para el monitoreo y/o procesamiento de información (estado de los RRNN) Bienes, equipos o maquinaria para el monitoreo y procesamiento de información sobre el estado de calidad o comportamiento de los vertimientos, residuos y/o emisiones . Adquisición de predios y/o terrenos necesarios para actividades de protección y manejo del medio ambiente. Adquisición de predios y/o terrenos destinados a la recuperación y conservación de fuentes de abastecimiento de agua por parte de las Empresas de Servicios Públicos.
  • 18. REGLAMENTACIÓN (Decreto 3172 de 2003) Adquisición de predios por parte de los distritos de riego en cumplimiento del parágrafo del articulo 111 de la Ley 99 de 1993 Inversiones en el marco de proyectos encaminados al control del medio ambiente o para la restauración, recuperación, regeneración, repoblación, protección y conservación de los recursos naturales renovables y del medio ambiente Inversiones en el marco de los convenios de producción más limpia suscritos con las autoridades ambientales, siempre y cuando se enmarquen dentro de los parámetros del presente decreto Inversiones en proyectos dentro del marco del plan de gestión integral de residuos sólidos así como en proyectos que garanticen la reducción, la separación y control de los residuos sólidos , siempre y cuando cumplan los parámetros previstos en el presente decreto
  • 19. REGLAMENTACIÓN (Decreto 3172 de 2003) No aplica al beneficio: Equipos, elementos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y/o eficiencia energética , a menos que estos últimos correspondan a la implementación de metas ambientales concertadas con el Ministerio del Medio Ambiente , para el desarrollo de las estrategias, planes y programas nacionales de producción más limpia, ahorro y eficiencia energética establecidos por el Ministerio de Minas y Energía . Elementos, equipos y maquinaria destinados a programas o planes de reconversión industrial, a menos que correspondan a actividades de control y mejoramiento del medio ambiente de acuerdo con lo previsto en el presente decreto. Elementos, equipos y maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de agua , a menos que dichos proyectos sean resultado de la implementación de los Programas para el uso eficiente y ahorro del agua de que trata la Ley 373 de 1997 .
  • 20. REGLAMENTACIÓN (Decreto 3172 de 2003) No aplica al beneficio: Elementos, equipos o maquinaria que correspondan a acciones propias de reposición o de mantenimiento industrial del proceso productivo. Gasodomésticos y electrodomésticos en general. Realización de estudios de preinversión tales como consultorías o proyectos de investigación Contratación de mano de obra.
  • 21. ASPECTOS LEGALES Resolución 136 de 2004. Por la cual se establecen los procedimientos para solicitar ante las autoridades ambientales las certificaciones o acreditaciones de las inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Procedimiento interno. Comité evaluador de exenciones tributarias (Resolución 1348 de 2000). Personas jurídicas. Realizadas en el respectivo año gravable. Acreditadas por la autoridad ambiental respectiva (MAVDT, CAR, Autoridades Ambientales Urbanas). No podrá ser superior al veinte por ciento (20%) de la renta líquida. Bajo la gravedad del juramento que no sea una inversión impuesta por la autoridad ambiental en la licencia ambiental para mitigar el impacto ambiental.
  • 22. ASPECTOS LEGALES En caso de que se trate de un proyecto de inversión que se realizará por etapas , se deberán describir las fases o etapas que este contempla, el tiempo de ejecución, las inversiones que contempla cada una de ellas y el valor de dichas inversiones. El interesado deberá renovar anualmente la certificación o acreditación ante la autoridad ambiental respectiva, cuestión para la cual deberá ajustarse al procedimiento previsto Indicar las normas o disposiciones ambientales a las cuales se pretende dar cumplimiento, en caso de que aplique.