SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN LA
EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN Y TELEVISIÓN
 La comunicación es esencial para la educación, a través de esta el

hombre puede transmitir diferentes conocimientos.

 El hombre que se comunica se puede dirigir a un individuo o

varios, mediante diferentes formas, como: corporalmente, mediante
gestos, el tacto, la vista, la escritura, el lenguaje y muchos más.

 Actualmente con ayuda de la tecnología existen diferentes medios de

comunicación masivos un ejemplo de estos es la Televisión.
CONCEPTO DE TELEVISIÓN

 Es un equipo electrónico que nos proporciona

imágenes en movimiento, de situaciones reales o
ficticias. Permite conocer los acontecimientos actuales

a

nivel

mundial,

muestra

lugares

inimaginables, biodiversidad, la historia de diferentes
culturas,

la

recreación

de

mundo, informa, divierte y educa.

la

historia

del
CONTINUACIÓN
 Actualmente en la televisión libre que es la que llega a la

mayoría de hogares en el territorio dominicano, en su mayoría
los programas que existen para niños, adolescentes y adultos
carecen de calidad: en lenguaje, de trama, valores, son
materialistas, en las jóvenes provocan insatisfacción por sus
cuerpos y baja autoestima, marcan estereotipos, lenguajes
muy cortos en la población o groseros, propician conductas
agresivas,

motivan

el

consumismo,

racionales, entre otras problemáticas.

conductas

no
¿ES EDUCATIVA LA TELEVISIÓN?
 La televisión es un instrumento que convive con todos nosotros. La

proliferación a la que este medio se ha visto sometido en los últimos años
acarrea enormes ventajas si se consigue un uso correcto de la misma pero, a
su vez, también da lugar a una gran cantidad de inconvenientes. La
intervención educativa ha de ser inteligente para ser eficaz”

 Este medio, al servicio de la educación, podría ser una increíble fuente de

información... En todo mensaje que la televisión nos transmite hay una
intencionalidad, unos signos subjetivos que pretenden conducirnos a un
determinado modo de interpretación de dicha realidad. De esta manera, el
receptor se convierte en un sujeto pasivo, incapaz de modificar
contenidos de los mensajes que le son transmitidos.

los
VENTAJAS:

 Alto

contenido

de

motivación:

Al

combinar

imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor
y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios.
 Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar

y relacionar.
 Proporciona una base correcta para el desarrollo del

pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema
en particular.
VENTAJAS:

 Puede utilizarse como recurso educativo.
 Es un recurso didáctico que puede usarse como

complemento a clase para comprender mejor un tema.
 Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar
 Es un medio masivo, por lo que se puede llegar a una

mayor audiencia
DESVENTAJAS:

 Existen muchos programas cuyo contenido no es

adecuado para un determinado tipo de audiencia como
de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc.
 Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre

pudiendo causar desinterés en otras formas de
entretenimiento
PARA PENSAR:
 Es importante la participación de los medios de

comunicación y que ellos reconozcan el papel y la
responsabilidad que adquieren ante la sociedad y

principalmente en cuanto a la educación de la
población, bien es sabido que su función no es educar.
Pero esto no anula su participación en la educación.
Exposicion grupal

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Exposicion Grupo 8
PPT
Exposicion grupal
DOCX
Yomeris castillo cuadro comprativo
PPTX
La television
PPTX
Los medios de comunicación en la educación infantil
PPT
La Comunicación
PPTX
INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO
Exposicion Grupo 8
Exposicion grupal
Yomeris castillo cuadro comprativo
La television
Los medios de comunicación en la educación infantil
La Comunicación
INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO

La actualidad más candente (16)

PPT
LA TV EDUCATIVA
PPTX
Present powerpointtic11
PPT
Power medios de comunicacion
PPTX
Evaluacion nacional 401596 18
PPTX
medios de comunicación para el aprendizaje del adulto
PPT
Mc masiva
PPT
PPTX
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Marco Tlio Vargas
PPTX
Televisión, audiencias y sus tensiones con la escuela
DOCX
El lenguaje de los medios de comunicación
PDF
Análisis Anexo Curricular
PPT
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
PPTX
Los medios de_educacion!!_3do._b
PPTX
Jóvenes, lectura y actualidad
DOCX
Ensayo 1° lenguaje y med comun
DOCX
LA TV EDUCATIVA
Present powerpointtic11
Power medios de comunicacion
Evaluacion nacional 401596 18
medios de comunicación para el aprendizaje del adulto
Mc masiva
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Marco Tlio Vargas
Televisión, audiencias y sus tensiones con la escuela
El lenguaje de los medios de comunicación
Análisis Anexo Curricular
Alfabetización tecnológica, alfabetización informática e informacional,
Los medios de_educacion!!_3do._b
Jóvenes, lectura y actualidad
Ensayo 1° lenguaje y med comun
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Case Study, Beth
PDF
Salman CV
PPTX
Realidad aumentada cristina sivira
DOC
PDF
Informativo nº 15 6º basico a- 06 de junio de 2014
PPTX
10 things
DOCX
Resume
PDF
M-Pass: Web Authentication Protocol
PDF
Economic globalization its impact on the growth of non oil supply in nigeria
PPTX
Employee Engagement by Empowerment
PPTX
Maya Angelou
Case Study, Beth
Salman CV
Realidad aumentada cristina sivira
Informativo nº 15 6º basico a- 06 de junio de 2014
10 things
Resume
M-Pass: Web Authentication Protocol
Economic globalization its impact on the growth of non oil supply in nigeria
Employee Engagement by Empowerment
Maya Angelou
Publicidad

Similar a Exposicion grupal (20)

PPTX
Exposicion grupal
PPTX
PDF
1saidnopirolfsal
PPTX
PPTX
Televisión educativa o televisión para aprender
PPTX
Televisión educativa o televisión para aprender
PPTX
Trabajo de informatica educativa
DOCX
Definición de términos tv
DOCX
Definición de términos tv
PPT
TelevisióN Educativ1
PPTX
La televisión como medio comunicativo
PPTX
TelevisióN Educativa
PPT
La Influencia De La Tv En Mexico
PPT
La Influencia De La Tv En Mexico
PPTX
Television en el aula
PPTX
Television en el aula
PPTX
Radio y television en la educaciòn
PPT
La televisión y su influencia en la educación
PPT
La televisión y su influencia en la educación
DOCX
Cuadro comparativo
Exposicion grupal
1saidnopirolfsal
Televisión educativa o televisión para aprender
Televisión educativa o televisión para aprender
Trabajo de informatica educativa
Definición de términos tv
Definición de términos tv
TelevisióN Educativ1
La televisión como medio comunicativo
TelevisióN Educativa
La Influencia De La Tv En Mexico
La Influencia De La Tv En Mexico
Television en el aula
Television en el aula
Radio y television en la educaciòn
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
Cuadro comparativo

Exposicion grupal

  • 1. INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
  • 2. COMUNICACIÓN Y TELEVISIÓN  La comunicación es esencial para la educación, a través de esta el hombre puede transmitir diferentes conocimientos.  El hombre que se comunica se puede dirigir a un individuo o varios, mediante diferentes formas, como: corporalmente, mediante gestos, el tacto, la vista, la escritura, el lenguaje y muchos más.  Actualmente con ayuda de la tecnología existen diferentes medios de comunicación masivos un ejemplo de estos es la Televisión.
  • 3. CONCEPTO DE TELEVISIÓN  Es un equipo electrónico que nos proporciona imágenes en movimiento, de situaciones reales o ficticias. Permite conocer los acontecimientos actuales a nivel mundial, muestra lugares inimaginables, biodiversidad, la historia de diferentes culturas, la recreación de mundo, informa, divierte y educa. la historia del
  • 4. CONTINUACIÓN  Actualmente en la televisión libre que es la que llega a la mayoría de hogares en el territorio dominicano, en su mayoría los programas que existen para niños, adolescentes y adultos carecen de calidad: en lenguaje, de trama, valores, son materialistas, en las jóvenes provocan insatisfacción por sus cuerpos y baja autoestima, marcan estereotipos, lenguajes muy cortos en la población o groseros, propician conductas agresivas, motivan el consumismo, racionales, entre otras problemáticas. conductas no
  • 5. ¿ES EDUCATIVA LA TELEVISIÓN?  La televisión es un instrumento que convive con todos nosotros. La proliferación a la que este medio se ha visto sometido en los últimos años acarrea enormes ventajas si se consigue un uso correcto de la misma pero, a su vez, también da lugar a una gran cantidad de inconvenientes. La intervención educativa ha de ser inteligente para ser eficaz”  Este medio, al servicio de la educación, podría ser una increíble fuente de información... En todo mensaje que la televisión nos transmite hay una intencionalidad, unos signos subjetivos que pretenden conducirnos a un determinado modo de interpretación de dicha realidad. De esta manera, el receptor se convierte en un sujeto pasivo, incapaz de modificar contenidos de los mensajes que le son transmitidos. los
  • 6. VENTAJAS:  Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios.  Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.  Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema en particular.
  • 7. VENTAJAS:  Puede utilizarse como recurso educativo.  Es un recurso didáctico que puede usarse como complemento a clase para comprender mejor un tema.  Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar  Es un medio masivo, por lo que se puede llegar a una mayor audiencia
  • 8. DESVENTAJAS:  Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc.  Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desinterés en otras formas de entretenimiento
  • 9. PARA PENSAR:  Es importante la participación de los medios de comunicación y que ellos reconozcan el papel y la responsabilidad que adquieren ante la sociedad y principalmente en cuanto a la educación de la población, bien es sabido que su función no es educar. Pero esto no anula su participación en la educación.