SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO
MFC
 Fecha de fundación: 1948 Argentina
 1952 Uruguay
 Fundadores tres matrimonios Uruguayos:
 Los Sonreirá,
 Los Gelsi
 Los Gallinal y
 Padre Pedro Richards
 En junio de 1957 se reúne en Montevideo,
Uruguay, un grupo de matrimonios y asesores
de 7 países realizando el Primer Encuentro
Latinoamericano y la Primera Asamblea de
Presidentes en la que se acordó la creación del
Secretariado para Latinoamérica (SPLA).
 En agosto de 1964, pasa el Secretariado para
Latinoamérica a los Mexicanos José y Luz
Álvarez Icaza, quienes asisten posteriormente
como auditores al Concilio Vaticano II.

 El MFC, llegó a Honduras 1958
 por medio del fundador Padre Pedro
Richard, quien conoció al Padre Pablo
Guillet, y se reunió con los
matrimonios de:
 Alberto y Graciela Galeano,
Emilio y Reina Guevara,
Pedro y Alicia Pineda,
Aníbal y Ela Quiñones.
 En 1959: viene el Padre Richards
 con los Matrimonios fundadores del MFC en
Uruguay:
 Los Soneira y los Gallinal, quienes apoyaron al
equipo iniciando entregándoles material didáctico
con temas y folletos.
 En 1960, en mayo llegaron a Honduras el
matrimonio José y Luz María Álvarez Icaza
presidentes del MFC de México en cuya zona
quedaba integrado Centro América con varios
matrimonios. Se organizaron 3 equipos de
iniciación siempre con el Padre Guillet como asesor
 En 1963 llegó a Tegucigalpa el Padre Vicente
Prestera a animar al MFC fue el nuevo asesor.
 Se nombró a Emilio y Reina Guevara como
presidentes, Heriberto y Leda Retes Secretarios
y Margarita y Dolores López tesoreros.
 Monseñor Héctor Enrique Santos, Arzobispo
de Tegucigalpa lo declaró movimiento de
la Iglesia Católica el 13 de Junio de 1963.
 El Movimiento Familiar Cristiano es una
organización de trabajo voluntario, sin fines
de lucro.
 Es responsabilidad de todos los países
miembros cubrir con sus aportaciones
financieras el costo operativo del Movimiento
tanto en su estructura interna como en la
difusión del mensaje familiar a todo el
continente y servicio a todas las familias del
mismo.
 Comayagua: Donaldo y María Santos.
 Yoro: Héctor y Vivian Díaz.
 La Ceiba: Mario y Lury Mejía.
 Juticalpa: Alejandro y Karla Cubas
 Arquidiócesis de Tegucigalpa: Martin y
Mireya Molina
 San Pedro Sula: Carlos y Gloria Irías
 Asesor: P. Juan Carlos Martinez
Exposicion mfc
 ASIA y OCEANIA: Filipinas, India, Indonesia,
Japón, Singapur, Sri Lanka y Bangkok Tailandia
ÁFRICA: Camerún, Malawi y Uganda.
LATINOAMÉRICA: Argentina, Uruguay, Brasil,
Paraguay, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador,
Venezuela, Costa Rica, Panamá, Perú, Rca.
Dominicana, El Salvador, Honduras, Guatemala y
México
AMERICA DEL NORTE: E.E.U.U. y Canadá.
EUROPA: Eslovaquia, Italia, Portugal, Rep. Checa,
España, Irlanda, Hungría y Malta.
 CONFEDERACION INTERNACIONAL DE
MOVIENTOS FAMILIARES CRISTIANOS
 ASAMBLEA GENERAL LATINOAMERICANA
 SECRETARIADO PARA AMERICA LATINA
 EQUIPO COORDINADOR NACIONAL
 EQUIPO COORDINADOR DIOCESANO
 EQUIPO COORDINADOR DE SECTOR
 EQUIPO ZONAL
 EQUIPO BASICO
Exposicion mfc
MATERIALES e INSTRUMENTOS
 CICLO BASICO DE FORMACION (CBF): es el
periodo durante el cual los matrimonios y los
Jóvenes se forman como personas, pareja y
familia, haciendo vida los valores humano
cristianos familiares.
 MEDIOS E INSTRUMENTOS DE FORMACION
Para alcanzar el objetivo del CBF, el M.F.C. se
sirve de una serie de oportunidades, medios e
instrumentos que permitan a parejas y familias ir
madurando y alcanzando progresiva y
sistemáticamente esta Formación
 Todo el movimiento está organizado en equipos,
en ellos, se descubre una experiencia de vida y
servicio en donde;
 Se vive la verdadera amistad;
 Se fortalece la unidad, apreciando la diversidad
de cada uno de los integrantes del equipo;
 Se aprende que el servicio es una forma de
agradecerle a Dios los muchos dones que nos
otorgo;
 Se descubre que la espiritualidad la deben
entender como un camino de imitación a Cristo,
en sus actividades diarias;
 Se ofrecen:
 Temarios adecuados a las realidades que
viven nuestras familias, analizando sus
causas y raíces, como medio para suscitar
una reflexión motivadora y un plan
pedagógico de Formación con mensajes
cristianos,
 Cursos, encuentros de Formación y muchos
instrumentos que ayudan a los participantes
a SER mas persona.
El MFC, motiva, orienta, apoya y promueve a
sus miembros para que vivan su misión en el
mundo.
 Pedimos actitudes más madura, esto se logra
practicando las seis exigencias básicas, que
son:
1. VIDA DE EQUIPO
2. HOSPITALIDAD
3. ESTUDIO
4. VIDA DE ORACION
5. USO CRISTIANO DE LOS BIENES
6. COMPROMISO DE SERVICIO
MISION VISION
 Brindar a los Jóvenes y
Matrimonios:
una evangelización integral,
que incluye una formación
dinámica, progresiva y
sistemática, a través de la cual
se promueven valores
humanos y cristianos, se
aprende a dialogar y se
proporcionan medios e
instrumentos para propiciar
que los emefecistas formen
familias que sean:
 Verdaderas comunidades de
personas, al servicio de la vida,
promotoras del bien común y
sea la familia un lugar donde
se busque la santidad.
 Construir el Reino de
Dios desde las
familias, ayudando a
matrimonios y jóvenes
para que en ellos se
anuncie, celebre y sirva
el Evangelio, la familia
y la vida, y a su vez
sean fermento de vida
cristiana en la
comunidad.
a.- Capacitaciones
b.- Pesca
c.- Madres responsables
d.- Formación de Padres
e.- Curso formación inmediata al matrimonio
CPIM
f.- Formación en el amor
g.- Encuentros conyugales
h.- Encuentros familiares
i.- El kerigma
j.- Proyecto solidaridad
 Equipos básicos de formación son 26 y están
en las siguientes parroquias:
 1.- San José Obrero (12 matrimonios)
 2.- Maximiliano Kolbe (6 matrimonios)
 3.- Sagrada Familia (4 Matrimonios)
 4.- San Diego (Talanga,2 matrimonios)
 5.- Van a retomar en Santiago Apóstol
 ¿Cómo funciona en la práctica y como esa
práctica mantiene y le da vida al Movimiento?
 Funciona a través de su objetivo general:
 “Promover los valores humanos y cristianos,
para que cumplan la misión de formar
matrimonios y familias cristianos”
 La practica y vida al movimiento la da la
principal herramienta y es el CBF, que es un
estudio metodológico, que es progresivo e
integral, consta de 3 años de formación,
donde cada año se estudian 16 temas.
 Primer año: Creo en la familia
 Segundo año: La familia esperanza de la
humanidad
 Tercer año: La fuerza del amor
¿Cómo lo hacen?
 Se reúne semanalmente el equipo de
zona y desarrollan el tema, que
previamente cada uno de los matrimonios
ha preparado de la siguiente forma:
 Leer el tema en forma individual y contestar un
cuestionario sobre el tema
 Leer el tema en pareja y contestar el
cuestionario sobre el tema
 Después en familia
 Después en el grupo
 Se reúnen semanalmente durante un año de
septiembre a septiembre
 En la acción se compromete a vivir lo que esta
viviendo, a todo nivel, familiar, trabajo, iglesia, etc.

 CBF
 PRIMER NIVEL= Kerygma
 Segundo nivel= encuentro conyugal
 Tercer nivel=encuentro familiar
 Espiritualidad conyugal y familiar
 Participan en las parroquias en las
Horas Santas y Eucaristías.
 En las actividades de la parroquia
 Organizar el Mes de la Familia,
Pastoral Familiar
 En diciembre Rosario de la familia, las
40 horas de adoración al Santísimo
 A nivel personal: han fortalecido su
matrimonio
 A nivel del MFC: Llevar la experiencia
testimonio de restaurar la familia,
cumpliendo son el ultimo lema
“Familias evangelizando familias”
 1.- La parte económica: porque el
encuentro requiere esfuerzo
económico, esto limita el llevarlo a
mas lugares.
 2.- La apatía de la gente, le huye al
compromiso
 3.- La violencia que se vive en el país
 4.- Los mismos miembros, no
aumentan, rivalidades
 5.- Los párrocos
 A nivel de matrimonio: servir mas con el poco
tiempo que se tiene (buscar el equilibrio)
 Vivir el trinomio que ofrece el MFC:
 Formación
 Espiritualidad
 Testimonio
Seguir evangelizando,
llegar a mas familias,
romper barreras
 Ha habido participación
 Les han enviado los cuestionarios
 Para ello la Comisión Arquidiocesana de
Pastoral Familiar (CODIPAF) realizara un
Congreso el 21 y 22 de enero, para analizar
las líneas de acción en pro del matrimonio y
la familia.
 Que hay temas importantes que se trataron
pero deben profundizar mas:
 Matrimonios de divorciados vueltos a casar
 Gay
 Relación con el Instituto de la
familia
 Si la tienen, porque varios de sus miembros
han sido capacitados por el IMFAF en
consejería espiritual
 Hay una área especifica, el área 2, es la que
tiene relación permanente con los CODIPAF
 Se invita a toda la membrecía y no asisten a
las reuniones
 ¿Conocen la Carrera de Teología Pastoral de
la UNICAH?
 No a profundidad
 Poseen estadísticas, sobre la cantidad de divorcios,
sobre la incidencia de estos? Ante la situación que
viven muchos católicos divorciados y vueltos a
casar, que labor realiza, que atención o ayuda les
presta el MFC?
 En lo personal si ha querido tener esa información
 Como MFC no tienen estadísticas
 Dice que en su ámbito de trabajo le hacen muchas
preguntas sobre esto
 El MFC no es excluyente, pero uno de los requisitos
es que deben ser personas que puedan optar por el
Sacramento del Matrimonio y que quieren
comprometerse con este.
 El área 4 se encarga del censo de los
matrimonios
 En la Arquidiócesis entre 100 y 120
matrimonios
 A nivel nacional aproximadamente unos
2000
 En la Arquidiócesis no ha crecido casi nada
 En la Diócesis de Ceiba si
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc
Exposicion mfc

Más contenido relacionado

PPT
Presentación MFC 2010 2013
PPT
Presentación MFC 2010-2013
PPTX
Cip i presentación
PPTX
Historia mfc
PPTX
Reuniao de pais 19 de março catequese e familia
PPT
pedagogía como catequesis
PPTX
Guia Para Promotores En Reuniones del CBF
Presentación MFC 2010 2013
Presentación MFC 2010-2013
Cip i presentación
Historia mfc
Reuniao de pais 19 de março catequese e familia
pedagogía como catequesis
Guia Para Promotores En Reuniones del CBF

La actualidad más candente (20)

PPTX
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familia
PPSX
Amoris laetitia presentacionofs
PPTX
La vocación del catequista
PPTX
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
PPT
El Sacramento Del Matrimonio
PPTX
La familia escuela de amor, 23.pptx
PPT
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
PPT
Iniciación Cristiana
PDF
Las cuatro estaciones
PPTX
Itinerários do processo da iniciação a vida cristã
PPTX
Reuniao de pais 19 de março pronto
PPT
La Familia Tema1
PPT
El Noviazgo Cristiano
PPTX
Catequese Renovada
PPT
Planejamento pastoral sto antonio
PDF
Itinerario kerigmático para adultos
PPTX
Fraternidad
PPT
Catequese iniciacao a vida cristã ii
DOCX
Pan transformado en el Cuerpo de Cristo.docx
PPSX
Presentación de pedagogia (4)
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familia
Amoris laetitia presentacionofs
La vocación del catequista
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
El Sacramento Del Matrimonio
La familia escuela de amor, 23.pptx
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
Iniciación Cristiana
Las cuatro estaciones
Itinerários do processo da iniciação a vida cristã
Reuniao de pais 19 de março pronto
La Familia Tema1
El Noviazgo Cristiano
Catequese Renovada
Planejamento pastoral sto antonio
Itinerario kerigmático para adultos
Fraternidad
Catequese iniciacao a vida cristã ii
Pan transformado en el Cuerpo de Cristo.docx
Presentación de pedagogia (4)
Publicidad

Similar a Exposicion mfc (20)

PPT
Difusion del mfc enero 2010
PPTX
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
PDF
PPT
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
PPTX
Qué es el mfc
PPT
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
PPTX
CIMFC Noviembre 2013
DOCX
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
PDF
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
PPT
Ja p3 notas mfc
PPSX
P. Pedro Richards C.P.
PPTX
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
PPTX
Visita de la ICCFM al Mfc en Toledo Agosto 2017
DOCX
Convocatoria asamblea junio de 2011
PPT
Difusion del mfc enero 2010 sacerdotes
PPTX
Congreso Internacional de Movimientos, Grupos y Asociaciones de Familia y Vida
DOC
Movimiento Familiar Cristiano
PPTX
Informe visita misionera esperanza Chile
PPTX
Evaluación Ciclo Básico de Formación
PDF
Ser y Hacer.pdf
Difusion del mfc enero 2010
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
Qué es el mfc
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
CIMFC Noviembre 2013
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Ja p3 notas mfc
P. Pedro Richards C.P.
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Visita de la ICCFM al Mfc en Toledo Agosto 2017
Convocatoria asamblea junio de 2011
Difusion del mfc enero 2010 sacerdotes
Congreso Internacional de Movimientos, Grupos y Asociaciones de Familia y Vida
Movimiento Familiar Cristiano
Informe visita misionera esperanza Chile
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Ser y Hacer.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Cristo en El islam .
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Cristo en El islam .
Tomo I - II del libro de teología sistemática
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx

Exposicion mfc

  • 2.  Fecha de fundación: 1948 Argentina  1952 Uruguay  Fundadores tres matrimonios Uruguayos:  Los Sonreirá,  Los Gelsi  Los Gallinal y  Padre Pedro Richards
  • 3.  En junio de 1957 se reúne en Montevideo, Uruguay, un grupo de matrimonios y asesores de 7 países realizando el Primer Encuentro Latinoamericano y la Primera Asamblea de Presidentes en la que se acordó la creación del Secretariado para Latinoamérica (SPLA).  En agosto de 1964, pasa el Secretariado para Latinoamérica a los Mexicanos José y Luz Álvarez Icaza, quienes asisten posteriormente como auditores al Concilio Vaticano II. 
  • 4.  El MFC, llegó a Honduras 1958  por medio del fundador Padre Pedro Richard, quien conoció al Padre Pablo Guillet, y se reunió con los matrimonios de:  Alberto y Graciela Galeano, Emilio y Reina Guevara, Pedro y Alicia Pineda, Aníbal y Ela Quiñones.
  • 5.  En 1959: viene el Padre Richards  con los Matrimonios fundadores del MFC en Uruguay:  Los Soneira y los Gallinal, quienes apoyaron al equipo iniciando entregándoles material didáctico con temas y folletos.  En 1960, en mayo llegaron a Honduras el matrimonio José y Luz María Álvarez Icaza presidentes del MFC de México en cuya zona quedaba integrado Centro América con varios matrimonios. Se organizaron 3 equipos de iniciación siempre con el Padre Guillet como asesor
  • 6.  En 1963 llegó a Tegucigalpa el Padre Vicente Prestera a animar al MFC fue el nuevo asesor.  Se nombró a Emilio y Reina Guevara como presidentes, Heriberto y Leda Retes Secretarios y Margarita y Dolores López tesoreros.  Monseñor Héctor Enrique Santos, Arzobispo de Tegucigalpa lo declaró movimiento de la Iglesia Católica el 13 de Junio de 1963.
  • 7.  El Movimiento Familiar Cristiano es una organización de trabajo voluntario, sin fines de lucro.  Es responsabilidad de todos los países miembros cubrir con sus aportaciones financieras el costo operativo del Movimiento tanto en su estructura interna como en la difusión del mensaje familiar a todo el continente y servicio a todas las familias del mismo.
  • 8.  Comayagua: Donaldo y María Santos.  Yoro: Héctor y Vivian Díaz.  La Ceiba: Mario y Lury Mejía.  Juticalpa: Alejandro y Karla Cubas  Arquidiócesis de Tegucigalpa: Martin y Mireya Molina  San Pedro Sula: Carlos y Gloria Irías  Asesor: P. Juan Carlos Martinez
  • 10.  ASIA y OCEANIA: Filipinas, India, Indonesia, Japón, Singapur, Sri Lanka y Bangkok Tailandia ÁFRICA: Camerún, Malawi y Uganda. LATINOAMÉRICA: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Perú, Rca. Dominicana, El Salvador, Honduras, Guatemala y México AMERICA DEL NORTE: E.E.U.U. y Canadá. EUROPA: Eslovaquia, Italia, Portugal, Rep. Checa, España, Irlanda, Hungría y Malta.
  • 11.  CONFEDERACION INTERNACIONAL DE MOVIENTOS FAMILIARES CRISTIANOS  ASAMBLEA GENERAL LATINOAMERICANA  SECRETARIADO PARA AMERICA LATINA  EQUIPO COORDINADOR NACIONAL  EQUIPO COORDINADOR DIOCESANO  EQUIPO COORDINADOR DE SECTOR  EQUIPO ZONAL  EQUIPO BASICO
  • 13. MATERIALES e INSTRUMENTOS  CICLO BASICO DE FORMACION (CBF): es el periodo durante el cual los matrimonios y los Jóvenes se forman como personas, pareja y familia, haciendo vida los valores humano cristianos familiares.  MEDIOS E INSTRUMENTOS DE FORMACION Para alcanzar el objetivo del CBF, el M.F.C. se sirve de una serie de oportunidades, medios e instrumentos que permitan a parejas y familias ir madurando y alcanzando progresiva y sistemáticamente esta Formación
  • 14.  Todo el movimiento está organizado en equipos, en ellos, se descubre una experiencia de vida y servicio en donde;  Se vive la verdadera amistad;  Se fortalece la unidad, apreciando la diversidad de cada uno de los integrantes del equipo;  Se aprende que el servicio es una forma de agradecerle a Dios los muchos dones que nos otorgo;  Se descubre que la espiritualidad la deben entender como un camino de imitación a Cristo, en sus actividades diarias;
  • 15.  Se ofrecen:  Temarios adecuados a las realidades que viven nuestras familias, analizando sus causas y raíces, como medio para suscitar una reflexión motivadora y un plan pedagógico de Formación con mensajes cristianos,  Cursos, encuentros de Formación y muchos instrumentos que ayudan a los participantes a SER mas persona. El MFC, motiva, orienta, apoya y promueve a sus miembros para que vivan su misión en el mundo.
  • 16.  Pedimos actitudes más madura, esto se logra practicando las seis exigencias básicas, que son: 1. VIDA DE EQUIPO 2. HOSPITALIDAD 3. ESTUDIO 4. VIDA DE ORACION 5. USO CRISTIANO DE LOS BIENES 6. COMPROMISO DE SERVICIO
  • 17. MISION VISION  Brindar a los Jóvenes y Matrimonios: una evangelización integral, que incluye una formación dinámica, progresiva y sistemática, a través de la cual se promueven valores humanos y cristianos, se aprende a dialogar y se proporcionan medios e instrumentos para propiciar que los emefecistas formen familias que sean:  Verdaderas comunidades de personas, al servicio de la vida, promotoras del bien común y sea la familia un lugar donde se busque la santidad.  Construir el Reino de Dios desde las familias, ayudando a matrimonios y jóvenes para que en ellos se anuncie, celebre y sirva el Evangelio, la familia y la vida, y a su vez sean fermento de vida cristiana en la comunidad.
  • 18. a.- Capacitaciones b.- Pesca c.- Madres responsables d.- Formación de Padres e.- Curso formación inmediata al matrimonio CPIM f.- Formación en el amor g.- Encuentros conyugales h.- Encuentros familiares i.- El kerigma j.- Proyecto solidaridad
  • 19.  Equipos básicos de formación son 26 y están en las siguientes parroquias:  1.- San José Obrero (12 matrimonios)  2.- Maximiliano Kolbe (6 matrimonios)  3.- Sagrada Familia (4 Matrimonios)  4.- San Diego (Talanga,2 matrimonios)  5.- Van a retomar en Santiago Apóstol
  • 20.  ¿Cómo funciona en la práctica y como esa práctica mantiene y le da vida al Movimiento?  Funciona a través de su objetivo general:  “Promover los valores humanos y cristianos, para que cumplan la misión de formar matrimonios y familias cristianos”  La practica y vida al movimiento la da la principal herramienta y es el CBF, que es un estudio metodológico, que es progresivo e integral, consta de 3 años de formación, donde cada año se estudian 16 temas.
  • 21.  Primer año: Creo en la familia  Segundo año: La familia esperanza de la humanidad  Tercer año: La fuerza del amor ¿Cómo lo hacen?  Se reúne semanalmente el equipo de zona y desarrollan el tema, que previamente cada uno de los matrimonios ha preparado de la siguiente forma:  Leer el tema en forma individual y contestar un cuestionario sobre el tema  Leer el tema en pareja y contestar el cuestionario sobre el tema
  • 22.  Después en familia  Después en el grupo  Se reúnen semanalmente durante un año de septiembre a septiembre  En la acción se compromete a vivir lo que esta viviendo, a todo nivel, familiar, trabajo, iglesia, etc.   CBF  PRIMER NIVEL= Kerygma  Segundo nivel= encuentro conyugal  Tercer nivel=encuentro familiar
  • 23.  Espiritualidad conyugal y familiar  Participan en las parroquias en las Horas Santas y Eucaristías.  En las actividades de la parroquia  Organizar el Mes de la Familia, Pastoral Familiar  En diciembre Rosario de la familia, las 40 horas de adoración al Santísimo
  • 24.  A nivel personal: han fortalecido su matrimonio  A nivel del MFC: Llevar la experiencia testimonio de restaurar la familia, cumpliendo son el ultimo lema “Familias evangelizando familias”
  • 25.  1.- La parte económica: porque el encuentro requiere esfuerzo económico, esto limita el llevarlo a mas lugares.  2.- La apatía de la gente, le huye al compromiso  3.- La violencia que se vive en el país  4.- Los mismos miembros, no aumentan, rivalidades  5.- Los párrocos
  • 26.  A nivel de matrimonio: servir mas con el poco tiempo que se tiene (buscar el equilibrio)  Vivir el trinomio que ofrece el MFC:  Formación  Espiritualidad  Testimonio Seguir evangelizando, llegar a mas familias, romper barreras
  • 27.  Ha habido participación  Les han enviado los cuestionarios  Para ello la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Familiar (CODIPAF) realizara un Congreso el 21 y 22 de enero, para analizar las líneas de acción en pro del matrimonio y la familia.
  • 28.  Que hay temas importantes que se trataron pero deben profundizar mas:  Matrimonios de divorciados vueltos a casar  Gay  Relación con el Instituto de la familia  Si la tienen, porque varios de sus miembros han sido capacitados por el IMFAF en consejería espiritual
  • 29.  Hay una área especifica, el área 2, es la que tiene relación permanente con los CODIPAF  Se invita a toda la membrecía y no asisten a las reuniones  ¿Conocen la Carrera de Teología Pastoral de la UNICAH?  No a profundidad
  • 30.  Poseen estadísticas, sobre la cantidad de divorcios, sobre la incidencia de estos? Ante la situación que viven muchos católicos divorciados y vueltos a casar, que labor realiza, que atención o ayuda les presta el MFC?  En lo personal si ha querido tener esa información  Como MFC no tienen estadísticas  Dice que en su ámbito de trabajo le hacen muchas preguntas sobre esto  El MFC no es excluyente, pero uno de los requisitos es que deben ser personas que puedan optar por el Sacramento del Matrimonio y que quieren comprometerse con este.
  • 31.  El área 4 se encarga del censo de los matrimonios  En la Arquidiócesis entre 100 y 120 matrimonios  A nivel nacional aproximadamente unos 2000  En la Arquidiócesis no ha crecido casi nada  En la Diócesis de Ceiba si