Charles Darwin
Español Científico
2006
Joey
Todd
Theresa
Carli
Q
Biografía
Robert Waring Darwin, padre
de Charles Darwin, era dueño
de una de las prácticas
medicinales más grandes
fuera de Londres
http://www.darwincountry.org/assets/userfiles/automated_upl
oads/medium/sy7804.jpg
Shrewsbury, Inglaterra
http://www.army.mod.uk/img/presscentre/office/images/shrewsbury_map.gif
Charles Darwin a los siete años de
edad. Esta foto se tomó un año antes
de la muerte de su madre.
http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Charles_Darwin_1816.jpg
Charles decidió casarse con su prima
Emma Wedgwood.
http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Emma_Darwin.jpg
La Universidad de Edinburgh sigue siendo una de
las mejores en Inglaterra
http://www.obu.edu/intstudies/StudyAbroad/Newcollege2.jpg
Fue en la Universidad de Cambridge donde Darwin fue inspirado a empezar
su famosa colección de escarabajos
http://www.davidmetraux.com/images/adventure/england/large/cambridge_university.jpg
Charles Darwin con su hijo mayor
http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Charles_and_William_Darwin.jpg
La muerte de su hija en 1851,
alejó a Darwin de las ideas sobre
un Dios todopoderoso
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
Charles Darwin falleció
el 19 de abril 1882 en la
cuidad de Kent,
Inglaterra. Fue enterrado
en Westminster Abbey
cerca de otros científicos
famosos como Isaac
Newton.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/We
stminster.abbey.northentrance.arp.500pix.jpg
El viaje del HMS Beagle
 Misión: medir la costa de
Sudamérica
– Salió de Inglaterra el 27 de
diciembre, 1831
– Regresó el 2 de octubre, 1836
 Capitán Robert Fitzroy:
– Quería un amigo durante el
viaje
– En su último viaje, el capitán
se suicidó
 Charles Darwin
– Compañero del capitán
– Naturalista del viaje; escribió
un diario que luego publicó, “El
viaje del HMS Beagle”
El viaje
 Salieron de Inglaterra hacia
la costa noreste de
Sudamérica
– Continuaron siguiendo la
costa hasta el punto
noroeste de Sudamérica
– Viajaron a Australia, debajo
de África, y regresaron a
Inglaterra
 Darwin se mareó muchísimo
– Pasó la mayoría del tiempo
en la tierra (3 de 5 años)
– Coleccionó fósiles y
organismos vivos
– Conoció a personas
nativas, y colonos de
Europa
Naturalismo y ecología
 Coleccionó miles de
muestras
– Empezó a ser conocido por
sus métodos meticulosos de
recolectarlas
– Mandó muchas muestras a
Richard Owen en Inglaterra
 Guardó y organizó las
muestras
 Ayudó a identificarlas
 Ayudó luego a formular las
teorías de Darwin
El gradualismo
 Charles Lyell
(geólogo): Principios
de geología y el
gradualismo
– Catastrofismo: cambios
grandes que pasaron
hace muchísimos años
– Gradualismo: cambios
pequeños que
continúan ocurriendo
hoy en día
El gradualismo- evidencia
 Fósiles
– Conchas en una playa
histórica—ahora una montaña
– Colonias de mejillones arriba de
la línea de la marea alta (la tierra
fue levantada)
– Mamíferos grandes extintos
 Otras evidencias
– Montañas volcánicas en el mar
se hunden--Islas Cocos
– Terremotos pequeños en Chile
– Concluyó que el gradualismo es
posible
Viaje en el Beagle
 Darwin participó en una
investigación como un
naturalista en el HMS
Beagle después de
graduarse en Cambridge
 Solo tenía 22 años cuando
embarcó
 El padre de Darwin pagó el
viaje y los instrumentos
científicos
http://www.rit.edu/~rhrsbi/GalapagosPages/SlideShow/slides/Beagle.jpeg
El viaje alrededor del mundo
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/fotos/darwin_4.jpg
La expedición científica
• Darwin empezó a desarrollar su teoría de la
selección natural durante los cinco años de
la expedición alrededor del mundo
http://www.rundetaarn.dk/dansk/udstillinger/grafik/dmu7.jpg
• Darwin observó que
había una gran variedad
entre de los picos de los
pinzones
- Forma
- Tamaño
Los pinzones – y la teoría
 “... la diversidad de una estructura pequeña
entre un grupo de aves demuestra que una
especie fue modificada...” (Charles Darwin)
http://biogeografia.tripod.com/Resto/Emilia/pinzon.jpg
Los animales en Galápagos
 Observó las
iguanas y dijo que
“...son animales
feos, de un color
amarillo y naranja
por debajo, y de un
color marrón y rojo
por encima. Tienen
una apariencia
exterior
excepcionalmente
estúpida…”
http://www.rit.edu/~rhrsbi/GalapagosPages/Pictures/Reptiles/LandIguanas.jpeg
Los animales en Galápagos
 Las tortugas
gigantes en los
Galápagos le indicó
a Darwin que las
islas eran
especiales
 En el archipiélago,
hay 15 especies
diferentes de
tortugas gigantes
http://static.flickr.com/29/39270337_0bff80401a_m.jpg
La selección natural
 Darwin se fijó en que
los animales en los
Galápagos tenían
muchas diferencias
menores
– En realidad, eran
especies diferentes que
habían evolucionado
 Las diferencias tenían
una razón: les daba
una ventaja a las
especies
http://javalab.cs.uni-bonn.de/research/darwin/images/darwin.jpg
 Darwin usó los trabajos de
– Erasmus Darwin
– Jean-Baptiste Lamarck
– Charles Lyell
– Thomas Malthus
– Sus propias investigaciones del Viaje del
Beagle
Como base a sus trabajos
La teoría del origen de las
especies
Cinco puntos
 Las especies reproducen más crías de
las que sobreviven a ser adultos
 Poblaciones permanecen más o
menos del mismo tamaño
 La comida también se mantiene
constante pero no siempre hay
suficiente
 Hay mucha variación dentro de una
especie
 Esta variación es hereditario
Selección natural
 Las especies tienen que
competir para sobrevivir
 Las que tienen las mejores
características sobreviven
hasta ser adultos y se
reproducen
 Estas características,
eventualmente, son
transmitidas a las
próximas generaciones y
se hacen dominantes
entre la población
Selección natural
 Eventualmente, estos
cambios en
características puede
dar a una nueva especie
 Si éste proceso continúa
durante muchísimos
siglos, entonces, puede
ser que todas las
especies en la tierra
pueden descender de
una especie original
 “Ley del más fuerte”
Reacciones a Darwin
 Antes de Darwin, la
historia natural
consistía en los
planes de Dios.
 La posibilidad de
cambio sin Dios era
nueva.
 La idea de que los
hombres venían de
los monos enojó a
muchos
Reacciones a Darwin
 Recibía tantas evaluaciones negativas como
positivas.
 A los intelectuales y a los ateos les gustaba
la teoría, sin embargo el clero la detestaba.
 Algunos reconciliaban la teoría con
intervención divina.
 Karl Marx dijo que la selección natural era
como la lucha entre las clases económicas
 Las nuevas ideas y la controversia hizo que
sus libros tuvieran éxito.
El juicio de Scopes (1925)
 Una ley prohibía teorías en
contra de la Biblia en
escuelas publicas.
 Creaba un conflicto entre
el estado y la iglesia
 Scopes perdió, pero la ley
fue revocada en 1967
 El juicio es el tema de una
película (“Heredar el
viento”).
http://www.trueauthority.com/cvse/trial.gif
http://www.impawards.com/1960/inherit_the_wind.html
http://www.trueauthority.com/cvse/trial.gif
¿Cuáles son los argumentos?
Los evolucionistas
 Casi todos están de
acuerdo sobre la
teoría general, pero
discuten sobre los
detalles
Los creacionistas
 Piensan que como no
hay un acuerdo
general entre los
científicos, es una
teoría débil
http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/IIBcrisis.shtml
¿Cuáles son los argumentos?
Los creacionistas
 Siempre habrá una
pregunta que los
científicos no
podrán contestar,
por lo tanto Dios
tiene que existir.
 Ex: “Que causo el
Big Bang”
Los evolucionistas
 El clero solo usa a
Dios para explicar
cualquier cosa que
no entienden.
 Existe una
respuesta.
http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/IIDincomplete.shtml
¿Cuáles son los argumentos?
Los creacionistas
 Darwinismo implica
que algunos seres
humanos tienen
más derechos de
vivir que otros.
Los evolucionistas
 La idea de
“darwinismo social”
fue un esfuerzo
para soportar el
racismo con teorías
biológicas.
http://www.mrdowling.com/706-socialdarwinism.html
¿Cuáles son los argumentos?
Los creacionistas
 No es posible creer en
Dios y la teoría de la
evolución: se
contradicen.
Los evolucionistas
 Hay una dicotomía
falsa entre los dos
grupos. Las teorías de
Darwin hablan sobre el
origen de las especies,
no sobre el origen de la
vida.
 Algunos científicos
creen que los dos se
contradicen también.
http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/IVAandreligion.shtml
Bibliografía
 http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/index.shtml
 http://en.wikipedia.org/wiki/Evolution_debate
 http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
 http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/fotos5.htm
 http://www.pbs.org/wgbh/evolution/darwin/diary/index.html
 http://www.rit.edu/~rhrsbi/GalapagosPages/DarwinFinch2.html
 http://en.wikipedia.org/wiki/The_Origin_of_Species
 Browne, E. Janet (1995), Charles Darwin: vol. 1 Voyaging,
London: Jonathan Cape.
 Darwin, C. R. [1835]. Extracts from letters to Professor
Henslow. Cambridge, [privately printed].
 Eldredge, Niles (2006), "Confessions of a Darwinist", The
Virginia Quarterly Review, no. Spring 2006, pp. 32-53
 www.crystalinks.com/darwin.html

Más contenido relacionado

PDF
EVOLUCIÓN CAMBIO EN LOS SERES VIVOS TEORÍAS
PDF
Presentación del capítulo 17
PDF
Cuaderno1 actividades evolucion
PPTX
Charles darwin
PPTX
Charles darwin
PDF
Biologia 015-evolucion
PPT
Evolución
EVOLUCIÓN CAMBIO EN LOS SERES VIVOS TEORÍAS
Presentación del capítulo 17
Cuaderno1 actividades evolucion
Charles darwin
Charles darwin
Biologia 015-evolucion
Evolución

Similar a Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt (20)

PPT
La Evolución
PPTX
la evolución y la especie humana
PPT
Pp Darwin Rosa
DOCX
La teoría de la evolución darwin charles la selección natural
PPT
PPTX
Evolución por Seleccion Natural
PPT
Evolución
PPT
La Evolución
PPT
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
PPT
Darwin
PDF
Evolución
PDF
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
PDF
Paleo especies
PDF
Biologia evolución
PDF
La evolucion
PPT
Teoria de la evolucion
PDF
linneoerno evolución
PDF
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
PPTX
Teorias de la evolucion
PDF
El origen de las especies
La Evolución
la evolución y la especie humana
Pp Darwin Rosa
La teoría de la evolución darwin charles la selección natural
Evolución por Seleccion Natural
Evolución
La Evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Darwin
Evolución
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Paleo especies
Biologia evolución
La evolucion
Teoria de la evolucion
linneoerno evolución
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
Teorias de la evolucion
El origen de las especies
Publicidad

Más de Fabricio Arteaga Mendieta (20)

PPTX
SEMANA 15 ABORTO EUTANÁSICO Y EUTANASIA EN NEONATOS.pptx
PPTX
DESARROLLO DE FRUTOS Y SEMILLAS (1).pptx
PPTX
los diferentes tipos-de-sustentabilidad (1).pptx
PPT
Neurología taxia_y_praxia,_motilidad,_tono_y.ppt
PPTX
amenazas para la biodiversidad biologá.pptx
PPTX
Biologia de la conservación- Sullin.pptx
PPTX
EUTANASIA ETICA MEDICINA VALORES MORALES.pptx
PPTX
la biología las plantas y sus funciones.pptx
PPT
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
PPTX
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
PPTX
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
PPTX
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
PPTX
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
PPTX
2_Características-del-VIH.pptx
PPTX
reinos y taxonomia.pptx
PPTX
TAXONOMÍA.pptx
PPT
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
PPT
animales-en-peligro-de-extincion.ppt
PPT
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
PPTX
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
SEMANA 15 ABORTO EUTANÁSICO Y EUTANASIA EN NEONATOS.pptx
DESARROLLO DE FRUTOS Y SEMILLAS (1).pptx
los diferentes tipos-de-sustentabilidad (1).pptx
Neurología taxia_y_praxia,_motilidad,_tono_y.ppt
amenazas para la biodiversidad biologá.pptx
Biologia de la conservación- Sullin.pptx
EUTANASIA ETICA MEDICINA VALORES MORALES.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptx
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
2_Características-del-VIH.pptx
reinos y taxonomia.pptx
TAXONOMÍA.pptx
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
animales-en-peligro-de-extincion.ppt
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
administracion-ganadera .pptx
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
Trabajo de investigación de Medio Ambiente

Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt

  • 2. Biografía Robert Waring Darwin, padre de Charles Darwin, era dueño de una de las prácticas medicinales más grandes fuera de Londres http://www.darwincountry.org/assets/userfiles/automated_upl oads/medium/sy7804.jpg Shrewsbury, Inglaterra http://www.army.mod.uk/img/presscentre/office/images/shrewsbury_map.gif
  • 3. Charles Darwin a los siete años de edad. Esta foto se tomó un año antes de la muerte de su madre. http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Charles_Darwin_1816.jpg Charles decidió casarse con su prima Emma Wedgwood. http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Emma_Darwin.jpg
  • 4. La Universidad de Edinburgh sigue siendo una de las mejores en Inglaterra http://www.obu.edu/intstudies/StudyAbroad/Newcollege2.jpg
  • 5. Fue en la Universidad de Cambridge donde Darwin fue inspirado a empezar su famosa colección de escarabajos http://www.davidmetraux.com/images/adventure/england/large/cambridge_university.jpg
  • 6. Charles Darwin con su hijo mayor http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Charles_and_William_Darwin.jpg La muerte de su hija en 1851, alejó a Darwin de las ideas sobre un Dios todopoderoso http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
  • 7. Charles Darwin falleció el 19 de abril 1882 en la cuidad de Kent, Inglaterra. Fue enterrado en Westminster Abbey cerca de otros científicos famosos como Isaac Newton. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/We stminster.abbey.northentrance.arp.500pix.jpg
  • 8. El viaje del HMS Beagle  Misión: medir la costa de Sudamérica – Salió de Inglaterra el 27 de diciembre, 1831 – Regresó el 2 de octubre, 1836  Capitán Robert Fitzroy: – Quería un amigo durante el viaje – En su último viaje, el capitán se suicidó  Charles Darwin – Compañero del capitán – Naturalista del viaje; escribió un diario que luego publicó, “El viaje del HMS Beagle”
  • 9. El viaje  Salieron de Inglaterra hacia la costa noreste de Sudamérica – Continuaron siguiendo la costa hasta el punto noroeste de Sudamérica – Viajaron a Australia, debajo de África, y regresaron a Inglaterra  Darwin se mareó muchísimo – Pasó la mayoría del tiempo en la tierra (3 de 5 años) – Coleccionó fósiles y organismos vivos – Conoció a personas nativas, y colonos de Europa
  • 10. Naturalismo y ecología  Coleccionó miles de muestras – Empezó a ser conocido por sus métodos meticulosos de recolectarlas – Mandó muchas muestras a Richard Owen en Inglaterra  Guardó y organizó las muestras  Ayudó a identificarlas  Ayudó luego a formular las teorías de Darwin
  • 11. El gradualismo  Charles Lyell (geólogo): Principios de geología y el gradualismo – Catastrofismo: cambios grandes que pasaron hace muchísimos años – Gradualismo: cambios pequeños que continúan ocurriendo hoy en día
  • 12. El gradualismo- evidencia  Fósiles – Conchas en una playa histórica—ahora una montaña – Colonias de mejillones arriba de la línea de la marea alta (la tierra fue levantada) – Mamíferos grandes extintos  Otras evidencias – Montañas volcánicas en el mar se hunden--Islas Cocos – Terremotos pequeños en Chile – Concluyó que el gradualismo es posible
  • 13. Viaje en el Beagle  Darwin participó en una investigación como un naturalista en el HMS Beagle después de graduarse en Cambridge  Solo tenía 22 años cuando embarcó  El padre de Darwin pagó el viaje y los instrumentos científicos http://www.rit.edu/~rhrsbi/GalapagosPages/SlideShow/slides/Beagle.jpeg
  • 14. El viaje alrededor del mundo http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/fotos/darwin_4.jpg
  • 15. La expedición científica • Darwin empezó a desarrollar su teoría de la selección natural durante los cinco años de la expedición alrededor del mundo http://www.rundetaarn.dk/dansk/udstillinger/grafik/dmu7.jpg • Darwin observó que había una gran variedad entre de los picos de los pinzones - Forma - Tamaño
  • 16. Los pinzones – y la teoría  “... la diversidad de una estructura pequeña entre un grupo de aves demuestra que una especie fue modificada...” (Charles Darwin) http://biogeografia.tripod.com/Resto/Emilia/pinzon.jpg
  • 17. Los animales en Galápagos  Observó las iguanas y dijo que “...son animales feos, de un color amarillo y naranja por debajo, y de un color marrón y rojo por encima. Tienen una apariencia exterior excepcionalmente estúpida…” http://www.rit.edu/~rhrsbi/GalapagosPages/Pictures/Reptiles/LandIguanas.jpeg
  • 18. Los animales en Galápagos  Las tortugas gigantes en los Galápagos le indicó a Darwin que las islas eran especiales  En el archipiélago, hay 15 especies diferentes de tortugas gigantes http://static.flickr.com/29/39270337_0bff80401a_m.jpg
  • 19. La selección natural  Darwin se fijó en que los animales en los Galápagos tenían muchas diferencias menores – En realidad, eran especies diferentes que habían evolucionado  Las diferencias tenían una razón: les daba una ventaja a las especies http://javalab.cs.uni-bonn.de/research/darwin/images/darwin.jpg
  • 20.  Darwin usó los trabajos de – Erasmus Darwin – Jean-Baptiste Lamarck – Charles Lyell – Thomas Malthus – Sus propias investigaciones del Viaje del Beagle Como base a sus trabajos La teoría del origen de las especies
  • 21. Cinco puntos  Las especies reproducen más crías de las que sobreviven a ser adultos  Poblaciones permanecen más o menos del mismo tamaño  La comida también se mantiene constante pero no siempre hay suficiente  Hay mucha variación dentro de una especie  Esta variación es hereditario
  • 22. Selección natural  Las especies tienen que competir para sobrevivir  Las que tienen las mejores características sobreviven hasta ser adultos y se reproducen  Estas características, eventualmente, son transmitidas a las próximas generaciones y se hacen dominantes entre la población
  • 23. Selección natural  Eventualmente, estos cambios en características puede dar a una nueva especie  Si éste proceso continúa durante muchísimos siglos, entonces, puede ser que todas las especies en la tierra pueden descender de una especie original  “Ley del más fuerte”
  • 24. Reacciones a Darwin  Antes de Darwin, la historia natural consistía en los planes de Dios.  La posibilidad de cambio sin Dios era nueva.  La idea de que los hombres venían de los monos enojó a muchos
  • 25. Reacciones a Darwin  Recibía tantas evaluaciones negativas como positivas.  A los intelectuales y a los ateos les gustaba la teoría, sin embargo el clero la detestaba.  Algunos reconciliaban la teoría con intervención divina.  Karl Marx dijo que la selección natural era como la lucha entre las clases económicas  Las nuevas ideas y la controversia hizo que sus libros tuvieran éxito.
  • 26. El juicio de Scopes (1925)  Una ley prohibía teorías en contra de la Biblia en escuelas publicas.  Creaba un conflicto entre el estado y la iglesia  Scopes perdió, pero la ley fue revocada en 1967  El juicio es el tema de una película (“Heredar el viento”). http://www.trueauthority.com/cvse/trial.gif http://www.impawards.com/1960/inherit_the_wind.html http://www.trueauthority.com/cvse/trial.gif
  • 27. ¿Cuáles son los argumentos? Los evolucionistas  Casi todos están de acuerdo sobre la teoría general, pero discuten sobre los detalles Los creacionistas  Piensan que como no hay un acuerdo general entre los científicos, es una teoría débil http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/IIBcrisis.shtml
  • 28. ¿Cuáles son los argumentos? Los creacionistas  Siempre habrá una pregunta que los científicos no podrán contestar, por lo tanto Dios tiene que existir.  Ex: “Que causo el Big Bang” Los evolucionistas  El clero solo usa a Dios para explicar cualquier cosa que no entienden.  Existe una respuesta. http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/IIDincomplete.shtml
  • 29. ¿Cuáles son los argumentos? Los creacionistas  Darwinismo implica que algunos seres humanos tienen más derechos de vivir que otros. Los evolucionistas  La idea de “darwinismo social” fue un esfuerzo para soportar el racismo con teorías biológicas. http://www.mrdowling.com/706-socialdarwinism.html
  • 30. ¿Cuáles son los argumentos? Los creacionistas  No es posible creer en Dios y la teoría de la evolución: se contradicen. Los evolucionistas  Hay una dicotomía falsa entre los dos grupos. Las teorías de Darwin hablan sobre el origen de las especies, no sobre el origen de la vida.  Algunos científicos creen que los dos se contradicen también. http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/IVAandreligion.shtml
  • 31. Bibliografía  http://evolution.berkeley.edu/evosite/misconceps/index.shtml  http://en.wikipedia.org/wiki/Evolution_debate  http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin  http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/fotos5.htm  http://www.pbs.org/wgbh/evolution/darwin/diary/index.html  http://www.rit.edu/~rhrsbi/GalapagosPages/DarwinFinch2.html  http://en.wikipedia.org/wiki/The_Origin_of_Species  Browne, E. Janet (1995), Charles Darwin: vol. 1 Voyaging, London: Jonathan Cape.  Darwin, C. R. [1835]. Extracts from letters to Professor Henslow. Cambridge, [privately printed].  Eldredge, Niles (2006), "Confessions of a Darwinist", The Virginia Quarterly Review, no. Spring 2006, pp. 32-53  www.crystalinks.com/darwin.html