SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAMPEDAGOGÍAMETODOLOGÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASTEORÍA  FUNDAMENTADACALDERÓN CERVANTES YADIRA    CEDILLO HINOJOSA MONSERRAT                 MONREAL CAMACHO MA. GUADALUPE                   RÍOS PICHARDO KATYA                   SANTIAGO JIMÉNEZ AURORA
Expoteoríafundamentada
El enfoque del que parte la teoría fundamentada es el de descubrir teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones.La teoría fundamentada es una metodología general para desarrollar teoría que está fundamentada en análisis sistemáticos de datos.Teoría fundamentada
HORIZONTAL: elementos básicos del modelo.
VERTICAL: elementos clave asociados a acciones o tareas de la Teoría Fundamentada, y que vinculan a los distintos elementos de la generación de la teoría.COMPONENTES BÁSICOS DE LA TEORIA FUNDAMENTADA
Área de interés a explorar. Las fuentes pueden ser directas o indirectas.El tamaño de la muestra está directamente relacionada con la teoría (parte del proceso de recogida de datos y análisis).La recogida de datos va configurando el tamaño de la muestra final.Se codifica y analiza la información proporcionada.
La recogida de datos y el análisis se producen simultáneamente. El proceso comienza con códigos abiertos sobre los datos recogidos hasta que se descubren variables centrales.La muestra llega a ser selectiva  y se dirige a los temas centrales.El investigador debe estar abierto a cambios hasta que se llegue al nivel de saturación.
EL PROCEDIMIENTO GENERAL PARA DEFINIR LA MUESTRA FINAL CONSISTE EN IDENTIFICAR CÓDIGOS DE LOS DATOS OBTENIDOS DESDE EL COMIENZO (EN LA RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN) Y LOGRAR SU SATURACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS COMPARATIVO CONSTANTE.(Glaser, 1992).
ANÁLISIS COMPARATIVO CONSTANTECOMPARACIÓN: explora diferencias y similitudes a lo largo de los incidentes identificados.ANÁLISIS: compara cada incidente proporcionado por los datos con otros incidentes parecidos que pertenecen a la misma categoría, explorando sus diferencias y similitudes.
Todos los conceptos se agrupan en categorías descriptivas. Se reevalúan y agrupan en más altas categorías o categorías centrales.Una categoría central representa un patrón de conducta. Es la sustancia de lo que reflejan los datos que se va recogiendo.
Se recomienda no hacer revisión de literatura previa al estudio con el fin de garantizar que las hipótesis están siendo generadas desde los datos y, por tanto, conformadas en su nivel conceptual como teoría fundamentada.La revisión de literatura se realiza entre la fase de clasificación teórica y la escritura teórica.
COMPONENTES BÁSICOS DEL MODELO: LA DIMENSIÓN PROCESUAL Y RELACIONALHace referencia a los mecanismos y elementos que permiten tomar decisiones al investigador durante el proceso de transformación de los datos.
Muestreo teórico: es el proceso de recogida de datos que generan teoría desde el mismo momento en que se recogen, se codifica y analiza la información proporcionada y se decide que datos serán recogidos en las siguientes muestras y dónde se encontraran.El investigador selecciona nuevos casos según su potencial para ayudar a expandir los conceptos o las teorías ya desarrollados.
Método de análisis comparativo constante: consiste en la comparación de la información recogida para encontrar patrones de comportamiento e identificar sucesos.La comparación explora las diferencias y similitudes a lo largo de los incidentes identificados dentro de la información obtenida y provee una guía para la recolección de datos adicionales.Requiere la saturación de los datos.
Clasificación teórica: el proceso comienza juntando los datos fragmentados y consiste en la clasificación de los memos generados de un esquema teórico para la preparación de la etapa de escritura de la teoría.Es conceptual, es decir, de ideas y no de datos.
Los procesos sociales básicos: recogen los diferentes patrones de  conducta identificados antes las situaciones estudiadas a lo largo del tiempo.Permiten alcanzar la formalización de la teoría, organizando los comportamientos sociales.Conocimiento de los patrones o secuencias de conducta que ocurren a lo largo del tiempo bajo condiciones diferentes que generan cambio.
Escritura teórica: toda la literatura que se incorpore a la teoría generada debe ser relevante, e introducirse en el texto como refuerzo, ilustración, ejemplo o enriquecimiento de la teoría generada.La incorporación de literatura debe proporcionar información sobre las diferentes aportaciones de otros trabajos relacionados con los hallazgos procedentes de los datos obtenidos.
Se debe escribir la teoría de tal forma que demuestre al lector cómo emergen los conceptos y cómo se desarrollan desde los datos.El investigador debe también citar directamente aspectos sobre las entrevistas o conversaciones, incluyendo segmentos de las notas realizadas, reconstrucción de casos o eventos con las personas o bien nombrar frases dichas por los informantes.
2.1.1.-TIPOS DE CÓDIGOS CONCEPTUALESRepresentan la relación entre dato y teoría.Primero se obtienen a nivel empírico; posteriormente se agrupan en nuevos códigos  que darán lugar a la teoría que explica qué está sucediendo con los datos.2.1 COMPONENTES BÁSICOS DEL MODELO: LA DIMENSIÓN HORIZONTAL
CODIFICACIÓN ABIERTACODIFICACIÓN  TEÓRICACODIFICACIÓN AXIALCODIFICACIÓN SELECTIVA2.1.2 FORMAS DE CODIFICACIÓN
TEORÍA SUSTANTIVA: da cuenta de las realidades humanas singulares.TEORÍA FORMAL: surge a partir de la teoría sustantiva.2.1.3 TIPOS DE TEORÍA EMERGENTE
DISEÑOS DE TEORÍA FUNDAMENTADASu propósito es desarrollar teoría basada en datos empíricos y se aplica a áreas específicas.HERNANDEZ SAMPIERI
Etapas de la investigación de la teoría fundamentada. Según lo descrito por Strauss y Corbin (1990). Hay cuatro etapas de la investigación de la teoría fundamentada:
Aunque el investigador en la teoría fundamentada no desea imponer un marco teórico a priori, es necesario que el marco de una pregunta de investigación investigador comprobables. 1.-SELECCIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
Si bien el método de adquisición de datos central en la teoría fundamentada es entrevistar a los sujetos.
 El investigador selecciona los sujetos que son similares de muchas variables, pero que difieren en una variable dependiente a fin de discernir los factores causales únicos.    2.-LA RECOPILACIÓN DE DATOS.
Después de la adquisición, los datos deben ser organizados."La codificación abierta“ "codificación axial" "paradigma de codificación“"codificación selectiva“ 3.-LOS DATOS DE CODIFICACIÓN.
Flujo de la fase de codificación selectiva, el investigador trata de validar todas las relaciones en el modelo a través de pruebas de campo más de la hipótesis generadas.4.-VALIDACIÓN DE LA LINEA DE LA HISTORÍA.
METODO DE LA COMPARACIÓN CONSTANTE.EL DISEÑO EMERGENTE.García Jiménez, 1991: 130
Divergencias y Convergencias de la Teoría FundamentadaBarney G. Glaser
Anselm Strauss y Corbin “El Descubrimiento de la Teoria Fundamentada”
Barney G. Glaser (Nacido en 1930), sociólogo norteamericano y uno de los fundadores de la teoría fundamentadaAnselm StraussAnselm Strauss Leonard nació el18 de  Diciembre de 1916 en Nueva YorkFue Sociólogo y trabajo en el campo de la sociología médica Co-fundador de la Teoría FundamentadaBarney Glaser
Divergencias

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
TEORÍA FUNDAMENTADA
PPT
16. codificacion axial (1)
PPTX
diseños de teoría fundamental
PPT
Codificacion de informacion
PPTX
Teoría fundamentada
PPT
TEORIA FUNDADA
Presentación1
TEORÍA FUNDAMENTADA
16. codificacion axial (1)
diseños de teoría fundamental
Codificacion de informacion
Teoría fundamentada
TEORIA FUNDADA

La actualidad más candente (19)

PDF
Grounded theory
PPTX
Presentacion la teoría fundamentada
PPT
Teoria fundamentada ok
PPT
Teoriafundamentadaoly[1]
PPTX
Enfoque Cuantitativo
PPT
4 Teoria Fundamentada
PPTX
Diseños metodológicos de la investigación
PDF
2. La Investigación Científica - 3
PDF
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
PPT
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
PPTX
Enfoque cuantitativo
PPTX
Teoria fundamentada
PPTX
Presentación teoria fundamentada
PPT
Métodos de investigación, diseños 1 a
PDF
5. Marco Teorico
PDF
2. La Investigación Científica - 2
PDF
Teoría emergente
PPTX
Enfoque de estudio descriptivo
Grounded theory
Presentacion la teoría fundamentada
Teoria fundamentada ok
Teoriafundamentadaoly[1]
Enfoque Cuantitativo
4 Teoria Fundamentada
Diseños metodológicos de la investigación
2. La Investigación Científica - 3
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Enfoque cuantitativo
Teoria fundamentada
Presentación teoria fundamentada
Métodos de investigación, diseños 1 a
5. Marco Teorico
2. La Investigación Científica - 2
Teoría emergente
Enfoque de estudio descriptivo
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Opiniones1
PPSX
Solo lo sobrenatural!!
PPT
Mundial de futbol 2010
DOCX
Redes de computadora
PPT
Haendel
PPS
Fuentelarreyna Escuelas Amigas
PPT
Santiago el mayor día del libro
PDF
electricidad guia 1
PDF
Jaime Navón Cohen , Ph.DAssociate Professor of Software Engineering and Web T...
PPT
C:\documents and settings\biblio 04\escritorio\tema las bibliotecas bajo la ...
PPTX
Municipalidad de Chillán
PPTX
Virtualizando el aula res
PPSX
Bombon Giova
PPTX
Servicios de internet
PDF
1personas y trabajo
PDF
Hebreo biblico para principiantes
DOCX
Estimacion mediante el modelo cocomo
DOC
Influenza a h1 n1
DOC
Mayo 6
DOCX
Opinion
Opiniones1
Solo lo sobrenatural!!
Mundial de futbol 2010
Redes de computadora
Haendel
Fuentelarreyna Escuelas Amigas
Santiago el mayor día del libro
electricidad guia 1
Jaime Navón Cohen , Ph.DAssociate Professor of Software Engineering and Web T...
C:\documents and settings\biblio 04\escritorio\tema las bibliotecas bajo la ...
Municipalidad de Chillán
Virtualizando el aula res
Bombon Giova
Servicios de internet
1personas y trabajo
Hebreo biblico para principiantes
Estimacion mediante el modelo cocomo
Influenza a h1 n1
Mayo 6
Opinion
Publicidad

Similar a Expoteoríafundamentada (20)

PPT
FERNANDOJIMENEZ_Analisis de datos recolectados.ppt
PPTX
Teoría Fundamentada.pptx
PPT
Tipos de investigacion
PDF
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PPT
Clasesmetodologiadelainvestigacion
PPT
Tipos de-investigacion-cientifica1
PPT
Tipos de-investigacion-cientifica1
PDF
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
PPTX
Estructura del análisis
DOCX
Quinta unidad
DOCX
El marco teórico
DOC
Estadística_Investigación_1.doc
PPTX
Teoria fundamentada
PPTX
Teoria fundamentada
PPTX
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
PDF
Estructura del Análisis
PPT
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
PPT
Etapa y tipos de investigación
PPTX
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
PDF
Metodologia trabajo monografico 2
FERNANDOJIMENEZ_Analisis de datos recolectados.ppt
Teoría Fundamentada.pptx
Tipos de investigacion
01. la investigación científica en psicología psicología uned
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
Estructura del análisis
Quinta unidad
El marco teórico
Estadística_Investigación_1.doc
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
Estructura del Análisis
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Etapa y tipos de investigación
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Metodologia trabajo monografico 2

Más de auyoya (6)

PPTX
Expoteoríafundamentada
DOC
Planteamiento del prob._en_los_enfoques_cuant._y_cualit.[1]
DOCX
Alcances y limitaciones_de_los_enfoques_cuantitativos_y_cualitativos_en_la[1]
DOCX
Cuadro teorico
DOCX
Andamio c..[1]
PPT
Expo metodologías
Expoteoríafundamentada
Planteamiento del prob._en_los_enfoques_cuant._y_cualit.[1]
Alcances y limitaciones_de_los_enfoques_cuantitativos_y_cualitativos_en_la[1]
Cuadro teorico
Andamio c..[1]
Expo metodologías

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Expoteoríafundamentada

  • 1. UNAMPEDAGOGÍAMETODOLOGÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASTEORÍA FUNDAMENTADACALDERÓN CERVANTES YADIRA CEDILLO HINOJOSA MONSERRAT MONREAL CAMACHO MA. GUADALUPE RÍOS PICHARDO KATYA SANTIAGO JIMÉNEZ AURORA
  • 3. El enfoque del que parte la teoría fundamentada es el de descubrir teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones.La teoría fundamentada es una metodología general para desarrollar teoría que está fundamentada en análisis sistemáticos de datos.Teoría fundamentada
  • 5. VERTICAL: elementos clave asociados a acciones o tareas de la Teoría Fundamentada, y que vinculan a los distintos elementos de la generación de la teoría.COMPONENTES BÁSICOS DE LA TEORIA FUNDAMENTADA
  • 6. Área de interés a explorar. Las fuentes pueden ser directas o indirectas.El tamaño de la muestra está directamente relacionada con la teoría (parte del proceso de recogida de datos y análisis).La recogida de datos va configurando el tamaño de la muestra final.Se codifica y analiza la información proporcionada.
  • 7. La recogida de datos y el análisis se producen simultáneamente. El proceso comienza con códigos abiertos sobre los datos recogidos hasta que se descubren variables centrales.La muestra llega a ser selectiva y se dirige a los temas centrales.El investigador debe estar abierto a cambios hasta que se llegue al nivel de saturación.
  • 8. EL PROCEDIMIENTO GENERAL PARA DEFINIR LA MUESTRA FINAL CONSISTE EN IDENTIFICAR CÓDIGOS DE LOS DATOS OBTENIDOS DESDE EL COMIENZO (EN LA RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN) Y LOGRAR SU SATURACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS COMPARATIVO CONSTANTE.(Glaser, 1992).
  • 9. ANÁLISIS COMPARATIVO CONSTANTECOMPARACIÓN: explora diferencias y similitudes a lo largo de los incidentes identificados.ANÁLISIS: compara cada incidente proporcionado por los datos con otros incidentes parecidos que pertenecen a la misma categoría, explorando sus diferencias y similitudes.
  • 10. Todos los conceptos se agrupan en categorías descriptivas. Se reevalúan y agrupan en más altas categorías o categorías centrales.Una categoría central representa un patrón de conducta. Es la sustancia de lo que reflejan los datos que se va recogiendo.
  • 11. Se recomienda no hacer revisión de literatura previa al estudio con el fin de garantizar que las hipótesis están siendo generadas desde los datos y, por tanto, conformadas en su nivel conceptual como teoría fundamentada.La revisión de literatura se realiza entre la fase de clasificación teórica y la escritura teórica.
  • 12. COMPONENTES BÁSICOS DEL MODELO: LA DIMENSIÓN PROCESUAL Y RELACIONALHace referencia a los mecanismos y elementos que permiten tomar decisiones al investigador durante el proceso de transformación de los datos.
  • 13. Muestreo teórico: es el proceso de recogida de datos que generan teoría desde el mismo momento en que se recogen, se codifica y analiza la información proporcionada y se decide que datos serán recogidos en las siguientes muestras y dónde se encontraran.El investigador selecciona nuevos casos según su potencial para ayudar a expandir los conceptos o las teorías ya desarrollados.
  • 14. Método de análisis comparativo constante: consiste en la comparación de la información recogida para encontrar patrones de comportamiento e identificar sucesos.La comparación explora las diferencias y similitudes a lo largo de los incidentes identificados dentro de la información obtenida y provee una guía para la recolección de datos adicionales.Requiere la saturación de los datos.
  • 15. Clasificación teórica: el proceso comienza juntando los datos fragmentados y consiste en la clasificación de los memos generados de un esquema teórico para la preparación de la etapa de escritura de la teoría.Es conceptual, es decir, de ideas y no de datos.
  • 16. Los procesos sociales básicos: recogen los diferentes patrones de conducta identificados antes las situaciones estudiadas a lo largo del tiempo.Permiten alcanzar la formalización de la teoría, organizando los comportamientos sociales.Conocimiento de los patrones o secuencias de conducta que ocurren a lo largo del tiempo bajo condiciones diferentes que generan cambio.
  • 17. Escritura teórica: toda la literatura que se incorpore a la teoría generada debe ser relevante, e introducirse en el texto como refuerzo, ilustración, ejemplo o enriquecimiento de la teoría generada.La incorporación de literatura debe proporcionar información sobre las diferentes aportaciones de otros trabajos relacionados con los hallazgos procedentes de los datos obtenidos.
  • 18. Se debe escribir la teoría de tal forma que demuestre al lector cómo emergen los conceptos y cómo se desarrollan desde los datos.El investigador debe también citar directamente aspectos sobre las entrevistas o conversaciones, incluyendo segmentos de las notas realizadas, reconstrucción de casos o eventos con las personas o bien nombrar frases dichas por los informantes.
  • 19. 2.1.1.-TIPOS DE CÓDIGOS CONCEPTUALESRepresentan la relación entre dato y teoría.Primero se obtienen a nivel empírico; posteriormente se agrupan en nuevos códigos que darán lugar a la teoría que explica qué está sucediendo con los datos.2.1 COMPONENTES BÁSICOS DEL MODELO: LA DIMENSIÓN HORIZONTAL
  • 20. CODIFICACIÓN ABIERTACODIFICACIÓN TEÓRICACODIFICACIÓN AXIALCODIFICACIÓN SELECTIVA2.1.2 FORMAS DE CODIFICACIÓN
  • 21. TEORÍA SUSTANTIVA: da cuenta de las realidades humanas singulares.TEORÍA FORMAL: surge a partir de la teoría sustantiva.2.1.3 TIPOS DE TEORÍA EMERGENTE
  • 22. DISEÑOS DE TEORÍA FUNDAMENTADASu propósito es desarrollar teoría basada en datos empíricos y se aplica a áreas específicas.HERNANDEZ SAMPIERI
  • 23. Etapas de la investigación de la teoría fundamentada. Según lo descrito por Strauss y Corbin (1990). Hay cuatro etapas de la investigación de la teoría fundamentada:
  • 24. Aunque el investigador en la teoría fundamentada no desea imponer un marco teórico a priori, es necesario que el marco de una pregunta de investigación investigador comprobables. 1.-SELECCIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
  • 25. Si bien el método de adquisición de datos central en la teoría fundamentada es entrevistar a los sujetos.
  • 26. El investigador selecciona los sujetos que son similares de muchas variables, pero que difieren en una variable dependiente a fin de discernir los factores causales únicos. 2.-LA RECOPILACIÓN DE DATOS.
  • 27. Después de la adquisición, los datos deben ser organizados."La codificación abierta“ "codificación axial" "paradigma de codificación“"codificación selectiva“ 3.-LOS DATOS DE CODIFICACIÓN.
  • 28. Flujo de la fase de codificación selectiva, el investigador trata de validar todas las relaciones en el modelo a través de pruebas de campo más de la hipótesis generadas.4.-VALIDACIÓN DE LA LINEA DE LA HISTORÍA.
  • 29. METODO DE LA COMPARACIÓN CONSTANTE.EL DISEÑO EMERGENTE.García Jiménez, 1991: 130
  • 30. Divergencias y Convergencias de la Teoría FundamentadaBarney G. Glaser
  • 31. Anselm Strauss y Corbin “El Descubrimiento de la Teoria Fundamentada”
  • 32. Barney G. Glaser (Nacido en 1930), sociólogo norteamericano y uno de los fundadores de la teoría fundamentadaAnselm StraussAnselm Strauss Leonard nació el18 de Diciembre de 1916 en Nueva YorkFue Sociólogo y trabajo en el campo de la sociología médica Co-fundador de la Teoría FundamentadaBarney Glaser