SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA AMBIENTAL
OCTAVO SEMESTRE
FERTILIDAD DE SUELOS
UNIDAD 1
:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTOS UNIDAD 1
EXP.PPT_U1.docx
Los suelos naturalmente cubiertos de
vegetación conservan su fertilidad
• Un ejemplo es el bosque: las raíces de los
árboles sujetan la tierra, el follaje de las
copas suaviza el impacto de la lluvia y la
fuerza del viento. Las hojas secas que caen
(hojarasca), junto con los animales muertos
y sus excrementos, se pudren y son
descompuestas por los microorganismos,
formando humus. El humus es un abono
orgánico que enriquece el suelo, aumenta
la porosidad superficial, absorbe el agua
lentamente y la retiene. Así, el suelo
permanece húmedo por más tiempo, el
agua no se escurre por su superficie y no se
produce arrastre de tierra
Suelo productivo.
El suelo productivo se caracteriza por
El suelo productivo es
aquel que preserva sus
valores de fertilidad para la
actividad agrícola. De allí que se
mantenga en el tiempo la relación
óptima entre la planta, el suelo y
el agua.
• Estar equilibrado en su composición de macro y
micronutrientes
• Mantener las condiciones físicas tales como
permeabilidad y textura.
• Preservar su biomasa microbiana
• Estar libre de excesos de componentes
contaminantes
• Contener una importante biodiversidad
microbiana.
• Metabolizar de forma efectiva los elementos
incorporados en el agroecosistema.
• Soportar convenientemente la demanda de
nutrientes de los diferentes cultivos
El suelo productivo ofrece los beneficios
propios de un sustrato sano y adecuado
para desarrollar una agricultura inteligente
y sostenible. En otras palabras, su manejo
adecuado preserva las condiciones
óptimas para cultivar en el tiempo.
Con el desarrollo de buenas prácticas
agrícolas requiere menor número de
aplicaciones controladas de fertilizantes y
fitosanitarios.
El equilibrio de sus condiciones disminuye
la incidencia de las amenazas para los
cultivos. Resultan ideales para la
aplicación de técnicas de rotación y
secuenciación de cultivos, siembra directa
y agricultura de precisión.
Suelo contaminado.
• Suelo contaminado es aquel cuyas características han sido alteradas
negativamente por la presencia de componentes químicos de
carácter peligroso procedentes de la actividad humana, en
concentración tal que comporte un riesgo inaceptable para la salud
humana o el medio ambiente.
• Cuando se menciona la contaminación del suelo, se hace referencia
a la degradación en la superficie de la tierra, afectando la calidad de
la misma. Por lo tanto, un inconveniente como este aparece por la
elevada concentración de contaminantes en la parte superficial de la
tierra, dañando la biodiversidad general del suelo y colocando en
riesgo la salud de todo ser viviente.
Suelos
Contaminados
Causas de la contaminación del suelo
Es la forma en que el hombre se ve directamente involucrado de forma directa o indiretas por actividades antropogênicas
antrópicas). Algunas causas entre tantasson.
(
• la Ruptura de tanques de almacenamientosubterráneocon contenidostóxicos
•Excesivoaporte de abonos
•La sobreexplotaciónde acuíferos enzonas costeras, el empleode aguasde riegoconsales yel abuso de fertilizantes origina la salinizacióndel suelo
•Procesos como la lluvia ácida que al precipitarse por reacción químicaatmosférica, acompaña ácidosulfúricoo nítricocon el contenidodel agua. La
suspensiónenla atmosfera se debe principalmente a la combustiónde hidrocarburos
•La minería modifica el paisaje ydescarga residuos tóxicos (según sea laexplotaciónde mercurio(Hg), cadmio (Cd), cobre (Cu), arsénico(As), plomo
(Pb) ), arrastrados por el agua de lluvia
Consecuencias
•Aguas superficiales y freáticas contaminadaspor filtración del suelo y subsuelo.
•Eutrofización (contaminación química delas aguas) por aporteexcesivo de nutrientes al medio acuático (fósforo y el nitrógeno
principalmente).
•El filtrado deaguas residuales purificaparcialmente el agua, pero genera restos sólidos,queson arrojados al vertedero con lo que se
vuelven aincorporaral suelo de forma solida y posteriormente liquida y así sucesivamente
•La deforestación
•La erosión
•Desertificación
•Acumulación de restos no biodegradables
•Enfermedades biológicas por acumulación detóxicos y metales pesados
Elementos nutritivos.
• En el suelo, los nutrientes están distribuidos en las diferentes
fracciones de la fase sólida y de alguna forma están relacionados con
los nutrientes en la solución del suelo.
• En la solución también hay nutrientes formando complejos con la
materia orgánica.
• Los nutrientes en la solución se pueden mover por difusión y
convección o flujo de masas hacia la región límite suelo-raíz
(rizósfera), donde por procesos de absorción van a pasar al interior
de la planta, y luego por procesos de transporte interno son llevados
a las diferentes partes del vegetal.
• En las hojas pueden ocurrir depósitos de nutrientes que luego pueden
ser redistribuidos
EXP.PPT_U1.docx
Del suelo toman principalmente
macronutrientes y micronutrientes que se
indican a continuación:
Macro
nutrientes:
Nitrógeno (N) - Fósforo
P)
( - Potasio (K) -
Magnesio (Mg) - Calcio
Ca)
( - Azufre (S)
Micro
nutrientes
Hierro (Fe) - Manganeso
Mn)
( - Zinc (Zn) - Boro (B)
- Cobre (Cu) - Molibdeno
(Mo) - Cloro (Cl) - Níquel
(Ni) - Sodio (Na)
Elementos funcionales.
• Lossuelocuatroson lascomponentesrocas
(minerales),principalesel agua,del Minerales el aire y el material
orgánico (hojas y animales en descomposición, por ejemplo).
El quinto componente del suelo, el cual muchas veces no es
tenido en cuenta, es el mundo vivo que existe en la tierra.
Todos los suelos poseen una mezclade los cinco
componentes
básicos,pueden sery modificadosla mayoría parade mejorarlos suelosesa
Materiale composición para que sean más AGUA Y orgánico
adecuadosvegetal. para el desarrollo de la vida AIRE y
biológico
Elementos funcionales.
• -Son benéficos pero no esenciales. Actúan de varias maneras, como sigue:
a).- Pueden modificarla translocacióno distribución de un elemento esencial que
puede estar en abastecimientolimitado.El (Rb) y el (Na) pueden reemplazar
parcialmenteal (K).
b).- Pueden ser más eficientes en una función particularen comparacióncon otro
elemento que puede ser esencial por otras razones. El (Se) puede reemplazaral (S)
en algunosaminoácidos.
c).- Puede estimularla producciónde una sustancia con efectosbenéficos. El (Co) es
necesario para la fijación simbióticadel (N).
d).- Pueden ser antagónicosal efecto tóxico de algunosotros elementos. Efecto del
(Al) sobre la toxicidaddel (Cu).
e).- Pueden reemplazarun elemento cuya acción ha sido específicamente inhibida.El
(Sr) a demostrado efectos benéficos bajo condicionesde escaso contenidode (Ca).
Bibliografía
Bibliografía
AgroSpray.(02 de Septiembre de 2021). AgroSpray Blog . Obtenido de Suelo productivo Vs. Suelo
fértil ¿Qué necesito?: https://www.agrospray.com.ar/
Eurofins.(12 de Abril de 2021). Eurofins . Obtenido de Contaminación del suelo:causas y
soluciones:https://envira.es/es/contaminacion -del -suelo -causas -y-soluciones/.
FAO. (1996). Nociones ambientales básicaspara profesores rurales yextensionistas.En J. -P. Lanly,
ECOLOGIA Y ENSEÑANZA RURAL. ORG ANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA
AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN.
FAO. (03 de 09 de 2015). Internacional de los Suelos . Obtenido de https://www.fao.org/soils -
2015 /news/news -detail/es/c/317398/
Santiago.(2020). ¿CÓMO TRATAR LOS SUELOS CONTAMINADOS? Obtenido de CEUPE:
https://www.ceupe.mx/blog/como -funciona -el-tratamiento -del -suelo -y-aguas -
subterraneas.html#:~:text=Causas%20de%20contaminaci%C3%B3n%20del%20suelo,Exces
ivo%20aporte%20de%20abonos

Más contenido relacionado

DOCX
El suelo
PPT
Los Suelos[1]
PPTX
Horizontes y perfiles de suelo
PDF
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
PDF
Horizontes y perfiles del suelo
PDF
Suelos fundamentos teoricos
El suelo
Los Suelos[1]
Horizontes y perfiles de suelo
Origen y Efectos de la Contaminación del suelo (2).pdf
Horizontes y perfiles del suelo
Suelos fundamentos teoricos

Similar a EXP.PPT_U1.docx (20)

PPT
Suelos
PDF
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
DOCX
Agua y suelos contaminacion
DOCX
Marco Teórico.docx
DOCX
Marco Teórico.docx
PPT
3era clase iii parcial (2)
PPT
3era clase iii parcial (2)
PDF
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
PDF
Recperacion suelo
PPT
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
PPTX
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
DOCX
Trabajo de quimica de suelo
PPTX
El suelo como medio físico y substrato 2018
DOCX
Ensayo anita
DOCX
Ensayo anita
PDF
Suelos tema 1
PPT
Principios manejo del suelo
PDF
Guia noveno ecologia convertido
Suelos
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
Agua y suelos contaminacion
Marco Teórico.docx
Marco Teórico.docx
3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Recperacion suelo
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
Trabajo de quimica de suelo
El suelo como medio físico y substrato 2018
Ensayo anita
Ensayo anita
Suelos tema 1
Principios manejo del suelo
Guia noveno ecologia convertido

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx

EXP.PPT_U1.docx

  • 1. INGENIERÍA AMBIENTAL OCTAVO SEMESTRE FERTILIDAD DE SUELOS UNIDAD 1 : TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTOS UNIDAD 1
  • 3. Los suelos naturalmente cubiertos de vegetación conservan su fertilidad • Un ejemplo es el bosque: las raíces de los árboles sujetan la tierra, el follaje de las copas suaviza el impacto de la lluvia y la fuerza del viento. Las hojas secas que caen (hojarasca), junto con los animales muertos y sus excrementos, se pudren y son descompuestas por los microorganismos, formando humus. El humus es un abono orgánico que enriquece el suelo, aumenta la porosidad superficial, absorbe el agua lentamente y la retiene. Así, el suelo permanece húmedo por más tiempo, el
  • 4. agua no se escurre por su superficie y no se produce arrastre de tierra Suelo productivo.
  • 5. El suelo productivo se caracteriza por
  • 6. El suelo productivo es aquel que preserva sus valores de fertilidad para la actividad agrícola. De allí que se mantenga en el tiempo la relación óptima entre la planta, el suelo y el agua. • Estar equilibrado en su composición de macro y micronutrientes • Mantener las condiciones físicas tales como permeabilidad y textura. • Preservar su biomasa microbiana • Estar libre de excesos de componentes contaminantes • Contener una importante biodiversidad microbiana. • Metabolizar de forma efectiva los elementos incorporados en el agroecosistema. • Soportar convenientemente la demanda de nutrientes de los diferentes cultivos
  • 7. El suelo productivo ofrece los beneficios propios de un sustrato sano y adecuado para desarrollar una agricultura inteligente y sostenible. En otras palabras, su manejo adecuado preserva las condiciones óptimas para cultivar en el tiempo. Con el desarrollo de buenas prácticas agrícolas requiere menor número de aplicaciones controladas de fertilizantes y fitosanitarios. El equilibrio de sus condiciones disminuye la incidencia de las amenazas para los cultivos. Resultan ideales para la aplicación de técnicas de rotación y secuenciación de cultivos, siembra directa y agricultura de precisión.
  • 8. Suelo contaminado. • Suelo contaminado es aquel cuyas características han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes químicos de carácter peligroso procedentes de la actividad humana, en concentración tal que comporte un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente. • Cuando se menciona la contaminación del suelo, se hace referencia a la degradación en la superficie de la tierra, afectando la calidad de la misma. Por lo tanto, un inconveniente como este aparece por la elevada concentración de contaminantes en la parte superficial de la tierra, dañando la biodiversidad general del suelo y colocando en riesgo la salud de todo ser viviente.
  • 9. Suelos Contaminados Causas de la contaminación del suelo Es la forma en que el hombre se ve directamente involucrado de forma directa o indiretas por actividades antropogênicas antrópicas). Algunas causas entre tantasson. ( • la Ruptura de tanques de almacenamientosubterráneocon contenidostóxicos •Excesivoaporte de abonos •La sobreexplotaciónde acuíferos enzonas costeras, el empleode aguasde riegoconsales yel abuso de fertilizantes origina la salinizacióndel suelo •Procesos como la lluvia ácida que al precipitarse por reacción químicaatmosférica, acompaña ácidosulfúricoo nítricocon el contenidodel agua. La suspensiónenla atmosfera se debe principalmente a la combustiónde hidrocarburos •La minería modifica el paisaje ydescarga residuos tóxicos (según sea laexplotaciónde mercurio(Hg), cadmio (Cd), cobre (Cu), arsénico(As), plomo (Pb) ), arrastrados por el agua de lluvia Consecuencias •Aguas superficiales y freáticas contaminadaspor filtración del suelo y subsuelo. •Eutrofización (contaminación química delas aguas) por aporteexcesivo de nutrientes al medio acuático (fósforo y el nitrógeno principalmente). •El filtrado deaguas residuales purificaparcialmente el agua, pero genera restos sólidos,queson arrojados al vertedero con lo que se vuelven aincorporaral suelo de forma solida y posteriormente liquida y así sucesivamente •La deforestación •La erosión •Desertificación •Acumulación de restos no biodegradables •Enfermedades biológicas por acumulación detóxicos y metales pesados
  • 10. Elementos nutritivos. • En el suelo, los nutrientes están distribuidos en las diferentes fracciones de la fase sólida y de alguna forma están relacionados con los nutrientes en la solución del suelo. • En la solución también hay nutrientes formando complejos con la materia orgánica. • Los nutrientes en la solución se pueden mover por difusión y convección o flujo de masas hacia la región límite suelo-raíz (rizósfera), donde por procesos de absorción van a pasar al interior de la planta, y luego por procesos de transporte interno son llevados a las diferentes partes del vegetal. • En las hojas pueden ocurrir depósitos de nutrientes que luego pueden ser redistribuidos
  • 12. Del suelo toman principalmente macronutrientes y micronutrientes que se indican a continuación: Macro nutrientes: Nitrógeno (N) - Fósforo P) ( - Potasio (K) - Magnesio (Mg) - Calcio Ca) ( - Azufre (S) Micro nutrientes Hierro (Fe) - Manganeso Mn) ( - Zinc (Zn) - Boro (B) - Cobre (Cu) - Molibdeno (Mo) - Cloro (Cl) - Níquel (Ni) - Sodio (Na)
  • 13. Elementos funcionales. • Lossuelocuatroson lascomponentesrocas (minerales),principalesel agua,del Minerales el aire y el material orgánico (hojas y animales en descomposición, por ejemplo). El quinto componente del suelo, el cual muchas veces no es tenido en cuenta, es el mundo vivo que existe en la tierra. Todos los suelos poseen una mezclade los cinco componentes básicos,pueden sery modificadosla mayoría parade mejorarlos suelosesa Materiale composición para que sean más AGUA Y orgánico adecuadosvegetal. para el desarrollo de la vida AIRE y
  • 15. Elementos funcionales. • -Son benéficos pero no esenciales. Actúan de varias maneras, como sigue: a).- Pueden modificarla translocacióno distribución de un elemento esencial que puede estar en abastecimientolimitado.El (Rb) y el (Na) pueden reemplazar parcialmenteal (K). b).- Pueden ser más eficientes en una función particularen comparacióncon otro elemento que puede ser esencial por otras razones. El (Se) puede reemplazaral (S) en algunosaminoácidos. c).- Puede estimularla producciónde una sustancia con efectosbenéficos. El (Co) es necesario para la fijación simbióticadel (N). d).- Pueden ser antagónicosal efecto tóxico de algunosotros elementos. Efecto del (Al) sobre la toxicidaddel (Cu). e).- Pueden reemplazarun elemento cuya acción ha sido específicamente inhibida.El (Sr) a demostrado efectos benéficos bajo condicionesde escaso contenidode (Ca).
  • 16. Bibliografía Bibliografía AgroSpray.(02 de Septiembre de 2021). AgroSpray Blog . Obtenido de Suelo productivo Vs. Suelo fértil ¿Qué necesito?: https://www.agrospray.com.ar/ Eurofins.(12 de Abril de 2021). Eurofins . Obtenido de Contaminación del suelo:causas y soluciones:https://envira.es/es/contaminacion -del -suelo -causas -y-soluciones/. FAO. (1996). Nociones ambientales básicaspara profesores rurales yextensionistas.En J. -P. Lanly, ECOLOGIA Y ENSEÑANZA RURAL. ORG ANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN. FAO. (03 de 09 de 2015). Internacional de los Suelos . Obtenido de https://www.fao.org/soils - 2015 /news/news -detail/es/c/317398/ Santiago.(2020). ¿CÓMO TRATAR LOS SUELOS CONTAMINADOS? Obtenido de CEUPE: https://www.ceupe.mx/blog/como -funciona -el-tratamiento -del -suelo -y-aguas - subterraneas.html#:~:text=Causas%20de%20contaminaci%C3%B3n%20del%20suelo,Exces ivo%20aporte%20de%20abonos