Enviar búsqueda
expresion_comunicacion_advantage_multimedia.ppt
Descargar como PPT, PDF
0 recomendaciones
11 vistas
B
BryannCabrera
procesos de la comunicación y etapas del lenguaje en un niño
Educación
Leer más
1 de 10
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más contenido relacionado
PDF
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
Rosa Bernal
PDF
Los inicios de la comunicacion y el lenguaje sonia mariscal altares
Andrea Ortiz
PDF
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Mauricia Cáceres
PDF
Alteraciones lenguaje
loliam
PDF
httpswww.mheducation.esbcvguidecapitulo8448171527.pdf.pdf
juanjosalzate
DOCX
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ZahoriB
DOCX
Primera parte desarrollo
ROCIOZAMBRANA1
PDF
Comunicacion1
silvia reyes virhuez
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
Rosa Bernal
Los inicios de la comunicacion y el lenguaje sonia mariscal altares
Andrea Ortiz
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Mauricia Cáceres
Alteraciones lenguaje
loliam
httpswww.mheducation.esbcvguidecapitulo8448171527.pdf.pdf
juanjosalzate
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ZahoriB
Primera parte desarrollo
ROCIOZAMBRANA1
Comunicacion1
silvia reyes virhuez
Similar a expresion_comunicacion_advantage_multimedia.ppt
(20)
PDF
La Comunicacion Humana
xavierromaoficial
PDF
8448171527
Torres Saavedra Nelson Alberto
PDF
Lenguaje
MFernanda Cabrera
PPTX
5_Neurofisiología_del_lenguaje_BJDetYW_bdSg3YZ.pptx
MilagrosMurillo3
DOCX
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
PDF
INTERVENCIÓN TEMPRANA EN EL ÁREA DEL LENGUAJE CON HIPOACÚSICOS.pdf
Esther417841
PPTX
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
PDF
Comunicación.pdf
araceliMuenala
DOCX
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
ermingeronimo
PDF
HVJKLJGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
LindaMiller292419
PPS
Tema17 citicen
maiz28
PPTX
LA COMUNICACIÓN Y LA SOCIEDAD PARA .pptx
franyeliscarrasco868
PPTX
Unidad I Lenguaje y Comunicación
Roglys Pérez Faneite
PPTX
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
felixeidy correa
PPT
Unidad didactica la comunicación
patrimalika
PDF
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
KATYMARINQUISPERODRI
PDF
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
KATYMARINQUISPERODRI
PDF
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Stephany Cardeña
PPTX
Mapa mental%2c la comunicacion.
Rorimar jose Ruiz zerpa
PDF
Asesoria virtual 3 de abril
soporteplataforma
La Comunicacion Humana
xavierromaoficial
8448171527
Torres Saavedra Nelson Alberto
Lenguaje
MFernanda Cabrera
5_Neurofisiología_del_lenguaje_BJDetYW_bdSg3YZ.pptx
MilagrosMurillo3
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
INTERVENCIÓN TEMPRANA EN EL ÁREA DEL LENGUAJE CON HIPOACÚSICOS.pdf
Esther417841
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
Comunicación.pdf
araceliMuenala
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
ermingeronimo
HVJKLJGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
LindaMiller292419
Tema17 citicen
maiz28
LA COMUNICACIÓN Y LA SOCIEDAD PARA .pptx
franyeliscarrasco868
Unidad I Lenguaje y Comunicación
Roglys Pérez Faneite
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
felixeidy correa
Unidad didactica la comunicación
patrimalika
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
KATYMARINQUISPERODRI
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
KATYMARINQUISPERODRI
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Stephany Cardeña
Mapa mental%2c la comunicacion.
Rorimar jose Ruiz zerpa
Asesoria virtual 3 de abril
soporteplataforma
Publicidad
Último
(20)
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ssuserf9e670
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SrGroah
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
dvaleroc1
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
adrianVillalba8
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
YessicaMuozMuoz1
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AndrsForeroMaestre
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
abbottellison124
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ingridhurtadovalenci
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LuisManuelPintolen
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
profeRafa7
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
coordinacionietam
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
shirleygchipanas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ssuserf9e670
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SrGroah
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
dvaleroc1
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
adrianVillalba8
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
YessicaMuozMuoz1
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AndrsForeroMaestre
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
abbottellison124
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ingridhurtadovalenci
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LuisManuelPintolen
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
profeRafa7
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
coordinacionietam
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
shirleygchipanas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
Publicidad
expresion_comunicacion_advantage_multimedia.ppt
1.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional Comunicación y Comunicación y expresión oral expresión oral u n i d a d 1
2.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional
3.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional El proceso de comunicación La comunicación es el proceso de transmisión de información (ideas, pensamientos, experiencias, emociones, etc.) en el que participan distintas partes con la intención de provocar una respuesta en los demás. Elementos que intervien en el proceso de comunicación Ruido Retroalimentación o feedback La señal que da el receptor al emisor en respuesta al mensaje recibido. Elementos que dificultan o limitan la comunicación. Contexto Conjunto de factores y circunstancias en los que se desarrolla la acción. Emisor Es quien inicia el proceso de comunicación. Receptor Es quien recibe el mensaje. Mensaje Información que el emisor transmite al receptor. Canal Código Conjunto de signos y de reglas que permiten construir un mensaje. Lingüísticos No lingüísticos Orales Escritos Visuales Gestuales Acústicos Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
4.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional – La comunicación: es un acto de la relación humana en el que dos o más participantes intercambian un mensaje mediante un lenguaje o forma de expresión. – El lenguaje: es el medio de comunicación humana, es la capacidad que posee la persona para transmitir sensaciones, emociones y pensamientos. – La expresión: es la manifestación de uno o varios lenguajes en una situación de comunicación, puede tratarse de expresión oral, corporal, lógico-matemática, plástica, gráfica y musical. Diferencias entre comunicación, lenguaje y expresión Expresión y comunicación Formas de expresión más habituales que se potencian en Educación Infantil Expresión oral Es el lenguaje articulado y la forma de comunicación por excelencia. Expresión corporal y gestual Es la forma de expresión natural, desarrolla la capacidad de expresar emociones; permite conocer y utilizar el propio cuerpo y desarrolla las nociones espaciales. Expresión lógico- matemática La manipulación y experimentación de materiales adecuados permite al niño descubrir las cualidades y las relaciones que pueden establecerse entre los objetos. Expresión plástica Vinculada al arte y al desarrollo de la creatividad, potencia las posibilidades artísticas del niño para comunicarse. Expresión rítmico- musical Permite expresar estados de ánimo, potenciar aspectos sensoriales y cognitivos e introducir el sentido del ritmo.
5.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional El desarrollo del lenguaje infantil Durante la etapa de Educación Infantil, las diferentes formas de expresión y comunicación de forma rápida gracias al desarrollo cognitivo del niño y a las diferentes interacciones sociales que le proporciona el entorno. Factores que intervienen en la adquisición del lenguaje Los factores que inciden en la adquisición del lenguaje pueden clasificarse en factores internos y externos. La interacción de ambos tiene como consecuencia el desarrollo del lenguaje. Factores Internos: Dependen del niño y de su desarrollo – La maduración de las estructuras cerebrales responsables del lenguaje. – La maduración de los órganos fonadores y articulatorios para una adecuada emisión de la voz. – Las funciones cognitivas. – El grado de percepción sensorial. Factores Externos: Determinados por el entorno social – El entorno social. – La estimulación verbal. – La interacción y las rutinas lúdicas. – La comunicación motivadora y afectiva que invita a la interacción.
6.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional Etapas del desarrollo del lenguaje infantil Se pueden diferenciar dos etapas según el punto de vista cronológico: la etapa prelingüística y la etapa lingüística o verbal. Etapa prelingüística: abarca desde el nacimiento hasta alrededor de los 12 meses. – Las vocalizaciones reflejas y el gorjeo (de los 0 a los 2 meses). – El balbuceo (juego vocal) (de los 3 a los 6 meses). – El balbuceo reduplicativo (imitación de sonidos) (de los 6 a los 12 meses). Etapa lingüística o verbal: se inicia aproximadamente a partir de los 12 meses. – La etapa holofrásica (de los 12 a los 18 meses). – La etapa telegráfica (de los 18 a los 24 meses). – La construcción de las primeras frases (de los 2 a los 3 años). – Hacia un lenguaje adulto (de los 3 a los 6 años). El desarrollo del lenguaje infantil
7.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional Bilingüismo y diglosia Son conceptos que reflejan situaciones que el niño puede encontrarse en su desarrollo lingüístico. Bilingüismo: es el uso indistinto de dos lenguas. Bilingüismo individual: cuando una persona se comunica igualmente en dos lenguas. Diglosia: es la coexistencia de dos lenguas en un mismo territorio con diferente prestigio social. La lengua que goza de mayor prestigio social se usa en las relaciones formales (administración, enseñanza), mientras que la otra queda relegada a relaciones más informales, usos familiares y coloquiales. Bilingüismo social: cuando en un territorio o en una determinada colectividad coexisten dos lenguas.
8.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional Trastornos del lenguaje Alteraciones en la articulación Alteraciones de la fluidez Alteraciones en la adquisición Dislalia: trastorno de articulación de los fonemas por ausencia o alteración de algunos sonidos o por sustitución de unos por otros, sin que exista causa orgánica o neurológica que lo justifique. Disglosia: trastorno de la expresión del habla debido a alteraciones anatómicas de los órganos articulatorios. Disartria: trastorno en la articulación del lenguaje causado por la alteración del control muscular de los mecanismos del habla. Disfemia: trastorno en la fluidez del habla, caracterizado por repeticiones o bloqueos espasmódicos que afectan al ritmo del lenguaje y a la melodía del discurso. Disfasia: trastorno específico de la adquisición y desarrollo del lenguaje debido a una inadecuada adquisición de sus mecanismos. Trastorno de la comunicación Mutismo selectivo: ausencia del lenguaje ya adquirido, que aparece en determinadas situaciones o ante determinadas personas, sin que exista una causa orgánica o neurológica.
9.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación Los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) son instrumentos de comunicación destinados a personas con alteraciones en la comunicación o el lenguaje. Su objetivo principal de los SAAC es sustituir o aumentar el habla de personas con dificultades de comunicación verbal o auditiva. Sistemas de comunicación sin ayuda: requieren ningún instrumento o ayuda técnica para que pueda producirse la comunicación. Sistemas de comunicación con ayuda: sistemas que requieren recursos externos al emisor para producir la comunicación. Palabra complementada (LPC) o Cued Speech: Es un sistema oral que posibilita la comunicación mediante el uso simultáneo de dos fuentes de información, la lectura y los complementos o movimientos manuales. Sistema SPC: Está basado principalmente en símbolos pictográficos que representan la realidad. Lengua de signos: Se produce de forma gestual, con signos hechos con los movimientos de las manos, los brazos, el tronco y el rostro, y se recibe visualmente. Sistema Bliss: sistema gráfico-visual, que requiere de ciertas habilidades cognitivas para ser utilizado. Palabras impresas o codificadas: sistema Braille o Morse
10.
u n i
d a d 1 © MACMILLAN Profesional Actividades para favorecer la adquisición del lenguaje oral Actividades recomendables para estimular la adquisición del lenguaje oral Actividades de atención auditiva. Actividades de imitación de sonidos. Actividades de generación de familias de palabras. Actividades de estimulación de memoria y reconocimiento Juegos intersensoriales. Actividades para completar frases. Actividades de adivinanzas. Cantar canciones infantiles. Actividades para estimular la capacidad de soplo. (baúl de buf)
Descargar