Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX. Artistas como: Van Gogh, James Ensor y  Edvard Munch plantearon las primeras pautas de este movimiento.
Van Gogh
Pintor belga Considerado artista innovador en el arte del s XX se caracteriza por una diversidad de materiales y de temas, como los retablos, los bodegones y los arlequines. Arte desconcertante en el cual máscaras dolientes son el elemento principal.
“ la entrada de Cristo en Bruselas”  Exhibe ya un estilo sólido y estudiado
La muerte y las máscaras, presenta un tema recurrente en Ensor: “carnaval cómico donde los seres humanos, ocultos tras máscaras hacen el mal unos a otros”
 
Noruego Personalidad mas influyente en el expresionismo Figuras de contornos fluidos y colores puros son influencia de gaugin
Munch rechaza los temas neutrales Se fundamenta en la expresión de los estados de animo Su finalidad es explorar el mundo interior de la conciencia humana
Sus temas fueron la enfermedad, el alcoholismo, la adolescencia, la vejez, el ansia de amor insatisfecho, la decepción y la angustia.
Caminaba yo con dos amigos por la carretera, entonces se puso el sol; de repente, el cielo se volvió rojo como la sangre. me detuve, me apoyé en la valla, indeciblemente cansado. lenguas de fuego y sangre se extendían sobre el fiordo negro azulado. Mis amigos siguieron caminando, mientras yo me quedaba atrás temblando de miedo, y sentí el grito enorme, infinito, de la naturaleza".
Se ha calificado de expresionista la obra de : Matthias Grunewald, Pieter “Brueghel el Viejo,” El Greco  Francisco de Goya.
fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que reunió a varios artistas de tendencias  variadas y diferente formación y nivel intelectual. Los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista la “expresión” frente a la plasmación de la realidad la “impresión”.
El expresionismo establece un nuevo concepto del arte, entendido como” una forma de captar la existencia, de traslucir en imágenes el sustrato que subyace bajo la realidad aparente, de reflejar lo inmutable y eterno del ser humano y la naturaleza”.  George grosz
-   El  expresionismo  fue un movimiento cultural surgido en  Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.
El expresionismo parte de  la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano. Ernst Ludwig kirchner
Enfatiza en la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva .
Colores violentos y temática de soledad y miseria.
Muestra el lado pesimista de la vida, elementos como  la angustia existencial del individuo, que en la sociedad moderna, industrializada, se ve alienado, aislado.  El día siguiente Edvard Munch
Defendía la  libertad individual, lo subjetivo, el apasionamiento y los temas prohibidos lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido. Salome Lovis corinth
Fundada por 4 artistas; Ernst Ludwig Kirchner, Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt Rottluff .
Producen conjuntamente folletos, carteles catálogos y grabados en madera. Die brücke propone “elementos revolucionarios  en fermentacion” Sugieren abandonar el reslismo imitativo para presentar un realismo que crea la realidad.
Temas vulgares, cotidianos Grafismo  y colorido bruscos Esfuerzo por reencontrar el acto artístico
Transmisión angustiada de una vivencia. Interés por lo primitivo
Ernst Ludwig Kirchner:   Grabador en madera, uso de colores primarios con líneas quebradas y violentas, figuras estilizadas de influencia gótica. Cabeza de muchacha ante silla esculpida
Erich Heckel: Influencia directa de Van Gogh,   pinceladas cortas y colores intensos predomina el amarillo, con pasta densa.  Temas como sexo, soledad e incomunicación, sin perspectiva  con influencia gótica y cubista. Organización espacial y colorido intenso.
Karl Schmidt: Se inició con el macropuntillismo, evoluciona en pinceladas sueltas y colores intensos. Influencia de Picasso, Munch, arte Africano y cubismo.  Rostros alargados y ojos almendrados.
Tres desnudos en un paisaje es la expresión de la influencia de matisse con la tendencia a simplificar
Munich Atrae artistas como Kandinsky,Jawlensky,Gabo y klee Aparece “de lo espiritual en el arte “ Se establece el arte como una necesidad interna
Segunda ola expresionista y reacción al cubismo Pintura de carácter espiritualista con tendencia a la abstracción. Se defiende la libertad de experimentación y creacion
Vasili Kandinski: La importancia de la obra residía en la forma y el color, su abstracción era abierta, expresionista y constructiva.
Franz Marc: Gran misticismo, intentaba expresar su yo interior. Contrastes muy violentos de color sin perspectiva lineal. Geometrización de las figuras dadas por el cubismo.
George Grosz: Procedente del Dadaísmo, intenso disgusto por la vida, análisis frío de la sociedad. Personajes mutilados, asesinos, suicidas, burgueses, ricos, prostitutas etc. Goya y Callot.
Otto Dix: Temática social, patética, directa y macabra, mismo tipo de personajes que retrataba Grosz, Goya y Callot.
El extraño mundo de Jack  Mercé Rodoreda

Más contenido relacionado

PDF
Las señoritas avi picasso
PPT
Impresionismo
PPTX
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
PPTX
Surrealismo
PPT
Tema 8 Crisi de la Restauració (1898-1931)
PPT
Impressionisme
PPT
2º fundamentos1 romanticismo
Las señoritas avi picasso
Impresionismo
La Restauració. Primera part (1874-1898). Economia, societat i moviment obrer.
Surrealismo
Tema 8 Crisi de la Restauració (1898-1931)
Impressionisme
2º fundamentos1 romanticismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Picasso, obras y evolución.
PDF
Blay: Primers Freds
PPT
2º fundamentos3
PPT
04 Postimpressionisme
PDF
Tema 4. La España de la Restauración
PPT
El Fauvismo y el Expresionismo
PPTX
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
PPTX
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
PPT
PPTX
Futurismo
PDF
Fortuny: La vicaria
PPTX
Las vanguardias i fauvisme
PPTX
Expresionismo
PDF
Eros I Psique. Canova
PPTX
Postimpresionismo
PPT
Dadaismo
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
PPTX
Joyería modernista
PPT
PPTX
El teatre modernista simbolista, santiago rusiñol
Picasso, obras y evolución.
Blay: Primers Freds
2º fundamentos3
04 Postimpressionisme
Tema 4. La España de la Restauración
El Fauvismo y el Expresionismo
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Futurismo
Fortuny: La vicaria
Las vanguardias i fauvisme
Expresionismo
Eros I Psique. Canova
Postimpresionismo
Dadaismo
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
Joyería modernista
El teatre modernista simbolista, santiago rusiñol

Destacado (20)

PPS
Salvador Dali
PPT
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
PPTX
Expresionismo
PPT
El color. Caracteristicas generales
PPT
El Impresionismo
PDF
Futurismo
PPT
Fauvismo
PPT
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
PPTX
Expresionismo
PPT
EducacióN PláStica
PPT
PPS
Octavio Ocampo
PPTX
Costumbrismo
PPTX
Romanticismo
PPSX
El dadaismo
PPTX
El romanticismo literario del siglo xix
PPTX
El Dadaismo
PDF
Arte GóTico
PPT
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
PPTX
El arte del impresionismo
Salvador Dali
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
Expresionismo
El color. Caracteristicas generales
El Impresionismo
Futurismo
Fauvismo
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Expresionismo
EducacióN PláStica
Octavio Ocampo
Costumbrismo
Romanticismo
El dadaismo
El romanticismo literario del siglo xix
El Dadaismo
Arte GóTico
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
El arte del impresionismo

Similar a Expresionismo 2010 (20)

PPT
Expresionismo
PPTX
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
PPTX
Presentación final
PPTX
Expresionismo
PPTX
El Impresionismo Yinyer Alviares
PDF
Expresionismo alemán.pdf de JG_A01423893
PPTX
Expresionismo resumido
PPTX
EL EXPRESIONISMO
PPT
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
PPTX
Johanna Cruz
PDF
El Expresionismo a través del tiempo.
PDF
La pintura expresionista
DOCX
Parte 3
PPTX
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
PPTX
Romanticismo y expresionismo
PPTX
Sevilla el-expresionismo1
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
PDF
Vanguardias (Presentación completa).pdf
PPTX
Sevilla el-expresionismo
PPTX
Expresionismo Borrador 1.-
Expresionismo
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Presentación final
Expresionismo
El Impresionismo Yinyer Alviares
Expresionismo alemán.pdf de JG_A01423893
Expresionismo resumido
EL EXPRESIONISMO
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Johanna Cruz
El Expresionismo a través del tiempo.
La pintura expresionista
Parte 3
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Romanticismo y expresionismo
Sevilla el-expresionismo1
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Sevilla el-expresionismo
Expresionismo Borrador 1.-

Más de lvillamil (9)

PPT
El Postimpresionismo
PPT
Sumerios 2010
PPTX
Babilonia
PPT
Las Artes En Japon 2010
PPT
Realismo Compatible
PPT
Romanticismo 2
PPT
Arte Rupestre
PPT
Egipto
PPT
Arte Rupestre
El Postimpresionismo
Sumerios 2010
Babilonia
Las Artes En Japon 2010
Realismo Compatible
Romanticismo 2
Arte Rupestre
Egipto
Arte Rupestre

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Expresionismo 2010

  • 1.  
  • 2. Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX. Artistas como: Van Gogh, James Ensor y Edvard Munch plantearon las primeras pautas de este movimiento.
  • 4. Pintor belga Considerado artista innovador en el arte del s XX se caracteriza por una diversidad de materiales y de temas, como los retablos, los bodegones y los arlequines. Arte desconcertante en el cual máscaras dolientes son el elemento principal.
  • 5. “ la entrada de Cristo en Bruselas” Exhibe ya un estilo sólido y estudiado
  • 6. La muerte y las máscaras, presenta un tema recurrente en Ensor: “carnaval cómico donde los seres humanos, ocultos tras máscaras hacen el mal unos a otros”
  • 7.  
  • 8. Noruego Personalidad mas influyente en el expresionismo Figuras de contornos fluidos y colores puros son influencia de gaugin
  • 9. Munch rechaza los temas neutrales Se fundamenta en la expresión de los estados de animo Su finalidad es explorar el mundo interior de la conciencia humana
  • 10. Sus temas fueron la enfermedad, el alcoholismo, la adolescencia, la vejez, el ansia de amor insatisfecho, la decepción y la angustia.
  • 11. Caminaba yo con dos amigos por la carretera, entonces se puso el sol; de repente, el cielo se volvió rojo como la sangre. me detuve, me apoyé en la valla, indeciblemente cansado. lenguas de fuego y sangre se extendían sobre el fiordo negro azulado. Mis amigos siguieron caminando, mientras yo me quedaba atrás temblando de miedo, y sentí el grito enorme, infinito, de la naturaleza".
  • 12. Se ha calificado de expresionista la obra de : Matthias Grunewald, Pieter “Brueghel el Viejo,” El Greco Francisco de Goya.
  • 13. fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que reunió a varios artistas de tendencias variadas y diferente formación y nivel intelectual. Los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista la “expresión” frente a la plasmación de la realidad la “impresión”.
  • 14. El expresionismo establece un nuevo concepto del arte, entendido como” una forma de captar la existencia, de traslucir en imágenes el sustrato que subyace bajo la realidad aparente, de reflejar lo inmutable y eterno del ser humano y la naturaleza”. George grosz
  • 15. - El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.
  • 16. El expresionismo parte de la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano. Ernst Ludwig kirchner
  • 17. Enfatiza en la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva .
  • 18. Colores violentos y temática de soledad y miseria.
  • 19. Muestra el lado pesimista de la vida, elementos como la angustia existencial del individuo, que en la sociedad moderna, industrializada, se ve alienado, aislado. El día siguiente Edvard Munch
  • 20. Defendía la libertad individual, lo subjetivo, el apasionamiento y los temas prohibidos lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido. Salome Lovis corinth
  • 21. Fundada por 4 artistas; Ernst Ludwig Kirchner, Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt Rottluff .
  • 22. Producen conjuntamente folletos, carteles catálogos y grabados en madera. Die brücke propone “elementos revolucionarios en fermentacion” Sugieren abandonar el reslismo imitativo para presentar un realismo que crea la realidad.
  • 23. Temas vulgares, cotidianos Grafismo y colorido bruscos Esfuerzo por reencontrar el acto artístico
  • 24. Transmisión angustiada de una vivencia. Interés por lo primitivo
  • 25. Ernst Ludwig Kirchner: Grabador en madera, uso de colores primarios con líneas quebradas y violentas, figuras estilizadas de influencia gótica. Cabeza de muchacha ante silla esculpida
  • 26. Erich Heckel: Influencia directa de Van Gogh, pinceladas cortas y colores intensos predomina el amarillo, con pasta densa. Temas como sexo, soledad e incomunicación, sin perspectiva con influencia gótica y cubista. Organización espacial y colorido intenso.
  • 27. Karl Schmidt: Se inició con el macropuntillismo, evoluciona en pinceladas sueltas y colores intensos. Influencia de Picasso, Munch, arte Africano y cubismo. Rostros alargados y ojos almendrados.
  • 28. Tres desnudos en un paisaje es la expresión de la influencia de matisse con la tendencia a simplificar
  • 29. Munich Atrae artistas como Kandinsky,Jawlensky,Gabo y klee Aparece “de lo espiritual en el arte “ Se establece el arte como una necesidad interna
  • 30. Segunda ola expresionista y reacción al cubismo Pintura de carácter espiritualista con tendencia a la abstracción. Se defiende la libertad de experimentación y creacion
  • 31. Vasili Kandinski: La importancia de la obra residía en la forma y el color, su abstracción era abierta, expresionista y constructiva.
  • 32. Franz Marc: Gran misticismo, intentaba expresar su yo interior. Contrastes muy violentos de color sin perspectiva lineal. Geometrización de las figuras dadas por el cubismo.
  • 33. George Grosz: Procedente del Dadaísmo, intenso disgusto por la vida, análisis frío de la sociedad. Personajes mutilados, asesinos, suicidas, burgueses, ricos, prostitutas etc. Goya y Callot.
  • 34. Otto Dix: Temática social, patética, directa y macabra, mismo tipo de personajes que retrataba Grosz, Goya y Callot.
  • 35. El extraño mundo de Jack Mercé Rodoreda