 EXPRESIONISMO
Por:
-Juan Ortigueira
-Eva Trigo
-Jose Loureiro
-Pablo Alfonsín
• ÍNDICE
1. Definición
2. Orígenes
3. Fundadores
4. Características
5. Literatura
a) Narrativa (Frank Kafka)
b) Poesía
c) Teatro
6. Pintura
a) Edvard Munch
b) James Ensor
DEFINICIÓN
 El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania
a principios del siglo XX, que tuvo gran influencia en un elevado
número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro,
danza, fotografía, etc.
 Formaba parte de los famosos movimientos literarios llamados
‘’ismos’’
ORÍGENES
 Comienza a principios del siglo XX.
 Oposición al positivismo materialista.
 Comprende las artes plásticas, la música y el cine, entre otras cosas.
FUNDADORES
 Enrts Ludwing Kirchner
 Franz Kafka
 Karl Schmidt-Rottluff
 Erich Heckel
Su mayor interés era destruir las viejas costumbres del
sentimentalismo y el racionalismo.
CARACTERÍSTICAS
 Manifestación directa, espontánea y libre.
 Naturalista, libre interpretación de la realidad.
 Colores y trazos que expresan estados de ánimo.
 Fuerza expresiva de imágenes.
 Poco efecto de volumen.
 Aglomeración de formas y figuras.
LITERATURA
 Los temas destacados de este movimiento literario eran la
guerra, la urbe, el miedo, la locura, el amor, el delirio, la naturaleza y la
pérdida de la identidad individual
 Sus principales precursores fueron Georg Büchner, Frank
Wedekind y el sueco August Strindberg.
LITERATURA
 Los escritores expresionistas criticaron la sociedad burguesa de su
época, el militarismo del gobierno del káiser, la alienación del
individuo en la era industrial y la represión familiar, moral y religiosa
LITERATURA
 Narrativa
 Supuso una profunda renovación en la prosa tradicional,
suponiendo así una aportación imprescindible al desarrollo de la
novela moderna europea.
FRANK KAFKA
 Fue un escritor judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su
obra está considerada como una de las más influyentes de la literatura
universal y está llena de temas sobre la brutalidad física y psicológica, los
conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, etc.
Sus principales obras fueron:
 La metamorfosis
 El proceso
 Carta al padre
LITERATURA
 Poesía
 La lírica expresionista evolucionó notablemente, con una temática
amplia y variada, centrada sobre todo en la realidad urbana, pero
renovadora respecto a la poesía tradicional, asumiendo una estética de lo
feo, lo perverso, lo deforme, lo grotesco, lo apocalíptico… Como nueva
forma de expresión del lenguaje expresionista.
GEORG TRAKL
Nació el 3 de febrero de 1887, en
Salzburgo, Austria. fue un poeta austríaco, uno de
los iniciadores de las vanguardias y el expresionismo
literario.
RONDEL
El oro de los días se ha desvanecido,
los tonos pardos y azules del anochecer,
las suaves flautas del pastor murieron,
los tonos pardos y azules del anochecer.
El oro de los días se ha desvanecido.
COMENTARIO
 Tema: la enfermedad y la muerte.
 Es expresionista porque el lenguaje es
conciso, penetrante, desnudo, sin reglas lingüísticas ni sintácticas. Se
acentúa la fuerza rítmica mediante la deformación lingüística, la
sustantivación de verbos y adjetivos y la introducción de neologismos.
También recurren al ritmo libre.
LITERATURA
 Teatro
 El drama expresionista se opuso a la representación de la realidad
propia del naturalismo, renunciando a la imitación del mundo
exterior y pretendiendo reflejar la esencia de las cosas, a través de
una visión subjetiva e idealizada del ser humano.
LITERATURA
 Teatro
 Los dramaturgos expresionistas pretendían hacer del teatro un
mediador entre la filosofía y la vida, transmitir nuevas ideas y renovar la
sociedad moral e ideológicamente.
 El teatro fue un medio idóneo para la plasmación emocional del
expresionismo debido su carácter multiartístico, que combinaba la
palabra con la imagen y la acción, era ideal para los artistas
expresionistas, fuese cual fuese su especialidad.
PINTURA
 Se desarrolló principalmente en torno a dos grupos artísticos: Die
Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado
en Múnich en 1911.
 Fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista.
Sus obras sobre la angustia influyeron profundamente en el
expresionismo alemán de comienzos del siglo XX.
Sus obras mas importantes fueron:
 El grito
 Muerte en Sickroom
 La adolescencia
• EL GRITO
DESCRIPCIÓN
 Este cuadro resulta el gesto más expresivo. La situación personal de
Munch está íntimamente relacionada con esta obra: de personalidad
depresiva y traumatizado por su relación con las mujeres.
 El empleo de los colores, apagados , arqueados en agresivas bandas de
color, es puramente simbólico y trata de transmitir al espectador el agitado
estado de ánimo del autor.
 La persona gritando nos trasmite la idea de que su madre ha fallecido.
• MUERTE EN SICKROOM
• LA ADOLESCENCIA
 Fue un pintor belga que participó en los movimientos de
vanguardia de comienzos del siglo XX y que influyó en el
expresionismo y en el surrealismo.
Sus obras mas importantes fueron:
 Música rusa
 Autorretrato
 Esqueletos calentándose
• MÚSICA RUSA
• AUTORRETRATO
• ESQUELETOS CALENTÁNDOSE
MÚSICA
El expresionismo otorgó mucha importancia a la
música, ligada estrechamente al arte sobre todo en el
grupo Der Blaue Reiter: para estos artistas, el arte es
comunicación entre individuos por medio del
alma, sin necesidad de un elemento externo.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Expresionismo
PPTX
El expresionismo 1
PPTX
El Expresionismo
PPTX
Expo...romanticismo
PPTX
DIAPOSITIVAS
PPTX
El expresionismo en la literatura
PPTX
Teatro de vanguardia noelia
PPTX
Historia de la literatura alemana
Expresionismo
El expresionismo 1
El Expresionismo
Expo...romanticismo
DIAPOSITIVAS
El expresionismo en la literatura
Teatro de vanguardia noelia
Historia de la literatura alemana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas literatura alemana
PDF
Literatura realista europea
PPTX
Expresionismo
PDF
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
PPTX
Expresionismo
ODP
ROMANTICISMO ALEMÁN 3.0
PPTX
Literatura alemana
PDF
Georg büchner 1
DOC
Werther
PPTX
Edouard Munch
PPTX
Romanticismo Alemán 4040
PPTX
Expresionismo
PPTX
Expo. jonan
PPTX
Romanticismo Aleman
PPT
Xavier villaurrutia
ODP
Johann Wolfgang von Goethe
PPT
El Romanticismo en la literatura española
PPT
El romanticismo
PPTX
Diapositivas literatura alemana
Literatura realista europea
Expresionismo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Expresionismo
ROMANTICISMO ALEMÁN 3.0
Literatura alemana
Georg büchner 1
Werther
Edouard Munch
Romanticismo Alemán 4040
Expresionismo
Expo. jonan
Romanticismo Aleman
Xavier villaurrutia
Johann Wolfgang von Goethe
El Romanticismo en la literatura española
El romanticismo
Publicidad

Similar a Expresionismo PP (20)

PPS
Expresionismo
PPTX
Tarea4.pptx
PPTX
Expresionismo
PPSX
Edvart Munch
PPTX
El expresionismo
PPTX
Expresionismo. Brenda Q
DOCX
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
PPT
Expresionismo
PPT
expresionismo.ppt
PPTX
Literatura Contemporánea
PPTX
El expresionismo 1
PPTX
Expresionismo
PPTX
Presentacion kirchner
PPSX
Emil nolde
PPSX
Emil nolde
PPTX
Expresionismo
PPT
PPTX
Expresionismo
PPTX
Expressionismo
PPTX
El Expresionismo
Expresionismo
Tarea4.pptx
Expresionismo
Edvart Munch
El expresionismo
Expresionismo. Brenda Q
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
Expresionismo
expresionismo.ppt
Literatura Contemporánea
El expresionismo 1
Expresionismo
Presentacion kirchner
Emil nolde
Emil nolde
Expresionismo
Expresionismo
Expressionismo
El Expresionismo
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Expresionismo PP

  • 1.  EXPRESIONISMO Por: -Juan Ortigueira -Eva Trigo -Jose Loureiro -Pablo Alfonsín
  • 2. • ÍNDICE 1. Definición 2. Orígenes 3. Fundadores 4. Características 5. Literatura a) Narrativa (Frank Kafka) b) Poesía c) Teatro 6. Pintura a) Edvard Munch b) James Ensor
  • 3. DEFINICIÓN  El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo gran influencia en un elevado número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.  Formaba parte de los famosos movimientos literarios llamados ‘’ismos’’
  • 4. ORÍGENES  Comienza a principios del siglo XX.  Oposición al positivismo materialista.  Comprende las artes plásticas, la música y el cine, entre otras cosas.
  • 5. FUNDADORES  Enrts Ludwing Kirchner  Franz Kafka  Karl Schmidt-Rottluff  Erich Heckel Su mayor interés era destruir las viejas costumbres del sentimentalismo y el racionalismo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Manifestación directa, espontánea y libre.  Naturalista, libre interpretación de la realidad.  Colores y trazos que expresan estados de ánimo.  Fuerza expresiva de imágenes.  Poco efecto de volumen.  Aglomeración de formas y figuras.
  • 7. LITERATURA  Los temas destacados de este movimiento literario eran la guerra, la urbe, el miedo, la locura, el amor, el delirio, la naturaleza y la pérdida de la identidad individual  Sus principales precursores fueron Georg Büchner, Frank Wedekind y el sueco August Strindberg.
  • 8. LITERATURA  Los escritores expresionistas criticaron la sociedad burguesa de su época, el militarismo del gobierno del káiser, la alienación del individuo en la era industrial y la represión familiar, moral y religiosa
  • 9. LITERATURA  Narrativa  Supuso una profunda renovación en la prosa tradicional, suponiendo así una aportación imprescindible al desarrollo de la novela moderna europea.
  • 10. FRANK KAFKA  Fue un escritor judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada como una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas sobre la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, etc. Sus principales obras fueron:  La metamorfosis  El proceso  Carta al padre
  • 11. LITERATURA  Poesía  La lírica expresionista evolucionó notablemente, con una temática amplia y variada, centrada sobre todo en la realidad urbana, pero renovadora respecto a la poesía tradicional, asumiendo una estética de lo feo, lo perverso, lo deforme, lo grotesco, lo apocalíptico… Como nueva forma de expresión del lenguaje expresionista.
  • 12. GEORG TRAKL Nació el 3 de febrero de 1887, en Salzburgo, Austria. fue un poeta austríaco, uno de los iniciadores de las vanguardias y el expresionismo literario.
  • 13. RONDEL El oro de los días se ha desvanecido, los tonos pardos y azules del anochecer, las suaves flautas del pastor murieron, los tonos pardos y azules del anochecer. El oro de los días se ha desvanecido.
  • 14. COMENTARIO  Tema: la enfermedad y la muerte.  Es expresionista porque el lenguaje es conciso, penetrante, desnudo, sin reglas lingüísticas ni sintácticas. Se acentúa la fuerza rítmica mediante la deformación lingüística, la sustantivación de verbos y adjetivos y la introducción de neologismos. También recurren al ritmo libre.
  • 15. LITERATURA  Teatro  El drama expresionista se opuso a la representación de la realidad propia del naturalismo, renunciando a la imitación del mundo exterior y pretendiendo reflejar la esencia de las cosas, a través de una visión subjetiva e idealizada del ser humano.
  • 16. LITERATURA  Teatro  Los dramaturgos expresionistas pretendían hacer del teatro un mediador entre la filosofía y la vida, transmitir nuevas ideas y renovar la sociedad moral e ideológicamente.  El teatro fue un medio idóneo para la plasmación emocional del expresionismo debido su carácter multiartístico, que combinaba la palabra con la imagen y la acción, era ideal para los artistas expresionistas, fuese cual fuese su especialidad.
  • 17. PINTURA  Se desarrolló principalmente en torno a dos grupos artísticos: Die Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado en Múnich en 1911.
  • 18.  Fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista. Sus obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Sus obras mas importantes fueron:  El grito  Muerte en Sickroom  La adolescencia
  • 20. DESCRIPCIÓN  Este cuadro resulta el gesto más expresivo. La situación personal de Munch está íntimamente relacionada con esta obra: de personalidad depresiva y traumatizado por su relación con las mujeres.  El empleo de los colores, apagados , arqueados en agresivas bandas de color, es puramente simbólico y trata de transmitir al espectador el agitado estado de ánimo del autor.  La persona gritando nos trasmite la idea de que su madre ha fallecido.
  • 21. • MUERTE EN SICKROOM
  • 23.  Fue un pintor belga que participó en los movimientos de vanguardia de comienzos del siglo XX y que influyó en el expresionismo y en el surrealismo. Sus obras mas importantes fueron:  Música rusa  Autorretrato  Esqueletos calentándose
  • 27. MÚSICA El expresionismo otorgó mucha importancia a la música, ligada estrechamente al arte sobre todo en el grupo Der Blaue Reiter: para estos artistas, el arte es comunicación entre individuos por medio del alma, sin necesidad de un elemento externo.
  • 28. FIN