SlideShare una empresa de Scribd logo
informe
UNE
TÍTULO Diagn
Parte
Estru
Building d
Diagnosti
CORRESPONDENCIA
OBSERVACIONES
ANTECEDENTES Este inf
Secretar
EXTRACTO DEL
Editada e impresa por AENOR
Depósito legal: M 51908:2009
LAS OBSE
© AENOR 2009
Reproducción prohibida
Génova, 6
28004 MADRID-Españ
e UNE
nóstico de edificios
8: Estudio patológico de la estructura de
cturas de madera
diagnosis. Part 8: Pathological study of the structure of the building.
ic des bâtiments. Partie 8: Étude pathologique de la structure du bâtim
forme ha sido elaborado por el comité técnico AEN/CTN
ría desempeña AENOR.
DOCUMENTO UNE 41805-
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
info@aenor.es
ña www.aenor.es
Tel.: 902
Fax: 913
E 41805-8 IN
Diciembre 2009
el edificio
Wood structures.
ment. Structures en bois.
N 41 Construcción cuya
-8 IN
29 Páginas
102 201
104 032
Grupo 15
EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE 41805-8 IN
ÍNDICE
Página
0 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 4
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN............................................................................. 4
2 NORMAS PARA CONSULTA............................................................................................. 5
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 5
4 TIPOLOGÍA........................................................................................................................... 5
4.1 Generalidades ......................................................................................................................... 5
4.2 Estructuras a base de elementos lineales (estructuras no entramadas)............................. 5
4.3 Estructuras verticales entramadas ....................................................................................... 5
4.4 Estructuras horizontales unidireccionales ........................................................................... 5
4.5 Armaduras de cubiertas ........................................................................................................ 5
5 PATOLOGÍA Y TOMA DE DATOS................................................................................... 5
5.1 Técnicas de toma de datos ..................................................................................................... 5
5.2 Procesos patológicos y lesiones en las uniones ..................................................................... 5
ANEXO A (Informativo) BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................ 5
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta parte tiene por objeto establecer las pautas para el diagnóstico de los diferentes elementos que constituyen la
estructura resistente, ya sea de entramado mixto de madera y fábrica, en estructura exenta e independiente del
propio muro o los elementos de forjado, y siempre que estas estructuras sean de madera o estén integradas en
parte por dicho material. Se definen los tipos estructurales más comúnmente empleados con este material y se
establecen las diferentes lesiones que, como consecuencia de diversos procesos patológicos, pueden presentarse en tales
elementos, tanto si esos procesos corresponden a una degradación de los materiales constituyentes de la estructura como
si se trata de lesiones en la propia estructura por causas diversas (ya sean errores de concepción, de proyecto, de
ejecución, por causas accidentales, por uso inadecuado, por daños producidos por intervenciones en otras zonas de la
edificación y transferidos a través de los elementos de división, etc.).
Debe señalarse que no se contemplan en esta parte las lesiones ocasionadas en elementos no estructurales por
deformabilidad de la propia estructura (que se recogen en otras partes del presente Informe AENOR sobre el
Diagnóstico de edificios tales como UNE 41805-10 IN Diagnóstico de edificios. Parte 10: Estudio patológico del
edificio. Fachadas no estructurales, y UNE 41805-12 IN Diagnóstico de edificios. Parte 12: Estudio patológico del
edificio. Particiones interiores y acabados), sino únicamente de las lesiones ocasionadas en la estructura y sus
elementos.
2 NORMAS PARA CONSULTA
Los documentos que se citan a continuación son indispensables para la aplicación de esta norma. Únicamente es
aplicable la edición de aquellos documentos que aparecen con fecha de publicación. Por el contrario, se aplicará la
última edición (incluyendo cualquier modificación que existiera) de aquellos documentos que se encuentran
referenciados sin fecha.
UNE 41805-10 IN Diagnóstico de edificios. Parte 10: Estudio patológico del edificio. Fachadas no estructurales.
UNE 41805-12 IN Diagnóstico de edificios. Parte 12: Estudio patológico del edificio. Particiones interiores y
acabados.

Más contenido relacionado

PDF
Anexo 2 tesis upo ana lozano
PDF
Informe tecnologico-patrimonio
PDF
Informe tecnologico-patrimonio
PDF
Evaluacion estructural-disepro
PDF
Informe final 23
PDF
Informe final cismid teatro minicipal
PDF
3 brochure grup-soler_-_ciosa
DOCX
informe mensual de supervision mayo
Anexo 2 tesis upo ana lozano
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
Evaluacion estructural-disepro
Informe final 23
Informe final cismid teatro minicipal
3 brochure grup-soler_-_ciosa
informe mensual de supervision mayo

Más de PERCY GARCIA CHAIÑA (20)

PPT
la funcion publica y el acto administrativo
DOC
01.00 informe de suelos junin
DOC
Meliton carvajal esp tec + mem desc
DOC
Memoria descriptiva arq meliton
PDF
Plan de evacuacion
PDF
Plan de seguridad
DOCX
Coata vulnerabilidad final
DOC
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
DOC
Ayuda memoria cojata
DOCX
Ayuda memoria coata
PDF
Articles 64580 documento
PDF
Manual de ensayos de suelos del mtc
DOC
Informe de vulnerabilidad ricardo palma
DOC
Planeamiento
DOC
Presupuestos s10
DOCX
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
PPT
01.00 clase de presupuestos 03 03-2015
DOC
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
PPT
01.00 clase de presupuestos 03 03-20105
DOCX
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
la funcion publica y el acto administrativo
01.00 informe de suelos junin
Meliton carvajal esp tec + mem desc
Memoria descriptiva arq meliton
Plan de evacuacion
Plan de seguridad
Coata vulnerabilidad final
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Ayuda memoria cojata
Ayuda memoria coata
Articles 64580 documento
Manual de ensayos de suelos del mtc
Informe de vulnerabilidad ricardo palma
Planeamiento
Presupuestos s10
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
01.00 clase de presupuestos 03 03-2015
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
01.00 clase de presupuestos 03 03-20105
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Electronica II, material basico de electronica II
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
silabos de colegio privado para clases tema2
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Publicidad

Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth

  • 1. informe UNE TÍTULO Diagn Parte Estru Building d Diagnosti CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES Este inf Secretar EXTRACTO DEL Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 51908:2009 LAS OBSE © AENOR 2009 Reproducción prohibida Génova, 6 28004 MADRID-Españ e UNE nóstico de edificios 8: Estudio patológico de la estructura de cturas de madera diagnosis. Part 8: Pathological study of the structure of the building. ic des bâtiments. Partie 8: Étude pathologique de la structure du bâtim forme ha sido elaborado por el comité técnico AEN/CTN ría desempeña AENOR. DOCUMENTO UNE 41805- ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: info@aenor.es ña www.aenor.es Tel.: 902 Fax: 913 E 41805-8 IN Diciembre 2009 el edificio Wood structures. ment. Structures en bois. N 41 Construcción cuya -8 IN 29 Páginas 102 201 104 032 Grupo 15
  • 2. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE 41805-8 IN ÍNDICE Página 0 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 4 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN............................................................................. 4 2 NORMAS PARA CONSULTA............................................................................................. 5 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 5 4 TIPOLOGÍA........................................................................................................................... 5 4.1 Generalidades ......................................................................................................................... 5 4.2 Estructuras a base de elementos lineales (estructuras no entramadas)............................. 5 4.3 Estructuras verticales entramadas ....................................................................................... 5 4.4 Estructuras horizontales unidireccionales ........................................................................... 5 4.5 Armaduras de cubiertas ........................................................................................................ 5 5 PATOLOGÍA Y TOMA DE DATOS................................................................................... 5 5.1 Técnicas de toma de datos ..................................................................................................... 5 5.2 Procesos patológicos y lesiones en las uniones ..................................................................... 5 ANEXO A (Informativo) BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................ 5 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta parte tiene por objeto establecer las pautas para el diagnóstico de los diferentes elementos que constituyen la estructura resistente, ya sea de entramado mixto de madera y fábrica, en estructura exenta e independiente del propio muro o los elementos de forjado, y siempre que estas estructuras sean de madera o estén integradas en parte por dicho material. Se definen los tipos estructurales más comúnmente empleados con este material y se establecen las diferentes lesiones que, como consecuencia de diversos procesos patológicos, pueden presentarse en tales elementos, tanto si esos procesos corresponden a una degradación de los materiales constituyentes de la estructura como si se trata de lesiones en la propia estructura por causas diversas (ya sean errores de concepción, de proyecto, de ejecución, por causas accidentales, por uso inadecuado, por daños producidos por intervenciones en otras zonas de la edificación y transferidos a través de los elementos de división, etc.). Debe señalarse que no se contemplan en esta parte las lesiones ocasionadas en elementos no estructurales por deformabilidad de la propia estructura (que se recogen en otras partes del presente Informe AENOR sobre el Diagnóstico de edificios tales como UNE 41805-10 IN Diagnóstico de edificios. Parte 10: Estudio patológico del edificio. Fachadas no estructurales, y UNE 41805-12 IN Diagnóstico de edificios. Parte 12: Estudio patológico del edificio. Particiones interiores y acabados), sino únicamente de las lesiones ocasionadas en la estructura y sus elementos. 2 NORMAS PARA CONSULTA Los documentos que se citan a continuación son indispensables para la aplicación de esta norma. Únicamente es aplicable la edición de aquellos documentos que aparecen con fecha de publicación. Por el contrario, se aplicará la última edición (incluyendo cualquier modificación que existiera) de aquellos documentos que se encuentran referenciados sin fecha. UNE 41805-10 IN Diagnóstico de edificios. Parte 10: Estudio patológico del edificio. Fachadas no estructurales. UNE 41805-12 IN Diagnóstico de edificios. Parte 12: Estudio patológico del edificio. Particiones interiores y acabados.