2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Extración de ADN de plátano




El ADN (Ácido DesoxirriboNucléico) contiene la
información genética usada en el desarrollo y el
funcionamiento de los organismos vivos conocidos y
de algunos virus .
MATERIALES
1 plátano chico
1 taza de agua destilada
2 cucharaditas (de te) de champú
2 pizcas de sal (La sal que Ud. saque con los dedos)
4 cucharadas (soperas) de agua destilada
1 filtro de papel de café o una servilleta como filtro
25 ml Etanol (se compra en la farmacia de 95 grados)




PROCEDIMIENTO


1.- Los 25 ml de etanol se pone al freezer para que
este helado o en una caja con hielo.
2.- Se pela el plátano y me muele lo más
homogéneamente.
3.- A una taza, se le agrega ¾ parte de agua destilada,
luego se saca una cucharada sopera del plátano
molido y agrega al agua destilada y se homogeniza.
4.- En otra taza poner, las 4 cucharadas de agua
destilada, las 2 cucharaditas de champú, las 2 pizcas
de sal y luego se homogeniza suavemente (revolver).
5.- A la taza que tiene el champú se le agregan 3
cucharadas de la solución de plátano y se homogeniza
(revuelve) por 10 minutos, ojo suavemente.
6.- En otra taza colocar el filtro de café o una servilleta
limpia como embudo , sin topar el fondo de la taza y
filtrar la mezcla del paso 5.
7.- Deja pasar la solución filtrando hasta tener aprox.
5 ml de filtrado (basta que cubra el fondo de la taza).
7.- Finalmente se vierte la solución de plátano filtrada
al etanol frio y se la deja quieta 2 a 3 min, se formará
un moco blanco que corresponde al DNA.
8.- Guarde el DNA en un recipiente limpio a –20 C (en
freezer) hasta que pueda ser analizado.
¿QUE SUCEDE?

El detergente rompe la membrana celular disolviendo
los lípidos (moléculas de grasas) y las proteínas de la
célula, además rompe las uniones que mantienen la
estructura de la membrana celular. Después, el
detergente se une con estos lípidos y proteínas,
permitiendo su eliminación de la solución por
filtración. EL DNA genómico queda en el liquido que
no se retiene en el filtro. La sal (iones Mg y Cl)
permite precipitar el DNA presente en el filtrado
usando una solución alcohólica fría.


Nora Vergara
Bioquímico

Más contenido relacionado

PDF
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
DOC
Extraccion del adn de un platano
DOCX
Extraccion del adn de un plátano
PPTX
Extraccion de ADN
PDF
Extracción del ADN vegetal
DOCX
Extracción de ADN
DOCX
Informe de extracción de ADN
PDF
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Extraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion de ADN
Extracción del ADN vegetal
Extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Efecto de la ósmosis en la papa informe
DOCX
Extraccion de ADN de un tomate
DOCX
Reporte "La membrana y el transporte celular"
PPTX
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
PDF
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
DOCX
Efecto de la ósmosis en la papa
PPTX
Difusion y medio ambiente interno
PDF
Extraccion de adn
PPTX
EXTRACCION DE ADN.
DOCX
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
DOCX
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
DOCX
Practica 3. Efecto de la ósmosis en la papa.
PDF
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
PPTX
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
DOCX
Problemas de concentración porcentual.
PPT
Practica Extraccion Adn
DOCX
Observación de células sanguíneas
DOCX
Cuadro comparativo adn y arn
PPT
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
DOCX
celulas del corcho
Efecto de la ósmosis en la papa informe
Extraccion de ADN de un tomate
Reporte "La membrana y el transporte celular"
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Efecto de la ósmosis en la papa
Difusion y medio ambiente interno
Extraccion de adn
EXTRACCION DE ADN.
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
Practica 3. Efecto de la ósmosis en la papa.
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Problemas de concentración porcentual.
Practica Extraccion Adn
Observación de células sanguíneas
Cuadro comparativo adn y arn
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
celulas del corcho
Publicidad

Similar a Extración de ADN de plátano (20)

PDF
Extraccion adn vegetal
PPTX
Obtención del ADN de un fruto
PPTX
ADN DE UNA FRESA ES MUY PRODUCTIVO PARA NOSOTROS
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 4
DOCX
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
PDF
Droe actividad experimental no 7
DOCX
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
PDF
18 extraccion adn_de_levaduras
DOCX
Practica de ADN 01
PPTX
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
PDF
Tp extracción de adn
PDF
Laboratorio de biologia a adn
PPTX
Extracción ADN propio
PPTX
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
PPTX
Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
PPT
plasntas medicinales
PPT
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Extraccion adn vegetal
Obtención del ADN de un fruto
ADN DE UNA FRESA ES MUY PRODUCTIVO PARA NOSOTROS
Practica 4
Practica 4
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Droe actividad experimental no 7
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
18 extraccion adn_de_levaduras
Practica de ADN 01
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Tp extracción de adn
Laboratorio de biologia a adn
Extracción ADN propio
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
plasntas medicinales
Forma de prepararlas_las_plantas_medicinales__leo_clara_lina
Publicidad

Más de Nora Vergara (9)

PDF
Tinción casera de clavel blanco
PDF
Recicladora del Conocimiento con Efiencia Energética
PDF
Extración de pigmentos de espinaca
PPT
Gregor Mendel, Leyes de la Herencia, Acido nucleíco, Gen
PPTX
Libertad
PPTX
Cromosomas
PPTX
Thales de Mileto
PPTX
MemeArte
PPTX
Tinción casera de clavel blanco
Recicladora del Conocimiento con Efiencia Energética
Extración de pigmentos de espinaca
Gregor Mendel, Leyes de la Herencia, Acido nucleíco, Gen
Libertad
Cromosomas
Thales de Mileto
MemeArte

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Extración de ADN de plátano

  • 1. Extración de ADN de plátano El ADN (Ácido DesoxirriboNucléico) contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus .
  • 2. MATERIALES 1 plátano chico 1 taza de agua destilada 2 cucharaditas (de te) de champú 2 pizcas de sal (La sal que Ud. saque con los dedos) 4 cucharadas (soperas) de agua destilada 1 filtro de papel de café o una servilleta como filtro 25 ml Etanol (se compra en la farmacia de 95 grados) PROCEDIMIENTO 1.- Los 25 ml de etanol se pone al freezer para que este helado o en una caja con hielo. 2.- Se pela el plátano y me muele lo más homogéneamente.
  • 3. 3.- A una taza, se le agrega ¾ parte de agua destilada, luego se saca una cucharada sopera del plátano molido y agrega al agua destilada y se homogeniza. 4.- En otra taza poner, las 4 cucharadas de agua destilada, las 2 cucharaditas de champú, las 2 pizcas de sal y luego se homogeniza suavemente (revolver). 5.- A la taza que tiene el champú se le agregan 3 cucharadas de la solución de plátano y se homogeniza (revuelve) por 10 minutos, ojo suavemente. 6.- En otra taza colocar el filtro de café o una servilleta limpia como embudo , sin topar el fondo de la taza y filtrar la mezcla del paso 5. 7.- Deja pasar la solución filtrando hasta tener aprox. 5 ml de filtrado (basta que cubra el fondo de la taza). 7.- Finalmente se vierte la solución de plátano filtrada al etanol frio y se la deja quieta 2 a 3 min, se formará un moco blanco que corresponde al DNA. 8.- Guarde el DNA en un recipiente limpio a –20 C (en freezer) hasta que pueda ser analizado.
  • 4. ¿QUE SUCEDE? El detergente rompe la membrana celular disolviendo los lípidos (moléculas de grasas) y las proteínas de la célula, además rompe las uniones que mantienen la estructura de la membrana celular. Después, el detergente se une con estos lípidos y proteínas, permitiendo su eliminación de la solución por filtración. EL DNA genómico queda en el liquido que no se retiene en el filtro. La sal (iones Mg y Cl) permite precipitar el DNA presente en el filtrado usando una solución alcohólica fría. Nora Vergara Bioquímico