 Asignatura: Ética y valores II
 Asesor: Ángel Lara Aguilar
 Tema: impacto de la ciencia y la tecnología en las guerras
 Integrantes del equipo:
  Aylin julisa Hernández Ramírez
Brenda Janet Juárez vilchis
Evangelina Torres Díaz
Miguel armando Hernández Montoya
Elquin Jonatán López banda
Javier Isaac Hernández Santiago
 2 semestre grupo D
 Las primeras referencias de armas de
  fuego vienen de Asia, donde parece ser
  que ya en el siglo XIII los chinos
  utilizaron una especie de pequeños
  cañones construidos en bronce, usando
  pólvora para impulsar proyectiles.
  Europeos y árabes empezaron a usar
  armas de este tipo en el siglo XIV. Hay
  historiadores que dicen que el primer
  europeo en fabricar un arma de fuego
  fue el monje alemán Berthold Schwarz.
  Y se sabe que en 1346 los ingleses
  usaron cañones durante el reinado de
  Eduardo III.

    Sabemos por estadísticas, que los
    legítimos usuarios de armas,
    prácticamente
    no intervienen en delitos con armas, y
    las armas utilizadas en delitos
    generalmente
    no son adquiridas en el mercado legal.
    Recuerdo cuando un decreto
    presidencial
    limito la adquisición de fusiles y
    subfusiles por los robos a blindados.
    En todos los casos descubiertos se
    utilizaron armas obtenidos del
    mercado
    negro, generalmente robadas de las
    fuerzas armadas.
Algunas de las ventajas de tener un arma en casa
 puede ser para defender ala familia siempre y cuando
 la usen con sabiduría.
Una desventaja podría ser que a veces no pensamos
 antes de utilizarla
Comparaciones de armas antes y después
 El negocio o venta de armas es el intercambio de armas
  entre dos partes, generalmente aunque no exclusivamente
  entre países so Los 17 principales países exportadores
  de armas (1999)
 Estados Unidos, 456.000 millones USS
 Reino Unido, 5.200 millones USS
 Rusia, 3.100 millones USS
 Francia, 2.900 millones USS
 Alemania, 1.900 millones USS
 Italia, 1.000 millones USS
 Suecia, 700 millones USS
 Israel, 600 millones USS
 Australia, 600 millones USS
 Canadá, 600 millones USS
 Ucrania, 600 millones USS
 España, 400 millones USS
 República Popular de China, 300 millones USS
 Bielorrusia, 300 millones USS
 Bulgaria, 200 millones USS
 Corea del Norte, 100 millones USS
 República del Congo, 95 millones USS
 Las armas químicas son armas que utilizan
  las propiedades tóxicas de sustancias
  químicas para matar, herir o incapacitar al
  enemigo.
 El armamento químico se diferencia de
  las armas convencionales o armas nucleares
  porque sus efectos destructivos no se deben
  principalmente a una fuerza explosiva. El uso
  ofensivo de organismos vivientes (como
  el ántrax) es considerado uso de armas
  biológicas más que armas químicas;
  productos tóxicos producidos por
  organismos vivos son considerados armas
  químicas. Según la Convención sobre Armas
  Químicas de 1993, se considera arma química
  a cualquier sustancia química tóxica, sin
  importar su origen, con la excepción de que
  sean utilizados con propósitos permitidos.
 Grupo 1 – No tienen 
 prácticamente ningún uso 
 legítimo Solo son utilizadas para 
 investigación o con objetivos 
 médicos, farmacéuticos o 
 defensivos Entre estas 
 sustancias se encuentran 
 los agentes nerviosos, 
 la ricina, lewisita y el gas 
 mostaza. Cualquier producción 
 de más de 100 g debe ser 
 notificada a la Organización 
 para la Prohibición de Armas 
 Químicas y ningún país puede 
 tener almacenada más que una 
 tonelada de estos químicos.
 Grupo 2 - Estas sustancias 
  no cuentan con usos 
  industriales a gran escala, 
  pero pueden aplicarse con 
  efectos considerables a 
  pequeña escala. Algunas 
  de ellas son el dimetil 
  metilfosfonato, precursor 
  del gas sarín pero que es 
  también utilizado como 
  material no inflamables, y 
  el Tiodiglicol, el que es 
  precursor químico 
  utilizada para la 
  fabricación de gas mostaza 
  pero que también es 
  ampliamente usado como 
  solvente en tintas.
 Grupo 3 – Sustancia que tienen 
                                 usos industriales importantes a 
                                 gran escala. Entre ellas se 
                                 encuentran el fosgeno y 
                                 la cloropicrina. Ambos han sido 
                                 utilizados como armas químicas 
http://www.youtube.com/watch?
v=38EKul6-LU0
                                 pero el fosgeno es un 
                                 componente importante para la 
                                 fabricación de plásticos y la 
                                 cloropicrina es usada 
                                 como pesticida. Se debe 
                                 informar de cualquier planta 
                                 que produzca más de 30 t al año 
                                 y puede ser inspeccionada por la 
                                 Organización para la 
                                 Prohibición de Armas Químicas.
Eyv2ict gu
ALA CONCLUSION Q LLEGO EL EQUIPO ES QUE
 LAS ARMAS SON IMPORTANTES PERO NO
 INDESPENSABLES PARA LOS HUMANOS.
SI TODOS ISIERAMOS CONSIENSIA DEL MAL USO
 Q LE ESTAMOS DANDO ALAS ARMAS TALVSES
 UBIERA UN GRAN CAMBIO EN NUESTRAS VIDAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Posiciones de soldadura present
DOCX
Melancholia
PDF
Proceso de soldadura oxiacetilénica
PPTX
El holocausto
PPTX
Las fresadoras
PPT
El Holocausto
PPTX
Filosofos contemporaneos
Posiciones de soldadura present
Melancholia
Proceso de soldadura oxiacetilénica
El holocausto
Las fresadoras
El Holocausto
Filosofos contemporaneos

Destacado (20)

PPT
Led light iluminacion inteligente
PDF
eTourismus
PPT
Smartapps
DOC
"EL ARTE DEL ENGAÑO" POR ALEJANDRA GUALTEROS DUARTE LINA MARÍA PAEZ
PPTX
Bashkim Iseni, Albinfo.ch, Switzerland
PPS
Teoria primera evaluacion primero_bach
PDF
Andrés Ramírez, Tierra Firme
PPTX
PDF
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
PPT
China lighting source industry report, 2010
PPTX
Where IT works: IT & Business, DMS EXPO und CRM-expo
PDF
Discharge report - Marketing - AIESEC in Spain
PPTX
Proyecto ingles.
PPTX
Gabriel Estrada - My Life In A Nutshell
DOCX
maxine brooks cv..
ODP
Preparing Java 7 Certifications
PDF
Gvc gaesco renta variable objetivo zona euro fi
PDF
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
PPT
Autopoiésis no contexto sócio educacional
DOTX
Que planton
Led light iluminacion inteligente
eTourismus
Smartapps
"EL ARTE DEL ENGAÑO" POR ALEJANDRA GUALTEROS DUARTE LINA MARÍA PAEZ
Bashkim Iseni, Albinfo.ch, Switzerland
Teoria primera evaluacion primero_bach
Andrés Ramírez, Tierra Firme
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
China lighting source industry report, 2010
Where IT works: IT & Business, DMS EXPO und CRM-expo
Discharge report - Marketing - AIESEC in Spain
Proyecto ingles.
Gabriel Estrada - My Life In A Nutshell
maxine brooks cv..
Preparing Java 7 Certifications
Gvc gaesco renta variable objetivo zona euro fi
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Autopoiésis no contexto sócio educacional
Que planton
Publicidad

Similar a Eyv2ict gu (20)

PDF
PPTX
Armas Biologicas
PPTX
Armas Biologicas
PPTX
Armas quimicas-biologia
DOCX
Arma químicas sustancias letales monografia quimica.docx
DOCX
LA INDUSTRIA BELICA
PPS
Armas biologicas
DOCX
La Industria Bélica
PPTX
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP CUSCO.pptx
PPTX
Las armas y la quimica
ODP
Armas biológicas y químicas
DOCX
La Industria Bélica
PPTX
Armas biologicas
PPTX
Armas
PPSX
armas biologicas
PPTX
Tecnología y guerra
PDF
Chemical weapons
PPT
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
PPSX
Diapositiva armas biologicas
Armas Biologicas
Armas Biologicas
Armas quimicas-biologia
Arma químicas sustancias letales monografia quimica.docx
LA INDUSTRIA BELICA
Armas biologicas
La Industria Bélica
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP CUSCO.pptx
Las armas y la quimica
Armas biológicas y químicas
La Industria Bélica
Armas biologicas
Armas
armas biologicas
Tecnología y guerra
Chemical weapons
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
Diapositiva armas biologicas
Publicidad

Más de Ángel Lara (19)

PPTX
Ey v2ict so
PPTX
Entrevistas "Escasez del Agua"
PPTX
Equipo 3 rincón del arte
PPTX
Nos dijeron que equipo de deny
PPTX
Equipo 3 rincón del arte
DOCX
Tareas eyv2
PPT
Economia
DOC
Entrevista de ciencia_y_tecnolog_a
DOCX
Nosotros decimos equipo_1
PPTX
Eyvict co
DOCX
Nosotros decimos equipo_1
PPT
Boletín electrónico
PPT
Lengua Adicional al Español
DOC
PPT
Good morning2011
PPT
Primier bloke segundo semestre
PPT
Dia internacional de la mujer
DOC
Protocolo de investigacion
DOC
Evidencias del protocolo de investigación.
Ey v2ict so
Entrevistas "Escasez del Agua"
Equipo 3 rincón del arte
Nos dijeron que equipo de deny
Equipo 3 rincón del arte
Tareas eyv2
Economia
Entrevista de ciencia_y_tecnolog_a
Nosotros decimos equipo_1
Eyvict co
Nosotros decimos equipo_1
Boletín electrónico
Lengua Adicional al Español
Good morning2011
Primier bloke segundo semestre
Dia internacional de la mujer
Protocolo de investigacion
Evidencias del protocolo de investigación.

Eyv2ict gu

  • 1.  Asignatura: Ética y valores II  Asesor: Ángel Lara Aguilar  Tema: impacto de la ciencia y la tecnología en las guerras  Integrantes del equipo: Aylin julisa Hernández Ramírez Brenda Janet Juárez vilchis Evangelina Torres Díaz Miguel armando Hernández Montoya Elquin Jonatán López banda Javier Isaac Hernández Santiago  2 semestre grupo D
  • 2.  Las primeras referencias de armas de fuego vienen de Asia, donde parece ser que ya en el siglo XIII los chinos utilizaron una especie de pequeños cañones construidos en bronce, usando pólvora para impulsar proyectiles. Europeos y árabes empezaron a usar armas de este tipo en el siglo XIV. Hay historiadores que dicen que el primer europeo en fabricar un arma de fuego fue el monje alemán Berthold Schwarz. Y se sabe que en 1346 los ingleses usaron cañones durante el reinado de Eduardo III.
  • 3. Sabemos por estadísticas, que los legítimos usuarios de armas, prácticamente no intervienen en delitos con armas, y las armas utilizadas en delitos generalmente no son adquiridas en el mercado legal. Recuerdo cuando un decreto presidencial limito la adquisición de fusiles y subfusiles por los robos a blindados. En todos los casos descubiertos se utilizaron armas obtenidos del mercado negro, generalmente robadas de las fuerzas armadas.
  • 4. Algunas de las ventajas de tener un arma en casa puede ser para defender ala familia siempre y cuando la usen con sabiduría. Una desventaja podría ser que a veces no pensamos antes de utilizarla
  • 5. Comparaciones de armas antes y después
  • 6.  El negocio o venta de armas es el intercambio de armas entre dos partes, generalmente aunque no exclusivamente entre países so Los 17 principales países exportadores de armas (1999)  Estados Unidos, 456.000 millones USS  Reino Unido, 5.200 millones USS  Rusia, 3.100 millones USS  Francia, 2.900 millones USS  Alemania, 1.900 millones USS  Italia, 1.000 millones USS  Suecia, 700 millones USS
  • 7.  Israel, 600 millones USS  Australia, 600 millones USS  Canadá, 600 millones USS  Ucrania, 600 millones USS  España, 400 millones USS  República Popular de China, 300 millones USS  Bielorrusia, 300 millones USS  Bulgaria, 200 millones USS  Corea del Norte, 100 millones USS  República del Congo, 95 millones USS
  • 8.  Las armas químicas son armas que utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo.  El armamento químico se diferencia de las armas convencionales o armas nucleares porque sus efectos destructivos no se deben principalmente a una fuerza explosiva. El uso ofensivo de organismos vivientes (como el ántrax) es considerado uso de armas biológicas más que armas químicas; productos tóxicos producidos por organismos vivos son considerados armas químicas. Según la Convención sobre Armas Químicas de 1993, se considera arma química a cualquier sustancia química tóxica, sin importar su origen, con la excepción de que sean utilizados con propósitos permitidos.
  • 9.  Grupo 1 – No tienen  prácticamente ningún uso  legítimo Solo son utilizadas para  investigación o con objetivos  médicos, farmacéuticos o  defensivos Entre estas  sustancias se encuentran  los agentes nerviosos,  la ricina, lewisita y el gas  mostaza. Cualquier producción  de más de 100 g debe ser  notificada a la Organización  para la Prohibición de Armas  Químicas y ningún país puede  tener almacenada más que una  tonelada de estos químicos.
  • 10.  Grupo 2 - Estas sustancias  no cuentan con usos  industriales a gran escala,  pero pueden aplicarse con  efectos considerables a  pequeña escala. Algunas  de ellas son el dimetil  metilfosfonato, precursor  del gas sarín pero que es  también utilizado como  material no inflamables, y  el Tiodiglicol, el que es  precursor químico  utilizada para la  fabricación de gas mostaza  pero que también es  ampliamente usado como  solvente en tintas.
  • 11.  Grupo 3 – Sustancia que tienen  usos industriales importantes a  gran escala. Entre ellas se  encuentran el fosgeno y  la cloropicrina. Ambos han sido  utilizados como armas químicas  http://www.youtube.com/watch? v=38EKul6-LU0 pero el fosgeno es un  componente importante para la  fabricación de plásticos y la  cloropicrina es usada  como pesticida. Se debe  informar de cualquier planta  que produzca más de 30 t al año  y puede ser inspeccionada por la  Organización para la  Prohibición de Armas Químicas.
  • 13. ALA CONCLUSION Q LLEGO EL EQUIPO ES QUE LAS ARMAS SON IMPORTANTES PERO NO INDESPENSABLES PARA LOS HUMANOS. SI TODOS ISIERAMOS CONSIENSIA DEL MAL USO Q LE ESTAMOS DANDO ALAS ARMAS TALVSES UBIERA UN GRAN CAMBIO EN NUESTRAS VIDAS.