ESTUDIANTE: FABIAN MENACHO RODRIGUEZ
6° GRADO DE PRIMARIA
PROFESORA: MARTHA HARO
CHIMBOTE - 2018
ANALISIS LITERARIO DE LA CABAÑA DEL TIO TOM
I. BIOGRAFIA DEL HARRIET BEECHER STOWE
.
Llamada Mrs. Store novelista norteamericana Litchfield,
Connecticut, 1811- Hartford 1896, autora de la obra: la
Cabaña de el Tío Tom en 1852, que popularizo el
movimiento antiesclavista
II. JUSTIFICACION DEL TITULO DE LA OBRA.
Se llama así porque la obra cita a un hombre llamado Tom
y cada vez que pasan cerca de la Cabaña donde el vivía se
acuerdan de cómo fue fiel al Señor Jesús sin importarle
todo lo demás, y lo que tuvo que soportar hasta el día de su
muerte.
III. TEMATICA PRINCIPAL.
La esclavitud de Tom y como sufrió en toda
su vida, sin hacer el mal a nadie, y como los
amos fueron buenos con sus esclavos y los
dejaban en libertad.
IV. TEMATICAS SECUNDARIAS.
Los tratos inhumanos hacia los esclavos,
tratando con discriminación racial a los
negros.
V. PERSONAJES PRINCIPALES.
Arturo Shelby: dueño de Tom. Emilia Shelby: esposa de
Arturo Shelby. Haley: Hombre que comercializa con negros.
Enriquito: hijo de Elisa, este fue vendido a Haley. Elisa:
criada que escapo con su hijo. Jorge: esposo de Elisa, que
escapa hacia Canadá. Tía Clotilde: esposa del Tío Tom. Tío
Tom: Esclavo más fiel del señor Shelby y padre de 2 hijos.
Jorge Shelby: Hijo de Arturo y de Emilia Shelby.
VI.ESTRUCTURA DE LA OBRA.
Esta escrita en prosa, es decir que es una historia continua y
separada por capítulos los cuales tienen su respectivo
nombre.
VII. GÉNERO LITERARIO Y EPOCA.
Laobra se encuentra en el género literario
contemporáneo de la novela porque narra un
hecho que fue real y del género clásico de la
épica.
VIII. AMBITO GEOGRÀFICO.
la Mansión de los Shelby, lacabaña del Tom,
Kentucky, Canadá, la mansión Santa Clara, Río
Rojo,
IX. MENSAJE DE LA OBRA:
El mensaje es claro y preciso:
No debemos discriminar a otros por
su raza o su color de piel, porque
todos somos iguales, debemos
amarnos como hermanos y tratarnos
como iguales.
X. CONCLUSION:
-Pienso que esta es una Obra muy interesante ya que se
basa en Hechos Reales. Me gustó mucho pero me hubiese
gustado más si al final Tom hubiese regresado con su
Familia. Si hubiese vivido en esa época, tampoco hubiera
estado de acuerdo con lo que se narra en esta obra, ya que
no estoy de acuerdo con la discriminación de la gente de
ningún tipo ni mucho menos con esos maltratos.
Me gustó la forma en que escribe Harriet Beecher Stowe ya
que lo hace, al menos en este libro, de una manera muy
objetiva, sencilla y humanitaria.
Para mí esta Obra te enseña varias cosas de la vida, como
por ejemplo, que en la vida “no todo es color de rosa” pero
que también esta puede tener finales felices.
Fabian

Más contenido relacionado

PPTX
Los miserables ppt
ODT
DOC
Carmen De Burgos
PDF
¿qué haría jane austen?
PDF
Los miserables ppt
Carmen De Burgos
¿qué haría jane austen?

La actualidad más candente (19)

PPT
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
PPTX
Una habitacion con vistas
PPTX
Lazarillo de tormes
PPTX
Charles John Huffam_Dickens
PPTX
18. cumbres borrascosas, diana cánovas
PPTX
Charles dickens
PPTX
Biografia y obras Edgar allan poe
PPTX
Charles dickens pablo perales
PPTX
Los puentes de Madison
PDF
Javier Tazón Ruescas opina sobre "También la lluvia"
PPTX
Javier Ceballos Jiménez - Walter Mosley: Traición
PPT
Cuando Hitler robó el conejo rosa
PPT
Charles Dickens
PPT
Trabajo ética la metamorfosis
PPTX
Un tranvia llamado deseo
PDF
1-2 sesion literatura universal
DOCX
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseo
ODP
Virginia woolf.
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
Una habitacion con vistas
Lazarillo de tormes
Charles John Huffam_Dickens
18. cumbres borrascosas, diana cánovas
Charles dickens
Biografia y obras Edgar allan poe
Charles dickens pablo perales
Los puentes de Madison
Javier Tazón Ruescas opina sobre "También la lluvia"
Javier Ceballos Jiménez - Walter Mosley: Traición
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Charles Dickens
Trabajo ética la metamorfosis
Un tranvia llamado deseo
1-2 sesion literatura universal
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseo
Virginia woolf.
Publicidad

Similar a Fabian (20)

PDF
Ensayo La aventuras de Huckyberry Finn
PDF
kupdf.net_ppt.pdf
PPTX
Escritores norteamericanos
PPTX
Lisístrata
PPTX
La Montaña Mágica (Thomas Mann)
PPTX
Trabajo de la obra
PPTX
Las Aventuras de Huckleberry Finn
RTF
El monstruo de londres. la leyenda de jack el destripador
DOCX
unidad 6.docx
DOCX
El quijote
DOCX
El quijote
PPTX
Estudio de la narrativa realista
PPTX
TEMA 8.- LA EVOLUCIÓN DE LA PROSA ESPAÑOLA .pptx
PDF
Iron john robert bly
PPT
Tatiana Rodriguez Huayllas
PPTX
Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
PPTX
Novela del siglo xviii
PPTX
Las aventuras de Huckleberry Finn
PPT
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
DOCX
Ensayo La aventuras de Huckyberry Finn
kupdf.net_ppt.pdf
Escritores norteamericanos
Lisístrata
La Montaña Mágica (Thomas Mann)
Trabajo de la obra
Las Aventuras de Huckleberry Finn
El monstruo de londres. la leyenda de jack el destripador
unidad 6.docx
El quijote
El quijote
Estudio de la narrativa realista
TEMA 8.- LA EVOLUCIÓN DE LA PROSA ESPAÑOLA .pptx
Iron john robert bly
Tatiana Rodriguez Huayllas
Prosa renacentista. lazarillo de tormes.
Novela del siglo xviii
Las aventuras de Huckleberry Finn
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Tic en nuestra vida diaria en la educación
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx

Fabian

  • 1. ESTUDIANTE: FABIAN MENACHO RODRIGUEZ 6° GRADO DE PRIMARIA PROFESORA: MARTHA HARO CHIMBOTE - 2018
  • 2. ANALISIS LITERARIO DE LA CABAÑA DEL TIO TOM I. BIOGRAFIA DEL HARRIET BEECHER STOWE . Llamada Mrs. Store novelista norteamericana Litchfield, Connecticut, 1811- Hartford 1896, autora de la obra: la Cabaña de el Tío Tom en 1852, que popularizo el movimiento antiesclavista II. JUSTIFICACION DEL TITULO DE LA OBRA. Se llama así porque la obra cita a un hombre llamado Tom y cada vez que pasan cerca de la Cabaña donde el vivía se acuerdan de cómo fue fiel al Señor Jesús sin importarle todo lo demás, y lo que tuvo que soportar hasta el día de su muerte.
  • 3. III. TEMATICA PRINCIPAL. La esclavitud de Tom y como sufrió en toda su vida, sin hacer el mal a nadie, y como los amos fueron buenos con sus esclavos y los dejaban en libertad. IV. TEMATICAS SECUNDARIAS. Los tratos inhumanos hacia los esclavos, tratando con discriminación racial a los negros.
  • 4. V. PERSONAJES PRINCIPALES. Arturo Shelby: dueño de Tom. Emilia Shelby: esposa de Arturo Shelby. Haley: Hombre que comercializa con negros. Enriquito: hijo de Elisa, este fue vendido a Haley. Elisa: criada que escapo con su hijo. Jorge: esposo de Elisa, que escapa hacia Canadá. Tía Clotilde: esposa del Tío Tom. Tío Tom: Esclavo más fiel del señor Shelby y padre de 2 hijos. Jorge Shelby: Hijo de Arturo y de Emilia Shelby. VI.ESTRUCTURA DE LA OBRA. Esta escrita en prosa, es decir que es una historia continua y separada por capítulos los cuales tienen su respectivo nombre.
  • 5. VII. GÉNERO LITERARIO Y EPOCA. Laobra se encuentra en el género literario contemporáneo de la novela porque narra un hecho que fue real y del género clásico de la épica. VIII. AMBITO GEOGRÀFICO. la Mansión de los Shelby, lacabaña del Tom, Kentucky, Canadá, la mansión Santa Clara, Río Rojo,
  • 6. IX. MENSAJE DE LA OBRA: El mensaje es claro y preciso: No debemos discriminar a otros por su raza o su color de piel, porque todos somos iguales, debemos amarnos como hermanos y tratarnos como iguales.
  • 7. X. CONCLUSION: -Pienso que esta es una Obra muy interesante ya que se basa en Hechos Reales. Me gustó mucho pero me hubiese gustado más si al final Tom hubiese regresado con su Familia. Si hubiese vivido en esa época, tampoco hubiera estado de acuerdo con lo que se narra en esta obra, ya que no estoy de acuerdo con la discriminación de la gente de ningún tipo ni mucho menos con esos maltratos. Me gustó la forma en que escribe Harriet Beecher Stowe ya que lo hace, al menos en este libro, de una manera muy objetiva, sencilla y humanitaria. Para mí esta Obra te enseña varias cosas de la vida, como por ejemplo, que en la vida “no todo es color de rosa” pero que también esta puede tener finales felices.