Fabianalexlopezserrano
 Aplicación de las normas de seguridad
industrial en los talleres
 La tabla de pulgadas a fraccionarios
 Manejo del calibrador en el taller
 Manejo de las herramientas de todas las
clases
 Identificación de las partes de un motor
en el taller
 Limpieza y funcionamiento de los
automóviles
 Funcionamiento de los pistones de un
motor
 Medición de cilindraje de un motor de
cuatro pistones
 Video sobre el ensambla miento de un
motor en v de ocho pistones
 Desarmamos y limpiamos las partes de
un motor de una motobomba
 Desarmamos y limpiamos las partes de
un motor de guadaña
 Ensambla miento de los dos motores
 Sustentación de un motor de cuatro
pistones para evaluar lo aprendido
 Análisis de una maqueta del
funcionamiento del cigüeñal y los
pistones
 Realización de la maqueta en el taller
 Manejo y propiedades del multimetro
 Reconocer señales de transito, marcas
de carros y algunos conceptos básicos
 Materiales requeridos para ello
 Teoría de los circuitos mixto, paralelo y
en serie
 Practica de lo aprendido en clase
 Clases de batería y sus características
 Medición de voltaje
 Medición de la resistencia
 Medición de la fuerza
 Hacer unas maquetas sobre circuitos
 Clases:
I. Mixto
II. Paralelo
III. Serie
 Aplicación de las partes eléctricas en el
automóvil
 Fluidos en el automóvil
 Señalizaciones
 Reconocer muy bien las marcas de los
automoviles

Más contenido relacionado

DOC
Guía arranque
DOCX
บทที่ 6
DOCX
บทที่ 7
PPTX
Capitulo 7 (los negocios)
PPTX
Bring Out Their Best as You Bring Your Own Blend
PDF
How Judson ISD Implemented and Tracks IT Metrics & Key Performance Indicators
DOCX
ใบงานที่ 6
PPTX
Стекло из первых рук: острые вопросы, новые возможности.
Guía arranque
บทที่ 6
บทที่ 7
Capitulo 7 (los negocios)
Bring Out Their Best as You Bring Your Own Blend
How Judson ISD Implemented and Tracks IT Metrics & Key Performance Indicators
ใบงานที่ 6
Стекло из первых рук: острые вопросы, новые возможности.

Similar a Fabianalexlopezserrano (20)

DOCX
DC- Electromecánica Automotriz.docx
DOCX
Silabus motores a gasolina
PPTX
Autotrónica!
PDF
Dc electromecánica automotriz
DOC
PLAN DE CLASE MOTORES Y SISTEMAS.doc
DOC
Programación autotronica grado 10 y 11
PPTX
Autotronica
PPTX
Autotronica
PPTX
Autotronica
PDF
Syllabus 12
PDF
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
PDF
Averia motor electrico
PDF
Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
DOCX
Taller de motos
PDF
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
DOC
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
PDF
Mecatronica_Automotriz_malla.pdf
PDF
PDF
Examen final juego y tec
DOCX
informe semana 5 resuelto en word.docx
DC- Electromecánica Automotriz.docx
Silabus motores a gasolina
Autotrónica!
Dc electromecánica automotriz
PLAN DE CLASE MOTORES Y SISTEMAS.doc
Programación autotronica grado 10 y 11
Autotronica
Autotronica
Autotronica
Syllabus 12
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Averia motor electrico
Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
Taller de motos
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Formato anteproyecto (4 rpm) (1)
Mecatronica_Automotriz_malla.pdf
Examen final juego y tec
informe semana 5 resuelto en word.docx
Publicidad

Fabianalexlopezserrano

  • 2.  Aplicación de las normas de seguridad industrial en los talleres  La tabla de pulgadas a fraccionarios  Manejo del calibrador en el taller  Manejo de las herramientas de todas las clases  Identificación de las partes de un motor en el taller
  • 3.  Limpieza y funcionamiento de los automóviles  Funcionamiento de los pistones de un motor  Medición de cilindraje de un motor de cuatro pistones  Video sobre el ensambla miento de un motor en v de ocho pistones
  • 4.  Desarmamos y limpiamos las partes de un motor de una motobomba  Desarmamos y limpiamos las partes de un motor de guadaña  Ensambla miento de los dos motores  Sustentación de un motor de cuatro pistones para evaluar lo aprendido
  • 5.  Análisis de una maqueta del funcionamiento del cigüeñal y los pistones  Realización de la maqueta en el taller
  • 6.  Manejo y propiedades del multimetro
  • 7.  Reconocer señales de transito, marcas de carros y algunos conceptos básicos  Materiales requeridos para ello  Teoría de los circuitos mixto, paralelo y en serie  Practica de lo aprendido en clase  Clases de batería y sus características
  • 8.  Medición de voltaje  Medición de la resistencia  Medición de la fuerza
  • 9.  Hacer unas maquetas sobre circuitos  Clases: I. Mixto II. Paralelo III. Serie
  • 10.  Aplicación de las partes eléctricas en el automóvil  Fluidos en el automóvil  Señalizaciones  Reconocer muy bien las marcas de los automoviles