2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
LOS JOVENES Y LAS RANAS

Varios jóvenes, jugando cerca de un estanque, vieron un grupo de ranas en el
agua y comenzaron a apedrearlas.
Habían matado a varias, cuando una de las ranas, sacando su cabeza gritó:
- Por favor, paren muchachos, que lo que es diversión para ustedes, es muerte y
tristeza para nosotras.

Moraleja: Antes de tomar una acción que creas te beneficia, ve primero que no
perjudique a otros.




                          LA TORTUGA Y LOS PATOS

La tortuga estaba aburrida de andar siempre por el mismo jardín.
- ¡Ah! -decía-. ¡Cuánto me gustaría viajar y ver mundo! Pero camino tan despacito
que no llegaré muy lejos.
Dos patos la oyeron y se ofrecieron a ayudarla.
- Inventaremos un aparatito para que puedas viajar – le dijeron.
Entonces tomaron un palito y, entre los dos, lo sostuvieron con el pico. La tortuga
no tuvo más que prenderse con los dientes del palo y los patos remontaron vuelo y
la llevaron por el aire.
- ¡Por fin pudo ver las copas de los árboles, y los techos de las casas!
De pronto, se sintió tan poderosa, tan importante, que empezó a gritar:
- ¡Soy la Reina de las tortugas! – ¡Miren…cómo… vue… lo!… ¡Miren… cóo… o…
o…
Pero, al abrir la boca, tuvo que soltar el palito y cayó a plomo. ¡Pataplúm! Cayó en
el pasto y se dio un gran porrazo, tan grande que estuvo dos días quejándose:
- ¡Ay, ay, ay, ay! ¡Por creerme la reina de las tortugas, ahora soy la reina de los
chichones!

Moraleja: La vanidad y tonta temeridad a menudo conducen a la desgracia
EL LEON Y EL MOSQUITO LUCHADOR

Un mosquito se acercó a un león y le dijo:
– No te temo, y además, no eres más fuerte que yo. Si crees lo contrario,
demuéstramelo. ¿ Qué arañas con tus garras y muerdes con tus dientes ? ¡Eso
también lo hace una mujer defendiéndose de un ladrón ! Yo soy más fuerte que tú,
y si quieres, ahora mismo te desafío a combate.
Y haciendo sonar su zumbido, cayó el mosquito sobre el león, picándole
repetidamente alrededor de la nariz, donde no tiene pelo. El león empezó a
arañarse con sus propias garras, hasta que renunció al combate.
El mosquito victorioso hizo sonar de nuevo su zumbido; y sin darse cuenta, de
tanta alegría, fue a enredarse en una tela de araña. Al tiempo que era devorado
por la araña, se lamentaba de que él, que luchaba contra los más poderosos
venciéndolos, fuese a perecer a manos de un insignificante animal, la araña.

Moraleja: No importa que tan grandes sean los éxitos en tu vida, cuida siempre
que la dicha por haber obtenido uno de ellos, no lo arruine todo




                        EL AGUILA Y EL ESCARABAJO

Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda
a un escarabajo, suplicándole que le salvara.
Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila,
despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.
Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde
el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra.
Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus
pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñuelos.
Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica
escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus.
Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los
huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en
la época en que salen a volar los escarabajos.
Fin
Moraleja: Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay ser tan débil
que no pueda alcanzarte.
LAS DOS PLANTAS

Dos plantas nacieron de dos semillas iguales, a pocos metros de distancia una de
la otra. Una brotó a la orilla del camino. A veces estaba llena de polvo; otras veces
estaba cubierta de barro.
En verano la quemaba el sol. En las noches de invierno estaba helada de frío,
azotada por la lluvia, batida por el viento. Sin embargo, creció verde vivaz y
lozana.
La otra planta creció al amparo de un techito que allí estaba, al pie de una pared.
Así que no tuvo que luchar contra el viento.
La lluvia no la mojaba ni la quemaba el sol. Apenas sentía un poco de frío en las
largas noches de agosto.
Esta planta creció delgada, endeble y descolorida.

Moraleja: es que luchar y sufrir ayudan a conservar la vida.




                LA ZORRA QUE NUNCA HABÍA VISTO UN LEÓN

Había una zorra que nunca había visto un león.
La puso el destino un día delante de la real fiera. Y como era la primera vez que le
veía, sintió un miedo espantoso y se alejó tan rápido como pudo.
Al encontrar al león por segunda vez, aún sintió miedo, pero menos que antes, y lo
observó con calma por un rato.
En fin, al verlo por tercera vez, se envalentonó lo suficiente hasta llegar a
acercarse a él para entablar conversación.

Moraleja: En la medida que vayas conociendo algo, así le irás perdiendo el temor.
Pero mantén siempre la distancia y prudencia adecuada
LOS DOS PERROS

Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando
salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le
regalaba un pedazo al perro guardián.Descontento por esto el perro de caza,
lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en
todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba
de su trabajo de caza.
El perro guardián le contestó:
– ¡No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de
enseñarme a trabajar como a ti, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo
ajeno!

Moraleja: Pide siempre a tus mayores que te enseñen una preparación y trabajo
digno para afrontar tu futuro, y esfuérzate en aprenderlo correctamente.




                           EL HOMBRE Y LA CULEBRA

Un hombre, pasando por un monte, encontró una culebra que ciertos pastores
habían atado al tronco de un árbol, y, compadeciéndose de ella, la soltó y calentó.
Recobrada su fuerza y libertad, la culebra se volvió contra el hombre y se enroscó
fuertemente en su cuello. El hombre, sorprendido, le dijo:
- ¿Qué haces? ¿Por qué me pagas tan mal?
Y ella respondió:
- No hago sino obedecer las leyes de mi instinto.
Entretanto pasó una raposa, a la que los litigantes eligieron por juez de la
contienda.
- Mal podría juzgar – exclamó la zorra -, lo que mis ojos no vieron desde el
comienzo. Hay que reconstruir los hechos.
Entonces el hombre ató a la serpiente, y la zorra, después de comprobar lo
sucedido, pronunció su fallo.
- Ahora tú – dirigiéndose al hombre, le dijo -: no te dejes llevar por corazonadas, y
tú – añadió, dirigiéndose a la serpiente -, si puedes escapar, vete.

Moraleja: Atajar al principio el mal, procura; si llega a echar raíz, tarde se cura
EL OSO Y LAS AVEJAS

Cierto día de verano, un oso salió en busca de miel puesto que tenía mucha
hambre.
Se encontró con un enjambre y dijo:
- ¡Hola! ¿Me dais un poco de esa rica miel?
- ¡Nooo!, es nuestra, que la llevamos trabajando todo el año.
El oso, enfadado, cogió un palo y empezó a darle golpes hasta que el enjambre
cayó. Las abejas, rabiosas, salieron y empezaron a picotearle.
El oso se puso a correr en busca de un río y al llegar se salvo sumergiéndose en
el agua.

Moraleja: Es más sabio superar una ofensa o lesión en silencio.




                            EL LOBO Y EL PASTOR

Acompañaba un lobo a un rebaño de ovejas pero sin hacerles daño. Al principio el
pastor lo observaba y tenía cuidado de él como un enemigo. Pero como el lobo le
seguía y en ningún momento intentó robo alguno, llegó a pensar el pastor que más
bien tenía un guardián de aliado.Cierto día, teniendo el pastor necesidad de ir al
pueblo, dejó sus ovejas confiadamente junto al lobo y se marchó.
El lobo, al ver llegado el momento oportuno, se lanzó sobre el rebaño y devoró
casi todo.
Cuando regresó el pastor y vio todo lo sucedido exclamó:
– Bien merecido lo tengo; porque ¿De dónde saqué confiar las ovejas a un lobo?

Más contenido relacionado

PPTX
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
PDF
El leon y el raton.
PDF
Cuento del Lobo
PDF
Cuentos infantiles 1º Primaria
DOC
Comprensión lectora la cenicienta
PDF
Fábulas para niños de primaria
DOC
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
PDF
Rimas
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
El leon y el raton.
Cuento del Lobo
Cuentos infantiles 1º Primaria
Comprensión lectora la cenicienta
Fábulas para niños de primaria
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
Rimas

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuento de terror
DOCX
10 cuentos infantiles
PDF
El león y el ratón
PDF
El traje nuevo del emperador. cuento
PDF
Trabajar con la letra y
DOCX
El gato micifuz
PDF
La-cigarra-y-la-hormiga
DOCX
Fabulas y leyendas de guate
PDF
el-primer-dia-de-clases
PDF
Cuento El león Lolo.
DOCX
El gato con botas
PDF
🦄💫Descubro los numeros del 1 al 1000 (1) (1).pdf
DOC
Los conejitas que no sabían respetar
DOCX
Ratón de campo y ratón de ciudad
DOC
Evaluación Papelucho
PDF
08 el lobo y la ciguena
PDF
Resumen libro soloman
DOC
Actividades ce ci
DOCX
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
PDF
50 poemas madre 2018
Cuento de terror
10 cuentos infantiles
El león y el ratón
El traje nuevo del emperador. cuento
Trabajar con la letra y
El gato micifuz
La-cigarra-y-la-hormiga
Fabulas y leyendas de guate
el-primer-dia-de-clases
Cuento El león Lolo.
El gato con botas
🦄💫Descubro los numeros del 1 al 1000 (1) (1).pdf
Los conejitas que no sabían respetar
Ratón de campo y ratón de ciudad
Evaluación Papelucho
08 el lobo y la ciguena
Resumen libro soloman
Actividades ce ci
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
50 poemas madre 2018
Publicidad

Similar a Fabulas (20)

DOC
DOCX
10 fabulas
PDF
Fábulas de 5ºA
PDF
Fabulas
DOCX
las mejores fabulas
DOCX
Fabulas dia del libro000
DOCX
Act 3 m4
DOCX
Act 3 m4
DOCX
Act 3 m4
DOCX
Act 3 m4
PDF
arte con huellas digitales.pdf
DOCX
srch233333444hhhjjawwd8780xjd-Fabula.docx
DOCX
Fabulas educativos
PPTX
PPT
Fábulas
DOCX
Fabulas
DOCX
Reporte de lectura fabulas
10 fabulas
Fábulas de 5ºA
Fabulas
las mejores fabulas
Fabulas dia del libro000
Act 3 m4
Act 3 m4
Act 3 m4
Act 3 m4
arte con huellas digitales.pdf
srch233333444hhhjjawwd8780xjd-Fabula.docx
Fabulas educativos
Fábulas
Fabulas
Reporte de lectura fabulas
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Fabulas

  • 1. LOS JOVENES Y LAS RANAS Varios jóvenes, jugando cerca de un estanque, vieron un grupo de ranas en el agua y comenzaron a apedrearlas. Habían matado a varias, cuando una de las ranas, sacando su cabeza gritó: - Por favor, paren muchachos, que lo que es diversión para ustedes, es muerte y tristeza para nosotras. Moraleja: Antes de tomar una acción que creas te beneficia, ve primero que no perjudique a otros. LA TORTUGA Y LOS PATOS La tortuga estaba aburrida de andar siempre por el mismo jardín. - ¡Ah! -decía-. ¡Cuánto me gustaría viajar y ver mundo! Pero camino tan despacito que no llegaré muy lejos. Dos patos la oyeron y se ofrecieron a ayudarla. - Inventaremos un aparatito para que puedas viajar – le dijeron. Entonces tomaron un palito y, entre los dos, lo sostuvieron con el pico. La tortuga no tuvo más que prenderse con los dientes del palo y los patos remontaron vuelo y la llevaron por el aire. - ¡Por fin pudo ver las copas de los árboles, y los techos de las casas! De pronto, se sintió tan poderosa, tan importante, que empezó a gritar: - ¡Soy la Reina de las tortugas! – ¡Miren…cómo… vue… lo!… ¡Miren… cóo… o… o… Pero, al abrir la boca, tuvo que soltar el palito y cayó a plomo. ¡Pataplúm! Cayó en el pasto y se dio un gran porrazo, tan grande que estuvo dos días quejándose: - ¡Ay, ay, ay, ay! ¡Por creerme la reina de las tortugas, ahora soy la reina de los chichones! Moraleja: La vanidad y tonta temeridad a menudo conducen a la desgracia
  • 2. EL LEON Y EL MOSQUITO LUCHADOR Un mosquito se acercó a un león y le dijo: – No te temo, y además, no eres más fuerte que yo. Si crees lo contrario, demuéstramelo. ¿ Qué arañas con tus garras y muerdes con tus dientes ? ¡Eso también lo hace una mujer defendiéndose de un ladrón ! Yo soy más fuerte que tú, y si quieres, ahora mismo te desafío a combate. Y haciendo sonar su zumbido, cayó el mosquito sobre el león, picándole repetidamente alrededor de la nariz, donde no tiene pelo. El león empezó a arañarse con sus propias garras, hasta que renunció al combate. El mosquito victorioso hizo sonar de nuevo su zumbido; y sin darse cuenta, de tanta alegría, fue a enredarse en una tela de araña. Al tiempo que era devorado por la araña, se lamentaba de que él, que luchaba contra los más poderosos venciéndolos, fuese a perecer a manos de un insignificante animal, la araña. Moraleja: No importa que tan grandes sean los éxitos en tu vida, cuida siempre que la dicha por haber obtenido uno de ellos, no lo arruine todo EL AGUILA Y EL ESCARABAJO Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara. Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia. Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñuelos. Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos. Fin Moraleja: Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay ser tan débil que no pueda alcanzarte.
  • 3. LAS DOS PLANTAS Dos plantas nacieron de dos semillas iguales, a pocos metros de distancia una de la otra. Una brotó a la orilla del camino. A veces estaba llena de polvo; otras veces estaba cubierta de barro. En verano la quemaba el sol. En las noches de invierno estaba helada de frío, azotada por la lluvia, batida por el viento. Sin embargo, creció verde vivaz y lozana. La otra planta creció al amparo de un techito que allí estaba, al pie de una pared. Así que no tuvo que luchar contra el viento. La lluvia no la mojaba ni la quemaba el sol. Apenas sentía un poco de frío en las largas noches de agosto. Esta planta creció delgada, endeble y descolorida. Moraleja: es que luchar y sufrir ayudan a conservar la vida. LA ZORRA QUE NUNCA HABÍA VISTO UN LEÓN Había una zorra que nunca había visto un león. La puso el destino un día delante de la real fiera. Y como era la primera vez que le veía, sintió un miedo espantoso y se alejó tan rápido como pudo. Al encontrar al león por segunda vez, aún sintió miedo, pero menos que antes, y lo observó con calma por un rato. En fin, al verlo por tercera vez, se envalentonó lo suficiente hasta llegar a acercarse a él para entablar conversación. Moraleja: En la medida que vayas conociendo algo, así le irás perdiendo el temor. Pero mantén siempre la distancia y prudencia adecuada
  • 4. LOS DOS PERROS Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le regalaba un pedazo al perro guardián.Descontento por esto el perro de caza, lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba de su trabajo de caza. El perro guardián le contestó: – ¡No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme a trabajar como a ti, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo ajeno! Moraleja: Pide siempre a tus mayores que te enseñen una preparación y trabajo digno para afrontar tu futuro, y esfuérzate en aprenderlo correctamente. EL HOMBRE Y LA CULEBRA Un hombre, pasando por un monte, encontró una culebra que ciertos pastores habían atado al tronco de un árbol, y, compadeciéndose de ella, la soltó y calentó. Recobrada su fuerza y libertad, la culebra se volvió contra el hombre y se enroscó fuertemente en su cuello. El hombre, sorprendido, le dijo: - ¿Qué haces? ¿Por qué me pagas tan mal? Y ella respondió: - No hago sino obedecer las leyes de mi instinto. Entretanto pasó una raposa, a la que los litigantes eligieron por juez de la contienda. - Mal podría juzgar – exclamó la zorra -, lo que mis ojos no vieron desde el comienzo. Hay que reconstruir los hechos. Entonces el hombre ató a la serpiente, y la zorra, después de comprobar lo sucedido, pronunció su fallo. - Ahora tú – dirigiéndose al hombre, le dijo -: no te dejes llevar por corazonadas, y tú – añadió, dirigiéndose a la serpiente -, si puedes escapar, vete. Moraleja: Atajar al principio el mal, procura; si llega a echar raíz, tarde se cura
  • 5. EL OSO Y LAS AVEJAS Cierto día de verano, un oso salió en busca de miel puesto que tenía mucha hambre. Se encontró con un enjambre y dijo: - ¡Hola! ¿Me dais un poco de esa rica miel? - ¡Nooo!, es nuestra, que la llevamos trabajando todo el año. El oso, enfadado, cogió un palo y empezó a darle golpes hasta que el enjambre cayó. Las abejas, rabiosas, salieron y empezaron a picotearle. El oso se puso a correr en busca de un río y al llegar se salvo sumergiéndose en el agua. Moraleja: Es más sabio superar una ofensa o lesión en silencio. EL LOBO Y EL PASTOR Acompañaba un lobo a un rebaño de ovejas pero sin hacerles daño. Al principio el pastor lo observaba y tenía cuidado de él como un enemigo. Pero como el lobo le seguía y en ningún momento intentó robo alguno, llegó a pensar el pastor que más bien tenía un guardián de aliado.Cierto día, teniendo el pastor necesidad de ir al pueblo, dejó sus ovejas confiadamente junto al lobo y se marchó. El lobo, al ver llegado el momento oportuno, se lanzó sobre el rebaño y devoró casi todo. Cuando regresó el pastor y vio todo lo sucedido exclamó: – Bien merecido lo tengo; porque ¿De dónde saqué confiar las ovejas a un lobo?