2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
ECOSISTEMAS I
El ecosistema es la unidad funcional básica de la ecología. Incluye a los seres vivos y al medio en que viven.
Ejemplo: Un árbol, un lago, etc.
A. FACTOR ABIÓTICO O BIOTOPO
Es el conjunto de factores físicoquímicos, climáticos, etc. que influyen en la distribución, abundancia y
características de los organismos.
Los principales son:
1
1.
. R
Ra
ad
di
ia
ac
ci
ió
ón
n S
So
ol
la
ar
r
Es la fuente de energía que sostiene la vida, proviene del Sol en forma de energía radiante o lumínica, y es
transformada a energía química por los productores, a través del proceso fotosintético.
2
2.
. T
Te
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a
Determina el desarrollo y distribución de las plantas y animales.
La temperatura es consecuencia de la transformación de la energía radiante y se expresa como calor.
Factor Abiótico
o
Biotopo
Factor Biótico
o
Biocenosis
FACTORES DEL ECOSISTEMA
Losseres vivos, desarrollan una actividad metabólica
normal dentro del rango comprendido entre los 0ºC
y 50ºC.
www.RecursosDidacticos.org
3
3.
. A
Ai
ir
re
e
Está formado por:
Oxígeno  21%
Nitrógeno  78%
CO2  0,03%
Argón y otros gases  0,1%
El aire sirve también como dispersor de semillas y esporas.
4
4.
. S
Su
ue
el
lo
o
Capa muy delgada de la litósfera, proporciona soporte, nutrientes y espacio a todos los seres vivos terrestres.
Como soporte permite el desarrollo de las raíces de las plantas, sirve de apoyo a los animales que se desplazan
sobre él y a los que forman galerías como depósito de nutrientes brinda el agua y las sales minerales que
necesitan los seres vivos y es depositario de sus desechos y como espacio proporciona un lugar para vivir.
Los cambios bruscos pueden afectar a las especies e
incluso producir su desaparición.
Los Parques Nacionales
Los parques nacionales conservan fauna y flora representativas, además de albergar aún a poblaciones
ancestrales que mantienen sus propias costumbres. En estas zonas está completamente prohibido el
aprovechamiento de los recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, entre otros), pudiendo ser
visitados únicamente con fines científicos, educativos, recreativos o culturales, bajo las condiciones
estrictas de control que sus autoridades imponen.
El Perú cuenta en la actualidad con ocho parques nacionales:
 Cutervo
 Huascarán
 Río Abiseo
 BahuajaSonene
 Tingo María
 Cerros de Amotape
 Yanachaga  Chemillén
 Manu
Aquí algunos:
ECOSISTEMA
F
Fa
ac
ct
to
or
re
es
s
Biotopo o ________ ________________
S
So
on
n
www.RecursosDidacticos.org
 EL PARQUE NACIONAL DE TINGO MARÍA
Ubicado en el departamento de Huanuco, este parque conserva los bosques montañosos de la llamada
“Bella durmiente”, la “cueva de las Pavas”, la “cueva de las Lechuzas” y las aguas sulfurosas de
Jacintillo.
Entre la fauna se encuentran las boas, el gallito de las rocas, el cóndor de la selva, así como una gran
variedad de mamíferos, entre ellos la sachavaca, el venado rojo, el sajino y el mono frailecito.
 EL PARQUE NACIONAL DEL MANU
Ubicado entre los departamentos del Cuzco y Madre de Dios, es considerad como una de las más
grandes y hermosas reservas que tienen el Perú y el mundo. Ha sido reconocido por la UNESCO
como Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de la Humanidad.
Está formado por zonas de puna, bosques enanos y selvas tropicales. Entre las especies que lo hacen
único están los lagartos negros, lobos de río, jaguares, diversas especies de monos y un aproximado
de 800 tipos de aves.
Protege a animales en vía de extinción, como el gallito de las rocas, el oso de anteojos, el mono choro,
el maquisapa negro, el ganso selvático y el perezoso.
Su flora es sumamente variada y es albergue natural de más de 30 comunidades o grupos étnicos,
entre ellos los mashiguenka, amahuaca, piro y nahua, que mantienen una relación natural con su
ambiente.
Río Manú, Perú
Los indígenas yaminahua navegan el curso del río Manú en canoas, atravesando el parque nacional
homónimo. Situado en la Amazonia peruana, el parque de Manú constituye el hábitat de
numerosas especies salvajes, como jaguares, caimanes y monos.
1. ¿Qué es el ecosistema?
2. ¿Cuáles son los factores del ecosistema?
............................................................ y ............................................................ .
3. ¿Cómo influye el biotopo en la vida de los organismos?
4. ¿Qué es el biotopo?
5. Es la fuente de energía que sostiene la vida: .......................................................................................... .
6. La radiación solar es transformada en .................................................................................................... por los
............................................................ a través de la ............................................................ .
7. ¿Qué es la temperatura?
8. La temperatura determina el ............................................................ y ............................................................ de las plantas
y animales.
9. ¿Cuál es el rango de temperatura en el cual los seres vivos se desarrollan normalmente?: .............................. .
10. Es la composición del aire: ......................................................................, ......................................................................,
......................................................................, ...................................................................... .
11. El aire sirve también para:
.................................................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................................................
12. El ............................................................ es una capa muy delgada de la ............................................................ .
13. El suelo es importante como:
Soporte porque .............................................................................................................................................................................
Espacio porque .............................................................................................................................................................................
14. ¿Qué gas está en mayor proporción en el aire?
Tarea Domiciliaria
www.RecursosDidacticos.org
15. ¿Cuáles son los factores abióticos?
A) ...........................................................................................................................................................................................................
B) ...........................................................................................................................................................................................................
C) ...........................................................................................................................................................................................................
D) ...........................................................................................................................................................................................................
ACLIMATARSE : Habituarse a un ambiente distinto al nativo.
ALBINISMO : Falta de pigmento en organismos que normalmente lo tienen (Latin:
albus: blanco)
ASIMÉTRICO : Sin simetría.
BIOQUÍMICA : El estudio de las substancias y reacciones químicas que se producen
en los organismos vivos.
CAPULLO : Cápsula o cubierta protectora que envuelve una masa de huevos una
larva o pupa, o incluso a un animal adulto.
CASTRACIÓN : Extirpación de gónadas o glándulas sexuales.
HIPERTROFIA : Aumento anómalo del tamaño de una célula, tejido u órgano.
SEDENTARIO : Que está siempre en el mismo lugar (Latín: sedeo: sentarse)
SEDIMENTARIO : En geología, rocas formadas por carbonatos de calcio, arcilla, barro,
etc.; depositadas en el agua o depresiones en tierra y cementadas en
forma sólida. Los fósiles se encuentran en estas rocas.
SEGMENTO : Parte claramente separada de la otra.

Más contenido relacionado

DOCX
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
PDF
Taller quinto separación de mezclas
DOCX
RESPUESTA TALLER
DOC
EXAMEN SERES VIVOS
DOCX
Actividad nutrientes en los alimentos
DOCX
Actividades de tejidos vegetales
DOCX
Guía de práctica reino fungi
PDF
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Taller quinto separación de mezclas
RESPUESTA TALLER
EXAMEN SERES VIVOS
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividades de tejidos vegetales
Guía de práctica reino fungi
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012

La actualidad más candente (20)

PDF
Propiedades de la materia.Laboratorio.
PDF
Actividades ordenador genetica_molecular
DOC
PDF
Práctica del sistema endocrino
DOCX
Evaluacion ciencias de 4º
PDF
Los reinos evaluacion
PDF
Taller los seres vivos
PDF
Guia taller materia y propiedades
DOCX
taller 20 a 27 reproducción en animales
PDF
Taller de biologia estudio de los seres vivos
PDF
Poligonos actividades 5 primaria
PDF
229998485 practica-tejidos-vegetales
DOCX
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DOCX
Prueba diagnostica biologia sexto
DOC
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
DOC
Examen icfes 6º i sem
DOC
Taller estados de lamateria..4ºb
DOCX
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
PDF
Taller segunda ley de mendel
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Actividades ordenador genetica_molecular
Práctica del sistema endocrino
Evaluacion ciencias de 4º
Los reinos evaluacion
Taller los seres vivos
Guia taller materia y propiedades
taller 20 a 27 reproducción en animales
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Poligonos actividades 5 primaria
229998485 practica-tejidos-vegetales
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Prueba diagnostica biologia sexto
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
Examen icfes 6º i sem
Taller estados de lamateria..4ºb
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Taller segunda ley de mendel
Publicidad

Similar a Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc (20)

DOC
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
PPTX
Ambiental modelo de point
PPTX
Ambiental modelo de point
PPTX
Ambiental modelo de point
PPTX
Ambiental modelo de point
PPTX
PPT
Ecosistemas
PPT
Ecosistemas 4 to B
PPT
Ecosistemas
PPT
Ecosistemas
PPT
Ecosistemas GUE. JAE. 4 B
DOCX
Ecologia
PPTX
tercero secundaria "niveles de organizacion".pptx
PPT
Problemas Ambientales
DOC
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
PPTX
Yasunizate
PPT
Ecosistemas
PPT
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
PDF
Tema 3 ecosistemas
DOCX
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de point
Ecosistemas
Ecosistemas 4 to B
Ecosistemas
Ecosistemas
Ecosistemas GUE. JAE. 4 B
Ecologia
tercero secundaria "niveles de organizacion".pptx
Problemas Ambientales
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Yasunizate
Ecosistemas
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 3 ecosistemas
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Publicidad

Más de edsonguillermolevano (15)

PPTX
DOCX
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
PDF
INFORME 5 E.pdf
PDF
ecosistemas-.pdf
DOCX
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PDF
proyecto energia eolica.pdf
DOCX
DOCX
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
DOCX
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
DOCX
imprimir fisica.docx
DOCX
DOCX
COMPUTA.docx
DOCX
1MATEMATICA.docx
PDF
Silabo curso virtual_CYT.pdf
PPTX
Presentación1.pptx
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
INFORME 5 E.pdf
ecosistemas-.pdf
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
proyecto energia eolica.pdf
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
imprimir fisica.docx
COMPUTA.docx
1MATEMATICA.docx
Silabo curso virtual_CYT.pdf
Presentación1.pptx

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc

  • 1. ECOSISTEMAS I El ecosistema es la unidad funcional básica de la ecología. Incluye a los seres vivos y al medio en que viven. Ejemplo: Un árbol, un lago, etc. A. FACTOR ABIÓTICO O BIOTOPO Es el conjunto de factores físicoquímicos, climáticos, etc. que influyen en la distribución, abundancia y características de los organismos. Los principales son: 1 1. . R Ra ad di ia ac ci ió ón n S So ol la ar r Es la fuente de energía que sostiene la vida, proviene del Sol en forma de energía radiante o lumínica, y es transformada a energía química por los productores, a través del proceso fotosintético. 2 2. . T Te em mp pe er ra at tu ur ra a Determina el desarrollo y distribución de las plantas y animales. La temperatura es consecuencia de la transformación de la energía radiante y se expresa como calor. Factor Abiótico o Biotopo Factor Biótico o Biocenosis FACTORES DEL ECOSISTEMA Losseres vivos, desarrollan una actividad metabólica normal dentro del rango comprendido entre los 0ºC y 50ºC.
  • 2. www.RecursosDidacticos.org 3 3. . A Ai ir re e Está formado por: Oxígeno  21% Nitrógeno  78% CO2  0,03% Argón y otros gases  0,1% El aire sirve también como dispersor de semillas y esporas. 4 4. . S Su ue el lo o Capa muy delgada de la litósfera, proporciona soporte, nutrientes y espacio a todos los seres vivos terrestres. Como soporte permite el desarrollo de las raíces de las plantas, sirve de apoyo a los animales que se desplazan sobre él y a los que forman galerías como depósito de nutrientes brinda el agua y las sales minerales que necesitan los seres vivos y es depositario de sus desechos y como espacio proporciona un lugar para vivir. Los cambios bruscos pueden afectar a las especies e incluso producir su desaparición.
  • 3. Los Parques Nacionales Los parques nacionales conservan fauna y flora representativas, además de albergar aún a poblaciones ancestrales que mantienen sus propias costumbres. En estas zonas está completamente prohibido el aprovechamiento de los recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, entre otros), pudiendo ser visitados únicamente con fines científicos, educativos, recreativos o culturales, bajo las condiciones estrictas de control que sus autoridades imponen. El Perú cuenta en la actualidad con ocho parques nacionales:  Cutervo  Huascarán  Río Abiseo  BahuajaSonene  Tingo María  Cerros de Amotape  Yanachaga  Chemillén  Manu Aquí algunos: ECOSISTEMA F Fa ac ct to or re es s Biotopo o ________ ________________ S So on n
  • 4. www.RecursosDidacticos.org  EL PARQUE NACIONAL DE TINGO MARÍA Ubicado en el departamento de Huanuco, este parque conserva los bosques montañosos de la llamada “Bella durmiente”, la “cueva de las Pavas”, la “cueva de las Lechuzas” y las aguas sulfurosas de Jacintillo. Entre la fauna se encuentran las boas, el gallito de las rocas, el cóndor de la selva, así como una gran variedad de mamíferos, entre ellos la sachavaca, el venado rojo, el sajino y el mono frailecito.  EL PARQUE NACIONAL DEL MANU Ubicado entre los departamentos del Cuzco y Madre de Dios, es considerad como una de las más grandes y hermosas reservas que tienen el Perú y el mundo. Ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de la Humanidad. Está formado por zonas de puna, bosques enanos y selvas tropicales. Entre las especies que lo hacen único están los lagartos negros, lobos de río, jaguares, diversas especies de monos y un aproximado de 800 tipos de aves. Protege a animales en vía de extinción, como el gallito de las rocas, el oso de anteojos, el mono choro, el maquisapa negro, el ganso selvático y el perezoso. Su flora es sumamente variada y es albergue natural de más de 30 comunidades o grupos étnicos, entre ellos los mashiguenka, amahuaca, piro y nahua, que mantienen una relación natural con su ambiente. Río Manú, Perú Los indígenas yaminahua navegan el curso del río Manú en canoas, atravesando el parque nacional homónimo. Situado en la Amazonia peruana, el parque de Manú constituye el hábitat de numerosas especies salvajes, como jaguares, caimanes y monos.
  • 5. 1. ¿Qué es el ecosistema? 2. ¿Cuáles son los factores del ecosistema? ............................................................ y ............................................................ . 3. ¿Cómo influye el biotopo en la vida de los organismos? 4. ¿Qué es el biotopo? 5. Es la fuente de energía que sostiene la vida: .......................................................................................... . 6. La radiación solar es transformada en .................................................................................................... por los ............................................................ a través de la ............................................................ . 7. ¿Qué es la temperatura? 8. La temperatura determina el ............................................................ y ............................................................ de las plantas y animales. 9. ¿Cuál es el rango de temperatura en el cual los seres vivos se desarrollan normalmente?: .............................. . 10. Es la composición del aire: ......................................................................, ......................................................................, ......................................................................, ...................................................................... . 11. El aire sirve también para: ................................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................................................................................. 12. El ............................................................ es una capa muy delgada de la ............................................................ . 13. El suelo es importante como: Soporte porque ............................................................................................................................................................................. Espacio porque ............................................................................................................................................................................. 14. ¿Qué gas está en mayor proporción en el aire? Tarea Domiciliaria
  • 6. www.RecursosDidacticos.org 15. ¿Cuáles son los factores abióticos? A) ........................................................................................................................................................................................................... B) ........................................................................................................................................................................................................... C) ........................................................................................................................................................................................................... D) ........................................................................................................................................................................................................... ACLIMATARSE : Habituarse a un ambiente distinto al nativo. ALBINISMO : Falta de pigmento en organismos que normalmente lo tienen (Latin: albus: blanco) ASIMÉTRICO : Sin simetría. BIOQUÍMICA : El estudio de las substancias y reacciones químicas que se producen en los organismos vivos. CAPULLO : Cápsula o cubierta protectora que envuelve una masa de huevos una larva o pupa, o incluso a un animal adulto. CASTRACIÓN : Extirpación de gónadas o glándulas sexuales. HIPERTROFIA : Aumento anómalo del tamaño de una célula, tejido u órgano. SEDENTARIO : Que está siempre en el mismo lugar (Latín: sedeo: sentarse) SEDIMENTARIO : En geología, rocas formadas por carbonatos de calcio, arcilla, barro, etc.; depositadas en el agua o depresiones en tierra y cementadas en forma sólida. Los fósiles se encuentran en estas rocas. SEGMENTO : Parte claramente separada de la otra.