SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
FAGOS
Lo que actualmente se conoce como
'terapia de fagos' se perfeccionó en la
Union Sovietica después de
la Segunda Guerra Mundial. Pero
la medicina occidental se aferró a los
antibióticos, que tienen efecto tanto
sobre la enfermedad como sobre la
salud. Hoy en día, los rápidos avances
en la medicina mundial han llevado a
la evolución de nuevas bacterias que
resisten incluso a las bacterias
asesinas.
La producción de fagos para terapia tuvo cierta
continuación a pequeña escala en Europa Occidental y en
los Estados Unidos a lo largo de los años 50 y 60. Estos
fagos se utilizaban fundamentalmente para tratar
infecciones cutáneas, septicemias, osteomielitis, heridas, e
infecciones del tracto urinario entre otras.
Un ejemplo de este uso es el lisado de
fagos de estafilococo (SPL, del inglés
Staphylococcal phage lysate).
Los ensayos de seguridad se
completaron en 1959 y el SPL fue
licenciado para su uso en humanos.
El SPL fue suministrado en los
siguientes años en diversas vías:
aerosol, cutánea, tópica, oral,
subcutánea e incluso intravenosa
Un ensayo clínico de la eficacia de este
lisado, realizado en 607 pacientes que no
respondieron al tratamiento con
antibióticos, mostró que el 80% se
recuperó, el 18% mejoró y un 2% no
sufrió cambios. En ningún caso se
observaron efectos adversos.
Muy recientemente se han reiniciado algunos
experimentos a pequeña escala que implican
a países europeos, que incluyen análisis de
estabilidad, pirogenicidad, esterilidad y
citotoxicidad.
En 2009 una compañía inglesa realizó un ensayo
clínico para tratar la otitis crónica mediante
terapia con fagos. Este ensayo produjo
resultados interesantes: la eliminación de los
fagos de forma natural cuando las bacterias
fueron eliminadas, la baja dosis empleada y la
duración de los efectos de esta única dosis
(varias semanas). Algunos de los casos
previamente no tratables se curaron
completamente.
Los fagos utilizados para el
tratamiento de infecciones, se
administran por vía oral,
previo tratamiento de los
pacientes con antiácidos y
gelatina, para proteger a los
fagos de la acidez gástrica y
posteriormente se
comprobaba que los fagos
llegaban a torrente sanguíneo.
Se han reportado que el 90%
de los pacientes tratados, se
recupera
satisfactoriamente.
A decir verdad, la
erradicación de patógenos
bacterianos mediante fagos,
se ha extendido a áreas tan
importantes y diversas
como:
• Alimentos
• Sanitización ambiental
• Aplicaciones veterinarias
• Aplicaciones en humanos
Una de las más importantes ventajas de la terapia de fagos es que
mientras que los antibióticos funcionan de forma indiscriminada,
matando tanto las bacterias sanas como las infecciosas, cada tipo de fago
se dirige precisamente a un tipo muy específico de la bacteria.
• Los fagos podrían jugar un papel
importante en el tratamiento de
infecciones bacterianas en seres
humanos, animales de interés
agropecuario y cultivos.
• Junto con el conocimiento acumulado en
la antigua Unión Soviética hasta la
actualidad, parecen refrendar su utilidad
como agentes terapéuticos específicos y
seguros.
En este sentido, se argumenta que una
solución sería el cambio de regulación de
los fagos de “fármacos” a “preparados
biológicos”.
• En cualquier caso, el mayor reto para la
expansión de la terapia con fagos pasa
por la realización de ensayos clínicos a
gran escala de acuerdo con las principales
agencias reguladoras europeas y
estadounidenses.

Más contenido relacionado

PPT
Bacteriofagos
PPTX
La fagoterapia
ODP
Terapia con bacteriófagos como una alternativa al tratamiento con antibióticos
PPTX
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
PPTX
Fago terapia
PPTX
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
PPT
Fagoterapia
PDF
Escorpionismo por estado
Bacteriofagos
La fagoterapia
Terapia con bacteriófagos como una alternativa al tratamiento con antibióticos
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Fago terapia
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Fagoterapia
Escorpionismo por estado

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
PPT
Amebiasis en león, nicaragua
PDF
Microbiología[1] introduccion general
PDF
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
PPTX
Agentes patogenos
PPT
Clase2 Cultivos fungicos y respuesta inmunitaria frente a hongos patógenos.
PPT
Biologia de los parasitos 2
PDF
Ecologia, antibioticos
PPTX
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
PPTX
Introducción a la microbiología
PPTX
Salmonella Typhimurium
PDF
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
PDF
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
PPT
Taller No. 1
PPT
Los microorganismos como agentes patógenos
PPT
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
PPS
Las bacterias, presentacion
PPTX
PPTX
Interacciones entre huespedd y microrganismos
PPTX
Lorenzo historia y evolucion de los antibioticos.ppt
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Amebiasis en león, nicaragua
Microbiología[1] introduccion general
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Agentes patogenos
Clase2 Cultivos fungicos y respuesta inmunitaria frente a hongos patógenos.
Biologia de los parasitos 2
Ecologia, antibioticos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
Introducción a la microbiología
Salmonella Typhimurium
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Taller No. 1
Los microorganismos como agentes patógenos
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
Las bacterias, presentacion
Interacciones entre huespedd y microrganismos
Lorenzo historia y evolucion de los antibioticos.ppt
Publicidad

Similar a FAGOS (20)

PPTX
Fagoterapia
PDF
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
PDF
Estado actual de Terapia de Fagos
DOC
Cinco reporte
PDF
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
PDF
Fagos como alternativa a los antibióticos
PPTX
Antimicrobianos y Bacteriofago2024s.pptx
PPTX
Contra los Antibióticos
PPT
Fango terapéutico para el tratamiento de enfermedades dermatológicas y reumát...
PDF
esramos,+APLICACIÓN+DE+BACTERIÓFAGOS+EN+ALIMENTOS (1).pdf
PPSX
PPSX
PPTX
Bacteriofago
PPTX
SEMINARIO BACTERIOFAGOS: consideraciones actuales
PDF
Naturales 10 2
PPT
Fangoterapía
PPTX
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
PDF
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
PPS
Antibioticos
PPTX
PSA13_FIS_II_Agentes_fisicos_I.pptx
Fagoterapia
virus-contra-bacterias-renovada-esperanza-para-tratar-infecciones.pdf
Estado actual de Terapia de Fagos
Cinco reporte
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
Fagos como alternativa a los antibióticos
Antimicrobianos y Bacteriofago2024s.pptx
Contra los Antibióticos
Fango terapéutico para el tratamiento de enfermedades dermatológicas y reumát...
esramos,+APLICACIÓN+DE+BACTERIÓFAGOS+EN+ALIMENTOS (1).pdf
Bacteriofago
SEMINARIO BACTERIOFAGOS: consideraciones actuales
Naturales 10 2
Fangoterapía
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Antibioticos
PSA13_FIS_II_Agentes_fisicos_I.pptx
Publicidad

Más de fridasaavedravilla (13)

PPTX
Enfermedades transmitidas por los gatos
PPTX
Termometro de gas
PPT
Medecion de la temperatura
PPT
Escalas de temperatura
PPTX
Energia termica 1
PPTX
Dilatacion
PPTX
Conduccion calor
PPTX
Triada ecológica
PPTX
Cadena infecciosa
PPTX
Ninos de morelia
PPTX
Glandulas suprarrenales
PPTX
hipotalamo
PPTX
Piel, glándulas de los anfibios
Enfermedades transmitidas por los gatos
Termometro de gas
Medecion de la temperatura
Escalas de temperatura
Energia termica 1
Dilatacion
Conduccion calor
Triada ecológica
Cadena infecciosa
Ninos de morelia
Glandulas suprarrenales
hipotalamo
Piel, glándulas de los anfibios

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

FAGOS

  • 2. Lo que actualmente se conoce como 'terapia de fagos' se perfeccionó en la Union Sovietica después de la Segunda Guerra Mundial. Pero la medicina occidental se aferró a los antibióticos, que tienen efecto tanto sobre la enfermedad como sobre la salud. Hoy en día, los rápidos avances en la medicina mundial han llevado a la evolución de nuevas bacterias que resisten incluso a las bacterias asesinas. La producción de fagos para terapia tuvo cierta continuación a pequeña escala en Europa Occidental y en los Estados Unidos a lo largo de los años 50 y 60. Estos fagos se utilizaban fundamentalmente para tratar infecciones cutáneas, septicemias, osteomielitis, heridas, e infecciones del tracto urinario entre otras.
  • 3. Un ejemplo de este uso es el lisado de fagos de estafilococo (SPL, del inglés Staphylococcal phage lysate). Los ensayos de seguridad se completaron en 1959 y el SPL fue licenciado para su uso en humanos. El SPL fue suministrado en los siguientes años en diversas vías: aerosol, cutánea, tópica, oral, subcutánea e incluso intravenosa Un ensayo clínico de la eficacia de este lisado, realizado en 607 pacientes que no respondieron al tratamiento con antibióticos, mostró que el 80% se recuperó, el 18% mejoró y un 2% no sufrió cambios. En ningún caso se observaron efectos adversos.
  • 4. Muy recientemente se han reiniciado algunos experimentos a pequeña escala que implican a países europeos, que incluyen análisis de estabilidad, pirogenicidad, esterilidad y citotoxicidad. En 2009 una compañía inglesa realizó un ensayo clínico para tratar la otitis crónica mediante terapia con fagos. Este ensayo produjo resultados interesantes: la eliminación de los fagos de forma natural cuando las bacterias fueron eliminadas, la baja dosis empleada y la duración de los efectos de esta única dosis (varias semanas). Algunos de los casos previamente no tratables se curaron completamente.
  • 5. Los fagos utilizados para el tratamiento de infecciones, se administran por vía oral, previo tratamiento de los pacientes con antiácidos y gelatina, para proteger a los fagos de la acidez gástrica y posteriormente se comprobaba que los fagos llegaban a torrente sanguíneo. Se han reportado que el 90% de los pacientes tratados, se recupera satisfactoriamente.
  • 6. A decir verdad, la erradicación de patógenos bacterianos mediante fagos, se ha extendido a áreas tan importantes y diversas como: • Alimentos • Sanitización ambiental • Aplicaciones veterinarias • Aplicaciones en humanos
  • 7. Una de las más importantes ventajas de la terapia de fagos es que mientras que los antibióticos funcionan de forma indiscriminada, matando tanto las bacterias sanas como las infecciosas, cada tipo de fago se dirige precisamente a un tipo muy específico de la bacteria.
  • 8. • Los fagos podrían jugar un papel importante en el tratamiento de infecciones bacterianas en seres humanos, animales de interés agropecuario y cultivos. • Junto con el conocimiento acumulado en la antigua Unión Soviética hasta la actualidad, parecen refrendar su utilidad como agentes terapéuticos específicos y seguros. En este sentido, se argumenta que una solución sería el cambio de regulación de los fagos de “fármacos” a “preparados biológicos”. • En cualquier caso, el mayor reto para la expansión de la terapia con fagos pasa por la realización de ensayos clínicos a gran escala de acuerdo con las principales agencias reguladoras europeas y estadounidenses.