SlideShare una empresa de Scribd logo
FALLAS EN TRANSFORMADORES ELECTRICOS DE CORPOELEC
                                       Y
   POSIBLES PROBLEMAS ADICIONALES EN SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES PARA SECTOR
                                   ELECTRICO

                                 Por Ing. José G. Aguilar, Consultor Internacional

Dos recientes eventos en el área de Morón, estado Carabobo, reportado en los medios, se suman a otros
4 en los últimos 17 meses, dando pie a un patrón adverso y contra confiabilidad operativa del SEN.

             Falla de un autotransformador en la Subestación Planta Centro del circuito de 400 KV.
             Falla en Caldera de vapor de la Refinería El Palito, achacada a la falla en Subestación Eléctrica
             de Planta Centro.

Como vemos los problemas continúan, pero pudiese haber algo más detrás y en el horizonte…

Esta reciente falla en la Subestación de Planta Centro, limitaría suministro de 400 KV, investigación de las
posibilidades sintomáticas consecuenciales apuntan que tiene que ser en el trafo instalado
recientemente, produciéndose, en las primeras de cambio un apagón regional que tuvo presencia en 4
estados. Como mencionaremos más adelante, el 6 de mayo 2010, falló violentamente un autotransformador
que permitía el intercambio de energía entre los circuitos de 230 KV y 400 KV en la misma Subestación
Eléctrica, en esa ocasión, el problema fue solventado por un auto trafo traído de la subestación la Arenosa,
estado Yaracuy. Ahora se recurre a la Subestación Santa Teresa para solventar la nueva falla. Para evitar
fallas mayores hay que restringir suministro y racionar, impactado los estados Carabobo, Yaracuy y Falcón.

Está es la 6ta falla severa, que CORPOELEC tiene en trafos de Potencia GSU o Auto trafos o componentes
adyacentes a los mismos en los últimos 17 meses:

    1. 8 de Febrero, 2009, falla del GSU de Peña Larga unidad 1 sin agua en el rodete, todavía sin reactivación
        aunque posiblemente venga en camino un trafo para el 2011. (Motorización).
    2. 12 Junio, 2009, falla del GSU de la U1 en la CH J. A. Páez, se toma el GSU de la Unidad 2 para resumir
        operaciones.
    3. Julio 2009, falla del GSU de la U5 en Gurí se toma el GSU de la U6 para retornar la U5 a servicio, hasta ahora la
        U6 no tiene GSU colocado (explosión incendio). El GSU de repuesto está dañado desde el 2006.
    4. Mayo 6, 2010, falla en subestación Planta Centro de auto trafo (explosión incendio).
    5. 12 Julio, 2010, falla en Gurí unidad 18 en uno de sus trafos GSU monofásicos.
    6. 15 Julio, 2010, falla en subestación Planta Centro del mismo auto trafo (por ahora, se desconoce extensión de
        daños, pero es el auto trafo recientemente reemplazado).

Habiendo tenido la oportunidad de mirar los análisis de aceite para las fallas 1 y 2, los cuales mostraban trazas de gas
acetileno en elevadas cantidades, productos de avanzado deterioros en la calidad del aceite dieléctrico, que afecta el
papel de las bobinas. En las fallas 3 y 4 la acumulación de los gases explosivos, producidos por los arcos
internos, sobre pasaron la contención de la estructura de la cuba de los trafos y vertieron en un incendio.

Síntesis, exceptuando la falla 1 por error humano, no andamos nada bien con el programa de mantención
preventiva para los aceites de los trafos. Pese a que EDELCA y CADAFE (CRT) tienen laboratorios
y facilidades para tales efectos. A esto se le suma el factor agravante, de la edad de estos
transformadores eléctricos, en muchos casos por encima de los 30 años de servicio. El Patrón de
frecuencia de averías es motivo de preocupación, por la limitada cantidad de repuestos y el tiempo de
entrega de requerirse reemplazos sobre todo en el caso del circuito de 400 KV.

La falla subsiguiente en la Refinería El Palito, expone debilidades en la confiabilidad operativa de esa
instalación, que demuestra ser vulnerable ante cortes del suministro eléctrico primario.

Dependiendo de la duración de la interrupción, limitaciones consecuenciales de la capacidad de producción,
niveles de inventario entre otros factores del citado complejo refinador, esto pudiese poner presión a la
cadena de suministro de combustibles necesarios para las necesidades del país, entre ellas la del suministro
de combustible para la Industria Eléctrica para la generación de potencia del SEN.

Más contenido relacionado

PDF
batería de una moto
PPTX
PPT
Referencias De Generacion De Energia Mexico 2
PDF
Ayuda emisora.
PPTX
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
PPT
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
PPTX
Crisis energeticas convergentes y en colision.
PDF
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico (Hector Navarro)
batería de una moto
Referencias De Generacion De Energia Mexico 2
Ayuda emisora.
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
Crisis energeticas convergentes y en colision.
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico (Hector Navarro)

Similar a Fallas transformadores (20)

PDF
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
PPTX
Proyecto de investigación - Michelle Millan
PDF
Hidro Generadores 1
PPTX
Ideas y soluciones a subestacion.
PDF
Informe sobre la Falla del Sistema Electrico Nacional Venezuela
PDF
ASIEB sobre el evento en la Subestación en el Centro de Bogota
PDF
La sensatez nuclear para venezuela
PDF
La sensatez nuclear para venezuela
PPTX
Planta Termozulia I Complemento N1
PDF
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica
PDF
Situacion sen 26072010
PPTX
Resumen de situacion crisis electrica al 23 -09-10
PDF
Estado Unidades de Represa Guri
PDF
Estado de unidades de Guri
PPT
ESTADO DE UNIDADES DE GURI
PPT
Estado de unidades de Guri
PDF
Recuperacion en el bajo caroni, primera semana octubre 2010
PDF
Sistema electrico
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Proyecto de investigación - Michelle Millan
Hidro Generadores 1
Ideas y soluciones a subestacion.
Informe sobre la Falla del Sistema Electrico Nacional Venezuela
ASIEB sobre el evento en la Subestación en el Centro de Bogota
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
Planta Termozulia I Complemento N1
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica
Situacion sen 26072010
Resumen de situacion crisis electrica al 23 -09-10
Estado Unidades de Represa Guri
Estado de unidades de Guri
ESTADO DE UNIDADES DE GURI
Estado de unidades de Guri
Recuperacion en el bajo caroni, primera semana octubre 2010
Sistema electrico
Publicidad

Más de Jose Manuel Aller (20)

PDF
Artículo venezuela folha de s. paulo
PDF
Pruebasdesabotaje 120601170306-phpapp02
PDF
Respuesta a navarro x aguilar
PDF
Entre todos112
PDF
43,75 % de generadores de electricidad está fuera de servicio
PDF
La verdad4 4_11
PDF
Crisis electrica 6o Poder
PDF
Injusticia electrica con guayana 2011 a 2012
PDF
Memoria y-cuenta-2010-del-mppee
PDF
Diario la razon bolivia propaganda de ley habilitante
PDF
La insuficiencia energética del régimen 5
PDF
La insuficiencia energética del régimen 4
PDF
La insuficiencia energética del régimen 3
PDF
La insuficiencia energética del régimen 2
PDF
La insuficiencia energética del régimen 1
PDF
Guia para burlar la cesura de internet
PDF
Opacidad cng
PDF
Informe CNG2009 comentado
PDF
Evolucion2106 2011
PDF
Ley organicadelservicioelectrico
Artículo venezuela folha de s. paulo
Pruebasdesabotaje 120601170306-phpapp02
Respuesta a navarro x aguilar
Entre todos112
43,75 % de generadores de electricidad está fuera de servicio
La verdad4 4_11
Crisis electrica 6o Poder
Injusticia electrica con guayana 2011 a 2012
Memoria y-cuenta-2010-del-mppee
Diario la razon bolivia propaganda de ley habilitante
La insuficiencia energética del régimen 5
La insuficiencia energética del régimen 4
La insuficiencia energética del régimen 3
La insuficiencia energética del régimen 2
La insuficiencia energética del régimen 1
Guia para burlar la cesura de internet
Opacidad cng
Informe CNG2009 comentado
Evolucion2106 2011
Ley organicadelservicioelectrico
Publicidad

Fallas transformadores

  • 1. FALLAS EN TRANSFORMADORES ELECTRICOS DE CORPOELEC Y POSIBLES PROBLEMAS ADICIONALES EN SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES PARA SECTOR ELECTRICO Por Ing. José G. Aguilar, Consultor Internacional Dos recientes eventos en el área de Morón, estado Carabobo, reportado en los medios, se suman a otros 4 en los últimos 17 meses, dando pie a un patrón adverso y contra confiabilidad operativa del SEN. Falla de un autotransformador en la Subestación Planta Centro del circuito de 400 KV. Falla en Caldera de vapor de la Refinería El Palito, achacada a la falla en Subestación Eléctrica de Planta Centro. Como vemos los problemas continúan, pero pudiese haber algo más detrás y en el horizonte… Esta reciente falla en la Subestación de Planta Centro, limitaría suministro de 400 KV, investigación de las posibilidades sintomáticas consecuenciales apuntan que tiene que ser en el trafo instalado recientemente, produciéndose, en las primeras de cambio un apagón regional que tuvo presencia en 4 estados. Como mencionaremos más adelante, el 6 de mayo 2010, falló violentamente un autotransformador que permitía el intercambio de energía entre los circuitos de 230 KV y 400 KV en la misma Subestación Eléctrica, en esa ocasión, el problema fue solventado por un auto trafo traído de la subestación la Arenosa, estado Yaracuy. Ahora se recurre a la Subestación Santa Teresa para solventar la nueva falla. Para evitar fallas mayores hay que restringir suministro y racionar, impactado los estados Carabobo, Yaracuy y Falcón. Está es la 6ta falla severa, que CORPOELEC tiene en trafos de Potencia GSU o Auto trafos o componentes adyacentes a los mismos en los últimos 17 meses: 1. 8 de Febrero, 2009, falla del GSU de Peña Larga unidad 1 sin agua en el rodete, todavía sin reactivación aunque posiblemente venga en camino un trafo para el 2011. (Motorización). 2. 12 Junio, 2009, falla del GSU de la U1 en la CH J. A. Páez, se toma el GSU de la Unidad 2 para resumir operaciones. 3. Julio 2009, falla del GSU de la U5 en Gurí se toma el GSU de la U6 para retornar la U5 a servicio, hasta ahora la U6 no tiene GSU colocado (explosión incendio). El GSU de repuesto está dañado desde el 2006. 4. Mayo 6, 2010, falla en subestación Planta Centro de auto trafo (explosión incendio). 5. 12 Julio, 2010, falla en Gurí unidad 18 en uno de sus trafos GSU monofásicos. 6. 15 Julio, 2010, falla en subestación Planta Centro del mismo auto trafo (por ahora, se desconoce extensión de daños, pero es el auto trafo recientemente reemplazado). Habiendo tenido la oportunidad de mirar los análisis de aceite para las fallas 1 y 2, los cuales mostraban trazas de gas acetileno en elevadas cantidades, productos de avanzado deterioros en la calidad del aceite dieléctrico, que afecta el papel de las bobinas. En las fallas 3 y 4 la acumulación de los gases explosivos, producidos por los arcos internos, sobre pasaron la contención de la estructura de la cuba de los trafos y vertieron en un incendio. Síntesis, exceptuando la falla 1 por error humano, no andamos nada bien con el programa de mantención preventiva para los aceites de los trafos. Pese a que EDELCA y CADAFE (CRT) tienen laboratorios y facilidades para tales efectos. A esto se le suma el factor agravante, de la edad de estos transformadores eléctricos, en muchos casos por encima de los 30 años de servicio. El Patrón de frecuencia de averías es motivo de preocupación, por la limitada cantidad de repuestos y el tiempo de entrega de requerirse reemplazos sobre todo en el caso del circuito de 400 KV. La falla subsiguiente en la Refinería El Palito, expone debilidades en la confiabilidad operativa de esa instalación, que demuestra ser vulnerable ante cortes del suministro eléctrico primario. Dependiendo de la duración de la interrupción, limitaciones consecuenciales de la capacidad de producción, niveles de inventario entre otros factores del citado complejo refinador, esto pudiese poner presión a la cadena de suministro de combustibles necesarios para las necesidades del país, entre ellas la del suministro de combustible para la Industria Eléctrica para la generación de potencia del SEN.