Nombre: VinicioCeballos
Consecuencias de la Inactividad Física
El sedentarismo es la falta de:
Actividad física en forma regular. Se considera que una persona es
sedentaria cuando no llega a hacer actividad física de una intensidad
moderada durante 30 minutos por día al menos 5 días de la semana. Es
importante saber que el sedentarismo es uno de los factores de riesgo
cardio-vascular. La inactividad física es ya una epidemia mundial y uno de
los graves problemas de
salud pública. Su prevalencia
se estima que va desde un 4
hasta un 84% en los países
desarrollados y de un 17
hasta un 91% en los países
en vías de desarrollo. Sus
principales consecuencias se
manifiestan en
enfermedades crónicas no
transmisibles (ECNT), tales
como obesidad, diabetes,
hipertensión, enfermedades
pulmonares y
cardiovasculares, así como
algunos tipos de cáncer. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el año 2030 la
mortalidad como resultado de dichos padecimientos en los países en vías
de desarrollo será de alrededor del 65% del total de muertes. El cuerpo
del ser humano ha sido hecho para moverse y es muy necesario que lo
haga para mantenerse en funcionamiento y para evitar las enfermedades;
se necesita seguir teniendo actividad física y conforme va creciendo esta
necesidad también va aumentando, lo lamentable es que no se hace.
Conforme van pasando los años las ganas de querer hacer actividad física
se va perdiendo. Una de las consecuencias es que aumenta las
probabilidades de desarrollar y mantener la obesidad; las grasas, calorías y
Nombre: VinicioCeballos
energía que comemos deben ser
también quemadas, al no existir
desgaste físico las grasas que
consumimos se almacenan en
diversas áreas de nuestro
cuerpo, provocando que estas
aumenten de volumen,
induciendo así al desarrollo de la
obesidad y junto con un gran
número de enfermedades, algunas de ellas con consecuencias
irreversibles incluso pueden provocar la muerte. La falta de actividad física
provoca un debilitamiento de los huesos, es decir, hace que los huesos
pierden fuerzas, abriendo paso a enfermedades como la osteoporosis.
Otra consecuencia más es que la falta de ejercicio físico provoca que el
cuerpo pierda condición para realizar actividades, así ante cualquier
movimiento que requiera esfuerzo físico como subir escaleras, caminar,
levantar objetos, o correr, será la fatiga lo primero que experimentemos,
ahora bien, lo que no vemos es que las arterias y las venas van
acumulando algunas de las grasas que no utilizamos, el flujo sanguíneo
será menor y por lo tanto el corazón trabaja doble, lo que trae como
resultados los problemas cardiacos. También se presenta consecuencias a
nivel mental y emocional, por ejemplo, la falta de actividad hará que por
las noches nos cueste más trabajo conciliar el sueño, y sabemos que no
dormir bien tendrá como resultado mal humor, dolor de cabeza,
cansancio, mala coordinación de
nuestros movimientos, rendiremos
menos en el trabajo, no podremos
concentrarnos, entre otras secuelas.

Más contenido relacionado

PPT
Actividad física y deporte. Sedentarismo, influencia
PPT
La condicion fisica
PPTX
Sedentarismo
DOCX
NATACIÓN PARA ADULTOS
DOCX
Enfermedades y la actividad fisica
PPTX
SEDENTARISMO FÍSICO.
PPTX
Importancia de la actividad física para la salud
Actividad física y deporte. Sedentarismo, influencia
La condicion fisica
Sedentarismo
NATACIÓN PARA ADULTOS
Enfermedades y la actividad fisica
SEDENTARISMO FÍSICO.
Importancia de la actividad física para la salud

La actualidad más candente (18)

DOCX
Importancia de la actividad física
PPTX
Envejecimiento (proceso)
PPTX
ODP
Diapositivas marcos
DOC
Vida sedentaria y consecuencias
DOCX
El deporte como prevencion y tratamiento de enfermedades
PPTX
Laura gonzalez mapa
PPT
Sedentarismo
PPTX
Laura g
PPTX
Actividad fisica lu 2012
PDF
Sedentarismo
PDF
Peligro estar sentado
DOCX
actividad fisica
PPT
El Sedentarismo
PPTX
Obesidad y sobrepeso
PPT
El Sedentarismo
PPTX
Salud deportiva y actividad fisica
DOCX
Annabel vera
Importancia de la actividad física
Envejecimiento (proceso)
Diapositivas marcos
Vida sedentaria y consecuencias
El deporte como prevencion y tratamiento de enfermedades
Laura gonzalez mapa
Sedentarismo
Laura g
Actividad fisica lu 2012
Sedentarismo
Peligro estar sentado
actividad fisica
El Sedentarismo
Obesidad y sobrepeso
El Sedentarismo
Salud deportiva y actividad fisica
Annabel vera
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Copia De Trabajo Gim Obesidad
PDF
Sedentarismo
PPTX
Inactividad física y sus riesgos
PPTX
Actividad fisica y salud
DOCX
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
PPTX
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
PDF
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de ...
Copia De Trabajo Gim Obesidad
Sedentarismo
Inactividad física y sus riesgos
Actividad fisica y salud
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de ...
Publicidad

Similar a falta fisica (20)

PPTX
Sedentarismo causas y cosecuencias
PPTX
DOCX
Los Beneficios De La Actividad Física
DOCX
Actividad Física
PPTX
Sedentarismo y actividad fisica 2012
DOCX
Beneficios de la actividad física sobre la salud
PPTX
La actividad fisica
PPTX
Consulta ECNT.pptx
PPTX
Diseño instruccionla en power point
PPT
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
PPTX
Mejorar tu calidad de vida
PDF
Actividad Fisica.pptx (1).pdf
PPTX
Actividad física y prevención de enfermedades
PPT
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
PPT
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
PPT
Beneficios De La Actividad Fisica
PPTX
Vida saludable
PPTX
Vida saludable
PPTX
Vida saludable
PPT
Deporte Y Salud
Sedentarismo causas y cosecuencias
Los Beneficios De La Actividad Física
Actividad Física
Sedentarismo y actividad fisica 2012
Beneficios de la actividad física sobre la salud
La actividad fisica
Consulta ECNT.pptx
Diseño instruccionla en power point
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
Mejorar tu calidad de vida
Actividad Fisica.pptx (1).pdf
Actividad física y prevención de enfermedades
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Beneficios De La Actividad Fisica
Vida saludable
Vida saludable
Vida saludable
Deporte Y Salud

falta fisica

  • 1. Nombre: VinicioCeballos Consecuencias de la Inactividad Física El sedentarismo es la falta de: Actividad física en forma regular. Se considera que una persona es sedentaria cuando no llega a hacer actividad física de una intensidad moderada durante 30 minutos por día al menos 5 días de la semana. Es importante saber que el sedentarismo es uno de los factores de riesgo cardio-vascular. La inactividad física es ya una epidemia mundial y uno de los graves problemas de salud pública. Su prevalencia se estima que va desde un 4 hasta un 84% en los países desarrollados y de un 17 hasta un 91% en los países en vías de desarrollo. Sus principales consecuencias se manifiestan en enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), tales como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares y cardiovasculares, así como algunos tipos de cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el año 2030 la mortalidad como resultado de dichos padecimientos en los países en vías de desarrollo será de alrededor del 65% del total de muertes. El cuerpo del ser humano ha sido hecho para moverse y es muy necesario que lo haga para mantenerse en funcionamiento y para evitar las enfermedades; se necesita seguir teniendo actividad física y conforme va creciendo esta necesidad también va aumentando, lo lamentable es que no se hace. Conforme van pasando los años las ganas de querer hacer actividad física se va perdiendo. Una de las consecuencias es que aumenta las probabilidades de desarrollar y mantener la obesidad; las grasas, calorías y
  • 2. Nombre: VinicioCeballos energía que comemos deben ser también quemadas, al no existir desgaste físico las grasas que consumimos se almacenan en diversas áreas de nuestro cuerpo, provocando que estas aumenten de volumen, induciendo así al desarrollo de la obesidad y junto con un gran número de enfermedades, algunas de ellas con consecuencias irreversibles incluso pueden provocar la muerte. La falta de actividad física provoca un debilitamiento de los huesos, es decir, hace que los huesos pierden fuerzas, abriendo paso a enfermedades como la osteoporosis. Otra consecuencia más es que la falta de ejercicio físico provoca que el cuerpo pierda condición para realizar actividades, así ante cualquier movimiento que requiera esfuerzo físico como subir escaleras, caminar, levantar objetos, o correr, será la fatiga lo primero que experimentemos, ahora bien, lo que no vemos es que las arterias y las venas van acumulando algunas de las grasas que no utilizamos, el flujo sanguíneo será menor y por lo tanto el corazón trabaja doble, lo que trae como resultados los problemas cardiacos. También se presenta consecuencias a nivel mental y emocional, por ejemplo, la falta de actividad hará que por las noches nos cueste más trabajo conciliar el sueño, y sabemos que no dormir bien tendrá como resultado mal humor, dolor de cabeza, cansancio, mala coordinación de nuestros movimientos, rendiremos menos en el trabajo, no podremos concentrarnos, entre otras secuelas.