SlideShare una empresa de Scribd logo
Sabrina Lorenzo
1
 La capa externa de la piel
conocida como EPIDERMIS, está
cubierta de queratina, una
proteína firme llamada córnea.
Las células muertas son
eliminadas de la superficie de la
piel y son reemplazadas por
células nuevas que provienen
de la base de la epidermis. La
misma está en constante
cambio y descampa sin que se
note cada 28 días. Esta zona
también produce el pigmento
de la piel: la melanina. 
 Debajo de la epidermis está la
DERMIS, que contiene folículos
pilosos, glándulas sebáceas y
sudoríparas, terminaciones
nerviosas y vasos sanguíneos.
 Finalmente, la capa más
profunda es la HIPODERMIS que
contiene tejidos grasos y
capilares. Actúa como
amortiguador de golpes,
aislante térmico y como
reservorio de nutrientes.
2
3
Es una combinación milenaria
de lava volcánica y agua
termal. Con propiedades
terapéuticas y dermato-
cosmetologicas .
Su uso aporta los minerales y
oligoelementos esenciales
para el metabolismo de la
piel.
 Se extrae en forma de tierra
“viva”
 Contiene minerales: Azufre-
Aluminio-Hierro y Oligoelementos:
Zinc-Cobre –Magnesio-Silicio-
Selenio .Al encontrarse en estado
natural ,penetran en la dermis,
nutriendo y enriqueciendo a la
piel.
4
Características
Fango Termal favorece la
regeneración de la epidermis (la
acción del Cobalto barre sin
agredir "todas" las células
muertas), nutre cada una de las
células de la dermis,
aportándoles todos los minerales
y oligoelementos esenciales
para su regeneración y nutrición.
En otras palabras el Fango
Termal hace que la piel se
conserve "saludable y joven"
desde "adentro". 
5
¿Cuales son sus propiedades en
la piel?
 Acné: En el caso del acné es donde puede verse
la acción antimicrobiana, antiséptica y
descongestiva del fango termal y su poder
astringente y secante, gracias a la acción del
azufre.
 
 Envejecimiento cutáneo: fortaleciendo la tensión
de esta actuando como mascara tensora.
 
 Limpieza profunda de cutis: Depurando la piel,
dejándola limpia y suave
 Celulitis
 Manchas y melasmas
 Flaccidez
 Piel seca y deshidratada
 
6
Aplicaciones estéticas
 Reumatismo en general
 Artrosis
 Artritis
 Psoriasis
 Rosácea
 Reuma, artrosis,artritis
7
Aplicaciones medicas del fango
terminal activo
8
 Protege tus manos del paso del tiempo
así como de los castigos que sufren.
Consigue unas manos bonitas y
saludables.
 Efectos del Cuidado Estético de Manos:
 Activa la circulación.
 Remineraliza y nutre la dermis.
 Relaja la musculatura de los brazos y las
manos
 Para quién está indicado
Este tratamiento está destinado para
personas que necesiten hidratar la piel
de esta zona en profundidad y también
para aquéllas que presenten retención
de líquidos.
 Tiempo de realización
40 minutos
Resultados
El tratamiento de fangos mejora la
circulación sanguínea, al mismo tiempo
que hidrata, dejando la piel tersa.
9
Cuidado estético de las manos
10
Conclusión
Por todo lo expuesto, podemos concluir diciendo que en la
actualidad el uso del fango termal beneficia notablemente el estado
de la piel, ayudando a mejorar las enfermedades mencionadas
anteriormente, como así también a la estética.
Podemos destacar que ha aumentado la demanda de este
tratamiento ya que su uso aporta los minerales y oligoelementos
esenciales para el metabolismo de la piel.

Más contenido relacionado

PPT
Fango termal
PDF
Soqi Spa Belleza
PDF
Mecanismos de penetracion_pdf
PDF
Estructura de la piel
PPTX
Clasificación piel según emulsión epicutanea
PDF
YADOR CENTRO DE BELLEZA Y ESTETICA
PDF
Manto hidrolipidico y ph
PDF
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Fango termal
Soqi Spa Belleza
Mecanismos de penetracion_pdf
Estructura de la piel
Clasificación piel según emulsión epicutanea
YADOR CENTRO DE BELLEZA Y ESTETICA
Manto hidrolipidico y ph
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013

Destacado (14)

PPS
Lascosasbonitasdelavida
PPTX
Cuadro de honor
PPTX
Unidad I Comunicación
PPT
Prueba curso BNE
PPT
Mi proyecto de vida
PPTX
Teoría celular 1
PDF
FabUCoaching-Overview-Brochure-2017
PPTX
Tugasan 8 norfahanim musa a150337
PDF
Dominican Republic| Nov-16 | Decentralised Energy Systems for Energy Access
PPTX
COMO CREAR UN BLOG
PPT
Presentacio empresa a&f_juliol11_reduida
PPTX
las frutas
PDF
Dominican Republic| Nov-16 | Matriz Energética Escuela Tanda Extendida will...
PPTX
las frutas
Lascosasbonitasdelavida
Cuadro de honor
Unidad I Comunicación
Prueba curso BNE
Mi proyecto de vida
Teoría celular 1
FabUCoaching-Overview-Brochure-2017
Tugasan 8 norfahanim musa a150337
Dominican Republic| Nov-16 | Decentralised Energy Systems for Energy Access
COMO CREAR UN BLOG
Presentacio empresa a&f_juliol11_reduida
las frutas
Dominican Republic| Nov-16 | Matriz Energética Escuela Tanda Extendida will...
las frutas
Publicidad

Similar a Fango termal (20)

PPT
Fangoterapía
PPT
Fango terapéutico para el tratamiento de enfermedades dermatológicas y reumát...
PDF
Fangoterapia-Beneficios-Indicaciones.pdf
PPSX
PPSX
PPTX
Aguas termales
PPTX
Agentes-Fisicos-Especiales-en-la-Fisioterapia-Dermatofuncional.pptx
PDF
Taller de Mesoterapia Fraccionada con Dermapen (1).pdf
PPTX
PSA13_FIS_II_Agentes_fisicos_I.pptx
PDF
Acido phytico
PPT
Blog
PPTX
PRESENTACION_FIBROBLAST_EPBELLE [Autoguardado].pptx
PPTX
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
PPTX
Talasoterapia
PPTX
Talasoterapia
PPTX
Talasoterapia
PPT
PPTX
agentes especiales.pptx
PPT
Los Lodos Del Mar Menor
PPTX
Eye Treatments
Fangoterapía
Fango terapéutico para el tratamiento de enfermedades dermatológicas y reumát...
Fangoterapia-Beneficios-Indicaciones.pdf
Aguas termales
Agentes-Fisicos-Especiales-en-la-Fisioterapia-Dermatofuncional.pptx
Taller de Mesoterapia Fraccionada con Dermapen (1).pdf
PSA13_FIS_II_Agentes_fisicos_I.pptx
Acido phytico
Blog
PRESENTACION_FIBROBLAST_EPBELLE [Autoguardado].pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
Talasoterapia
Talasoterapia
Talasoterapia
agentes especiales.pptx
Los Lodos Del Mar Menor
Eye Treatments
Publicidad

Fango termal

  • 2.  La capa externa de la piel conocida como EPIDERMIS, está cubierta de queratina, una proteína firme llamada córnea. Las células muertas son eliminadas de la superficie de la piel y son reemplazadas por células nuevas que provienen de la base de la epidermis. La misma está en constante cambio y descampa sin que se note cada 28 días. Esta zona también produce el pigmento de la piel: la melanina.   Debajo de la epidermis está la DERMIS, que contiene folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas, terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos.  Finalmente, la capa más profunda es la HIPODERMIS que contiene tejidos grasos y capilares. Actúa como amortiguador de golpes, aislante térmico y como reservorio de nutrientes. 2
  • 3. 3 Es una combinación milenaria de lava volcánica y agua termal. Con propiedades terapéuticas y dermato- cosmetologicas . Su uso aporta los minerales y oligoelementos esenciales para el metabolismo de la piel.
  • 4.  Se extrae en forma de tierra “viva”  Contiene minerales: Azufre- Aluminio-Hierro y Oligoelementos: Zinc-Cobre –Magnesio-Silicio- Selenio .Al encontrarse en estado natural ,penetran en la dermis, nutriendo y enriqueciendo a la piel. 4 Características
  • 5. Fango Termal favorece la regeneración de la epidermis (la acción del Cobalto barre sin agredir "todas" las células muertas), nutre cada una de las células de la dermis, aportándoles todos los minerales y oligoelementos esenciales para su regeneración y nutrición. En otras palabras el Fango Termal hace que la piel se conserve "saludable y joven" desde "adentro".  5 ¿Cuales son sus propiedades en la piel?
  • 6.  Acné: En el caso del acné es donde puede verse la acción antimicrobiana, antiséptica y descongestiva del fango termal y su poder astringente y secante, gracias a la acción del azufre.    Envejecimiento cutáneo: fortaleciendo la tensión de esta actuando como mascara tensora.    Limpieza profunda de cutis: Depurando la piel, dejándola limpia y suave  Celulitis  Manchas y melasmas  Flaccidez  Piel seca y deshidratada   6 Aplicaciones estéticas
  • 7.  Reumatismo en general  Artrosis  Artritis  Psoriasis  Rosácea  Reuma, artrosis,artritis 7 Aplicaciones medicas del fango terminal activo
  • 8. 8
  • 9.  Protege tus manos del paso del tiempo así como de los castigos que sufren. Consigue unas manos bonitas y saludables.  Efectos del Cuidado Estético de Manos:  Activa la circulación.  Remineraliza y nutre la dermis.  Relaja la musculatura de los brazos y las manos  Para quién está indicado Este tratamiento está destinado para personas que necesiten hidratar la piel de esta zona en profundidad y también para aquéllas que presenten retención de líquidos.  Tiempo de realización 40 minutos Resultados El tratamiento de fangos mejora la circulación sanguínea, al mismo tiempo que hidrata, dejando la piel tersa. 9 Cuidado estético de las manos
  • 10. 10 Conclusión Por todo lo expuesto, podemos concluir diciendo que en la actualidad el uso del fango termal beneficia notablemente el estado de la piel, ayudando a mejorar las enfermedades mencionadas anteriormente, como así también a la estética. Podemos destacar que ha aumentado la demanda de este tratamiento ya que su uso aporta los minerales y oligoelementos esenciales para el metabolismo de la piel.