SlideShare una empresa de Scribd logo
6° A           Informática
 Pamela Guadalupe Briceño Arceo
Faridy
transmisión analógica




                         Este tipo de transmisión se refiere a un
                         esquema en el que los datos que serán
                         transmitidos ya están en formato
                         analógico. Por eso, para transmitir esta
                         señal, el Equipo de Terminación de
                         Circuito de Dato debe combinar
                         continuamente la señal que será
                         transmitida y la onda portadora, de
                         manera que la onda que transmitirá será
                         una combinación de la onda portadora
                         y la señal transmitida.
Cuando aparecieron los datos
digitales,    los    sistemas    de
transmisión       todavía      eran
analógicos. Por eso fue necesario
encontrar la forma de transmitir
datos digitales en forma analógica.

La solución a este problema fue
el módem. Su función es:

En el momento de la transmisión:
debe convertir los datos digitales     Cuando recibe la transmisión:
(una secuencia de 0 y 1) en señales    debe convertir la señal analógica
analógicas (variación continua de      en datos digitales. Este proceso se
un fenómeno físico). Este proceso se   denomina      demodulación.     De
denomina modulación.                   hecho, la palabra módem es un
                                       acrónimo
                                       para MOdulador/DEModulador...
Transmisión de datos en el cual se
    envían    simultáneamente      varias
    piezas de información, con el objeto
    de incrementar la velocidad de
    transmisión efectiva. En ingeniería
    de redes este término se utiliza
    también para los métodos en donde
    dos o más señales comparten un
    medio de transmisión.


                                       Algunas de las variantes de los servicios
                                       de línea de abonado digital son de
                                       banda ancha en el sentido de que la
                                       información se envía sobre un canal y
                                       la   voz   por    otro   canal,     pero
                                       compartiendo el mismo par de cables.
                                       Los módems analógicos también son
                                       técnicamente banda ancha, pues
                                       obtienen velocidades de transmisión
                                       efectiva mayores usando muchos
                                       canales en donde la velocidad de
                                       cada canal se limita a 600 baudios.
Este tipo de transmisión el envío de un
    grupo de caracteres en un flujo
    continuo de bits. Para lograr la
    sincronización          de      ambos
    dispositivos (receptor y transmisor)
    ambos dispositivos proveen una
    señal de reloj que se usa para
    establecer      la     velocidad   de
    transmisión de datos y para
    habilitar los dispositivos conectados
    a los módems para identificar los
    caracteres apropiados mientras
    estos son transmitidos o recibidos.
    Antes de iniciar la comunicación
    ambos dispositivos deben de
    establecer una sincronización entre
    ellos. Para esto, antes de enviar los
    datos se envían un grupo de
    caracteres especiales de sincronía.
    Una vez que se logra la
    sincronía, se pueden empezar a
    transmitir datos.
La transmisión asíncrona es
   aquella que se transmite o
   se recibe un carácter, bit
   por bit añadiéndole bits
   de inicio, y bits que
   indican el término de un
   paquete de datos, para
   separar así los paquetes
   que          se         van
   enviando/recibiendo para
   sincronizar el receptor con
   el transmisor. El bit de
   inicio    le     indica   al
   dispositivo receptor que
   sigue un carácter de
   datos; similarmente el bit
   de término indica que el
   carácter o paquete ha
   sido completado.
Faridy
Un canal es el camino por donde          Línea o par telefónico:
   viajan los datos desde un lugar a
   otro. Es la combinación de            Usa      las   instalaciones
   medios que interconectan a las        telefónicas      para       la
   computadoras que envían y             transmisión de datos. La
   reciben datos. La capacidad del       velocidad de transferencia
   canal se clasifica por el número
   de bits que éste puede transmitir     de los datos en las líneas de
   por segundo.                          voz va de 300 a 9.600 bps.



El término red inalámbrica:
 (Wireless network en inglés) es un
término       que      se     utiliza
en informática para designar la
conexión de nodos sin necesidad
de      una       conexión     física
(cables), ésta se da por medio de
ondas.     La   transmisión  y      la
recepción se realizan a través
de puertos..
Faridy
Topología lógica
La topología lógica describe la manera en que
    los
    datos son convertidos a un formato de tram
    a específico y la manera en que los pulsos
    eléctricos son transmitidos a través del
    medio                                   de
    comunicación, por lo que esta topología est
    á directamente relacionada con la Capa
    Física y la Capa de Enlace del Modelo OSI.

                                          Topología física
                              Se define como la cadena de comunicación
                              que los nodos que conforman una red usan
                              para comunicarse. La topología de red la
                              determina únicamente la configuración de las
                              conexiones entre nodos. La distancia entre los
                              nodos, las interconexiones físicas, las tasas de
                              transmisión y/o los tipos de señales no
                              pertenecen a la topología de la red, aunque
                              pueden verse afectados por la misma.
Topología de estrella
Los equipos de la red están conectados a un
concentrador. Es una caja que contiene un cierto
número de sockets a los cuales se pueden conectar
los cables de los equipos. Su función es garantizar la
comunicación entre esos sockets.
A diferencia de las redes construidas con la
topología de bus, las redes que usan la topología
de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se
puede eliminar una de las conexiones fácilmente
desconectándola del concentrador sin paralizar el
resto de la red.
                                         Topología de anillo
                                  Los equipos se comunican por turnos y se
                                  crea un bucle de equipos en el cual cada
                                  uno "tiene su turno para hablar". En
                                  realidad, las redes con topología en anillo
                                  no están conectadas en bucles. Están
                                  conectadas      a   un   distribuidor que
                                  administra la comunicación entre los
                                  equipos conectados a él, lo que le da
                                  tiempo a cada uno para "hablar".
Topología de bus


Es una topología de red en la que
todas     las    estaciones    están
conectadas a un único canal de
comunicaciones por medio de
unidades interfaz y derivadores. Las
estaciones utilizan este canal para
comunicarse con el resto. Es la más
sencilla por el momento.
Faridy
PROTOCOLO FTP:
FTP, es un protocolo de red para transferencia de
archivos entre sistemas conectados a una red TCP
(transmission control protocol), basada en la
arquitectura cliente-servidor . Desde un equipo
cliente s puede conectar a un servidor para
descargar archivos desde el o para enviarle
archivos, independientemente del sistema
operativo utilizado en cada equipo .
                                                     PROTOCOLO DE NET BIOS:
                                              NET BIOS, “Network Basic Imput/Output System
                                              ”, es en sentido estricto, una especificación de
                                              interfaz para accesos a servicios de red, es decir,
                                              una capa de software desarrollado para enlazar un
                                              sistema operativo de red con hardware especifico
                                              . Net bios fue originalmente desarrollado por IBM
                                              y Systek como API/APIS para el software del
                                              diente de recursos de una red de are local (LAN).
PROTOCOLO IPV4:
                                                 El internet protocol versión 4 (IPV4) en
                                                 español: protocolo de internet versión 4 es la
                                                 cuarta versión del protocolo internet protocol
                                                 (IP) y la primera en ser implementada a gran
                                                 escala .
                                                 Usa dirección de 32bits en redes de área
                                                 local, esta limitacion ayudo al impulso del
                                                 IPV6 que esta en las primeras faces de
                                                 instalación para remplazar al IPV4



     PROTOCOLO IPV6:
El internet protocol versión 6 (IPV6) en
español: protocolo de internet versión 6, es
una versión del protocolo internet protocol
(IP) diseñada para remplazar a internet procol
versión 4 (IPV4) admite 340 sextillones de
direcciones cerca de 670 mil billones de
direcciones por cada milímetro cuadrado de
las superficie terrestre
PROTOCOLO IPX:
El protocolo de intercambio de paquetes en
secuencia (SPX) es la implementación del
protocolo SPP (sequenced packed protocol) de
Xerox. Es un protocolo fiable basado en
comunicaciones con conexión y se encarga de
controlar la integridad de los paquetes y
confirmar los paquetes recibidos a través de una
red, pertenece a la capa de transporte nivel y del
modelo OSI y actua sobre IPX para asegurar la
entrega de los paquetes, soporta direcciones de
32 bits.
                                                       PROTOCOLO ICMP:
                                                     El protocolo de mensajes de control de
                                                     internet o ICMP (por sus siglas en ingles
                                                     internet control message protocol) es el
                                                     subprotocolo de control y notificación de
                                                     errores del protocolo de internet (IP). Como
                                                     tal se usa para enviar mensajes de
                                                     error, indicando por ejemplo que en un
                                                     servicio determinado no esta disponible o
                                                     que un router o host no pueda ser localizado.
PROTOCOLO TPC:
                                                 TCP (que significa protocolo de control de
                                                 transmision) es uno de los principales
                                                 protocolos que la capa de transporte del
                                                 modelo TCP/IP. En nivel de
                                                 aplicación, posibilita la administración de
                                                 datos que vienen del nivel mas bajo del
                                                 modelo, o van hacia el (es decir, el protocolo
                                                 IP). Cuando se proporcionan los datos al
                                                 protocolo IP, los agrupa en datagramas
                                                 IP, fijando el campo de protocolo en 6 (para
                                                 que sepa con anticipación que el protocolo es
                                                 TCP)
      PROTOCOLO UDP:
User Datagran Protocol (UDP) es un nivel de
protocolo de trasporte        basado en el
intercambio de datagramas (encapsulado de
capa 4 modelo OSI). Permite el envio de
datragramas a través de la red sin que se haya
establecido previamente una conexión, ya
que el propio datagrama incorpora suficiente
información de direccionamiento en su
cabecera
PROTOCOLO RCP:
El RCP (del ingles remote procedura call,
llamada a procedimiento remoto) es un
protocolo que permite a un programa de
ordenador ejecutar código en otra maquina
emota sin tener que preocuparse por las
comunicaciones entre ambos. El protocolo es
un gran avance sobre los sockets usado hasta
ek momento. De esta manera el programador
no tenia que estar pendiente de las
comunicaciones ,estando estas encapsuladas
dentro de las RCP.
                                                     PROTOCOLO SSL:
                                               Secure Socket Layer (SSL; en español “capa de
                                               conexión segura”) y su sucesor Transport
                                               Layer Security (TLS; en español “seguridad de
                                               la capa de transporte”) son protocolos
                                               criptográficos        que        proporcionan
                                               comunicaciones        seguras     por     una
                                               red, comúnmente internet.
PROTOCOLO HTTPS:
                                             Hper Text Transfer Protocol Secure (en
                                             español: protocolo seguro de transferencia de
                                             hipertexto ) mas conosido por sus siglas
                                             HTTPS , es un protocolo de aplicación basado
                                             en el protocolo HTTP , destinado a la
                                             transferencia segura de datos de hipertexto
                                             , es decir, es la versión segura de HTTP .
                                             Es utilizado principalmente en entidades
                                             bancarias , tiendas en líneas, y cualquier tipo
   PROTOCOLO HTTP:                          de servicios que requiera el envio de datos
Hiper-text Transfer Protocol o HTTP (en      personales o contras.
español : protocolo de transferencia de
hipertexto) es el protocol usado en cada
transacción de la word wide web . HTTP fue
desarrollada por el word wide web
consortium y la internet Engineering Task
Force , colaboración que culmino en 1999.
HTTP define la sintaxis y la semántica que
utilizan los elementos de software a la
arquitectura                           web
(clientes,   servidores,    proxies)  para
comunicarse.
8.- Identificar las
organizaciones de
 estandarización
ESTANDAR ADS:
ADSL (estándar ANSI T1.413) proporciona un
acceso asimétrico y de alta velocidad a través del
par de cobre que los usuarios tienen actualmente
en su casa u oficina, para la conexión a la red
telefónica. Sus principales aplicaciones son la
comunicación de datos a alta velocidad (por
ejemplo, para acceso a Internet, remoto a Lens y
teletrabajo) y el vídeo bajo demanda.
                                                          ESTANDAR ANSI:
                                                     El American Nacional Estándares Instituto (ANSI)
                                                     ha servido en su capacidad como administrador y
                                                     coordinador del sistema voluntario de la
                                                     estandarización del sector privado de Estados
                                                     Unidos por más de 80 años. Fundado en 1918 por
                                                     cinco sociedades de ingeniería y tres agencias de
                                                     gobierno, el instituto sigue siendo una
                                                     organización privada, no lucrativa mantenida por
                                                     una diversidad de organizaciones del sector
                                                     privado y público.
ESTANDAR ETSI:
                                                  Organización sin ánimo de lucro cuya misión es
                                                  determinar     y    producir      estándares   de
                                                  telecomunicaciones que serán utilizados en las
                                                  próximas décadas. Es un foro abierto que engloba
                                                  696 miembros de 50 países, representantes de la
                                                  Administración, operadores de red, fabricantes,
                                                  proveedores de servicios y usuarios. Cualquier
                                                  organización europea que tenga interés en
                                                  promover los estándares de telecomunicaciones
                                                  europeos tiene derecho a representar ese interés
                                                  en ETSI y, de esa manera, influir directamente en
 ESTANDAR AMT:                                   el proceso de desarrollo de los estándares.
Tecnología orientada a conexión definida por la
ITU (International Telecomunicación Unión) y el
foro ATM (Asíncronos Transfer Modo). Al nivel
más bajo envía todos los datos en paquetes o
celdas de tamaño fijo con 48 octetos por celda.
ATM es la interfaz de transmisión de datos para
BISDN (Bridaban Integrated Services Digital
Network). A diferencia de X.25, ATM no provee
mecanismos de control de error y de control de
flujo
ESTANDAR IEEE:

Fundado en 1884 en E.U.A., el Instituto de
Ingeniería en Eléctrica y Electrónica, Inc.
(IEEE) se ha dedicado a ayudar a que más
de 320,000 profesionales y estudiantes de
Ingeniería desarrollen su potencial en
campos de la ingeniería eléctrica. Es la
organización de ingeniería mas grande y
prestigiada del mundo. Que tiene como
objetivo promover el avance de las teorías
y las practicas de la electrotecnologia.
9.- Utilizar los tipos
  de adaptadores
Adaptadores PCMCIA :
En primer lugar veremos los adaptadores de red
PCMCIA, estos adaptadores, son casi de uso
exclusivo de ordenadores portátiles, que son los
que normalmente vienen equipados con este tipo
de conector. En la figura podemos apreciar la
forma de este dispositivo y la boca o puerto
ethernet donde conectaremos el cable con           Adaptadores WIFI :
terminador RJ45.
                                                   Respecto       a   los    adaptadores
                                                   inalámbricos       que        podemos
     Adaptadores PCI:                             instalar, también pueden ser de varios
                                                   tipos y la elección dependerá de
    Son dispositivos PCI, similares a              nuestras necesidades y de las
    las tarjetas PCI a las que ya                  características      de        nuestro
    estamos habituados. Su uso esta                equipo,     pudiendo    elegir   entre
    indicado en ordenadores de                     adaptadores PCMCIA, miniPCI, PCI o
    sobremesa.                                     USB.
Adaptadores MINIPCI :

Este tipo de adaptador, son los usados
habitualmente por los portátiles y los
routers inalámbricos, es un pequeño
circuito similar a la memoria de los
ordenadores portátiles,
incluye la antena, aunque en la mayor
parte de los dispositivos se puede
incorporar una antena externa adicional.

                                            Adaptadores USB:

                                 Son los más habituales, por su precio y
                                 facilidad para instalarlo pudiendo ser usado
                                 en cualquier ordenador que disponga de
                                 puertos USB, sea sobremesa o portátil, incluso
                                 es posible adaptarlos a cualquier aparato
                                 electrónico que disponga de ese tipo de
                                 conexión. Podemos ver en la fotografía un
                                 ejemplo de este adaptador.
10.- Utilizar la estructura y
configuración de medios de
     transmisión física
CABLE COAXIAL:
La construcción de cables coaxiales varía mucho. La elección del diseño afecta al
tamaño, flexibilidad y el cable pierde propiedades.
Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante,
un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa.
El apantallamiento tiene que ver con el trenzado o malla de metal (u otro
material) que rodea los cables.


                                      El núcleo de un cable coaxial transporta
                                      señales electrónicas que forman la
                                      información. Este núcleo puede ser sólido
                                      (normalmente de cobre) o de hilos Rodeando
                                      al núcleo existe una capa aislante dieléctrica
                                      que la separa de la malla de hilo. La malla de
                                      hilo trenzada actúa como masa, y protege al
                                      núcleo     del   ruido    eléctrico    y    de
                                      la distorsión que proviene de los hilos
                                      adyacentes.
CABLE POR PAR TRENZADO:
 El cable de par trenzado (aunque en estricto rigor debería llamarse "par torcido") es un
 medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores
 eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas
 y diafonía de los cables adyacentes.

 UTP acrónimo o Cable trenzado sin apantallar.
Son cables de pares trenzados sin apantallar que se
utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son
de bajo costo y de fácil uso, pero producen más
errores que otros tipos de cable y tienen
limitaciones para trabajar a grandes distancias sin
regeneración de la señal.


                                                 STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par
                                                trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre
                                                aislados dentro de una cubierta protectora, con un
                                                número específico de trenzas por pie. STP se
                                                refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de
                                                un conjunto de cables y, por lo tanto, a su
                                                inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de
                                                ordenadores
CABLE DE FIBRA OPTICA:
  La fibra óptica es un medio de
transmisión empleado habitualmente
en redes de datos; un hilo muy fino de
material
transparente,    vidrio    o    materiales
plásticos,     por      el     que      se
envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente        confinado      y   se
propaga por el interior de la fibra con un
ángulo de reflexión por encima del
ángulo límite de reflexión total, en
función de la ley de Snell. La fuente de
luz puede ser láser o un LED.
12.-Seleccionar
tecnologías de
conmutación y
 enrutamiento
CONCENTRADOR:
Un hub o concentrador es un dispositivo
que canaliza el cableado de una red
para ampliarla y repetir la misma señal a
través de diferentes puertos.
Se le llama hub al dispositivo tecnológico
que tiene la capacidad de centralizar la
función de una red con el propósito de
ampliarla hacia otros puertos utilizando
la misma señal que es repetida y emitida
sucesivamente.
El funcionamiento de un concentrador
está dado por la repetición de un mismo
paquete de datos en todos sus
puertos, de manera que todos los puntos
accedan a la misma información al
mismo tiempo. El hub es fundamental
para el tipo de redes en estrella.
REPETIDOR:
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una
señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia
o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir
distancias más largas sin degradación o con una
degradación tolerable.
El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería
a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar
las señales telegráficas. El uso del término ha continuado
en telefonía y transmisión de datos.



                                                   ROUTER:
                                             Tambien llamado ruteador, enrutador o encominador es
                                             un dispositivo de hardware usado para la interconexión
                                             que permite asegurar el direccionamiento de paquetes
                                             de datos entre las redes y determina la mejor ruta que
                                             debe tomar. Los encaminadores se utilizan con frecuencia
                                             en los hogares para conectar un servicio de banda ancha
                                             , por ejemplo el ADSL. Un encaminador usado de una
                                             casa puede permitir la conectividad a una empresa a
                                             través de una red privada virtual segura (VPN)
                                             .
SWITCH:

Tambien llamado conmutador es un
dispositivo cuya función es interconectar
2 o mas segmentos de red pasando con
la dirección     MAC de destino. Los
conmutadores se utilizan cuando se
desean conectar múltiples           redes
funcionándolas en una sola. Funcionan
como un filtro en la red, mejora el
rendimiento y la seguridad de la misma.
Los conmutadores poseen la capacidad
de aprender y almacenar las direcciones
MAC de los dispositivos alcanzables a
través de cada uno de sus puertos . en el
caso de conectar dos conmtadores o
un     conmutador       aprenderá      las
direcciones MAC de los dispositivos
accesibles por sus puertos.
.

Más contenido relacionado

PPTX
Temas
PPT
Transmisión de información
PPTX
Cableadode datos
DOCX
Redes introducción
PDF
Pres fundamentos de las telecomunicaciones
PPTX
Teoría Básica para la comunicación de datos
PPTX
TaLl3r #1
PPTX
Capa de enlace y capa de la red
Temas
Transmisión de información
Cableadode datos
Redes introducción
Pres fundamentos de las telecomunicaciones
Teoría Básica para la comunicación de datos
TaLl3r #1
Capa de enlace y capa de la red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes y comunicaciones
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
PDF
Estandar bluetooth
PDF
Modelos
PDF
002 teoria de-redes
PPTX
Redes y comunicaciones
PDF
Actividades curso sistemas electrónicos
PPTX
Enlaces Dedicados E0 T1
PPTX
4.1. Funciones de la capa de red
PPT
Conceptos básicos de redes
PPT
Presentacion redes informaticas
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Redes de Informacion
PPTX
Glosario de redes.
PDF
PPTX
Fundamentos de redes informáticas
PPTX
Introducción a las redes
PPTX
Clase 1.0
Redes y comunicaciones
Medios de transmisión
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
Estandar bluetooth
Modelos
002 teoria de-redes
Redes y comunicaciones
Actividades curso sistemas electrónicos
Enlaces Dedicados E0 T1
4.1. Funciones de la capa de red
Conceptos básicos de redes
Presentacion redes informaticas
Redes de computadoras
Redes de Informacion
Glosario de redes.
Fundamentos de redes informáticas
Introducción a las redes
Clase 1.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sony HVR-HD1000E
PPTX
Lainternet
ODP
Presentacion tema 7
PDF
τούρκος
PPT
Experiment PSY General Knowledge
ODP
PPT
Si yo fuera invisible,
PDF
Project profile
PDF
Info flow project mfg paper
PPTX
Dinosaurs, Concorde & the Wedge of Geo
PPTX
Evolucion de la web
PDF
What we do
PPTX
Intro to accounting
PPTX
an automativ
PPTX
Demystifying Cloud Computing
PDF
Mathon + campaign commander lancer et animer sa communauté facebook grace à...
DOCX
Redes De Computadores
PPT
KOSWER MATEMATIK TAHUN 4 (PECAHAN)
PPT
Ashwini
PPTX
Arquitectura (3)
Sony HVR-HD1000E
Lainternet
Presentacion tema 7
τούρκος
Experiment PSY General Knowledge
Si yo fuera invisible,
Project profile
Info flow project mfg paper
Dinosaurs, Concorde & the Wedge of Geo
Evolucion de la web
What we do
Intro to accounting
an automativ
Demystifying Cloud Computing
Mathon + campaign commander lancer et animer sa communauté facebook grace à...
Redes De Computadores
KOSWER MATEMATIK TAHUN 4 (PECAHAN)
Ashwini
Arquitectura (3)
Publicidad

Similar a Faridy (20)

PPTX
Temas
DOC
REDES INFORMÁTICAS
PDF
Nociones básicas de redes.
ZIP
Internet y educacion
ZIP
Internet y educacion
PDF
Servicios y herramientas en internet
PDF
Valzacchi capitulo 1new
PPTX
Trabajo de tecnologia 11 o2
PPS
Curso Redes
DOCX
DOCX
Ulises
PPTX
Telematica flor y dayani 2
DOCX
Redes de computadores
PPTX
Construcción de una red de área local2
PPTX
Juan carlos sosa guzmán presentación
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Telematica flor y dayani 2
PDF
Conceptos basicos de redes exposicion.pdf
PPTX
Internet y redes
PDF
Informatización de redes
Temas
REDES INFORMÁTICAS
Nociones básicas de redes.
Internet y educacion
Internet y educacion
Servicios y herramientas en internet
Valzacchi capitulo 1new
Trabajo de tecnologia 11 o2
Curso Redes
Ulises
Telematica flor y dayani 2
Redes de computadores
Construcción de una red de área local2
Juan carlos sosa guzmán presentación
Redes informáticas
Telematica flor y dayani 2
Conceptos basicos de redes exposicion.pdf
Internet y redes
Informatización de redes

Más de Cbtis (17)

PPTX
Ciber
PPTX
Wpan
PPTX
Topología bus (1)
PPTX
Wpan
PPTX
Topología bus (1)
PPTX
Temas
PPTX
Temas
PPTX
TEMAS'
PPTX
TRABAJO DE VACACIONES
PPTX
Ciber
PPTX
Ciber-Paris
PPTX
Wpan
PPTX
Wpan
ODP
Wpan 1209066250751031-8
PPTX
Topología bus (1)
PPTX
Topología bus (1)
PPTX
Topología bus (1)
Ciber
Wpan
Topología bus (1)
Wpan
Topología bus (1)
Temas
Temas
TEMAS'
TRABAJO DE VACACIONES
Ciber
Ciber-Paris
Wpan
Wpan
Wpan 1209066250751031-8
Topología bus (1)
Topología bus (1)
Topología bus (1)

Faridy

  • 1. 6° A Informática  Pamela Guadalupe Briceño Arceo
  • 3. transmisión analógica Este tipo de transmisión se refiere a un esquema en el que los datos que serán transmitidos ya están en formato analógico. Por eso, para transmitir esta señal, el Equipo de Terminación de Circuito de Dato debe combinar continuamente la señal que será transmitida y la onda portadora, de manera que la onda que transmitirá será una combinación de la onda portadora y la señal transmitida.
  • 4. Cuando aparecieron los datos digitales, los sistemas de transmisión todavía eran analógicos. Por eso fue necesario encontrar la forma de transmitir datos digitales en forma analógica. La solución a este problema fue el módem. Su función es: En el momento de la transmisión: debe convertir los datos digitales Cuando recibe la transmisión: (una secuencia de 0 y 1) en señales debe convertir la señal analógica analógicas (variación continua de en datos digitales. Este proceso se un fenómeno físico). Este proceso se denomina demodulación. De denomina modulación. hecho, la palabra módem es un acrónimo para MOdulador/DEModulador...
  • 5. Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión. Algunas de las variantes de los servicios de línea de abonado digital son de banda ancha en el sentido de que la información se envía sobre un canal y la voz por otro canal, pero compartiendo el mismo par de cables. Los módems analógicos también son técnicamente banda ancha, pues obtienen velocidades de transmisión efectiva mayores usando muchos canales en donde la velocidad de cada canal se limita a 600 baudios.
  • 6. Este tipo de transmisión el envío de un grupo de caracteres en un flujo continuo de bits. Para lograr la sincronización de ambos dispositivos (receptor y transmisor) ambos dispositivos proveen una señal de reloj que se usa para establecer la velocidad de transmisión de datos y para habilitar los dispositivos conectados a los módems para identificar los caracteres apropiados mientras estos son transmitidos o recibidos. Antes de iniciar la comunicación ambos dispositivos deben de establecer una sincronización entre ellos. Para esto, antes de enviar los datos se envían un grupo de caracteres especiales de sincronía. Una vez que se logra la sincronía, se pueden empezar a transmitir datos.
  • 7. La transmisión asíncrona es aquella que se transmite o se recibe un carácter, bit por bit añadiéndole bits de inicio, y bits que indican el término de un paquete de datos, para separar así los paquetes que se van enviando/recibiendo para sincronizar el receptor con el transmisor. El bit de inicio le indica al dispositivo receptor que sigue un carácter de datos; similarmente el bit de término indica que el carácter o paquete ha sido completado.
  • 9. Un canal es el camino por donde Línea o par telefónico: viajan los datos desde un lugar a otro. Es la combinación de Usa las instalaciones medios que interconectan a las telefónicas para la computadoras que envían y transmisión de datos. La reciben datos. La capacidad del velocidad de transferencia canal se clasifica por el número de bits que éste puede transmitir de los datos en las líneas de por segundo. voz va de 300 a 9.600 bps. El término red inalámbrica: (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos..
  • 11. Topología lógica La topología lógica describe la manera en que los datos son convertidos a un formato de tram a específico y la manera en que los pulsos eléctricos son transmitidos a través del medio de comunicación, por lo que esta topología est á directamente relacionada con la Capa Física y la Capa de Enlace del Modelo OSI. Topología física Se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
  • 12. Topología de estrella Los equipos de la red están conectados a un concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets. A diferencia de las redes construidas con la topología de bus, las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red. Topología de anillo Los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar". En realidad, las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles. Están conectadas a un distribuidor que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".
  • 13. Topología de bus Es una topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto. Es la más sencilla por el momento.
  • 15. PROTOCOLO FTP: FTP, es un protocolo de red para transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (transmission control protocol), basada en la arquitectura cliente-servidor . Desde un equipo cliente s puede conectar a un servidor para descargar archivos desde el o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo . PROTOCOLO DE NET BIOS: NET BIOS, “Network Basic Imput/Output System ”, es en sentido estricto, una especificación de interfaz para accesos a servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware especifico . Net bios fue originalmente desarrollado por IBM y Systek como API/APIS para el software del diente de recursos de una red de are local (LAN).
  • 16. PROTOCOLO IPV4: El internet protocol versión 4 (IPV4) en español: protocolo de internet versión 4 es la cuarta versión del protocolo internet protocol (IP) y la primera en ser implementada a gran escala . Usa dirección de 32bits en redes de área local, esta limitacion ayudo al impulso del IPV6 que esta en las primeras faces de instalación para remplazar al IPV4 PROTOCOLO IPV6: El internet protocol versión 6 (IPV6) en español: protocolo de internet versión 6, es una versión del protocolo internet protocol (IP) diseñada para remplazar a internet procol versión 4 (IPV4) admite 340 sextillones de direcciones cerca de 670 mil billones de direcciones por cada milímetro cuadrado de las superficie terrestre
  • 17. PROTOCOLO IPX: El protocolo de intercambio de paquetes en secuencia (SPX) es la implementación del protocolo SPP (sequenced packed protocol) de Xerox. Es un protocolo fiable basado en comunicaciones con conexión y se encarga de controlar la integridad de los paquetes y confirmar los paquetes recibidos a través de una red, pertenece a la capa de transporte nivel y del modelo OSI y actua sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes, soporta direcciones de 32 bits. PROTOCOLO ICMP: El protocolo de mensajes de control de internet o ICMP (por sus siglas en ingles internet control message protocol) es el subprotocolo de control y notificación de errores del protocolo de internet (IP). Como tal se usa para enviar mensajes de error, indicando por ejemplo que en un servicio determinado no esta disponible o que un router o host no pueda ser localizado.
  • 18. PROTOCOLO TPC: TCP (que significa protocolo de control de transmision) es uno de los principales protocolos que la capa de transporte del modelo TCP/IP. En nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del nivel mas bajo del modelo, o van hacia el (es decir, el protocolo IP). Cuando se proporcionan los datos al protocolo IP, los agrupa en datagramas IP, fijando el campo de protocolo en 6 (para que sepa con anticipación que el protocolo es TCP) PROTOCOLO UDP: User Datagran Protocol (UDP) es un nivel de protocolo de trasporte basado en el intercambio de datagramas (encapsulado de capa 4 modelo OSI). Permite el envio de datragramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera
  • 19. PROTOCOLO RCP: El RCP (del ingles remote procedura call, llamada a procedimiento remoto) es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra maquina emota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos. El protocolo es un gran avance sobre los sockets usado hasta ek momento. De esta manera el programador no tenia que estar pendiente de las comunicaciones ,estando estas encapsuladas dentro de las RCP. PROTOCOLO SSL: Secure Socket Layer (SSL; en español “capa de conexión segura”) y su sucesor Transport Layer Security (TLS; en español “seguridad de la capa de transporte”) son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente internet.
  • 20. PROTOCOLO HTTPS: Hper Text Transfer Protocol Secure (en español: protocolo seguro de transferencia de hipertexto ) mas conosido por sus siglas HTTPS , es un protocolo de aplicación basado en el protocolo HTTP , destinado a la transferencia segura de datos de hipertexto , es decir, es la versión segura de HTTP . Es utilizado principalmente en entidades bancarias , tiendas en líneas, y cualquier tipo PROTOCOLO HTTP: de servicios que requiera el envio de datos Hiper-text Transfer Protocol o HTTP (en personales o contras. español : protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocol usado en cada transacción de la word wide web . HTTP fue desarrollada por el word wide web consortium y la internet Engineering Task Force , colaboración que culmino en 1999. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software a la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse.
  • 21. 8.- Identificar las organizaciones de estandarización
  • 22. ESTANDAR ADS: ADSL (estándar ANSI T1.413) proporciona un acceso asimétrico y de alta velocidad a través del par de cobre que los usuarios tienen actualmente en su casa u oficina, para la conexión a la red telefónica. Sus principales aplicaciones son la comunicación de datos a alta velocidad (por ejemplo, para acceso a Internet, remoto a Lens y teletrabajo) y el vídeo bajo demanda. ESTANDAR ANSI: El American Nacional Estándares Instituto (ANSI) ha servido en su capacidad como administrador y coordinador del sistema voluntario de la estandarización del sector privado de Estados Unidos por más de 80 años. Fundado en 1918 por cinco sociedades de ingeniería y tres agencias de gobierno, el instituto sigue siendo una organización privada, no lucrativa mantenida por una diversidad de organizaciones del sector privado y público.
  • 23. ESTANDAR ETSI: Organización sin ánimo de lucro cuya misión es determinar y producir estándares de telecomunicaciones que serán utilizados en las próximas décadas. Es un foro abierto que engloba 696 miembros de 50 países, representantes de la Administración, operadores de red, fabricantes, proveedores de servicios y usuarios. Cualquier organización europea que tenga interés en promover los estándares de telecomunicaciones europeos tiene derecho a representar ese interés en ETSI y, de esa manera, influir directamente en ESTANDAR AMT: el proceso de desarrollo de los estándares. Tecnología orientada a conexión definida por la ITU (International Telecomunicación Unión) y el foro ATM (Asíncronos Transfer Modo). Al nivel más bajo envía todos los datos en paquetes o celdas de tamaño fijo con 48 octetos por celda. ATM es la interfaz de transmisión de datos para BISDN (Bridaban Integrated Services Digital Network). A diferencia de X.25, ATM no provee mecanismos de control de error y de control de flujo
  • 24. ESTANDAR IEEE: Fundado en 1884 en E.U.A., el Instituto de Ingeniería en Eléctrica y Electrónica, Inc. (IEEE) se ha dedicado a ayudar a que más de 320,000 profesionales y estudiantes de Ingeniería desarrollen su potencial en campos de la ingeniería eléctrica. Es la organización de ingeniería mas grande y prestigiada del mundo. Que tiene como objetivo promover el avance de las teorías y las practicas de la electrotecnologia.
  • 25. 9.- Utilizar los tipos de adaptadores
  • 26. Adaptadores PCMCIA : En primer lugar veremos los adaptadores de red PCMCIA, estos adaptadores, son casi de uso exclusivo de ordenadores portátiles, que son los que normalmente vienen equipados con este tipo de conector. En la figura podemos apreciar la forma de este dispositivo y la boca o puerto ethernet donde conectaremos el cable con Adaptadores WIFI : terminador RJ45. Respecto a los adaptadores inalámbricos que podemos Adaptadores PCI: instalar, también pueden ser de varios tipos y la elección dependerá de Son dispositivos PCI, similares a nuestras necesidades y de las las tarjetas PCI a las que ya características de nuestro estamos habituados. Su uso esta equipo, pudiendo elegir entre indicado en ordenadores de adaptadores PCMCIA, miniPCI, PCI o sobremesa. USB.
  • 27. Adaptadores MINIPCI : Este tipo de adaptador, son los usados habitualmente por los portátiles y los routers inalámbricos, es un pequeño circuito similar a la memoria de los ordenadores portátiles, incluye la antena, aunque en la mayor parte de los dispositivos se puede incorporar una antena externa adicional. Adaptadores USB: Son los más habituales, por su precio y facilidad para instalarlo pudiendo ser usado en cualquier ordenador que disponga de puertos USB, sea sobremesa o portátil, incluso es posible adaptarlos a cualquier aparato electrónico que disponga de ese tipo de conexión. Podemos ver en la fotografía un ejemplo de este adaptador.
  • 28. 10.- Utilizar la estructura y configuración de medios de transmisión física
  • 29. CABLE COAXIAL: La construcción de cables coaxiales varía mucho. La elección del diseño afecta al tamaño, flexibilidad y el cable pierde propiedades. Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa. El apantallamiento tiene que ver con el trenzado o malla de metal (u otro material) que rodea los cables. El núcleo de un cable coaxial transporta señales electrónicas que forman la información. Este núcleo puede ser sólido (normalmente de cobre) o de hilos Rodeando al núcleo existe una capa aislante dieléctrica que la separa de la malla de hilo. La malla de hilo trenzada actúa como masa, y protege al núcleo del ruido eléctrico y de la distorsión que proviene de los hilos adyacentes.
  • 30. CABLE POR PAR TRENZADO: El cable de par trenzado (aunque en estricto rigor debería llamarse "par torcido") es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.  UTP acrónimo o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.  STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores
  • 31. CABLE DE FIBRA OPTICA: La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 33. CONCENTRADOR: Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos. Se le llama hub al dispositivo tecnológico que tiene la capacidad de centralizar la función de una red con el propósito de ampliarla hacia otros puertos utilizando la misma señal que es repetida y emitida sucesivamente. El funcionamiento de un concentrador está dado por la repetición de un mismo paquete de datos en todos sus puertos, de manera que todos los puntos accedan a la misma información al mismo tiempo. El hub es fundamental para el tipo de redes en estrella.
  • 34. REPETIDOR: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos. ROUTER: Tambien llamado ruteador, enrutador o encominador es un dispositivo de hardware usado para la interconexión que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre las redes y determina la mejor ruta que debe tomar. Los encaminadores se utilizan con frecuencia en los hogares para conectar un servicio de banda ancha , por ejemplo el ADSL. Un encaminador usado de una casa puede permitir la conectividad a una empresa a través de una red privada virtual segura (VPN) .
  • 35. SWITCH: Tambien llamado conmutador es un dispositivo cuya función es interconectar 2 o mas segmentos de red pasando con la dirección MAC de destino. Los conmutadores se utilizan cuando se desean conectar múltiples redes funcionándolas en una sola. Funcionan como un filtro en la red, mejora el rendimiento y la seguridad de la misma. Los conmutadores poseen la capacidad de aprender y almacenar las direcciones MAC de los dispositivos alcanzables a través de cada uno de sus puertos . en el caso de conectar dos conmtadores o un conmutador aprenderá las direcciones MAC de los dispositivos accesibles por sus puertos. .