FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DOCENTE CARDIOLOGICO BOLIVARIANO ARAGUA
POSTGRADO CARDIOLOGÍA CLÍNICA
PONENTE:
DR. CARLOS ACOSTA RESIDENTE
DEL 1ER NIVEL
CARDIOLOGÍA CLÍNICA
MONITOR:
DRA. RUTH ARGUELLO
2
Maracay mayo 2022
3
CASCADA DE COAGULACION
CASCADA DE COAGULACION
4
XIII
V
II I
VIII
IX
XI
XII Xa
VII
III
COMUN
INTRINSECA
EXTRINSECA
IV
FUENTE: GOODMAN Y GILMAN, LAS BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA, 9NA EDICION . 5
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
FARMACOS
ANTITROMBOTICOS
ANTIAGREGANTES
PLAQUETARIOS
ANTICOAGULANTES FIBRINOLITICOS
CLASIFICACION
6
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
SON FÁRMACOS CON CAPACIDAD
DE INHIBIR LA FASE PLASMÁTICA
DE LA COAGULACION.
HAY TRES FORMAS POR LAS
CUALES SE PUEDE OBTENER
ESTE EFECTO:
INACTIVACIÓN DE LA TROMBINA (
FACTOR IIa)
INHIBICIÓN DEL FACTOR Xa.
INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS
HEPÁTICA DE FACTORES DE
COAGULACIÓN.
FÁRMACOS ANTICOAGULANTES
TROMBINA
7
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
CLASIFICACIÓN
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
INHIBIDORES DIRECTOS DEL FACTOR Xa
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
ANTICOAGULANTES ORALES.
FÁRMACOS ANTICOAGULANTES
8
9
INHIBIDORES
DIRECTOS DE LA
TROMBINA
10
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
SE DISTINGUEN DOS GRANDES GRUPOS:
A) INHIBIDORES DE LA TROMBINA UTILIZADOS POR VIA PARENTERAL:
- HIRUDINA
- LEPIDURINA
- DESIRUDINA
- BIVALIRUDINA
B) INHIBIDORES DE LA TROMBINA UTILIZADOS POR VÍA ORAL:
- DABIGATRÁN
11
INHIBIDOR
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
LEPIRUDINA
HIRUDINA RECOMBINANTE
APROBADA PARA TIH Y ALTERACIONES TROMBOEMBOLICAS ASOCIADAS.
DOSIS: BOLO 0,4 MG/KGP LUEGO INFUSIÓN DE 0,1 MG/KG/H.
FARMACOCINÉTICA: ELIMINACIÓN RENAL Y METABOLISMO HEPATICO.
INDICACIONES: TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA ALTERACIONES TROMBO EMBOLICAS
CONTROL DE PTT DIARIO
CONTRAINDICACIONES: EMBARAZO Y LACTANCIA, DIATESIS HEMORRAGICA
FUENTE: OPIE LEONEL FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR Cap 9 pag296 . 12
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
LEPIRUDINA
OASIS 3:
ESTUDIO EN QUE SE COMPARO EL USO DE LIPERUDINA VS HEPARINA
EN ASOCIACION CON ASPIRINA
LA LIPERUDINA REDUJO EL INDICE DE MUERTE Y DE REINFARTO EN 3
DIAS
FUENTE: OPIE LEONEL FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR Cap 9 pag296 .
13
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
BIVALIRUDINA
ANÁLOGO DE LA HIRUDINA
INHIBIDOR SELECTIVO DE LA TROMBINA.
INDICACIONES: SCA, PACIENTES SOMETIDOS A ICP
DOSIS: BOLO DE 0,1 MG/kGP, SEGUIDO DE INFUSIÓN
CONTÍNUA DE 0,25 MG/KGP/HORA.
ICP: BOLO 0,3 MG/KGP CON INFUSION DE 1,75
MG/KGP/HORA.
FARMACOCINÉTICA:
VM: 25 MINUTOS.
ELIMINACION RENAL. NORMALIDAD DE TIEMPO DE
COAGULACION A LA HORA DE SUSPENDERLO
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 14
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
BIVALIRUDINA
METANALISIS DE 5674 PACIENTES EN EL CUAL 4603 SE LES REALIZO ICP LA
BIVALIRUDINA REDUJO EN UN 30% LA MORTALIDAD Y DE IM EN 30 A 50 DIAS CON
UNA REDUCCION DEL 30 AL 60& DE HEMORRAGIAS GRAVES
HERO2 BIVALIRUDINA+ESTREPTOCINASA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 15
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
DESIRUDINA
INHIBIDOR SELECTIVO DE LA TROMBINA.
INDICACIONES: PREVENCIÓN DE TVP ( CIRUGÍA DE PROTESIS DE CADERA Y RODILLA)
DOSIS: 15 MG VSC CADA 12 HORAS POR VSC DURANTE 09 DIAS.
FARMACOCINETICA:ES ELIMINADA POR VIA RENAL Y TIENE UNA SEMIVIDA DE 2 HORAS
POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE LA MISMA
PRESENTACIÓN: VIALES DEE 15 MG.
MEDIR DIARIAMENTE CREATININA SERICA Y PTT
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 16
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
DABIGATRÁN
ES UN INHIBIDOR DIRECTO, ESPECÍFICO Y COMPETITIVO DE LA TROMBINA.
INHIBE LA TROMBINA LIBRE, UNIDA A LA FIBRINA Y AL AGREGACIÓN PLAQUETARIA.
FARMACOCINÉTICA: (DABIGATRAN ETEXILATO) PROFÁRMACO
VO ABSORBE DABIGATRÁN ( PLASMA E HÍGADO)
BIODISPONIBILIDAD DEL 6,5%, SE UNE A PROTEINAS PLAMATICAS 35%. VM: 12 HORAS. ELIMINACION
RENAL.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 17
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA
DABIGATRÁN
DOSIS E INDICACIONES:
-PREVENCIÓN DE EPISODIOS TVP(QX): 220 MG VO OD O DIVIDIDO EN 110 MG BID. SE INICIA 1-
4 HORAS DESPUES DE QX Y DEBE CONTINUARSE HASTA 10 DIAS.
-- PREVENCION EL ICTUS EN LA FA: (110 MG – 150 MG)
PRESENTACIÓN: CÁPSULAS 75 MG, 110 M Y 150 MG.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 18
INHIBIDORES INDIRECTOS
DE LA TROMBINA
19
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
 TRES TIPOS:
-HEPARINA NO FRACCIONADA: PESO MOLECULAR DE 16.000 DALTONS
-HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR: PM: 3.600- 6.500 DALTONS: DALTEPARINA, ENOXAPARINA,
TINZAPARINA Y BEMIPARINA.
-FONDAPARINUX: PESO MOLECULAR 1.714 DALTONS.
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 20
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
MECANISMO DE ACCIÓN:
HEPARINAS SE UNEN A LA ANTITROMBINA III ACELERA LA UNION
DE ESTA CON LA TROMBINA Y EL FACTOR Xa.
ACCIONES FARMACOLÓGICAS:
ANTICOAGULANTE
ANTITROMBÓTICA
FIBRINOLÍTICA
LIPOLÍTICA
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
21
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA NO FRACCIONADA
FARMACOCINETICA:
EFECTO INICIAL CORTO 20- 60 MINUTOS, VM. 60-90
MINUTOS, METABOLISMO HEPATICO Y EXCRECION RENAL.
FUENTE: GOODMAN Y GILMAN BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA CLINICA, 12VA EDICION 201222
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS
HEPARINA NO FRACCIONADA
DOSIS: SCA
BOLO IV DE 50-70 UI/KG (MAX. 6.000 UI) SEGUIDO
DE INFUSION DE 12-15 UI/KGP/HORA
LA INFUSION IV DEBE SER AJUSTADA
POSTERIORMENTE SEGÚN NORMOGRAMA
TVP:18 UI/KGP IV O BOLO DE 5.000 UI IV BID.
FUENTE: GUIA ESC 2017 SOBRE EL TRATAMIENTO DEL SCACEST
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON.
23
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA NO FRACCIONADA
COMPLICACIONES:
TROMBOCITOPENIA OCURRE EN EL 10%
INDUCIDA POR HEPARINAS REVERSIBLE
SX TROMBOTICO INDUCIDO DX:CAIDA DE PLAQUETAS >50%
POR HEPARINA TIH TIPO 1 Y TIH TIPO 2
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 24
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA NO FRACCIONADA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 25
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR
SON HETEROGENEAS EN TAMAÑO
SE FIJAN A LA ANTITROMBINA E INHIBEN LA ACCION DL
FACTOR XA CON UNA INHIBICION MAS LEVE DE LA
TROMBINA.
PUEDEN PROVOCAR TIH PERO EN MENOR MEDIDA
TIENEN MAYOR BIODISPONIBILIDAD Y UNA SEMIVIDA MAS
LARGA QUE LA HNF.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 26
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
FARMACOCINETICA:
HBPM: ABSORCION MEJOR POR TEJIO CELULAR SUBCUTANEO, ELIMINACION
RENAL, MENOR UNIÓN A CELULAS ENDOTELIALES QUE LAS
HNF,BIODISPONIBLIDAD DEL 90%
FONDAPARINUX: BIODISPONIBILIDAD VSC 100 %, POCA UNION A PROTEINAS
PLASMÁTICAS (AT III), NO SUFRE TRASNFOMACION METABOLICA, ELIMINACION
RENAL
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
27
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR
JERINGUILAS DE UNA SOLA DOSIS O COMO UN
FRASCO DE VARIAS DOSIS.
JERINGUILLA: 2.500 Y 10.000 UI DEL ANTIFACTOR XA
FARMACOCINETICA:
VIA ADMINITRACION SC. EFECTO INICIAL DE ACCION 1-2
HORAS. VM: 2-5 HORAS.
DOSIS: SCA: 120 UI/KG VSC BID.
DALTEPARINA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 28
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR
ESTUDIO FRISC: DOSIS DE DALTEPARINA DE 120 UI BID + ASPIRINA DURANTE 6 DIAS, LUEGO 7.500 UI D 35-45
DIAS EN PACIENTES CON ANGINA INETABLE.
EN 6 DIAS LA MUERTE O IM SE REDIJO DE UN 4.8% CON ASPIRINA A UN 1.8% CON DALTEPARINA + ASPIRINA.
DURANTE 06 MESES ESTAS DIFERENCIAS NO FUERON EVIDENTES.
COMPARADA CON HNF LA DALTEPARINA NO FUE MEJOR
ESTUDIO FRAMI:USO DE DALTEPARINA C150 UD/BID IM CARA ANTERIOR
DALTEPARINA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 29
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR
JERINGUILLAS PRECARGADAS DE UNA SOLA DOSIS O EN
CONCENTACIONES DE 100 O 150 MG/ML.
FARMACOCINÉTICA:
ADMINITRACION VSC, EFECTO INICIAL DE 3- 5 HORAS. VM: 4-7 HORAS (
12 HORAS EFECTO TERAPEUTICO).
EXCRECION RENAL.
DOSIS:
SCA: < 75 AÑOS 1MG/KGP VSC BID.
> 75 AÑOS 0,75 MG/KGP VSC BID
PTE RENAL: TFG<30 ML/H 0,5 MG/KGP OD
ENOXAPARINA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 .
CON ICP: BOLO
0.5 MG /KG PESO IV
30
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR ENOXAPARINA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 .
EFECTOS ADVERSOS:
HEMORRAGIA
TROMBOCITOPENIA
OSTEOPOROSIS
SULFATO DE PROTAMINA 1M G POR
CADA 100 UD
31
ESTUDIOS ASSENT-3 Y ASSENT- 3 PLUS:
MULTICENTRICO, (2002-2005) SE COMPARO LA EFICACIA DE LA ENOXAPARINA Y DE LA HNF EN EL
TTO DE PACIENTE CON IMCEST QUE HABIAN SIDO TROMBOLIZADOS CON TENECTEPLASA. SE LES
ADMNISTRÓ ENOXAPARINA DURANTE 7 DIAS Y REDUJO LA MORTALIDAD A LOS 30 DIAS,
REINFARTO E ISQUEMIA INTRAHOSPITALARIA, CUANDO SE COMPARÓ CON HNF DURANTE 48
HORAS.
ASSENT-3: 11, % A 15,4%
ASSENT-3 PLUS: 14,2% A 17, 4%
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 32
ESTUDIOS ESSSENCE
MULTICENTRICO, RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO.
3171 PTES CON ANGINA INESTABLE.
DEMOSTRÓ UNA REDUCCION SIGNIFICATIVA DE LA INCIDENCIA DE EVENTOS CORONARIOS EN
LOS PACIENTES CON ANGINA E IM NO Q TRATADOS CON ENOXAPARINA CON RESPECTO A LOS
TRATADOS CON HNF.
EL BENEFICIO DE OBSERVÓ A LOS 14 DIAS Y SE MANTUVO HASTA EL AÑO.
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR
HBPM
SE UNE A LA AT III, LO QUE INHIBE LOS FACTORES
DE LA COAGULACION XA Y IIX (TROMBINA)
FARMACOCINÉTICA:
VIA ADMINITRACION SC, BIODISPONIBILIDAD DE
86%, VM: 3.4 HORAS, ELIMINACION RENAL.
INDICACIONES:
TVP AGUDA SINTOATICA CON O SIN EMBOLIA
PULMONAR:
175 UI/KG OD DURANTE AL MENOS 06 DIAS+
WARFARINA.
TINZAPARINA
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 33
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS
FARMACOCINÉTICA:
VIA ADMINISTRACION SC, BIODSPONIBILIDADD
100%, CONCENTRACION MAX 2 HORAS.
VM: 17-21 HORAS. SE ELIMINA POR VIA RENAL.
PRESENTACION: JERINGUILLASPRECARGADA
CON 2,5MG/0,5 ML, 5MG/0,4 ML, 7,5 MG/0,6
ML, 10 MG /0,8 ML.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 34
FONDAPARINUX
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
FONDAPARINUX
DOSIS E INDICACION:
PREVENCION DE ETV EN PTES QX: 2,5 MG VSC OD
ADMNISTRAR 6-8 ORAS POSTQX CON UNA DURACION DE 5-9
DIAS.
PREVENCION DE ETV EN PTES NO QX:2,5 MG VSC OD DE 6-14
DIAS.
TTO DE TVP Y/O EMBOLIA PULMONAR:
<50 KG: 5 MG VSC OD
50-100 KG 7,5 MG
>100 KG: 10 MG VSC OD. + WARAFARINA
SCASEST: 2,5 MG VSC OD DURACION MAX 8 DIAS.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 35
INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA
HEPARINAS
FUENTE: GOODMAN Y GILMAN LAS BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA CAPITULO 30
36
ANTICOAGULANTES
ORALES
DIRECTOS E
INDIRECTOS
37
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
SON SUSTANCIAS RELACIONADAS QUIMICAMENTE CON LA VITAMINA K QUE SE
ADMINITRAN POR VIA ORAL.
- ACENOCUMAROL
-WARFARINA
-MECANISMO DE ACCION:
INACTIVAN LA VITAMINA K EN LOS MICROSOMAS HEPATICOS DE MANERA QUE INTERFIERE
EN LA FORMACION DE LOS FACTORES DE COAGULACION DEPENDIENTES DE VITAMINA
K(VII-IX,X COMO LA PROTROMBINA.(FACTOR II)ALTERAN A SU VEZ LA SINTESIS DE LA
PROTEINA C Y S.
DEBIDO A LA LARGA SEMIVIDA DE LA PROTROMBINA, EXISTE UN RETRASO EN EL INICIO DE
ACCION DE 2-7 DIAS.
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
38
ANTICOAGULANTESANTAGONIST
AS DE LA VITAMINA K
FUENTE:E.BRAUNWALD TRATADO DE CARDIOLOGIA CAP 82 .
39
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
FARMACOCINÉTICA:
ADMINISTRACION POR VIA ORAL
CMAX PLASMÁTICA 3 HORAS (ACENOCUMAROL) Y 3-6 HORAS (WARFARINA)
UNION A PROTEINAS PLASMATICAS 97%
METABOLISMO HEPATICO Y EXCRECION RENAL
VIDA MEDIA: 24 HORAS (ACENOCUMAROL)
37 HORAS (WARFARINA)
REACCIONES ADVERSAS: HEMORRAGIAS, HIPERSENSIBILIDAD, NECROSIS
DÉRMICA.
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
40
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
WARFARINA
ANTICOAGULANTE ORAL MAS USADO
DOSIS UNICA
ANTICOAGULACION ESTABLE
FARMACOCINETICA:
ABSORCION RAPIDA
UNIAN ALTA A LA ALBÚMINA
VIDA MEDIA: 37 HORAS
METABOLISMO HEPATICO
EXCRECION RENAL Y FECAL.
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
41
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
WARFARINA
INDICE DE INR:
-PROTESIS VALVULARES: INR 2,0 - 4,5
-TVP/EMBOLIA PULMONAR: INR 2,0 – 3,0.
-FA SIN VALVULOPATIA: MINIMO DE 1,5
-DOSIS: 2,5 – 7,5 MG VO OD + DIETA LIBRE DE VEGETALES VERDES.
-1- 20 MG VO OD.
-PRESENTACION: TABLETAS 2,5 MG Y 5 MG.
-CONTRAINDIACIONES: ICTUS RECIENTE, CIRROSIS HEPATICA, ULCERA PEPTICA, GASTRITIS,
COLITIS. EMBARAZO (TETRATOGEENICIDAD EN EL PRIMER TRIMESTRE) Y 2 SEMANAS
DESPUES DEL NACIMIENTO.
-EN LOS ANCIANOS LA EDAD NO ES UNA CONTRAINDICACION PARA LA ANTICOAGULACION.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 42
NORMOGRAMA DE WARFARINA
43
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
WARFARINA
EFECTOS ADVERSOS:
HEMORRAGIA
NECROSIS CUTANEA
INTERACCIONES QUE DISMINUYEN:
44
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
WARFARINA
INDICACIONES:
DOSIS ESTANDAR:
5 MG DIA POR 5 DIAS COMPROBANDO EL TIEMPO DE PROTROMBINA HASTA ALCANZAR
RANGO TERAPEUTICO.
SE RECOMIENDA INICIAR A DOSIS BAJAS E IR AJUSTANDO SEGÚN INDICE DE
ANTICOAGULACION
REDUCCION DE LA DOSIS :PACIENTES CON COMORBILIDADES
INDICE INR: INTERNACIONAL NORMALIZED RATIO
INR: PT PAC/PT CONTROL ISI(INDICE DE SENSIBILIDAD INTERNACIONAL)
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 .
45
ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS
INDICACIONES:
INFARTO DEL MIOCARDIO:
USO DE WARAFARINA ORAL POR UN PERIODO DE 3-6 MESES EN PTES POST-IM CON RIESGO
ELEVADO DE EMBOLIA SISTEMICA DEBIDO A FA, IC O TROMBO MURAL MOVIL. INR: 2-3
TROMOEMBOLIA VENOSA: DEBE INICIARSE AL MISMO TIEMPO QUE HNF O HBPM (POR 03
MESES) INR: 2-3
FIBRILACION AURICULAR: SE ASOCIAEN PACIENTES CON ALTO RIESGO
EDAD,HTA,DM,ICC,ICTUS PREVIO INR 2-3
ESTENOSIS MITRAL E INSUFICIENCIA: VALVULOPATIA MITRAL+ FA, DILATACION AURICULA
IZQUIERDA, LA ANTICOAGULACION ESTA INDICADA.
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR: PROFILAXS DE TROMBOSIS ARTERIAL PULMONAR.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 .
46
ANTICOAGULANTES ORALES
INDIRECTOS
WARFARINA
FUENTE-ARTICULO DE REVISION USO FRECUENTE DE LA WARFARINA REV.FAC.MED JUNIO 2009 47
ESTUDIO WATCH
1587 PACIENTES CON IC EN RITMO SINUSAL Y FEVI <35% QUE SE ALEAORIZARON A RECIBIR
WARFARINA, CLOPIDOGREL O ASPIRINA, CON EL OBJETIVO DE DETERMINAR CON QUÉ
TERAPEUTICA DISMINUIA LA MORTALIDAD, WARFARINA SE ASOCIO CN MENOS ICTUS,,
HUBO MENOS EMPEORAMIENTO DE IC CON WARFARINA , PERO MAS EVENTOS
HEMORRAGICOS. SE CONCLUYÓ QUE NO SE HA DEMOSTRADO LA SUPERIORIDAD DE
WARFARINA FRENTE A ASPIRINA Y CLOPIDOGREL.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 48
ESTUDIO WARCEF
(WARFARINA VS ASPIRIN IN REDUCED CARDIAC EJECTION FRACTION)
ESTUDIO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, QUE COMPARÓ ASPIRINA Y WARFARINA PARA LA
PREVENCION DE MUERTE, ICTUS EN PACIENTES CON DEPRESION SEVERA DE LA FUNCION
VENTRICULAR IZQUIERDA Y RITMO SINUSAL. CONSISTIÓ EN DETERMINAR SI LA WARFARINA
O LA ASPIRINA ERA MEJOR TTO PARA LOS PACIENTES CON RITMO SINUSAL CON FEVI <25%.
ARROJÓ QUE NO EXISTE DIFERENCIA ENTRE LOS DOS TRATAMIENTOS.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 49
ESTUDIO SPAF
MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO Y ALEATORIZADO EN EL CUAL E ADMINISTRAN DIFERENTES
DOSIS DE WARFARINA EN PTES CON FA, SE DETERMNÓ QUE LA DOSIS BAJA ( INR 1,2 – 1,5)
ERA MENOS EFICAZ EN LA PREVENCION DE ICTUS IQUEMICO Y DE EMBOLIA SISTEMICA
QUE LA WARFARINA AJUSTADA A UN INR 2,0 – 3,0.
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 50
INHIBIDORES DIRECTO DEL FACTOR Xa ORALES
SE UNEN AL FACTOR XA, LO INHIBEN DE FORMA REVERSIBLE Y COMPETITIVA,
INTERRUMPIENDO LAS CASCADA DE LA COAGULACION.
-RIVAROXABÁN
-APIXABAN
-EDOXABAN
FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 .
51
52
ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
53
ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
ANTICOAGULANTES ORALES
DIRECTOS
FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013.
54
55
El estudio ROCKET-AF
Rivaroxabán 20mg/24h (15mg/24h si ClCr 30-49ml/min) vs Warfarina con (INR 2-3) en FA
con al menos 2 factores de riesgo de ictus concluye en que Rivaroxabán no es inferior a
warfarina sin incremento de sangrado mayor, con menor sangrado intracraneal.
El estudio AVERROES
Apixabán 5mg/12h (2,5mg/12h si dos factores: edad>80 años, peso<60kg o SCr>1,5mg/dl)
en FA con al menos 1 factor de riesgo de ictus y que la warfarina no sea recomendable.
Concluye en que Apixabán es superior a aspirina sin incremento del sangrado mayor ni
sangrado intracraneal.
ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
56
RE-LY
Dabigatrán 150mg/12h vs Warfarina (INR 2-3) en FA con al menos 1 factor de riesgo de ictus
concluye en que Dabigatrán 150mg/12h es superior a warfarina con menos sangrado
intracraneal pero sangrado mayor equivalente .
El estudio ARISTOTLE
Apixabán 5mg/12h (2,5mg/12h si dos factores: edad>80 años, peso<60kg o
SCr>1,5mg/dl) vs Warfarina (INR: 2-3) FA con al menos 1 factor de riesgo de ictus. Concluye
que Apixabán es superior a warfarina con reducción significativa de las complicaciones
hemorrágicas.
ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
57
CONTINUARA…

Más contenido relacionado

DOCX
ANTIDOTO DE LA INTOXICACION CON ISONIAZINA.docx
DOCX
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
DOCX
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
DOCX
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
PPTX
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
PPTX
Expo antiagregantes plaquetarios
PPTX
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
PPTX
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
ANTIDOTO DE LA INTOXICACION CON ISONIAZINA.docx
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
Expo antiagregantes plaquetarios
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx

Similar a FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina (20)

PPT
Abruptio Caso
PPT
Intox Colegios Ligero X 06.
PPTX
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
PPTX
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
PPTX
VASOPRESORESY USO EN QUIROFANO EN ANESTESIOLOGIA.pptx
PDF
Fármacos antituberculosos
PPTX
Riñon y anestesia seminario
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
CASO CLINICO ASMA DE PACIENTE DEL HCV PRESENTACION DEL MISMO .pptx
PPTX
estudio de la HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA.pptx
PPTX
Preeclamsia complicaciones mayores
PPTX
PARO CARDIORESPIRATORIO EN LACTANTE POR CUERPO EXTRAÑO
PPTX
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
PPTX
Anestésicos Locales .pptx
PDF
DIAPOSITIVAS RESUMEN DE ENFERMEDAD POR TUBERCULOSIS
PDF
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
PDF
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PPT
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
CANNABIS Y GLAUCOMA.pptx
PPTX
BNM.pptx
Abruptio Caso
Intox Colegios Ligero X 06.
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
VASOPRESORESY USO EN QUIROFANO EN ANESTESIOLOGIA.pptx
Fármacos antituberculosos
Riñon y anestesia seminario
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
CASO CLINICO ASMA DE PACIENTE DEL HCV PRESENTACION DEL MISMO .pptx
estudio de la HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA.pptx
Preeclamsia complicaciones mayores
PARO CARDIORESPIRATORIO EN LACTANTE POR CUERPO EXTRAÑO
Tetraciclinas y clindamicina. Farmacología Clínica
Anestésicos Locales .pptx
DIAPOSITIVAS RESUMEN DE ENFERMEDAD POR TUBERCULOSIS
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
Enfermedades de transmision sexual
CANNABIS Y GLAUCOMA.pptx
BNM.pptx
Publicidad

Más de taniaycamachop (20)

PPTX
NORMAS APA MODIFICADAS (RESUMEN) para tesis
PPTX
Evaluacion y Reglamento IVSS para tesis en el postgrado
PPT
2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NRO. 1.ppt
PDF
2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NRO. 1.ppt.pdf
PPTX
intoxicacicacion por cocaina y tratamiento
PPTX
intoxicacion por anfetaminas e importancia pptx
PPTX
intoxicacion etilica y su importancia en la salud
PPTX
CASO clinico Rosa sepsis y su manejo e importancia
PPTX
Infeccion urinaria ROSA y su importancia en la emergencia
PPTX
ckwiykmtzg19jmsqzha3-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
PPTX
INROXICACION POR NARCOTICOS real y manejopptx
PPTX
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
PPTX
INROXICACION POR NARCOTICOS. Y tratamiento ptx
PPTX
Presentación Definitiva sobre el Adulto Mayor.pptx
PPTX
estado hiperosmolar hiperglicemico y tratamientotx
PPTX
FENITOINA importancia y tratamiento oportuno
PPTX
tromboembolismo pulmonar y su tratamiento
PPTX
DEFINITIVO ELECTROLITO ROSA MARIA PRESENTACION.pptx
PPTX
barbituricos y su importancia y tratamiento
PPTX
NEUMONIAS, clasificación y su tratamiento oportuno
NORMAS APA MODIFICADAS (RESUMEN) para tesis
Evaluacion y Reglamento IVSS para tesis en el postgrado
2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NRO. 1.ppt
2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NRO. 1.ppt.pdf
intoxicacicacion por cocaina y tratamiento
intoxicacion por anfetaminas e importancia pptx
intoxicacion etilica y su importancia en la salud
CASO clinico Rosa sepsis y su manejo e importancia
Infeccion urinaria ROSA y su importancia en la emergencia
ckwiykmtzg19jmsqzha3-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
INROXICACION POR NARCOTICOS real y manejopptx
EDEMA AGUDO DE PULMON y tratamiento pptx
INROXICACION POR NARCOTICOS. Y tratamiento ptx
Presentación Definitiva sobre el Adulto Mayor.pptx
estado hiperosmolar hiperglicemico y tratamientotx
FENITOINA importancia y tratamiento oportuno
tromboembolismo pulmonar y su tratamiento
DEFINITIVO ELECTROLITO ROSA MARIA PRESENTACION.pptx
barbituricos y su importancia y tratamiento
NEUMONIAS, clasificación y su tratamiento oportuno
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
hematopoyesis exposicion final......pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina

FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina

  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DOCENTE CARDIOLOGICO BOLIVARIANO ARAGUA POSTGRADO CARDIOLOGÍA CLÍNICA PONENTE: DR. CARLOS ACOSTA RESIDENTE DEL 1ER NIVEL CARDIOLOGÍA CLÍNICA MONITOR: DRA. RUTH ARGUELLO 2 Maracay mayo 2022
  • 4. CASCADA DE COAGULACION 4 XIII V II I VIII IX XI XII Xa VII III COMUN INTRINSECA EXTRINSECA IV
  • 5. FUENTE: GOODMAN Y GILMAN, LAS BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA, 9NA EDICION . 5
  • 6. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. FARMACOS ANTITROMBOTICOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS ANTICOAGULANTES FIBRINOLITICOS CLASIFICACION 6
  • 7. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. SON FÁRMACOS CON CAPACIDAD DE INHIBIR LA FASE PLASMÁTICA DE LA COAGULACION. HAY TRES FORMAS POR LAS CUALES SE PUEDE OBTENER ESTE EFECTO: INACTIVACIÓN DE LA TROMBINA ( FACTOR IIa) INHIBICIÓN DEL FACTOR Xa. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS HEPÁTICA DE FACTORES DE COAGULACIÓN. FÁRMACOS ANTICOAGULANTES TROMBINA 7
  • 8. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. CLASIFICACIÓN INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA INHIBIDORES DIRECTOS DEL FACTOR Xa INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA ANTICOAGULANTES ORALES. FÁRMACOS ANTICOAGULANTES 8
  • 9. 9
  • 11. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. SE DISTINGUEN DOS GRANDES GRUPOS: A) INHIBIDORES DE LA TROMBINA UTILIZADOS POR VIA PARENTERAL: - HIRUDINA - LEPIDURINA - DESIRUDINA - BIVALIRUDINA B) INHIBIDORES DE LA TROMBINA UTILIZADOS POR VÍA ORAL: - DABIGATRÁN 11 INHIBIDOR
  • 12. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA LEPIRUDINA HIRUDINA RECOMBINANTE APROBADA PARA TIH Y ALTERACIONES TROMBOEMBOLICAS ASOCIADAS. DOSIS: BOLO 0,4 MG/KGP LUEGO INFUSIÓN DE 0,1 MG/KG/H. FARMACOCINÉTICA: ELIMINACIÓN RENAL Y METABOLISMO HEPATICO. INDICACIONES: TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA ALTERACIONES TROMBO EMBOLICAS CONTROL DE PTT DIARIO CONTRAINDICACIONES: EMBARAZO Y LACTANCIA, DIATESIS HEMORRAGICA FUENTE: OPIE LEONEL FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR Cap 9 pag296 . 12
  • 13. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA LEPIRUDINA OASIS 3: ESTUDIO EN QUE SE COMPARO EL USO DE LIPERUDINA VS HEPARINA EN ASOCIACION CON ASPIRINA LA LIPERUDINA REDUJO EL INDICE DE MUERTE Y DE REINFARTO EN 3 DIAS FUENTE: OPIE LEONEL FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR Cap 9 pag296 . 13
  • 14. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA BIVALIRUDINA ANÁLOGO DE LA HIRUDINA INHIBIDOR SELECTIVO DE LA TROMBINA. INDICACIONES: SCA, PACIENTES SOMETIDOS A ICP DOSIS: BOLO DE 0,1 MG/kGP, SEGUIDO DE INFUSIÓN CONTÍNUA DE 0,25 MG/KGP/HORA. ICP: BOLO 0,3 MG/KGP CON INFUSION DE 1,75 MG/KGP/HORA. FARMACOCINÉTICA: VM: 25 MINUTOS. ELIMINACION RENAL. NORMALIDAD DE TIEMPO DE COAGULACION A LA HORA DE SUSPENDERLO FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 14
  • 15. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA BIVALIRUDINA METANALISIS DE 5674 PACIENTES EN EL CUAL 4603 SE LES REALIZO ICP LA BIVALIRUDINA REDUJO EN UN 30% LA MORTALIDAD Y DE IM EN 30 A 50 DIAS CON UNA REDUCCION DEL 30 AL 60& DE HEMORRAGIAS GRAVES HERO2 BIVALIRUDINA+ESTREPTOCINASA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 15
  • 16. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA DESIRUDINA INHIBIDOR SELECTIVO DE LA TROMBINA. INDICACIONES: PREVENCIÓN DE TVP ( CIRUGÍA DE PROTESIS DE CADERA Y RODILLA) DOSIS: 15 MG VSC CADA 12 HORAS POR VSC DURANTE 09 DIAS. FARMACOCINETICA:ES ELIMINADA POR VIA RENAL Y TIENE UNA SEMIVIDA DE 2 HORAS POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE LA MISMA PRESENTACIÓN: VIALES DEE 15 MG. MEDIR DIARIAMENTE CREATININA SERICA Y PTT FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 16
  • 17. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA DABIGATRÁN ES UN INHIBIDOR DIRECTO, ESPECÍFICO Y COMPETITIVO DE LA TROMBINA. INHIBE LA TROMBINA LIBRE, UNIDA A LA FIBRINA Y AL AGREGACIÓN PLAQUETARIA. FARMACOCINÉTICA: (DABIGATRAN ETEXILATO) PROFÁRMACO VO ABSORBE DABIGATRÁN ( PLASMA E HÍGADO) BIODISPONIBILIDAD DEL 6,5%, SE UNE A PROTEINAS PLAMATICAS 35%. VM: 12 HORAS. ELIMINACION RENAL. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 17
  • 18. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA DABIGATRÁN DOSIS E INDICACIONES: -PREVENCIÓN DE EPISODIOS TVP(QX): 220 MG VO OD O DIVIDIDO EN 110 MG BID. SE INICIA 1- 4 HORAS DESPUES DE QX Y DEBE CONTINUARSE HASTA 10 DIAS. -- PREVENCION EL ICTUS EN LA FA: (110 MG – 150 MG) PRESENTACIÓN: CÁPSULAS 75 MG, 110 M Y 150 MG. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 18
  • 20. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS  TRES TIPOS: -HEPARINA NO FRACCIONADA: PESO MOLECULAR DE 16.000 DALTONS -HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR: PM: 3.600- 6.500 DALTONS: DALTEPARINA, ENOXAPARINA, TINZAPARINA Y BEMIPARINA. -FONDAPARINUX: PESO MOLECULAR 1.714 DALTONS. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 20
  • 21. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS MECANISMO DE ACCIÓN: HEPARINAS SE UNEN A LA ANTITROMBINA III ACELERA LA UNION DE ESTA CON LA TROMBINA Y EL FACTOR Xa. ACCIONES FARMACOLÓGICAS: ANTICOAGULANTE ANTITROMBÓTICA FIBRINOLÍTICA LIPOLÍTICA FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 21
  • 22. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA NO FRACCIONADA FARMACOCINETICA: EFECTO INICIAL CORTO 20- 60 MINUTOS, VM. 60-90 MINUTOS, METABOLISMO HEPATICO Y EXCRECION RENAL. FUENTE: GOODMAN Y GILMAN BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA CLINICA, 12VA EDICION 201222
  • 23. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA NO FRACCIONADA DOSIS: SCA BOLO IV DE 50-70 UI/KG (MAX. 6.000 UI) SEGUIDO DE INFUSION DE 12-15 UI/KGP/HORA LA INFUSION IV DEBE SER AJUSTADA POSTERIORMENTE SEGÚN NORMOGRAMA TVP:18 UI/KGP IV O BOLO DE 5.000 UI IV BID. FUENTE: GUIA ESC 2017 SOBRE EL TRATAMIENTO DEL SCACEST FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON. 23
  • 24. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA NO FRACCIONADA COMPLICACIONES: TROMBOCITOPENIA OCURRE EN EL 10% INDUCIDA POR HEPARINAS REVERSIBLE SX TROMBOTICO INDUCIDO DX:CAIDA DE PLAQUETAS >50% POR HEPARINA TIH TIPO 1 Y TIH TIPO 2 FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 24
  • 25. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA NO FRACCIONADA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 25
  • 26. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR SON HETEROGENEAS EN TAMAÑO SE FIJAN A LA ANTITROMBINA E INHIBEN LA ACCION DL FACTOR XA CON UNA INHIBICION MAS LEVE DE LA TROMBINA. PUEDEN PROVOCAR TIH PERO EN MENOR MEDIDA TIENEN MAYOR BIODISPONIBILIDAD Y UNA SEMIVIDA MAS LARGA QUE LA HNF. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 26
  • 27. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS FARMACOCINETICA: HBPM: ABSORCION MEJOR POR TEJIO CELULAR SUBCUTANEO, ELIMINACION RENAL, MENOR UNIÓN A CELULAS ENDOTELIALES QUE LAS HNF,BIODISPONIBLIDAD DEL 90% FONDAPARINUX: BIODISPONIBILIDAD VSC 100 %, POCA UNION A PROTEINAS PLASMÁTICAS (AT III), NO SUFRE TRASNFOMACION METABOLICA, ELIMINACION RENAL FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 27
  • 28. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR JERINGUILAS DE UNA SOLA DOSIS O COMO UN FRASCO DE VARIAS DOSIS. JERINGUILLA: 2.500 Y 10.000 UI DEL ANTIFACTOR XA FARMACOCINETICA: VIA ADMINITRACION SC. EFECTO INICIAL DE ACCION 1-2 HORAS. VM: 2-5 HORAS. DOSIS: SCA: 120 UI/KG VSC BID. DALTEPARINA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 28
  • 29. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR ESTUDIO FRISC: DOSIS DE DALTEPARINA DE 120 UI BID + ASPIRINA DURANTE 6 DIAS, LUEGO 7.500 UI D 35-45 DIAS EN PACIENTES CON ANGINA INETABLE. EN 6 DIAS LA MUERTE O IM SE REDIJO DE UN 4.8% CON ASPIRINA A UN 1.8% CON DALTEPARINA + ASPIRINA. DURANTE 06 MESES ESTAS DIFERENCIAS NO FUERON EVIDENTES. COMPARADA CON HNF LA DALTEPARINA NO FUE MEJOR ESTUDIO FRAMI:USO DE DALTEPARINA C150 UD/BID IM CARA ANTERIOR DALTEPARINA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 29
  • 30. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR JERINGUILLAS PRECARGADAS DE UNA SOLA DOSIS O EN CONCENTACIONES DE 100 O 150 MG/ML. FARMACOCINÉTICA: ADMINITRACION VSC, EFECTO INICIAL DE 3- 5 HORAS. VM: 4-7 HORAS ( 12 HORAS EFECTO TERAPEUTICO). EXCRECION RENAL. DOSIS: SCA: < 75 AÑOS 1MG/KGP VSC BID. > 75 AÑOS 0,75 MG/KGP VSC BID PTE RENAL: TFG<30 ML/H 0,5 MG/KGP OD ENOXAPARINA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . CON ICP: BOLO 0.5 MG /KG PESO IV 30
  • 31. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR ENOXAPARINA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . EFECTOS ADVERSOS: HEMORRAGIA TROMBOCITOPENIA OSTEOPOROSIS SULFATO DE PROTAMINA 1M G POR CADA 100 UD 31
  • 32. ESTUDIOS ASSENT-3 Y ASSENT- 3 PLUS: MULTICENTRICO, (2002-2005) SE COMPARO LA EFICACIA DE LA ENOXAPARINA Y DE LA HNF EN EL TTO DE PACIENTE CON IMCEST QUE HABIAN SIDO TROMBOLIZADOS CON TENECTEPLASA. SE LES ADMNISTRÓ ENOXAPARINA DURANTE 7 DIAS Y REDUJO LA MORTALIDAD A LOS 30 DIAS, REINFARTO E ISQUEMIA INTRAHOSPITALARIA, CUANDO SE COMPARÓ CON HNF DURANTE 48 HORAS. ASSENT-3: 11, % A 15,4% ASSENT-3 PLUS: 14,2% A 17, 4% FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 32 ESTUDIOS ESSSENCE MULTICENTRICO, RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO. 3171 PTES CON ANGINA INESTABLE. DEMOSTRÓ UNA REDUCCION SIGNIFICATIVA DE LA INCIDENCIA DE EVENTOS CORONARIOS EN LOS PACIENTES CON ANGINA E IM NO Q TRATADOS CON ENOXAPARINA CON RESPECTO A LOS TRATADOS CON HNF. EL BENEFICIO DE OBSERVÓ A LOS 14 DIAS Y SE MANTUVO HASTA EL AÑO.
  • 33. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR HBPM SE UNE A LA AT III, LO QUE INHIBE LOS FACTORES DE LA COAGULACION XA Y IIX (TROMBINA) FARMACOCINÉTICA: VIA ADMINITRACION SC, BIODISPONIBILIDAD DE 86%, VM: 3.4 HORAS, ELIMINACION RENAL. INDICACIONES: TVP AGUDA SINTOATICA CON O SIN EMBOLIA PULMONAR: 175 UI/KG OD DURANTE AL MENOS 06 DIAS+ WARFARINA. TINZAPARINA FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 33
  • 34. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS FARMACOCINÉTICA: VIA ADMINISTRACION SC, BIODSPONIBILIDADD 100%, CONCENTRACION MAX 2 HORAS. VM: 17-21 HORAS. SE ELIMINA POR VIA RENAL. PRESENTACION: JERINGUILLASPRECARGADA CON 2,5MG/0,5 ML, 5MG/0,4 ML, 7,5 MG/0,6 ML, 10 MG /0,8 ML. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 34 FONDAPARINUX
  • 35. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS FONDAPARINUX DOSIS E INDICACION: PREVENCION DE ETV EN PTES QX: 2,5 MG VSC OD ADMNISTRAR 6-8 ORAS POSTQX CON UNA DURACION DE 5-9 DIAS. PREVENCION DE ETV EN PTES NO QX:2,5 MG VSC OD DE 6-14 DIAS. TTO DE TVP Y/O EMBOLIA PULMONAR: <50 KG: 5 MG VSC OD 50-100 KG 7,5 MG >100 KG: 10 MG VSC OD. + WARAFARINA SCASEST: 2,5 MG VSC OD DURACION MAX 8 DIAS. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 35
  • 36. INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA HEPARINAS FUENTE: GOODMAN Y GILMAN LAS BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA CAPITULO 30 36
  • 38. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS SON SUSTANCIAS RELACIONADAS QUIMICAMENTE CON LA VITAMINA K QUE SE ADMINITRAN POR VIA ORAL. - ACENOCUMAROL -WARFARINA -MECANISMO DE ACCION: INACTIVAN LA VITAMINA K EN LOS MICROSOMAS HEPATICOS DE MANERA QUE INTERFIERE EN LA FORMACION DE LOS FACTORES DE COAGULACION DEPENDIENTES DE VITAMINA K(VII-IX,X COMO LA PROTROMBINA.(FACTOR II)ALTERAN A SU VEZ LA SINTESIS DE LA PROTEINA C Y S. DEBIDO A LA LARGA SEMIVIDA DE LA PROTROMBINA, EXISTE UN RETRASO EN EL INICIO DE ACCION DE 2-7 DIAS. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 38
  • 39. ANTICOAGULANTESANTAGONIST AS DE LA VITAMINA K FUENTE:E.BRAUNWALD TRATADO DE CARDIOLOGIA CAP 82 . 39
  • 40. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS FARMACOCINÉTICA: ADMINISTRACION POR VIA ORAL CMAX PLASMÁTICA 3 HORAS (ACENOCUMAROL) Y 3-6 HORAS (WARFARINA) UNION A PROTEINAS PLASMATICAS 97% METABOLISMO HEPATICO Y EXCRECION RENAL VIDA MEDIA: 24 HORAS (ACENOCUMAROL) 37 HORAS (WARFARINA) REACCIONES ADVERSAS: HEMORRAGIAS, HIPERSENSIBILIDAD, NECROSIS DÉRMICA. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 40
  • 41. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS WARFARINA ANTICOAGULANTE ORAL MAS USADO DOSIS UNICA ANTICOAGULACION ESTABLE FARMACOCINETICA: ABSORCION RAPIDA UNIAN ALTA A LA ALBÚMINA VIDA MEDIA: 37 HORAS METABOLISMO HEPATICO EXCRECION RENAL Y FECAL. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 41
  • 42. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS WARFARINA INDICE DE INR: -PROTESIS VALVULARES: INR 2,0 - 4,5 -TVP/EMBOLIA PULMONAR: INR 2,0 – 3,0. -FA SIN VALVULOPATIA: MINIMO DE 1,5 -DOSIS: 2,5 – 7,5 MG VO OD + DIETA LIBRE DE VEGETALES VERDES. -1- 20 MG VO OD. -PRESENTACION: TABLETAS 2,5 MG Y 5 MG. -CONTRAINDIACIONES: ICTUS RECIENTE, CIRROSIS HEPATICA, ULCERA PEPTICA, GASTRITIS, COLITIS. EMBARAZO (TETRATOGEENICIDAD EN EL PRIMER TRIMESTRE) Y 2 SEMANAS DESPUES DEL NACIMIENTO. -EN LOS ANCIANOS LA EDAD NO ES UNA CONTRAINDICACION PARA LA ANTICOAGULACION. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 42
  • 44. FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS WARFARINA EFECTOS ADVERSOS: HEMORRAGIA NECROSIS CUTANEA INTERACCIONES QUE DISMINUYEN: 44
  • 45. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS WARFARINA INDICACIONES: DOSIS ESTANDAR: 5 MG DIA POR 5 DIAS COMPROBANDO EL TIEMPO DE PROTROMBINA HASTA ALCANZAR RANGO TERAPEUTICO. SE RECOMIENDA INICIAR A DOSIS BAJAS E IR AJUSTANDO SEGÚN INDICE DE ANTICOAGULACION REDUCCION DE LA DOSIS :PACIENTES CON COMORBILIDADES INDICE INR: INTERNACIONAL NORMALIZED RATIO INR: PT PAC/PT CONTROL ISI(INDICE DE SENSIBILIDAD INTERNACIONAL) FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 45
  • 46. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS INDICACIONES: INFARTO DEL MIOCARDIO: USO DE WARAFARINA ORAL POR UN PERIODO DE 3-6 MESES EN PTES POST-IM CON RIESGO ELEVADO DE EMBOLIA SISTEMICA DEBIDO A FA, IC O TROMBO MURAL MOVIL. INR: 2-3 TROMOEMBOLIA VENOSA: DEBE INICIARSE AL MISMO TIEMPO QUE HNF O HBPM (POR 03 MESES) INR: 2-3 FIBRILACION AURICULAR: SE ASOCIAEN PACIENTES CON ALTO RIESGO EDAD,HTA,DM,ICC,ICTUS PREVIO INR 2-3 ESTENOSIS MITRAL E INSUFICIENCIA: VALVULOPATIA MITRAL+ FA, DILATACION AURICULA IZQUIERDA, LA ANTICOAGULACION ESTA INDICADA. COMUNICACIÓN INTERAURICULAR: PROFILAXS DE TROMBOSIS ARTERIAL PULMONAR. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 46
  • 47. ANTICOAGULANTES ORALES INDIRECTOS WARFARINA FUENTE-ARTICULO DE REVISION USO FRECUENTE DE LA WARFARINA REV.FAC.MED JUNIO 2009 47
  • 48. ESTUDIO WATCH 1587 PACIENTES CON IC EN RITMO SINUSAL Y FEVI <35% QUE SE ALEAORIZARON A RECIBIR WARFARINA, CLOPIDOGREL O ASPIRINA, CON EL OBJETIVO DE DETERMINAR CON QUÉ TERAPEUTICA DISMINUIA LA MORTALIDAD, WARFARINA SE ASOCIO CN MENOS ICTUS,, HUBO MENOS EMPEORAMIENTO DE IC CON WARFARINA , PERO MAS EVENTOS HEMORRAGICOS. SE CONCLUYÓ QUE NO SE HA DEMOSTRADO LA SUPERIORIDAD DE WARFARINA FRENTE A ASPIRINA Y CLOPIDOGREL. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 48
  • 49. ESTUDIO WARCEF (WARFARINA VS ASPIRIN IN REDUCED CARDIAC EJECTION FRACTION) ESTUDIO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, QUE COMPARÓ ASPIRINA Y WARFARINA PARA LA PREVENCION DE MUERTE, ICTUS EN PACIENTES CON DEPRESION SEVERA DE LA FUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA Y RITMO SINUSAL. CONSISTIÓ EN DETERMINAR SI LA WARFARINA O LA ASPIRINA ERA MEJOR TTO PARA LOS PACIENTES CON RITMO SINUSAL CON FEVI <25%. ARROJÓ QUE NO EXISTE DIFERENCIA ENTRE LOS DOS TRATAMIENTOS. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 49
  • 50. ESTUDIO SPAF MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO Y ALEATORIZADO EN EL CUAL E ADMINISTRAN DIFERENTES DOSIS DE WARFARINA EN PTES CON FA, SE DETERMNÓ QUE LA DOSIS BAJA ( INR 1,2 – 1,5) ERA MENOS EFICAZ EN LA PREVENCION DE ICTUS IQUEMICO Y DE EMBOLIA SISTEMICA QUE LA WARFARINA AJUSTADA A UN INR 2,0 – 3,0. FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 50
  • 51. INHIBIDORES DIRECTO DEL FACTOR Xa ORALES SE UNEN AL FACTOR XA, LO INHIBEN DE FORMA REVERSIBLE Y COMPETITIVA, INTERRUMPIENDO LAS CASCADA DE LA COAGULACION. -RIVAROXABÁN -APIXABAN -EDOXABAN FUENTE: LIONEL OPIE, FARMACOS PARA EL CORAZON, 2005 . 51
  • 54. ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS FUENTE: VELAZQUEZ L. MANUAL DE FARMACOLOGIA CLINICA, 2013. 54
  • 55. 55 El estudio ROCKET-AF Rivaroxabán 20mg/24h (15mg/24h si ClCr 30-49ml/min) vs Warfarina con (INR 2-3) en FA con al menos 2 factores de riesgo de ictus concluye en que Rivaroxabán no es inferior a warfarina sin incremento de sangrado mayor, con menor sangrado intracraneal. El estudio AVERROES Apixabán 5mg/12h (2,5mg/12h si dos factores: edad>80 años, peso<60kg o SCr>1,5mg/dl) en FA con al menos 1 factor de riesgo de ictus y que la warfarina no sea recomendable. Concluye en que Apixabán es superior a aspirina sin incremento del sangrado mayor ni sangrado intracraneal. ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
  • 56. 56 RE-LY Dabigatrán 150mg/12h vs Warfarina (INR 2-3) en FA con al menos 1 factor de riesgo de ictus concluye en que Dabigatrán 150mg/12h es superior a warfarina con menos sangrado intracraneal pero sangrado mayor equivalente . El estudio ARISTOTLE Apixabán 5mg/12h (2,5mg/12h si dos factores: edad>80 años, peso<60kg o SCr>1,5mg/dl) vs Warfarina (INR: 2-3) FA con al menos 1 factor de riesgo de ictus. Concluye que Apixabán es superior a warfarina con reducción significativa de las complicaciones hemorrágicas. ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS

Notas del editor

  • #24: AHA/ACC 2017: BOLO 60 UI/KGP (MAXIMO 4.000 UI) CON INFUSION DE 12 UI/KG/HORA PARA OBETENER NIVELES DE PTT 60-80 SEG CON MONITORIZACION CADA 3-6-12-24 HORAS