UNIVERSIDAD DEL SUR
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

NOMBRE

Aurora Santos Hipólito
DOCENTE
Julieta Carrillo Acosta
TALLER
Taller de Comunicación
TURNO
Matutino
ENTREGA
20-04-2004
COMUNICACIÓN POPULAR
CO

Es un espacio colectivo
que habré su vía de
comunicación
a
la
participación
de
diferentes organizaciones
barriales, comunitarias o
asambleas vecinales
FUNDAMENTALMENTE EN LA CIUDAD Y SUS
ALREDEDORES Y QUE ADEMAS EXTIENDE LA
PROPUESTA A OTROS PAISES
“La

comunicación popular, alternativa, es el proceso de interacción que se
da dentro de un grupo de seres humanos, con el propósito de recupera sus
significado, de su memoria histórica, de su vida cotidiana y de su experiencia
humana de la realidad
EL OBJETIVO ES UNIFICAR ESFUERZOS ENLA
DIFUSION DE NUESTRAS REALIDADES COTIDIANAS
a comunicación será alternativa en al medida en
que asuma la complejidad de esos procesos, si
junto al lenguaje del medio se investigan los
códigos de percepción y reconocimiento, los
dispositivos de enunciación de lo popular, códigos y
dispositivos en los que se materializan y expresan
confundidos ya la memoria popular y el imaginario
del pueblo.”

  
BIBLIOGRAFIA

•Forma General del trabajo
•Diapositivas
•1 margen
•Letra Arial Black 18 pt.
•encabezados Letra Arial Black 20 pt
•Texto sin espacio y alineado con justificación e imágenes
•marino Ultreras Jorge (1988)
••
Comunicación popular alterntiva y participativa
•• Manual didáctico CIESPAL
•§
Articulo de la wep.- www.educacionnohemmonica.wordpres.com
•
•Jesús Martin Barbero
•Retos de la investigación de comunicación en América Latina,
California
•junio de 1980
•Sitio de la wep.- www.monografias.com/trabajos 16/comunicación
popular
•
BIBLIOGRAFIA

•Forma General del trabajo
•Diapositivas
•1 margen
•Letra Arial Black 18 pt.
•encabezados Letra Arial Black 20 pt
•Texto sin espacio y alineado con justificación e imágenes
•marino Ultreras Jorge (1988)
••
Comunicación popular alterntiva y participativa
•• Manual didáctico CIESPAL
•§
Articulo de la wep.- www.educacionnohemmonica.wordpres.com
•
•Jesús Martin Barbero
•Retos de la investigación de comunicación en América Latina,
California
•junio de 1980
•Sitio de la wep.- www.monografias.com/trabajos 16/comunicación
popular
•

Más contenido relacionado

DOCX
Comunicación popular
PPT
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
PPTX
Escuela de chicago roberto v
PPTX
teoría de usos y gratificacion
PPT
Mass communication research
PDF
Teorías de la comunicación de masas
PPT
periodismo de investigación
PPTX
Teoría de la Audiencia Activa
Comunicación popular
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
Escuela de chicago roberto v
teoría de usos y gratificacion
Mass communication research
Teorías de la comunicación de masas
periodismo de investigación
Teoría de la Audiencia Activa

La actualidad más candente (20)

PPT
La Encuesta PeriodíStica
PPT
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
PPT
Periodismo Interpretativo
PPSX
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
PPTX
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
PPT
Estudios culturales
PPTX
La semiótica de la cultura y el concepto
PPTX
Teoría de los usos y gratificaciones
PPTX
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
PPT
Comunicacion Cultura Sociedad
PPT
fotografia como medio de comunicacion
PPTX
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
PPT
Comunicación de masas
PPTX
El periodismo especializado (2da clase)
DOCX
Los tipos de lead
PPTX
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
DOCX
Géneros de opinión
PPTX
Los 7 principios de las narrativas transmedia
PPT
Origen del conepto de Industrias Culturales
PPTX
Paradigma de la e-comunicación
La Encuesta PeriodíStica
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
Periodismo Interpretativo
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
Estudios culturales
La semiótica de la cultura y el concepto
Teoría de los usos y gratificaciones
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Comunicacion Cultura Sociedad
fotografia como medio de comunicacion
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Comunicación de masas
El periodismo especializado (2da clase)
Los tipos de lead
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Géneros de opinión
Los 7 principios de las narrativas transmedia
Origen del conepto de Industrias Culturales
Paradigma de la e-comunicación
Publicidad

Similar a F.comunicacion popular (20)

PPT
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
PPT
Las tecnologías en su contexto
PPTX
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
PPTX
Ensayo: Comunicacion y Cultura
PDF
UN MUNDO DE PALABRAS ESCRITAS
PDF
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
DOCX
Reflexión
DOCX
Reflexión del artículo textos y contextos de la persuasión
DOCX
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
PDF
Derecho a la comunicación y desarrollo
DOCX
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
PPTX
Educación y medios de comunicación
PDF
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DOC
Ropero
DOC
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
DOC
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
PDF
Tatuados por los medios, bacher
PDF
Resúmenes de ponencias del área de educación
PDF
Resúmenes de ponencias del área de educación
PDF
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contexto
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Ensayo: Comunicacion y Cultura
UN MUNDO DE PALABRAS ESCRITAS
"II Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica"
Reflexión
Reflexión del artículo textos y contextos de la persuasión
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
Derecho a la comunicación y desarrollo
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Educación y medios de comunicación
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
Ropero
La educación desde la comunicación -Jesús Martín-Barbero- Editorial Norma, 2002
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Tatuados por los medios, bacher
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
Publicidad

F.comunicacion popular

  • 1. UNIVERSIDAD DEL SUR TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA NOMBRE Aurora Santos Hipólito DOCENTE Julieta Carrillo Acosta TALLER Taller de Comunicación TURNO Matutino ENTREGA 20-04-2004
  • 2. COMUNICACIÓN POPULAR CO Es un espacio colectivo que habré su vía de comunicación a la participación de diferentes organizaciones barriales, comunitarias o asambleas vecinales
  • 3. FUNDAMENTALMENTE EN LA CIUDAD Y SUS ALREDEDORES Y QUE ADEMAS EXTIENDE LA PROPUESTA A OTROS PAISES “La comunicación popular, alternativa, es el proceso de interacción que se da dentro de un grupo de seres humanos, con el propósito de recupera sus significado, de su memoria histórica, de su vida cotidiana y de su experiencia humana de la realidad
  • 4. EL OBJETIVO ES UNIFICAR ESFUERZOS ENLA DIFUSION DE NUESTRAS REALIDADES COTIDIANAS a comunicación será alternativa en al medida en que asuma la complejidad de esos procesos, si junto al lenguaje del medio se investigan los códigos de percepción y reconocimiento, los dispositivos de enunciación de lo popular, códigos y dispositivos en los que se materializan y expresan confundidos ya la memoria popular y el imaginario del pueblo.”   
  • 5. BIBLIOGRAFIA •Forma General del trabajo •Diapositivas •1 margen •Letra Arial Black 18 pt. •encabezados Letra Arial Black 20 pt •Texto sin espacio y alineado con justificación e imágenes •marino Ultreras Jorge (1988) •• Comunicación popular alterntiva y participativa •• Manual didáctico CIESPAL •§ Articulo de la wep.- www.educacionnohemmonica.wordpres.com • •Jesús Martin Barbero •Retos de la investigación de comunicación en América Latina, California •junio de 1980 •Sitio de la wep.- www.monografias.com/trabajos 16/comunicación popular •
  • 6. BIBLIOGRAFIA •Forma General del trabajo •Diapositivas •1 margen •Letra Arial Black 18 pt. •encabezados Letra Arial Black 20 pt •Texto sin espacio y alineado con justificación e imágenes •marino Ultreras Jorge (1988) •• Comunicación popular alterntiva y participativa •• Manual didáctico CIESPAL •§ Articulo de la wep.- www.educacionnohemmonica.wordpres.com • •Jesús Martin Barbero •Retos de la investigación de comunicación en América Latina, California •junio de 1980 •Sitio de la wep.- www.monografias.com/trabajos 16/comunicación popular •