SlideShare una empresa de Scribd logo
Respetado Julio Cesar::
Asunto: Fe de Erratas:
En el primer documento que envié a ustedes para la ponencia en Barranquilla del mes de abril
de 2013, realicé mi presentación personal y basándome en los siguientes referentes jurídicos:
●Consejería Presidencial de Programas Especiales:
http://cppe.presidencia.gov.co/Home/apoyo/Paginas/legislacion_discapacidad.aspx
●Constitución Política:Colombia
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/ConstitucionPoliticaColombia_2010
0810.pdf
●Las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje, Ever Tique Girón
●MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DIRECCIÓN DE POBLACIONES Y PROYECTOS
INTERSECTORIALES, Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones
vulnerables, revolución educativa Colombia aprende, MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NACIONAL

REPÚBLICA

DE

COLOMBIA https://www.eae-

publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-659-04639-1/las-tic-en-el-proceso-deense%C3%B1anza-aprendizaje
●Proyecto de LEY 138/2012 Permite a personas ciegas y de baja visión acceso a
TIC http://www.juanmanuelgalan.com/indexinicial.php
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002163/216382s.pdf

Realicé el texto base para ser aceptada como ponente. Estas referencias fueron usadas como
marco jurídico únicamente; Ya que como es de su conocimiento no fue usado en la Ponencia
porque la presentación elaborada en power point (adjunto) evidencie una experiencia
Pedagógica Personal.
Aclaro que estas referencias se tomaron solamente como soporte jurídico de la Ley de
poblaciones vulnerables.
Por inexperticia y al no estar acostumbrada a realizar este tipo de textos omití comillas al
referenciar el materia bibliográfico de tal manera también adjunto el texto con las
correcciones que sugiere la norma.
Las correcciones se evidencian a partir de los Antecedentes y en el segundo párrafo de la
Introducción.
“Es importante aclarar que las necesidades educativas especiales pueden derivarse de
factores relacionados con las dimensiones del desarrollo humano, tales como: Factores
Cognitivos, Físicos, Sensoriales de la Comunicación, emocionales y psicosociales.”

Saludos Cordiales,
Paula Andrea Roa Romero
Fe de erratas

Más contenido relacionado

PPTX
Infografía mariela
PPT
Centro de Formación Socioeducativa
PPTX
Producto 3 salgado_beltranmariaguadalupe
PPTX
Decv act 2 uni 2
PPTX
Yo, mi región, mi cultura.
PPTX
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
PPTX
Infografía yeixi
PDF
Nombre curriculo vitae maribel_almachi
Infografía mariela
Centro de Formación Socioeducativa
Producto 3 salgado_beltranmariaguadalupe
Decv act 2 uni 2
Yo, mi región, mi cultura.
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
Infografía yeixi
Nombre curriculo vitae maribel_almachi

Destacado (20)

PPTX
Media work graphs n shtj
PPT
Higiene y-seguridad-industrial
PPTX
барьеры в деловом общении
DOCX
Updated Resume
PPTX
Pasos para hacer una monografía
PDF
Thor Swift 2015
PPTX
Washington d.c. presentation 2
PDF
Encimera Electrolux EHH6332IOK
PPTX
La linea de la vida
PPT
будова слова
DOCX
Literatura india
PPTX
Gingival diseases in children
PPTX
Washington presentation 3.1
PPTX
Washington, d.c. presentation
PDF
Walaa Resume, 2015
PDF
Ilovepdf.com (2)
PPT
Diapositivas.redes de ordenadores
PPTX
Diapositivas
PDF
Portifólio virtual g3 manhã
Media work graphs n shtj
Higiene y-seguridad-industrial
барьеры в деловом общении
Updated Resume
Pasos para hacer una monografía
Thor Swift 2015
Washington d.c. presentation 2
Encimera Electrolux EHH6332IOK
La linea de la vida
будова слова
Literatura india
Gingival diseases in children
Washington presentation 3.1
Washington, d.c. presentation
Walaa Resume, 2015
Ilovepdf.com (2)
Diapositivas.redes de ordenadores
Diapositivas
Portifólio virtual g3 manhã
Publicidad

Similar a Fe de erratas (20)

DOCX
Uparlamento alejandra perez
PDF
Asesoría virtual 31 de julio auto 173 2014
POT
Cómo construir una sociedad inclusiva.
PDF
Nuevo Ciudadano Colombiano
PDF
45. 4040.pdf
PDF
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
PDF
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
DOCX
Ejemplo plan de investigación -USAC-
PPTX
Políticas Públicas Educativas de Chile
PPTX
Gobierno en linea
PDF
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
PPTX
Politicas tic
DOC
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
PDF
Educación inclusiva. Marco normativo.
PPTX
Proyecto de diseño
DOC
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
PDF
Políticas públicas en ciencia y tecnología
PDF
Planteamiento del problema o idea de proyecto
PPTX
¿SERA BUENA LA EDUCACIÓN ESCOLAR COLOMBIANA?
PDF
requerimientos bilngüismo para colegios
Uparlamento alejandra perez
Asesoría virtual 31 de julio auto 173 2014
Cómo construir una sociedad inclusiva.
Nuevo Ciudadano Colombiano
45. 4040.pdf
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Ejemplo plan de investigación -USAC-
Políticas Públicas Educativas de Chile
Gobierno en linea
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
Politicas tic
Reformas en educacion caso colombia y aplicación a caso peruano
Educación inclusiva. Marco normativo.
Proyecto de diseño
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
Políticas públicas en ciencia y tecnología
Planteamiento del problema o idea de proyecto
¿SERA BUENA LA EDUCACIÓN ESCOLAR COLOMBIANA?
requerimientos bilngüismo para colegios
Publicidad

Más de UT (8)

DOCX
Ej
 
PDF
Actividad2 roberto
 
PPTX
Ponencia redipe
 
DOCX
Textoponenciacorregido
 
PPTX
Ponencia redipe quito
 
PDF
Carta aceptación paula andrea roa romero
 
PDF
Paula diciplinario0001
 
DOCX
Wallwhisher
 
Ej
 
Actividad2 roberto
 
Ponencia redipe
 
Textoponenciacorregido
 
Ponencia redipe quito
 
Carta aceptación paula andrea roa romero
 
Paula diciplinario0001
 
Wallwhisher
 

Fe de erratas

  • 1. Respetado Julio Cesar:: Asunto: Fe de Erratas: En el primer documento que envié a ustedes para la ponencia en Barranquilla del mes de abril de 2013, realicé mi presentación personal y basándome en los siguientes referentes jurídicos: ●Consejería Presidencial de Programas Especiales: http://cppe.presidencia.gov.co/Home/apoyo/Paginas/legislacion_discapacidad.aspx ●Constitución Política:Colombia http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/ConstitucionPoliticaColombia_2010 0810.pdf ●Las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje, Ever Tique Girón ●MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DIRECCIÓN DE POBLACIONES Y PROYECTOS INTERSECTORIALES, Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables, revolución educativa Colombia aprende, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL REPÚBLICA DE COLOMBIA https://www.eae- publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-659-04639-1/las-tic-en-el-proceso-deense%C3%B1anza-aprendizaje ●Proyecto de LEY 138/2012 Permite a personas ciegas y de baja visión acceso a TIC http://www.juanmanuelgalan.com/indexinicial.php http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002163/216382s.pdf Realicé el texto base para ser aceptada como ponente. Estas referencias fueron usadas como marco jurídico únicamente; Ya que como es de su conocimiento no fue usado en la Ponencia porque la presentación elaborada en power point (adjunto) evidencie una experiencia Pedagógica Personal. Aclaro que estas referencias se tomaron solamente como soporte jurídico de la Ley de poblaciones vulnerables. Por inexperticia y al no estar acostumbrada a realizar este tipo de textos omití comillas al referenciar el materia bibliográfico de tal manera también adjunto el texto con las correcciones que sugiere la norma. Las correcciones se evidencian a partir de los Antecedentes y en el segundo párrafo de la Introducción. “Es importante aclarar que las necesidades educativas especiales pueden derivarse de factores relacionados con las dimensiones del desarrollo humano, tales como: Factores Cognitivos, Físicos, Sensoriales de la Comunicación, emocionales y psicosociales.” Saludos Cordiales, Paula Andrea Roa Romero