SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL  FRANCISCO MORAZAN BIOLOGIA 1 LIC: ESTELA  ALVARES ALUMNA : YENI CAROLINA BEJARANO
Una célula debe intercambiar materiales tales como nutrientes y desechos con el medio que le rodea es decir el Fluido Extra Celular. Componentes del Fluido Extra Celular. GASES :  Necesita oxigeno para transformar la energía de alimentos en energía útil para la célula. ALIMENTOS : Fuente energética.
3.  DESECHOS : Es necesaria una eliminación continua  de estos desechos o se produce una intoxicación. 4 . HORMONAS : Secretan hormonas al torrente sanguíneo para regular la función de otros órganos. 5.  VITAMINAS :  O Elementos traza, son coenzimas y juegan un papel importante en las reacciones celulares. A excepción dela D que el organismo  produce. 6.  AGUA:  Tiene una 70% de la masa corporal.
Temperatura: Incapacidad de los organismos para regular su temperatura se le conoce como poiquilotermo. Solamente las aves  y mamíferos son homeotermos. PH: Es una solución  Acida: Cuando hay mas iones de hidroxido que de oxigeno. Básica:  Si hay mas iones de oxigeno que de hidróxido.  Neutra:
Isotónica : No gana ni pierde agua. Hipertónica : Pierde un pierde agua la célula después muere. Hipotónica : Gana agua y tendera a romperse.
Hay dos tipo de transporte Pasivo : Transporte de sustancias de mayor concentración a menor concentración.  Difusión  Activo :   Transporte de sustancia a través de la membrana en contra del  gradiente de concentración  de una región de baja concentración otra de alta concentración.

Más contenido relacionado

PDF
Photosynthesis by @biologistindia
PPT
Ch 3 molecules_of_cells_lecture_presentation (1)
PPTX
Transporte celular manuel 2
PPT
Test repaso-proteinas-parte-1-mcm
 
PPTX
Metabolismo intermediario Presentación
PPTX
Medios celulares
PPSX
moleculas organicas
PDF
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Photosynthesis by @biologistindia
Ch 3 molecules_of_cells_lecture_presentation (1)
Transporte celular manuel 2
Test repaso-proteinas-parte-1-mcm
 
Metabolismo intermediario Presentación
Medios celulares
moleculas organicas
Examen de biología de práctica con solucionario 2013

Similar a Fec Fluido Exta Celular (20)

PDF
Biologia temas-final
PPTX
La celula. legnaramy castillo.
PPT
PPTX
u2 IBIO.pptx
PPT
La célula
PDF
Mapa mental 1-2-4 guyton
PPT
La celula y la funcion de nutricion
PPTX
La excreción.pptx
PDF
SEM 2 ESTRUCTURA DEL CUERPO Y TRANSPPORTE CELULAR.pdf
PPTX
Unidad 1 (medio interno y homeostasis)
PDF
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
DOCX
Transporte activo respiracion y circulacion celular
PPT
Genwemmehjjjjkkkkkkm gebwrqk Nutricion.ppt
Biologia temas-final
La celula. legnaramy castillo.
u2 IBIO.pptx
La célula
Mapa mental 1-2-4 guyton
La celula y la funcion de nutricion
La excreción.pptx
SEM 2 ESTRUCTURA DEL CUERPO Y TRANSPPORTE CELULAR.pdf
Unidad 1 (medio interno y homeostasis)
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Transporte activo respiracion y circulacion celular
Genwemmehjjjjkkkkkkm gebwrqk Nutricion.ppt
Publicidad

Más de Yeni Carolina Bejarano Molina (8)

PPT
Calentamiento global44444444
PPTX
Estructura atómica
PPTX
Diapositivas psic. del aprendizaje
PPT
Caracteristicas de los seres vivos y los reinos
Calentamiento global44444444
Estructura atómica
Diapositivas psic. del aprendizaje
Caracteristicas de los seres vivos y los reinos
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Fec Fluido Exta Celular

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN BIOLOGIA 1 LIC: ESTELA ALVARES ALUMNA : YENI CAROLINA BEJARANO
  • 2. Una célula debe intercambiar materiales tales como nutrientes y desechos con el medio que le rodea es decir el Fluido Extra Celular. Componentes del Fluido Extra Celular. GASES : Necesita oxigeno para transformar la energía de alimentos en energía útil para la célula. ALIMENTOS : Fuente energética.
  • 3. 3. DESECHOS : Es necesaria una eliminación continua de estos desechos o se produce una intoxicación. 4 . HORMONAS : Secretan hormonas al torrente sanguíneo para regular la función de otros órganos. 5. VITAMINAS : O Elementos traza, son coenzimas y juegan un papel importante en las reacciones celulares. A excepción dela D que el organismo produce. 6. AGUA: Tiene una 70% de la masa corporal.
  • 4. Temperatura: Incapacidad de los organismos para regular su temperatura se le conoce como poiquilotermo. Solamente las aves y mamíferos son homeotermos. PH: Es una solución Acida: Cuando hay mas iones de hidroxido que de oxigeno. Básica: Si hay mas iones de oxigeno que de hidróxido. Neutra:
  • 5. Isotónica : No gana ni pierde agua. Hipertónica : Pierde un pierde agua la célula después muere. Hipotónica : Gana agua y tendera a romperse.
  • 6. Hay dos tipo de transporte Pasivo : Transporte de sustancias de mayor concentración a menor concentración. Difusión Activo : Transporte de sustancia a través de la membrana en contra del gradiente de concentración de una región de baja concentración otra de alta concentración.