FERIA CEIBAL 
2014 
5°A 
Esc. N° 28 
Escuela República de Panamá 
Maestra: Paula Bacci 
Mtra. Dinamizadora: Fernanda
RECURSOS 
TECNOLÒGICOS 
COMO RECURSO 
EN EL AULA
PARTIMOS DE ESTA PREMISA 
Es evidente que la relación entre el entorno y los 
niños y niñas cambia a lo largo de esta etapa 
educativa pues a lo largo de la Educación Primaria 
los alumnos deben de estar capacitados para 
encontrar respuestas a las diferentes 
que se deben plantear sobre el entorno que les rodea, esto es, 
los diferentes fenómenos físicos y cambios químicos así como
COMENZAMOS A 
TRABAJAR, PLANTEARNOS 
PROBLEMAS, OBJETIVOS Y 
PENSAR RECURSOS 
TENTATIVOS…
ÀREAS DE CONOCIMIENTO 
* DE LA NATURALEZA 
*Geología:- 
La tectónica de las placas 
-Sismicidad y vulcanismo 
-Biosfera-Ecoesfera 
-Capas de la Tierra 
-Las pruebas de la deriva de los continentes (Wegener) 
-La expansión del fondo oceánico 
-Los bordes divergentes y convergentes 
-Las fallas 
-La tectónica de las placas 
*Física:- 
La energía interna de los sistemas 
-La energía térmica y temperatura 
*Química 
-Cambios de estado de distintas sustancias. 
-Los efectos de la presión en la solubilidad de los gases y los lìquidos 
-El modelo corpuscular de la materia 
-El átomo y la molécula
A.C. LENGUA 
- Oralidad : 
- Exposición de temas de estudio 
- El dìalogo en la obra 
- Los elementos paralingüísticos: 
- Lectura: 
- La lectura planificada 
- Textos narrativos : la novela 
- Las voces de la narración (el narrador, los personajes) 
- Escritura: 
- organizaciòn de un informe 
- Verbos no personales 
- Radionovela: texto narrativo. 
- Intevenciòn de los personajes 
- Diàlogo 
- Guiòn.
A.C. ARTÌSTICO - 
Artes visuales: 
- la iconicidad y el encuadre 
la simultaneidad, la animación y el movimiento. 
- Gènero narrativo: 
- el cuento de ciencia ficción. 
Musica 
- las cualidades del sonido (voz, cuerpo y los 
instrumentos
OBJETIVOS POR ÁREA DE 
CONOCIMIENTO 
● A.C. LENGUA- 
● Propiciar la comunicación e interactividad, sin 
límites espaciales, que nos ofrecen las tecnologías de 
la información y la comunicación (TIC). Como 
cualquier trabajo por proyectos, se trata de realizar 
una tarea grupal concreta con un fin determinado
● TECNOLÓGICOS: 
● iniciarse en la utilización,para el aprendizaje de las 
tecnologías de la información y la comunicación 
● Utilizar las tecnologías de la información y la 
comunicación para obtener información y como 
instrumento para aprender y compartir 
conocimientos.
● A.C. DE LA NATRUALEZA 
● identificar los principales elementos del entorno 
natural, social y cultural, analizando organización, 
características e interacciones. 
● interpretar, expresar y representar hechos, conceptos 
y procesos del medio natural. 
.
ASÍ COMENZÁBAMOS 
NUESTRA LABOR RADIAL....
LA RADIONOVELA, el paso a 
paso en su construcción.... 
● ¿CÓMO EMPEZAMOS? ¿QUÉ TENEMOS QUE 
HACER PRIMERO?.
Feria ceibal  paula
Feria ceibal  paula
Feria ceibal  paula
Nuestras primeras 
grabaciones...
EN LA ESCUELA TAMBÍEN 
HAY FÍSICAY QUÌMICA
CAMBIOS EN LA MATERIA 
Cambios físicos y químicos de la materia 
Es toda variación física o química que presenta un 
material, respecto a un estado inicial y un estado final. 
Así mediante el cambio se puede establecer las 
propiedades o características de la materia, antes 
y después del cambio.
Feria ceibal  paula
● Cambios Físicos 
● Pueden definirse como aquellos cambios que sufre la 
materia en su forma, en su volumen o en su estado, 
sin alterar su composición o naturaleza. Así, si se 
calienta un bloque de hielo a determinada 
temperatura, este se licua, es decir, pasa al estado 
solido al liquido modificando su forma y volumen 
pero conservando su naturaleza, pues antes del 
cambio se tenia agua solida y después del cambio se 
tiene agua liquida; pero si se continua el 
calentamiento, finalmente se alcanzará la temperatura 
de ebullición y el agua pasa al estado de vapor 
conservándose inalterable en todos los casos, la 
composición de ésta.
Feria ceibal  paula
SEGUIMOS 
EXPERIMENTANDO
Feria ceibal  paula
MÁS EXPERIMENTOS
Cambios Químicos 
● Estos conllevan una variación en la composición de 
la naturaleza de la materia, es decir a partir de una 
porción de material llamada reactivo, se obtiene un 
material distinto denominado Producto, por medio 
de una reacción de una reacción química y en la cual 
pueden influir diversos factores tales como la luz, 
presión, u otras sustancias reactivas.
OTRO CAMBIO..... ERUPCIÓN 
DE UN VOLCÁN EN LA CLASE
Feria ceibal  paula
VOLCANES EN SCRATCH
MÁS VOLCANES....
PLASMANDO LOS CONCEPTOS 
EN GLOGSTER 
● ¿Qué es Glogster? 
● Glogster es una aplicación en 
● línea, una herramienta perteneciente a la generación 
Web 2.0. 
● Glogster está pensado para la elaboración de posters 
en formato digital.
VENTAJAS DE USAR 
GLOGSTER 
● Las ventajas de Glogster derivan de algunas de sus 
características: 
● Su especifidad: al ser un programa especialmente 
pensado para hacer posters presenta unas 
herramientas especialmente diseñadas para éste fin. 
● Su facilidad de uso: su funcionamiento es bastante 
intuitivo y además cualquier herramienta genera 
instrucciones en pantalla en el mismo momento de 
usarla.
● Su formato digital: permite probar, corregir, añadir, 
borrar... Además podemos insertar imágenes, 
fotografías, video. 
● Su carácter en línea: permite crear enlaces, utilizar 
los posters en blogs, wikis y webs, compartir los 
posters con otros usuarios...
● Existen dos versiones de Glogster: 
● Una para el público en general: Glogster. Su 
dirección digital: http://www.glogster.com/ 
● Otra para uso educativo: Glogster 
● Edu.http://edu.glogster.com/ 
● En ésta, el profesor, además de hacer sus propios 
posters como en una cuenta normal, gestiona las 
cuentas del alumnado.
Feria ceibal  paula
LOS RESULTADOS…. 
● GRAN IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN DE 
AULA 
- En la actualidad, es inminente la incorporación al aula de 
tecnologías de la información y comunicación (TIC), pero 
este proceso hace necesaria una revisión de su uso educativo 
y el sentido didáctico con el que se implementan. 
- Es necesario además tener claro que las TIC nos dan acceso 
a la información, pero no por eso se genera conocimiento, 
esta gran cantidad de información implica el desarrollo de 
procesos cognitivos que permitan
- al estudiante identificar, clasificar y priorizar el valor 
académico de las consultas, así como llegar a una 
construcción personal de la respuesta. 
- En este sentido y siguiendo esta manera de pensar a las 
nuevas tecnologías en el aula es que se pensó en una 
propuesta basada en secuencias didácticas articulando 
principios didácticos con uso de las TIC.

Más contenido relacionado

DOC
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
PPTX
Discapacitat auditiva a l'aula
PPTX
Trabajo final ppt reentrega
PPT
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO
PPTX
CMC - Tectónica global
DOCX
Cuestionario conceptos-de-fisica
DOC
Reflexión clase n°2
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
Discapacitat auditiva a l'aula
Trabajo final ppt reentrega
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO
CMC - Tectónica global
Cuestionario conceptos-de-fisica
Reflexión clase n°2
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo

La actualidad más candente (6)

PPTX
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
PPTX
Presentación proyecto29043
PDF
Agenda segunda jornada
PDF
PLAN 15 OCT 21
DOCX
Preguntas word
DOCX
Cronograma investigación octavo
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
Presentación proyecto29043
Agenda segunda jornada
PLAN 15 OCT 21
Preguntas word
Cronograma investigación octavo
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
PDF
Primer maletín-de-apoyo-2013
PPT
Propuestas Feria Ceibal Departamental
DOCX
Secuencia tangram ana y maria aux.
PPT
Power concurso
PPT
Fundamentación sobre las secuencias didácticas
PDF
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
PDF
Secuencia didáctica para docentes
PPTX
El cómic en primaria
PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Primer maletín-de-apoyo-2013
Propuestas Feria Ceibal Departamental
Secuencia tangram ana y maria aux.
Power concurso
Fundamentación sobre las secuencias didácticas
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didáctica para docentes
El cómic en primaria
ELEMENTOS DEL COMIC
Publicidad

Similar a Feria ceibal paula (20)

DOCX
Proyecto de aula Olga lucia reina
PPT
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
PPT
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
PPT
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
DOC
Las tics extrategia para el pensamiento cientifico
PDF
Primera y segunda semana cc.ss
PPT
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
PPTX
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
PPT
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
DOCX
Propuesta de las herramientas web
DOC
Abstrac Mary Luna Santos
DOC
Abstrac Mary Luna Santos
PDF
Rad 829 aprendo ingles con las tic
DOCX
Diario de doble entada
PPT
Ambient@Net Galanista
PPT
Ambient@Net Galanista
PPT
Ambient@Net Galanista
PPT
Ambient@Net Galanista
PPT
Ambient@Net Galanista
PPT
Ambient@Net Galanista
Proyecto de aula Olga lucia reina
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tics extrategia para el pensamiento cientifico
Primera y segunda semana cc.ss
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Propuesta de las herramientas web
Abstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna Santos
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Diario de doble entada
Ambient@Net Galanista
Ambient@Net Galanista
Ambient@Net Galanista
Ambient@Net Galanista
Ambient@Net Galanista
Ambient@Net Galanista

Más de Paula Bacci (7)

ODP
Resentacion para feria 5°a plataforma crea
PPTX
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibal
PPTX
Presentaciòn 5 º cecilia esc. 13 feria ceibal 2014 -
PPTX
Proyecto charo feria ceibal 2014
PPTX
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
PPTX
Presentaciòn 5 º cecilia esc. 13 feria ceibal 2014 -
PPTX
Proyecto charo feria ceibal 2014
Resentacion para feria 5°a plataforma crea
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibal
Presentaciòn 5 º cecilia esc. 13 feria ceibal 2014 -
Proyecto charo feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
Presentaciòn 5 º cecilia esc. 13 feria ceibal 2014 -
Proyecto charo feria ceibal 2014

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Feria ceibal paula

  • 1. FERIA CEIBAL 2014 5°A Esc. N° 28 Escuela República de Panamá Maestra: Paula Bacci Mtra. Dinamizadora: Fernanda
  • 2. RECURSOS TECNOLÒGICOS COMO RECURSO EN EL AULA
  • 3. PARTIMOS DE ESTA PREMISA Es evidente que la relación entre el entorno y los niños y niñas cambia a lo largo de esta etapa educativa pues a lo largo de la Educación Primaria los alumnos deben de estar capacitados para encontrar respuestas a las diferentes que se deben plantear sobre el entorno que les rodea, esto es, los diferentes fenómenos físicos y cambios químicos así como
  • 4. COMENZAMOS A TRABAJAR, PLANTEARNOS PROBLEMAS, OBJETIVOS Y PENSAR RECURSOS TENTATIVOS…
  • 5. ÀREAS DE CONOCIMIENTO * DE LA NATURALEZA *Geología:- La tectónica de las placas -Sismicidad y vulcanismo -Biosfera-Ecoesfera -Capas de la Tierra -Las pruebas de la deriva de los continentes (Wegener) -La expansión del fondo oceánico -Los bordes divergentes y convergentes -Las fallas -La tectónica de las placas *Física:- La energía interna de los sistemas -La energía térmica y temperatura *Química -Cambios de estado de distintas sustancias. -Los efectos de la presión en la solubilidad de los gases y los lìquidos -El modelo corpuscular de la materia -El átomo y la molécula
  • 6. A.C. LENGUA - Oralidad : - Exposición de temas de estudio - El dìalogo en la obra - Los elementos paralingüísticos: - Lectura: - La lectura planificada - Textos narrativos : la novela - Las voces de la narración (el narrador, los personajes) - Escritura: - organizaciòn de un informe - Verbos no personales - Radionovela: texto narrativo. - Intevenciòn de los personajes - Diàlogo - Guiòn.
  • 7. A.C. ARTÌSTICO - Artes visuales: - la iconicidad y el encuadre la simultaneidad, la animación y el movimiento. - Gènero narrativo: - el cuento de ciencia ficción. Musica - las cualidades del sonido (voz, cuerpo y los instrumentos
  • 8. OBJETIVOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO ● A.C. LENGUA- ● Propiciar la comunicación e interactividad, sin límites espaciales, que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Como cualquier trabajo por proyectos, se trata de realizar una tarea grupal concreta con un fin determinado
  • 9. ● TECNOLÓGICOS: ● iniciarse en la utilización,para el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación ● Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos.
  • 10. ● A.C. DE LA NATRUALEZA ● identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando organización, características e interacciones. ● interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural. .
  • 11. ASÍ COMENZÁBAMOS NUESTRA LABOR RADIAL....
  • 12. LA RADIONOVELA, el paso a paso en su construcción.... ● ¿CÓMO EMPEZAMOS? ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PRIMERO?.
  • 17. EN LA ESCUELA TAMBÍEN HAY FÍSICAY QUÌMICA
  • 18. CAMBIOS EN LA MATERIA Cambios físicos y químicos de la materia Es toda variación física o química que presenta un material, respecto a un estado inicial y un estado final. Así mediante el cambio se puede establecer las propiedades o características de la materia, antes y después del cambio.
  • 20. ● Cambios Físicos ● Pueden definirse como aquellos cambios que sufre la materia en su forma, en su volumen o en su estado, sin alterar su composición o naturaleza. Así, si se calienta un bloque de hielo a determinada temperatura, este se licua, es decir, pasa al estado solido al liquido modificando su forma y volumen pero conservando su naturaleza, pues antes del cambio se tenia agua solida y después del cambio se tiene agua liquida; pero si se continua el calentamiento, finalmente se alcanzará la temperatura de ebullición y el agua pasa al estado de vapor conservándose inalterable en todos los casos, la composición de ésta.
  • 25. Cambios Químicos ● Estos conllevan una variación en la composición de la naturaleza de la materia, es decir a partir de una porción de material llamada reactivo, se obtiene un material distinto denominado Producto, por medio de una reacción de una reacción química y en la cual pueden influir diversos factores tales como la luz, presión, u otras sustancias reactivas.
  • 26. OTRO CAMBIO..... ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN EN LA CLASE
  • 30. PLASMANDO LOS CONCEPTOS EN GLOGSTER ● ¿Qué es Glogster? ● Glogster es una aplicación en ● línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. ● Glogster está pensado para la elaboración de posters en formato digital.
  • 31. VENTAJAS DE USAR GLOGSTER ● Las ventajas de Glogster derivan de algunas de sus características: ● Su especifidad: al ser un programa especialmente pensado para hacer posters presenta unas herramientas especialmente diseñadas para éste fin. ● Su facilidad de uso: su funcionamiento es bastante intuitivo y además cualquier herramienta genera instrucciones en pantalla en el mismo momento de usarla.
  • 32. ● Su formato digital: permite probar, corregir, añadir, borrar... Además podemos insertar imágenes, fotografías, video. ● Su carácter en línea: permite crear enlaces, utilizar los posters en blogs, wikis y webs, compartir los posters con otros usuarios...
  • 33. ● Existen dos versiones de Glogster: ● Una para el público en general: Glogster. Su dirección digital: http://www.glogster.com/ ● Otra para uso educativo: Glogster ● Edu.http://edu.glogster.com/ ● En ésta, el profesor, además de hacer sus propios posters como en una cuenta normal, gestiona las cuentas del alumnado.
  • 35. LOS RESULTADOS…. ● GRAN IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN DE AULA - En la actualidad, es inminente la incorporación al aula de tecnologías de la información y comunicación (TIC), pero este proceso hace necesaria una revisión de su uso educativo y el sentido didáctico con el que se implementan. - Es necesario además tener claro que las TIC nos dan acceso a la información, pero no por eso se genera conocimiento, esta gran cantidad de información implica el desarrollo de procesos cognitivos que permitan
  • 36. - al estudiante identificar, clasificar y priorizar el valor académico de las consultas, así como llegar a una construcción personal de la respuesta. - En este sentido y siguiendo esta manera de pensar a las nuevas tecnologías en el aula es que se pensó en una propuesta basada en secuencias didácticas articulando principios didácticos con uso de las TIC.