UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES  PLANTEL ORIENTE BIOLOGÍA III EQUIPO 4: MORALES ESCOBAR PATSI YAEL KARINA   RODRIGUEZ LEONARDO NAYELI MELISA PROF: HUGO JESÚS OLVERA GARCÍA GPO: 515
FERMENTACIÓN
El proceso comienza a partir de dos moléculas de  Piruvato  (formadas durante la glucólisis), cada molécula tiene 3  Carbonos  y un  Hidrógeno . Hay dos  NAD  que tienen cada una un hidrógeno y se convierten en ->  NADH   FERMENTACIÓN LÁCTICA
Los  NADH  devuelven a la molécula de  Piruvato  un  Hidrógeno  para que  se transforme y libere más rápido. Quedan 3  Carbonos  enlazados con 2  Hidrógenos  ->  Ácido Láctico
Las dos moléculas de  Ácido Láctico  ya se pueden desechar más fácilmente.
Se rompe el  Piruvato  para que quede  CO 2  y pueda desecharse; queda una molécula llamada  Acetaldehído . FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
El  NADH  agrega un  Hidrógeno  a la molécula de  Acetaldehído , se forma  Etanol  y así la célula ya puede liberarlo.
GLUCÓLISIS 1.HAY UNA MOLECULA DE GLUCOSA QUE TIENE 6 C Y EN ESTA REPRESENTACION 2 H AUNQUE SON EN REALIDAD 5:
2.LA MOLÉCULA SE MODIFICA LEVEMENTE YA QUE LA ADENOSINA UNE UN PO3 AL C6:
3. Y LUEGO EL ADENOSINA LLEVA OTRO PO3; SOLO QUE AHORA AL C1:
4.LA GLUCOSA SE MODIFICA MÁS AL DIVIDIRSE EN 2, Y QUEDAN 3C DE CADA LADO:
5.HAY 2 FOSFATOS LIBRES Y CADA UNO DE ELLOS SE UNE A UN CARBONO; 1 AL C3 Y OTRO AL C4:
6. EL ADENOSIN JUNTO CON PO3 SE LLEVA AL FOSFATO QUE ESTABA EN EL C6:
7. LA ADENOSINA AHORA SE LLEVA AL FOSFATO QUE ESTABA EN EL C1:
8. LA DENOSINA SELLEVA AL FOSFATO QUE ESTABA EN EL C3:
9. LA ADENOSINA SE LLEVA AL FOSFATO QUE SE ENCONTRABA EN EL C4:
10. LOS NADP SE LLEVAN A LOS H PARA CONVERTIRSE EN NADPH:
11. Y EL RESULTADO DE LA GLUCOLISIS ES QUE GENERA ENERGIA EN FORMA DE ATP Y ESTE PROCESO SELLEVA A CABO EN TODOS LOS SERES VIVOS YA QUE NO DEPENDE DE QUE SI TIENE MITOCONDRIA PORQUE ESTE PROCESO SE LLEVA A CABO EN LA MITOCONDRIA.
CICLO DE KREBS En este ciclo lo que se hace es que hay 6 enzimas las cuales están dentro de la célula:
Los aceptores son las encargadas de pasar los electrones que llevan los fosfatos:
El NADP también se lleva a algunos H:
Los aceptores son los encargados de pasar los electrones de uno en uno hasta llegar al final:
Hay oxigeno en el medio ambiente así que como había H este se los lleva y se une con ellos formando H2O:
Y ya que se formo el agua sale de la célula:
Al final los aceptores vuelven a quedar igual:

Más contenido relacionado

PPT
Fermentación .ppt-
DOCX
Practica2
PPTX
Respiración celular
PPT
RespiraciÓn Celular
PDF
Energía Libre, guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
PPTX
Prueba formativa n°3 segundo medio
PPTX
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
DOCX
Onceavo grado blog quimica
Fermentación .ppt-
Practica2
Respiración celular
RespiraciÓn Celular
Energía Libre, guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
Prueba formativa n°3 segundo medio
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
Onceavo grado blog quimica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Oxidacion y corrocion
DOCX
PDF
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
PPT
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
PPT
Trabajo De Quimicaaa
DOCX
PPTX
PPT
Fotosintesis
PPT
La fotosíntesis
PDF
Catabolismo grasas
DOCX
Modulo 1
PPT
La fotosÍntesis
DOC
Tarea q9
PDF
Efecto invernadero.Guía basada en la metodología POGIL
PPTX
Proyecto 5 y 8
PPT
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
PPTX
Oxidacion y corrocion
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Trabajo De Quimicaaa
Fotosintesis
La fotosíntesis
Catabolismo grasas
Modulo 1
La fotosÍntesis
Tarea q9
Efecto invernadero.Guía basada en la metodología POGIL
Proyecto 5 y 8
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Publicidad

Similar a Fermentación .ppt- (20)

PPT
Respiracion celular
PPT
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
PDF
Respiración
PPT
METABOLISMO I portatil.ppt
PDF
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
PPT
PPT
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
PDF
2. Respiración celular 2023
PPT
Catabolismo
PPT
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
PPT
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
PPS
Tema 13
PPT
Catabolismo
PDF
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
PPTX
La fotosintesis
PDF
2. Respiración celular 2022
PPTX
Biologia
PPT
Glucolisis anaerobia y aerobia
Respiracion celular
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
Respiración
METABOLISMO I portatil.ppt
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
2. Respiración celular 2023
Catabolismo
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
Tema 13
Catabolismo
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
La fotosintesis
2. Respiración celular 2022
Biologia
Glucolisis anaerobia y aerobia
Publicidad

Más de patsiyael940927 (6)

PPTX
Universidad nacional autónoma de méxico
PPTX
Selección..[1]
PPTX
Practica 2 extraccion de adn
PPTX
Biologia515
PPT
Fermentación .ppt-
PPTX
Bilogia III
Universidad nacional autónoma de méxico
Selección..[1]
Practica 2 extraccion de adn
Biologia515
Fermentación .ppt-
Bilogia III

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Fermentación .ppt-

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE BIOLOGÍA III EQUIPO 4: MORALES ESCOBAR PATSI YAEL KARINA RODRIGUEZ LEONARDO NAYELI MELISA PROF: HUGO JESÚS OLVERA GARCÍA GPO: 515
  • 3. El proceso comienza a partir de dos moléculas de Piruvato (formadas durante la glucólisis), cada molécula tiene 3 Carbonos y un Hidrógeno . Hay dos NAD que tienen cada una un hidrógeno y se convierten en -> NADH FERMENTACIÓN LÁCTICA
  • 4. Los NADH devuelven a la molécula de Piruvato un Hidrógeno para que se transforme y libere más rápido. Quedan 3 Carbonos enlazados con 2 Hidrógenos -> Ácido Láctico
  • 5. Las dos moléculas de Ácido Láctico ya se pueden desechar más fácilmente.
  • 6. Se rompe el Piruvato para que quede CO 2 y pueda desecharse; queda una molécula llamada Acetaldehído . FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
  • 7. El NADH agrega un Hidrógeno a la molécula de Acetaldehído , se forma Etanol y así la célula ya puede liberarlo.
  • 8. GLUCÓLISIS 1.HAY UNA MOLECULA DE GLUCOSA QUE TIENE 6 C Y EN ESTA REPRESENTACION 2 H AUNQUE SON EN REALIDAD 5:
  • 9. 2.LA MOLÉCULA SE MODIFICA LEVEMENTE YA QUE LA ADENOSINA UNE UN PO3 AL C6:
  • 10. 3. Y LUEGO EL ADENOSINA LLEVA OTRO PO3; SOLO QUE AHORA AL C1:
  • 11. 4.LA GLUCOSA SE MODIFICA MÁS AL DIVIDIRSE EN 2, Y QUEDAN 3C DE CADA LADO:
  • 12. 5.HAY 2 FOSFATOS LIBRES Y CADA UNO DE ELLOS SE UNE A UN CARBONO; 1 AL C3 Y OTRO AL C4:
  • 13. 6. EL ADENOSIN JUNTO CON PO3 SE LLEVA AL FOSFATO QUE ESTABA EN EL C6:
  • 14. 7. LA ADENOSINA AHORA SE LLEVA AL FOSFATO QUE ESTABA EN EL C1:
  • 15. 8. LA DENOSINA SELLEVA AL FOSFATO QUE ESTABA EN EL C3:
  • 16. 9. LA ADENOSINA SE LLEVA AL FOSFATO QUE SE ENCONTRABA EN EL C4:
  • 17. 10. LOS NADP SE LLEVAN A LOS H PARA CONVERTIRSE EN NADPH:
  • 18. 11. Y EL RESULTADO DE LA GLUCOLISIS ES QUE GENERA ENERGIA EN FORMA DE ATP Y ESTE PROCESO SELLEVA A CABO EN TODOS LOS SERES VIVOS YA QUE NO DEPENDE DE QUE SI TIENE MITOCONDRIA PORQUE ESTE PROCESO SE LLEVA A CABO EN LA MITOCONDRIA.
  • 19. CICLO DE KREBS En este ciclo lo que se hace es que hay 6 enzimas las cuales están dentro de la célula:
  • 20. Los aceptores son las encargadas de pasar los electrones que llevan los fosfatos:
  • 21. El NADP también se lleva a algunos H:
  • 22. Los aceptores son los encargados de pasar los electrones de uno en uno hasta llegar al final:
  • 23. Hay oxigeno en el medio ambiente así que como había H este se los lleva y se une con ellos formando H2O:
  • 24. Y ya que se formo el agua sale de la célula:
  • 25. Al final los aceptores vuelven a quedar igual: