La Facultad de Estudios a Distancia (FESAD) permite a los estudiantes cursar programas educativos sin asistir presencialmente, eliminando las barreras de espacio, edad u ocupación. Sus características incluyen acceso sin cupos, diseños curriculares flexibles y reconocer al estudiante como centro del aprendizaje autónomo. La FESAD ha evolucionado desde su creación como Instituto de Educación a Distancia en 1983, transformándose en su forma actual en 2006.