FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL
NOMBREDELMATERIALEDUCATIVO:
“GUARDA PELOTAS”
EDAD: 2 años
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA
COMPETENCIA: DESARROLLO DE LA
PSICOMOTRICIDAD
CAPACIDAD:
-COORDINA BRAZOS Y PIERNAS
AL DESPLAZARSE CAMINANDO Y
CORRIENDO.
- IDENTIFICA LA UBICACIÓN DE
LOS OBJETOS RESPECTO A SÍ
MISMO.
-BAILA AL COMPÁSDE LAMÚSICA
QUE ESCUCHA.
 Pararealizar laactividadsugeridalespedimosalosniños y
a los padres que se coloquen en semicírculo.
 Esparcimos las pelotas en el piso, ponemos música y al
compás de la música van moviéndose y recogiendo las
pelotas.
 Les decimos a los niños y a los padres que ahora lo
realizaremos que ahora lo haremos en el agua.
 Sentamos a los niños en el borde de la piscina luego el
padreingresaa lapiscinaypocoapocova a introduciendo
a su niño a la piscina.
 Lanzamoslas pelotas a la piscinay le damosun coladora
cadaniñoy les decimosquevamos a atrapar las pelotas y
lo van a introducir al ula ula acuática.
MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL
 ula ula
 bolsa de plástico
 tijera
 cierra
 silicona líquida
Para realizar el siguiente material se siguen los siguientes pasos :
1. Cortamos elulaulaconlacierra ylo pegamosconsilicona
liquida.
2. Por ultimoprocedemosapegarlabolsaconel ulaula.
ANEXOS:
 MATERIALES UTILIZADOSENLA ELABORACIÓN EN “ EL GUARDA PELOTAS”
 CORTAMOS ELULA ULA Y LO PEGAMOSCONSILICONALIQUIDA
 PROCEDEMOSAPEGAR LA BOLSA CONEL ULA ULA
 TENEMOS FINALMENTEELMATERIAL “ GUARDA PELOTAS ”TERMINADO
FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL
NOMBREDEL MATERIAL EDUCATIVO:
“SEÑOR HUECOS”
EDAD:2 años
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA
COMPETENCIA: DESARROLLO DE LA
PSICOMOTRICIDAD.
CAPACIDAD: REALIZA MOVIMIENTOS DE
COORDINACIÓN ÓCULO MANUAL, CON MAYOR
PRECISIÓN: PRENSIÓN DE PINZA PARA
INTRODUCIR OBJETOS EN EL MATERIAL
ELABORADO.
 Les pedimos alos padresque conlos niñosse coloquenen
semicírculo.
 Les mostramos a los niños el “SEÑOR HUECOS”, y
explicamos en que consiste la actividad.
MATERIALES PROCEDIMIENTO PARALAELABORACION DEL MATERIAL
 Plancha de cartón
 tijeras
 microporoso
 cinta de embalaje
 cartulina blanca
 cartulina negra
 cartulina plastificada
Para realizar elsiguientematerial sesiguenlos siguientespasos :
1. Hacemos hueco a las cajas
2. Una vez imprimidas las imágenes en hojas boon
procedemos a cortar las imágenes por el contorno.
3. Cortamos las cartulinas según medidas indicadas (30 x
30).
4. Luegopegamoslasimágenesencimadelacartulinacon
la silicona o goma.
5. Por ultimo plastificamos dichas cartulinas con cinta
adhesiva, y anillamos el libro de acciones.
ANEXOS:
 MATERIALES UTILIZADOSPARA LAS ACCIONES
FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL
NOMBREDELMATERIALEDUCATIVO:
“CORTINA SENSORIAL”
EDAD: 2 años
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA
COMPETENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LA
IDENTIDAD PERSONAL YLA AUTONOMIA.
CAPACIDAD: Se mueve al compás de la
música que escucha.
 Hacemos que los niños hagan una fila.
 Colocamos la música.
 Les indicamos que se desplacen libremente a través de la
cortina.
 Les preguntamos cómo se sintieron al realizar la actividad.
MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL
 Tubo
 tiras de tela
 pompones
 hilo
 aguja
 telas polares
 esponjas
 algodón
 tela de peluche
Para realizar el siguiente material se siguen los siguientes pasos :
1. Cortamos las tiras de tela.
2. Amarramos las tiras en el tubo.
3. Cortamos los objetos suaves.
4. Cocemos los objetos suaves en cada tira.
ANEXOS:
 MATERIALES UTILIZADOS EN LAELABORACIÓN DE LACORTINASENSORIAL
 CORTAMOSLAS TIRAS DE TELA.
 AMARRAMOS LAS TIRAS EN EL TUBO
 CORTAMOS LOS OBJETOS SUAVES
 COCEMOSLOSOBJETOSSUAVES EN CADA TIRA.
FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL
NOMBREDELMATERIALEDUCATIVO:
“ULA ULA SONORA”
EDAD: 1-2 años
CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA
COMPETENCIA: NÚMERO Y RELACIONES
CAPACIDAD: Explora de manera libre y
espontánea los entornos físicos, los objetos e
interactúa con ellos y las personas
estableciendo relaciones.
 Colocamos las ula ulas en el agua para que el niño
experimente los sonidos.
 Con ayuda de la mamá hacer sonar las ula ulas.
 Los niños se
MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL
 Ula ula.
 Silicón.
 Lentejas.
 Arroz.
 Maíz.
Para realizar este trabajo se siguen los siguientes pasos :
 Abrimos los ula ulas, rellenamoscon arroz, lenteja ymaíz,
cerramospegándolesconsilicona,reduciendo unpocode
tamaño para que los niños tengan más facilidad para
moverlas.
ANEXOS:
IMAGEN DE LOSMATERIALES UTILIZADOSENLA ELABORACÍON DEL SOPLADOR
MEDIMOSELMICROPOROSO YEL TUL SEGÚNLAS MEDIDAS DE LOS AROS RECICLADOS (cinta
de embalaje)
FICHA TÉCNICA PARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL
NOMBRE DEL MATERIAL EDUCATIVO:
“CAJA DE JUEGOS ACUÁTICOS”
EDAD: 2 años
MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL
 1 caja grande
 6 papel lustre
 1 papel lustre blanco
 1 cinta de embalaje
 Tijera ygoma
CONTENIDO
 Coladores.
 Churros.
 Pelotas de plástico de diversos colores.
(medianas).
 El juego didáctico elaborado “Guarda
pelotas”
Para realizar este trabajo se siguen los siguientes pasos :
 Lo Forramos toda la caja con papel lustre celeste y
agregamos pequeñas franjas de color blanco en forma
vertical, para ello utilizamos la goma.
 Luego le colocamos su respectivo nombre a nuestra caja
denominada“Cajaacuática”utilizandomoldesdeletra de
color blanco.
 Para finalizar con cinta de embalaje forramos la caja, hay
que tener cuidado a la hora de centrarlo pues es
complicado ypuedenquedararrugas. Esto hará resistente
nuestro material elaborado.
ANEXOS:
IMAGEN DE LOSMATERIALES UTILIZADOSENLA ELABORACÍON DE LA CAJA ACUÁTICA
FORRAMOS LA CAJA CON PAPEL LUSTRE CELESTE Y FRANJAS BLANCAS
CONTENIDO DELACAJA DE JUEGOS ACUÁTICOS
Guarda pelotas Coladores
Pelotas de plástico

Más contenido relacionado

DOCX
Experimentos H2O
PPT
Un mágico mundo bajo del mar
DOC
1er grado bloque 5 - desafíos matemáticos
PDF
Revista arcilla
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
DOCX
PLANEACIÓN 3 GUSANOS DE COLORES.
PPT
Proyecto de aprendizaje los animales
DOCX
PLANEACION DE CLASES TEMA TIPOS DE FAMILIA.docx
Experimentos H2O
Un mágico mundo bajo del mar
1er grado bloque 5 - desafíos matemáticos
Revista arcilla
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
PLANEACIÓN 3 GUSANOS DE COLORES.
Proyecto de aprendizaje los animales
PLANEACION DE CLASES TEMA TIPOS DE FAMILIA.docx

La actualidad más candente (15)

DOCX
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
PDF
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
DOCX
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
DOCX
3° 28-08 sep rúbricas.docx
PPTX
Creamos el diseño de un collar usando.pptx
DOCX
Proyecto rescatando-valores
DOCX
1 tiempo de compartir situación didáctica
DOCX
El jardin de los valores
PPTX
Jornada Diaria Educación Inicial.
PPTX
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
DOCX
1 planeacion 1.1 mariposa
DOCX
Plan de ciencias reloj preescolar
DOCX
2 el plato del buen comer
DOCX
Planeación con adecuación el Arco Iris
PPT
Proyecto de valores 2012..2014..13
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
3° 28-08 sep rúbricas.docx
Creamos el diseño de un collar usando.pptx
Proyecto rescatando-valores
1 tiempo de compartir situación didáctica
El jardin de los valores
Jornada Diaria Educación Inicial.
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
1 planeacion 1.1 mariposa
Plan de ciencias reloj preescolar
2 el plato del buen comer
Planeación con adecuación el Arco Iris
Proyecto de valores 2012..2014..13
Publicidad

Similar a Ficha (20)

DOCX
Estimulación acuática-informe-1-1
DOCX
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
PDF
Instrumentos musicales con material de desecho
DOCX
DOCX
Manual de actividades eced 200
PDF
Trabajo final taller de juego.
PDF
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
DOCX
EXPERIMENTOS
PDF
Actividades Sensoriales Para niños de o a 5 años (98 paginas) (1).pdf
DOCX
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PDF
Trabajo final juego y tecnologia
PDF
Trabajo final juego y tecnologia
PPTX
Diapositivas del profe temelo
PPTX
Diapositivas del cierre del curso temelo
PDF
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
DOCX
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
DOCX
Tarea2 de eco
PDF
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
DOCX
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
DOCX
.................................................................
Estimulación acuática-informe-1-1
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Instrumentos musicales con material de desecho
Manual de actividades eced 200
Trabajo final taller de juego.
Guía N° 1 ENI "Maria Laura Devetach Salas 3_4_5
EXPERIMENTOS
Actividades Sensoriales Para niños de o a 5 años (98 paginas) (1).pdf
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
Diapositivas del profe temelo
Diapositivas del cierre del curso temelo
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
Tarea2 de eco
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
.................................................................
Publicidad

Más de Jessely Zavala (20)

PDF
Glosario de Luci
PDF
árbol de objetivos
PDF
Arbol problems
PDF
Glosario fi
PDF
Anamnesis
PDF
REGGIO EMILIA
PDF
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
PDF
jUEGOS tRADICIONALES
PDF
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
PDF
Metodología PIKLER
PDF
Pikler, waldorf, a.
PDF
HIstoria del juego
PDF
Esquema experimento-4-años
PDF
Esquema experimento-yesica
PDF
Sesiones marisell
PDF
Sesiones yesica
DOCX
Cartel desugerencias1
PPTX
Dipos de-ciencia-naturales (1)
PDF
Ficha de-reflexión-22
Glosario de Luci
árbol de objetivos
Arbol problems
Glosario fi
Anamnesis
REGGIO EMILIA
Manual virtual de juegos para I ciclo y II ciclo
jUEGOS tRADICIONALES
METODOLOGÍA BERNARD AUCOUTURIER
Metodología PIKLER
Pikler, waldorf, a.
HIstoria del juego
Esquema experimento-4-años
Esquema experimento-yesica
Sesiones marisell
Sesiones yesica
Cartel desugerencias1
Dipos de-ciencia-naturales (1)
Ficha de-reflexión-22

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Ficha

  • 1. FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBREDELMATERIALEDUCATIVO: “GUARDA PELOTAS” EDAD: 2 años CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA COMPETENCIA: DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD CAPACIDAD: -COORDINA BRAZOS Y PIERNAS AL DESPLAZARSE CAMINANDO Y CORRIENDO. - IDENTIFICA LA UBICACIÓN DE LOS OBJETOS RESPECTO A SÍ MISMO. -BAILA AL COMPÁSDE LAMÚSICA QUE ESCUCHA.  Pararealizar laactividadsugeridalespedimosalosniños y a los padres que se coloquen en semicírculo.  Esparcimos las pelotas en el piso, ponemos música y al compás de la música van moviéndose y recogiendo las pelotas.  Les decimos a los niños y a los padres que ahora lo realizaremos que ahora lo haremos en el agua.  Sentamos a los niños en el borde de la piscina luego el padreingresaa lapiscinaypocoapocova a introduciendo a su niño a la piscina.  Lanzamoslas pelotas a la piscinay le damosun coladora cadaniñoy les decimosquevamos a atrapar las pelotas y lo van a introducir al ula ula acuática. MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL  ula ula  bolsa de plástico  tijera  cierra  silicona líquida Para realizar el siguiente material se siguen los siguientes pasos : 1. Cortamos elulaulaconlacierra ylo pegamosconsilicona liquida. 2. Por ultimoprocedemosapegarlabolsaconel ulaula.
  • 2. ANEXOS:  MATERIALES UTILIZADOSENLA ELABORACIÓN EN “ EL GUARDA PELOTAS”  CORTAMOS ELULA ULA Y LO PEGAMOSCONSILICONALIQUIDA
  • 3.  PROCEDEMOSAPEGAR LA BOLSA CONEL ULA ULA  TENEMOS FINALMENTEELMATERIAL “ GUARDA PELOTAS ”TERMINADO
  • 4. FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBREDEL MATERIAL EDUCATIVO: “SEÑOR HUECOS” EDAD:2 años CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA COMPETENCIA: DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD. CAPACIDAD: REALIZA MOVIMIENTOS DE COORDINACIÓN ÓCULO MANUAL, CON MAYOR PRECISIÓN: PRENSIÓN DE PINZA PARA INTRODUCIR OBJETOS EN EL MATERIAL ELABORADO.  Les pedimos alos padresque conlos niñosse coloquenen semicírculo.  Les mostramos a los niños el “SEÑOR HUECOS”, y explicamos en que consiste la actividad. MATERIALES PROCEDIMIENTO PARALAELABORACION DEL MATERIAL  Plancha de cartón  tijeras  microporoso  cinta de embalaje  cartulina blanca  cartulina negra  cartulina plastificada Para realizar elsiguientematerial sesiguenlos siguientespasos : 1. Hacemos hueco a las cajas 2. Una vez imprimidas las imágenes en hojas boon procedemos a cortar las imágenes por el contorno. 3. Cortamos las cartulinas según medidas indicadas (30 x 30). 4. Luegopegamoslasimágenesencimadelacartulinacon la silicona o goma. 5. Por ultimo plastificamos dichas cartulinas con cinta adhesiva, y anillamos el libro de acciones.
  • 6. FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBREDELMATERIALEDUCATIVO: “CORTINA SENSORIAL” EDAD: 2 años CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA COMPETENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL YLA AUTONOMIA. CAPACIDAD: Se mueve al compás de la música que escucha.  Hacemos que los niños hagan una fila.  Colocamos la música.  Les indicamos que se desplacen libremente a través de la cortina.  Les preguntamos cómo se sintieron al realizar la actividad. MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL  Tubo  tiras de tela  pompones  hilo  aguja  telas polares  esponjas  algodón  tela de peluche Para realizar el siguiente material se siguen los siguientes pasos : 1. Cortamos las tiras de tela. 2. Amarramos las tiras en el tubo. 3. Cortamos los objetos suaves. 4. Cocemos los objetos suaves en cada tira.
  • 7. ANEXOS:  MATERIALES UTILIZADOS EN LAELABORACIÓN DE LACORTINASENSORIAL  CORTAMOSLAS TIRAS DE TELA.  AMARRAMOS LAS TIRAS EN EL TUBO
  • 8.  CORTAMOS LOS OBJETOS SUAVES  COCEMOSLOSOBJETOSSUAVES EN CADA TIRA.
  • 9. FICHATÉCNICAPARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBREDELMATERIALEDUCATIVO: “ULA ULA SONORA” EDAD: 1-2 años CAPACIDADES QUE SE DESARROLLAN ACTIVIDAD SUGERIDA COMPETENCIA: NÚMERO Y RELACIONES CAPACIDAD: Explora de manera libre y espontánea los entornos físicos, los objetos e interactúa con ellos y las personas estableciendo relaciones.  Colocamos las ula ulas en el agua para que el niño experimente los sonidos.  Con ayuda de la mamá hacer sonar las ula ulas.  Los niños se MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL  Ula ula.  Silicón.  Lentejas.  Arroz.  Maíz. Para realizar este trabajo se siguen los siguientes pasos :  Abrimos los ula ulas, rellenamoscon arroz, lenteja ymaíz, cerramospegándolesconsilicona,reduciendo unpocode tamaño para que los niños tengan más facilidad para moverlas.
  • 10. ANEXOS: IMAGEN DE LOSMATERIALES UTILIZADOSENLA ELABORACÍON DEL SOPLADOR MEDIMOSELMICROPOROSO YEL TUL SEGÚNLAS MEDIDAS DE LOS AROS RECICLADOS (cinta de embalaje)
  • 11. FICHA TÉCNICA PARA ELABORAR MATERIAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBRE DEL MATERIAL EDUCATIVO: “CAJA DE JUEGOS ACUÁTICOS” EDAD: 2 años MATERIALES PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL MATERIAL  1 caja grande  6 papel lustre  1 papel lustre blanco  1 cinta de embalaje  Tijera ygoma CONTENIDO  Coladores.  Churros.  Pelotas de plástico de diversos colores. (medianas).  El juego didáctico elaborado “Guarda pelotas” Para realizar este trabajo se siguen los siguientes pasos :  Lo Forramos toda la caja con papel lustre celeste y agregamos pequeñas franjas de color blanco en forma vertical, para ello utilizamos la goma.  Luego le colocamos su respectivo nombre a nuestra caja denominada“Cajaacuática”utilizandomoldesdeletra de color blanco.  Para finalizar con cinta de embalaje forramos la caja, hay que tener cuidado a la hora de centrarlo pues es complicado ypuedenquedararrugas. Esto hará resistente nuestro material elaborado.
  • 12. ANEXOS: IMAGEN DE LOSMATERIALES UTILIZADOSENLA ELABORACÍON DE LA CAJA ACUÁTICA FORRAMOS LA CAJA CON PAPEL LUSTRE CELESTE Y FRANJAS BLANCAS
  • 13. CONTENIDO DELACAJA DE JUEGOS ACUÁTICOS Guarda pelotas Coladores Pelotas de plástico